Tomarse una Betarraga...
Buscando variaciones para mezclar CM, tropecé con una inusual receta que aparentemente es muy popular en Jamaica y Haití; corresponde a lo que traducido ligeramente sería un ponche de tormenta tropical...este ponche une dos tipos de rones y como tercer ingrediente introduce cerveza de raíz de jengibre ( más fácil de preparar en casa de lo que yo hubiera imaginado), dando como resultado un cocktail interesante..muy seco, fuerte huella alcohólica pero refrescante a la vez...pero no me voy a hacer ilusiones con venderlo acá, si hay un cocktail que no fue diseñado para nuestro mercado definitivamente es este... pero sin embargo, uno de los ingredientes me cautivó inmediatamente, tanto como para motivarme a experimentar un poco con recetas clásicas en intentar agregarles un toque inesperado con..Ron de Betarraga.
Lo probé en una diversidad de voluntarios, mezclado de diferentes maneras y todos concurrían a una opinión general: totalmente inesperado pero muy sabroso...sumamente fácil de hacer en casa también:
1 botella de su ron blanco favorito
betarragas finamente cortadas (algo así como 150-200 grs.)
Muy simple ( como ya se dieron cuenta ), simplemente trasvasijen una botella de ron a un recipiente de vidrio, agreguen trozos de betarraga y déjenlo macerar por tres días en un lugar oscuro y fresco, después pásenlo por colador y mantenganlo refrigerado hasta por tres semanas..de ahí en adelante es sumamente entretenido lo que pueden lograr con este ron,
obviamente lo primero que deberían probar sería un buen Daiquiri, seguido prontamente por un Mojito, e incluso un clásico Sour no se lleva mal con este ron...lo importante es que como licor de control ( es decir, el licor que siempre va en menor proporción en todos los cocteles, por ejemplo, el triple sec ) siempre traten de invertir en una buena etiqueta, como Grand Marnier, sin el cual se me habría hecho imposible contener el carácter terroso propio de la betarraga..
Experimenten en casa y cuéntenme como les va con el ron,
Saludos
Gringo