stevia, goloseando sin culpas
Hola,
les cuento , hace ya muuuuchos años , oia en mis tardes de artesano , por esos dias, un programa en radio tierra de am, a francisco Alcoholado, quien en su memento hablo de esta planta Paraguaya con cultivos en toda america del sur , China, Japon y otros lugres de cuyo nombre no me acuerdo.
Este señor decia que era mas dulce que el azucar , sin los efectos secundario de ésta, la busque pues soy un tipo gueno pa los dulces, y no la encontre aunque recorri un monto de parte, y el ortro dia dandome una vuelta por el super la encontre en formato parecido a estos edulcorantes liquidos, que son bien malitos generalmente. el precio no lo recuerdo, pues se paso con todo en la boleta, entremedio del caviar, jamos de bellota, foie grass,parmeggiano reggiano, azafran, trufas , quesitos stilton un par de champañas y cosas como esas que uno compra para tener para picar en la semana,jajajjajaja
la verdad laprobe y es un dulsor bastante neutro comparado con otros sustitutos del azucar, aunque no se si clasificarlo como sustituto del azucar, yo diria que es otra cosa, aunque no soy quimico ni medico, solo se que esta bien guena.
les dejo un articulo, y pa que no se crea que lei la pura wikipedia, ocupe el tercer linckpara citar
asi que para los golosos, que aunque nos dicen y sabemos que el te o cafe se difruta mejor asi sin nada, y apesar de ue nos gusta asi nomas, seguimos queriendo ese tecito dulce como ese que nos tomabamo cuando chicos en el platillo , para que estuviese mas frio, esta puede ser una alternativa.
http://www.alimentacion-sana.com.ar/portal%20nuevo/compresano/plantillas...
saludos
Jorge Torres
p.d. ya no tomo el te en el platillo, sin quere deje de ser niño, y ya no disfrutode esas cosas tan sencillas y ricas, espero volver a hacerlo y cuando tenga un hijo le enseñare esas mal educaciones tan ricas y romanticas