Santa Brasa... lento, errores, y más encima...
Hola amigos, nuevamente compartiendo mis experiencias gourmet, Ayer Lunes 21 de Mayo fuimos a almorzar a eso de las 15 horas, no con mucha esperanza.. al Santa Brasa de Alonso de Cordova. si nos decían que la cocina cerró no nos preocupariamos, total sabíamos que era tarde... Pero llegamos y nos dijeron que no había problema , bueno la carne como siempre muy rica, pero vamos por parte. NOs ubicaron en una buena mesa, pero el garzón demoró por lo menos 5 minutos en aparecer, aprovechamos de pedir todo de inmediato porque estabamos mirando como iba la mesa de al lado, todo demoraba o llegaba erroneo... pero era día feriado y no teniamos ganas de pararnos y partir a otro lugar... LLegó mi pisco sour (rico) y la Heineken de mi pololo, y el pan y la mantequilla aparecieon JUNTO con la entrada... PLOP , de entrada un fresco de camarón y pulpo para compartir, (en la carta aparece en PARA COMPARTIR, no es así porción pequeña es para uno, en fin.. pero estaba rica, para el fondo yo pedí Entraña en punto 3/4 pero llegó entre a punto y un poquito menos, pero igual estaba buena, el corte que pidió mi amor llegó también menos cocido de lo solicitado, donde estuvo el mal rato, cada uno de nosotros pidio una ensalada verde( espinaca, rucula, berro, lechuga), solo que mi pololo lo pidió con tomate, luego apareció un garzón no era el mismo que nos tomó la orden,preguntandonos por el aderezo para la ensalada, yo lo pedí con limón y aceite de oliva y mi pololo lo pidió con vinagre de vino tinto y aceite de oliva, cual fue nuestra sorpresa y posterior indignación por mi parte, cuando llegaron las ensaladas, ojo de partida las ensaladas llegaron jun to con la entrada... y la ensalada con tomate estaba aderezada con LIMON, está bien que algunos clientes sean excentricos, le dije al garzón textual joven, mi ensalada la pedí con limón, y la de él que es la con tomate la pidió con vinagre, la respuesta fue, yo le pregunté y usted me dijo la de tomate con limón, y la otra con vinagre... Bueno lo que menos queremos cuando uno va a comer es pasar malos ratos, de muy buena forma le dije al joven, a ver que solución nos puedes dar? y sin ningún reparo me dice si quiere le traigo otras ensaladas y se le cobraran todas... buena solución!!!!! Ahí me molesté y le dije, ya llevate la de tomate con limon le sacas el tomate y se acabó el asunto... Por supuesto me dijo... En la mesa del lado seguín los desaciertos, pidoeron Helado de vainilla y les trajeron de Menta, pidieron X vino se demoraron 15 min por lo menos y les dijeron que no había... Bueno fin de la historia, En este mismo minuto escribiré un mail reclamando al administrador del local...
CAriños a todos!!!
1
4295171 236257 2012-05-22 13:34:49 la-cascade-comida-francesa La Cascade/comida francesa culturagourmet,comidafrancesa
CLaudio Robles Fotografo Publicitario
les invito a ver las tomas q realice a este restoran de borde rio
1
4299451 1067663 2012-05-23 11:03:31 dia-del-completo-donde-se-comen-los-mejores-en-la-actualidad Día del Completo - ¿Dónde se comen los mejores en la actualidad? completos,cocinachilena,pica Un sibarita en potencia.
Chicos, junto con saludarlos, quiero presentarme ya en sociedad. Hace muchísimo tiempo que vengo siguiendo este blog y recién hoy me inscribí y qué mejor momento que hoy en que se celebra el día del completo.
Antes que todo. ¿Es efectivo que hoy es el día del completo o sólo coincide con el aniversario del Dominó? bueno, sea como sea, siempre es bueno celebrar a nuestro insigne completo, que es tan nuestro, tan parte del adn sanguchero de nuestro país y la variación chilensis del hot-dog.
Pero hay tantas versiones como gustos; ¿Cuál te gusta más? ¿Italiano, Dinámico, Atómico, As, Tomate-Mayo, Especial? y ¿Dónde se comen los mejores? ¿Fuente Alemana, Suiza, Chilena, en el Dominó, el Sibarítico de Viña, los de 5 Oriente de Talca o el Manhattan de Conce?
Opinen! y vayan a celebrar el Día del Completo... suave la mayo!.
:)
1
4319789 1071817 2012-05-27 13:31:29 quinta-las-brisas-es-una-picada-imperdible-en-valdivia QUINTA LAS BRISAS ES UNA PICADA IMPERDIBLE EN VALDIVIA comida,valdivia,cocinachilena,pica LOS FAMOSOS POLLOS A LA PIMIENTA Y AL COÑAC LOS ENCUENTRA ACA COMIDA FRESCA Y MUY RICA CON UNA RECETA UNICA PASADA DE GENERACION TRAS GENERACION ES UNA PICADA QUE TIENES QUE CONOSER EN PICARTE 3600 SALIDA SUR FONO 201855
AQUI ENCUENTRAS LOS FAMOSOS POLLOS A LA PIMIENTA Y AL COÑAC MAS DE 50 AÑOS DELEITANDO LOS PALADARES DE LOS VALDIVIANOS COMIDA FRESCA CON UNA RECETA TRASPASADA DE GENERACION TRAS GENERACION EN PICARTE SALIDA SUR SI ESTAS EN VALDIVIA TIENES QUE PASAR ES LA PICADA DE VALDIVIA.
1
4321388 4 2012-05-27 20:49:29 el-mero-con-pebre-de-mote-del-azul-profundo El Mero con pebre de mote del Azul Profundo mero,azulprofundo,bellavista,pescadosymariscos,paraalmorzarelfindesemana alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Hace tiempo que no volvía al Azul Profundo, me acuerdo hace años cuando recién partió, que era el local de moda, al que tenías que ir, que se entraba (todavía se entra) por un pasillo directo a enfrentar la cocina, toda una locura por esos años. Me acuerdo de su pulmay con milcao que te podía dejar botado, el cual lamentablemente ya no hacen. No se que pasó, pero con el tiempo se fue apagando, dejaron de presentar cartas nuevas, se orientaron a los turistas, se olvidaron de los comensales locales, apareció una competencia fuerte y decidida en el barrio, que los empezó a volver medio invisibles. El local sigue igual a como lo recordaba, los mismos colores, las mismas mesas, las mismas sillas, pequeños cuadros de cine arte de principios de los 90, lo cual en esa época supongo que era cool, ahora se ve un poco descuidado.
Lo que si ha cambiado ha sido la carta, mi favorito de los platos que probé: el mero con pebre de mote. Un buen trozo de mero a la plancha, este pescado de profundidad de carne blanca, firme y consistente, con una buena infiltración de grasa que no necesita de grandes preparaciones para desplegar todo su sabor, con suerte un poco de aceite de oliva y algo de pimienta. Va acompañado de una preparacion de palta, tomate, mote y aliños lo que le da un toque fresco y la vez entretenido, que juega muy bien con la carne consistente y aceitosa del mero.
Vale la pena volver sólo por este plato.
1
4338637 78517 2012-05-30 16:38:01 de-sopas-caldos-caldillos-y-cazuelas De: sopas, caldos, caldillos y cazuelas sopasdeinvierno,caldillos,eventoscocina,cazuelas,cocinachilena,comidachilena,paraircongusto Amante de la cocina y las comidas, intentando hacer rescate de nuestras comidas tradicionales e invitando a tod@s a comer mas sano.
Estudie artes,educación y luego cocina. He hecho muchas cosas distintas, clases, trabajo con comunidades campesinas, y urbanas el hilo conductor comidas chilenas, tradiciones culinarios, y disfrutar la vida.
Miembro fundador de www.pilgua.cl convivium slow food en Santiago y me encuentran en www.cocinartechile.cl
Cocinar para algunos, va de la mano con la obligación ceñirse a la pata a una “receta”, para otros también considera el derecho a “dar un toque personal o a innovar”. En este caso cabían ambas posibilidades.
En plaza de Curicó, Mayo 2012
En el séptimo encuentro de Caldillos y Cazuelas, organizado por los Chef del Maule y que se llevó a cabo los días sábado 27 y Domingo 28 de Mayo, con una lluvia que “se las pelaba”. Ahí nos encontramos varios amigos/as reunidos por la LBV, y otros que se han ido sumando posteriormente. Con todos compartimos el interés y sobre todo el gusto por las Cocinas Chilenas y la pasión por cocinar y comer… compartiendo no solo la mesa, sino además nutritivas reflexiones y entretenidas conversaciones.
Las “sopas” o caldos fueron el centro de nuestra conversación, era obvio a eso íbamos… así que entre cuchareo y cuchareo nos adentramos en el tema. Nadie puso en duda que todos estos caldillos, cazuelas, caldos, sopas eran representativos de nuestras cocinas. Despejamos dudas con algunos ¿se podían considerar en la categoría el estofado o el fricasé? o ¿calificaba el curanto? y ¿ la crema Dubarry? .
Intercambiamos opiniones, conocimientos, ideas, preguntamos, vitrineamos y probamos… sobre todo eso P R O B A M O S los sabores de Chile a través de sus caldos.
El pocillo y los vales 2012-05-27
Este año el encuentro de Caldillos y Cazuelas se hizo un poco más entrado Mayo, y a pesar de la intensa lluvia. El día inaugural congregó un gran grupo de personas. Cocineros venidos de distintos rincones del país e invitados del Uruguay presentaron y compartieron algunos caldos de las distintas cocinas regionales, que suelen ser habituales en las mesas de muchas de nuestras casas.
Cazuela de Mondongo. Uruguay.
La “embajadora”, un clásico Uruguayo invernal. Comentaban que allá es muy requerida post parranda. Sus ingredientes; el que le da el nombre mondongo –acá guatitas- con porotos, chorizo, tocino, cebolla, papas, zanahoria algo de tomate. Contundente y para entrar en calor.
Los otros caldos, caldillos y cazuelas chilenos venidos de norte a sur y de cordillera a costa; varios “clásicos” de nuestras cocinas. Condimentadas a la usanza habitual, según su procedencia. Acentuándose hacia el sur el clásico ahumado. A la hora de elegir el que más le gustaba a uno, el gusto personal acá pesa, y había más o menos sal de lo que algún comensal acostumbra; o quizá un grado de picor mayor o menor a la preferencia personal. Bueno, difícil dar en el gusto preciso de tanta gente.
Esta vez hubo una “mesa redonda” en la que diversos cocineros/as y gente ligada a la gastronomía dieron a conocer sus puntos de vista acerca de varios aspectos de las cocinas chilenas.
Algo innegable es que el hacer estos encuentros nacionales de Caldillos y Cazuelas, es de verdad un acierto enorme. Poder poner a disposición de los curiosos y ávidos comensales esa variedad de preparaciones de distintos lugares del país; no debe ser cosa fácil; así que se agradece enormemente el esfuerzo y la pasión. Instancias como estas aportan a difundir al interior del país las bondades de nuestras cocinas locales.
Y premunidos de platos y cucharas nos dispersamos para probarlos todos, había para regodearse:
Fricasé de cerdo, de la primera región. Con este plato tuvimos harto de tema de conversación entre nosotros. Y nuestras dudas fueron despejadas por quienes prepararon la enorme olla; allá -nos explicaron que en las alturas- el fricasé lo preparan con abundante caldo. En tanto no es guiso, es “sopa”.
Nos encontramos con dos caldos con pantrucas, unas eran las “Pancutras de la abuela Tatay”, con receta de la abuela del cocinero que las trajo; otra las “Pancutras en caldo de loco”. Bien diferentes una de la otra.
Curanto en olla de la isla de Chiloé, milcao y chapalele con chicharrones.
Con todo lo que se habla de que nuestro consumo de pescados y mariscos es bajo, este encuentro sopero nos dio la posibilidad de recordar y probar varios caldos con estos productos, además de algunas algas.
Los sabores marinos estuvieron muy presentes:
Caldillo de cholgas secas ahumadas, con col y pimienta chilota
Kufull ka poñi koru, caldillo de mariscos y papas nativas
Caldillo de sierra con ulte y chuchoca
Caldillo de congrio y tocino crocante con cholgas al ajillo
Caldillo marinero
Caldillo Rapanui
Caldillo de Juan Fernández
Caldillo mixto minero de cabrilla y vieja
Caldillo chancarro y papa quila
Otras sopas presentes fueron:
Sopa Caracú y tostada con médula en mantequilla.
Sopa Tierra del Fuego
Estofado de San Juan
Cocimiento de conejo codornices al disco de arado del Valle Central
Sopa de Puerros al chasku con tostadas de queso araucano
Sopa de cebolla / crema Dubarry
Corolario
Sopa acá en Chile es una categoría harto más amplia y generosa que en otros lados, entran las claras como los consomé, las espesas o cremas, las con “presas” adentro y un sinfín de ingredientes más. Quizá es cosa de aplicar eso que se dice medio en broma, medio en serio “echarle más agua a la olla”. Lo que si tenemos claro es que nuestras sopas, son calientes y caen tan bien en invierno, aunque consumamos varias de ellas también en verano.
Una vez más, felicitaciones y aplausos a los Chef del Maule por tan buena iniciativa y convocatoria; que sin el apoyo de cocineros entusiastas de varias regiones no podríamos gozar de esta forma tantas preparaciones de nuestras cocinas.
1
4343334 1076686 2012-05-31 14:08:27 recomiendo-restaurant-peru-magico Recomiendo Restaurant PERU MAGICO nunoa,reflexionesculinarias,comidaperuana,propuestainteresante
Amigos... un gusto poder incorporarme a esta comunidad y es mi primer comentario.
Quisiera recomendarles un restaurant que se encuentra en la comuna de Ñuñoa, Pedro de Valdivia 3323, PERU MAGICO.
Quedamos sorprendidos con mi señora la primera vez que fuimos. Excelente atención, platos abundantes y los precios de acuerdo al mercado...entre $4.500 y $7.000.
He visitado varios restorantes Peruanos, pero ninguno mejor que éste. Debo señalar que el año pasado estuvimos en Lima-Perú y comimos una variedad de platos. Por ello la calidad, textura, presentación, sabor y todo lo demás de Peru Magico es muy similar.
Lo recomiendo.
Lamentablemente no tiene estacionamiento.
Un Abrazo a todos
1
4345599 408835 2012-05-31 21:32:34 el-viaje-que-marco-mi-carrera El viaje que marcó mi carrera columna
Soy el editor de LBV
Una experiencia cervecera que recuerdo muy bien, porque me cambió la vida para siempre, fue mi viaje a EE.UU. en el año 1994. Recién egresado y titulado de la universidad, me fui de viaje con mis viejos a visitar familiares en las afueras de Boston. Hasta ese entonces no sabía nada de cerveza casera, ni de cervezas experimentales fuera del Reinheitsgebot. Tenía la mente cuadrada como buen cervecero alemán.
En la casa de mi tía, mi primo me recibió con una gama de cervezas impresionante, sabores diferentes, texturas, colores, aromas de estilos como Indian Pale Ale, Imperial Stout, Honey Porter, Amber Ale, Cherry Wheat, Barley Wine - en fin, un universo completamente nuevo para mi de entonces poco educado paladar.
Había cervezas de Samuel Adams, Pete´s Wicked, Flying Dog, Harpoon y muchas más. Al día siguiente me llevó a visitar un “homebrew store”, lugar donde se vendían insumos para hacer cerveza casera, un hobby con muchos seguidores en EE.UU. Ahí podías encontrar diferentes mezclas de maltas especiales, una variedad de lúpulos desconocidos con aromas fantásticos, literatura, cervecerías completas para 100 lts…era como llegar al “Beerwahna”, el cielo de los cerveceros caseros.
Después fuimos a conocer el “Commonwealth Brewhouse” en Boston, un brewpub/ restaurant muy exitoso en estos tiempos, donde probé seis cervezas diferentes hechas en el mismo lugar, participé en un tour, conocí al cervecero y me empapé con la filosofía de los “American Craft Brewers”.
Para rematar mi experiencia, de regalo de despedida mi primo me dio el libro “The complete joy of homebrewing” de Charlie Papazian.
Este libro se transformó en mi biblia durante muchos años y fue nuestra guía espiritual con Frank, mi compañero, amigo y también maestro cervecero. Juntos emprendimos nuestro primer negocio en Berlin – la “Bier-Company”: Primer lugar en Alemania para dictar cursos de cerveza casera, vender insumos y equipos, ofrecer cervezas importadas de Bélgica, y producir en el sótano cervezas experimentales completamente insólitas para el paladar alemán y, además, fuera de la ley, pues cervezas con ingredientes como miel, jengibre, ají, ginseng, frambuesa, cáñamo etc… no están permitidas en Alemania. Pero lo hicimos igual y durante cinco años funcionó este laboratorio que dejó su huella en cada quien tuvo la suerte de poder trabajar allí. Nuestro pequeño localcito se transformó en el anhelo de muchos estudiantes de “cervezología” de la Universidad egresamos. Gloriosos años locos, de puro Rock and Roll y pasión desenfrenada por la cerveza, coronados incluso por la sorprendente visita del gurú mismo – Charlie Papazian, con quien compartimos dos días en Berlín y una cata inolvidable de cervezas exóticas.
Mirando atrás, todo hizo sentido y de alguna manera Kross es para mi la continuación lógica y más madura de lo que comenzamos a hacer en la Bier-Company, hace ya 15 años atrás. Más aún porque hace ya cinco años contamos con el valioso aporte de mi viejo compañero y amigo Frank. Pero esta vez el proyecto cuenta con un profesional en la parte comercial (Jose Tomas, obvio!), lo que le faltó a nuestro primer proyecto para ser exitoso.
Para rematar mi historia, el año 2008 volvimos a encontrarnos con Charlie, esta vez en nuestra recién estrenada planta en Curacavi. El mundo cervecero es redondo. Todavía guardo la foto de nuestro primer encuentro en Berlin como hueso santo, con el clásico saludo de Charlie, escrito con su puño y letra: “Relax. Don´t worry. Have a Homebrew!”
Asbjorn Gerlach
Maestro cervecero
Socio fundador cerveza Kross
1
4347273 409135 2012-06-01 10:05:01 lanzamiento-del-mejor-libro-culinario-del-mundo-gourmet-patagonia Lanzamiento del mejor libro culinario del mundo !!!!Gourmet Patagonia invitacionalanzamientogourmetpatagonia.
Gourmet Patagonia Ltda .
Es una empresa la cual se dedica a la identidad gastronomica de Chile, a traves de publicaciones y libros de Gastronomia ,historia y fotografia exclusiva .
Tambien tenemos una linea de productos creados especialmente a los amantes de la buena cocina los invito a conocer mas de Gourmet Patagonia en :
f: 02-8939336
Estimados amigos de la buena Vida ,antes que nada saludar afectuosamente a cada uno de ustedes
que dan vida a un gran circulo gastronomico en Chile .
En esta ocacion con gusto les comunico sobre el lanzamiento de nuestro ultimo libro ,el cual es el mejor libro culinario del mundo .
Pongo a disposicion de vuestra pagina 5 invitaciones para poder asistir al lanzamiento ,que se realizara en la sala de arte CCU el dia 7 de junio desde las 11hrs .
Para mayor informacion entrar a www.gourmetpatagonia.cl o al fono : 02-8930336.
Saludos a todos .
Gustavo Adolfo Mazuela .
1
4351764 461821 2012-06-02 08:57:35 mi-experiencia-en-el-hog-s-despues-de-leer-el-articulo-en-el-wiken Mi experiencia en el Hogs después de leer el artículo en el Wikén tradicionesculinarias,comidachilena,confuturo,perodebemejorar
Día Viernes 31 de Mayo a las 12.30 hrs.
No podía encontrar ,a la entrada de Los Leones y a simple vista, el local hasta que, en medio de unas obras de reparación de alcantarillado, divisé la puerta de entrada.
Pasando entre medio de un estrecho espacio que dejaban varios obreros que prácticamente estaban encima de la puerta de entrada, ingresé al local .Este no tiene lugar en el cual sentarse y aparentemente tampoco tiene baño para el cliente.
Habían dos personas consumiendo.
En el mesón un joven que parece el cocinero me dice :la persona encargada ya viene.
Mientras la persona encargada venía , observé el local y entonces se produjo en mi mente lo que en marketing se denomina gap de percepción.O sea, no concuerda la descripción o promesa de la marca ,o en este caso del artículo de la revista Wikén, con la experiencia personal.
Un local feo y frío, con iluminación de tubos fluorescentes, fome, con un muro superior al lado de la campana pintado de color negro y sucio y algunas fotografías enmarcadas colocadas en los muros frente a la barra.
El piso del local es antiguo,deteriorado y estaba sucio,y sobre el mesón que estaba al frente de la barra habían restos de comida pegados.
Se impregnaba en la ropa el olor de la cocina. Se podía observar desde la barra que el pan estaba guardado en bolsas plásticas abiertas cerca del suelo.
Observé que a pesar de los precios exhibidos los hotdogs los servían en bandejas de cartón y las bebidas en vasos plásticos.
Mientras veía esto, desde una especie de pequeño ascensor ,el cual también estaba sucio, subía un recipiente plástico con una salsa.
Me llamó la atención que las salsas que utilizaba el cocinero estuviesen en envases plásticos y no en receptáculos con control de tempertuara.
A los cinco minutos llegó la persona encargada,un cajero con una melena rizada y con barba de tres días.
Sin pedir disculpas levantó la cabeza y con un ademán parecido al que se hace cuando se lanza un beso a la distancia ,entendi que me estaba preguntando qué iba a pedir.
Miré el letrero de la oferta de productos, de no fácil comprensión , ya que no disponen de cartas y el pedido hay que hacerlo al cajero ,y traté de irme a la segura pidiendo una salchicha de cerdo con tomate chucrut y mayonesa mas una salsa aparte y una limonada.
Con la limonada tienen que hacer algún cambio.No vale lo que cuesta.
Habían tres tipos de pan y solicité el que denominaban pan batido,o sea parecido a la marraqueta.
Al darme cuenta que el pan lo sacaban de una bolsa que estaba al lado de otra que tenía el tipo de pan tradicional le pregunté al cocinero si era pan batido y dijo que sí.Mi impresión fue que no lo era y no tenían de la variedad que pedí.Mientras yo le hacía la observación, él hablaba por citófono.
Durante la espera ingresaron a lo menos cinco personas que no eran clientes y que saludaban con efusión y a través de la barra, al encargado o al cocinero y hablaban algunos del pago de alguna factura, otros sobre la amiga cual, o de la entrega de algo a no se quién.Desde un sótano subía un mujer que a través del mesón conversaba con unos papeles con el cajero.
Sentí que estaba en el pasillo de alguna empresa de logística, entre medio de sus empleados importunándolos.
Cuando por fin recibí el pedido, este me lo entregaron en una bandeja de plástico que no estaba limpia y que además no tenía el papel protector que colocan hasta en el más modesto local de comida rápida, con la limonada en un vaso plástico,la salchicha en una bandeja de cartón y sin cubiertos.
Cuando probé el hotdog,decepción total.
Pan frío y fome,salchicha menos que tibia, con un cuero difícil de masticar ,de contextura un tanto harinosa y lejos, pero muy lejos, de la expectativa que me generó el artículo.Los toppings no tenían gracia y el chucrut estaba frío.
En resumen: el único aporte sería que las salchichas son artesanales.Y ni siquiera son tan buenas.
Estimado Alvaro Portugal,cuide su nombre y su prestigio bien ganado,aunque sólo sea socio minoritario.
1
4353710 94366 2012-06-02 15:20:05 clases-de-cocina-thai Clases de cocina Thai. lascondes,tendencias,comidatailandesa Disfrutando de enseñar todo lo que he aprendido en mis años viviendo en Asia.
Hola, les quiero contarque ya estoy en chile y durante junio hare clases de cocina Tailandesa.
Si quieres que te envie los detalles , precios , menu , lugar etc.
Por favor enviame una nota a cocina.paulina@gmail.com.,
saludos .,
Paulina
1
4359811 41967 2012-06-03 22:56:16 la-ronde-des-saveurs-nuevo-espero-se-mantenga La Ronde des Saveurs, Nuevo, espero se mantenga. santiago,comidafrancesa,paraircongusto
Originaria de Concepción, residente temporal de Santiago por motivos profesionales, amante de la naturaleza.
Amo viajar fuera y dentro de Chile. Creo que nuestro país está desaprovechado y el que diga que es por plata (Chile es caro para los chilenos) le creo la mitad.
Para disfrutar de tu país no es necesario recorrerlo entero, ni alojarse en hoteles 5 estrellas. Simplemente salir de tu casa y recorrer tu ciudad a pie, tomar un bus cerca o incluso una micro (en el resto de Chile no hay transantiago). Tantos lugares desaprovechados!.
Me gusta también la cocina, el arte plástico, la ciencia y aprender cosas nuevas.
Me cargan los lugares atestados de gente, la falta de educación, el desánimo y el cinismo.
Chau
Sábado 3 de la tarde, recién con hambre para almorzar tras un desayuno buffet.
¿Dónde vamos?, Con ganas de probar algo nuevo buscamos en la página de club de socios La Tercera para ver si algo nuevo aparecía. No encontramos con La Ronde des Saveurs y la reseña nos tincó.
El lugar es nuevo, aún estan con arreglos. Llevan 2 meses y algo. Una casa esquina remodelada con una terraza muy agradable. Nos sentamos con mi marido, poca gente, pero bueno, solo nosotros salimos a almorzar a esa hora.
La carta tiene una buena variedad y la verdad es que todo se ve rico. Pedimos una entrada de salmón ahumado , hecho en casa, cortes generosos muy frescos. Nada que ver con el del supermercado. Luego mi marido pidió el pato y yo boeuf bourguignon. Ambos ricos con papas a la crema, pure de betarraga y zapallo italiano asado. De postre, la degustación de tarte tatin, helado mouse grand marnier, volcan de chocolate y creme brulee + cafe.
Cerveza+copa de vino+agua para mi (embarazada en estos momentos)
El mozo muy amable.
Terminamos de almorzar como a las 5, conversado laaargo, nos esperaron sin apuros. Y eso que el almuerzo lo cierran a las 16 y re-abren para cena a las 19.
$37.000 con propina. (con dcto. La Tercera en platos, no líquidos)
La comida es pesada, los franceces no le hacen asco a la grasa, asi que si usted es light....bueno relájese y disfrute....entréguese no más. Eso si, no tendra hambre nuevamente hasta el día siguiente.
Totalmente recomendable.
1
4361503 97932 2012-06-04 12:18:12 papa-john-s-pizza-mala-experiencia Papa John's Pizza - Mala experiencia malaatencion,lascondes,industriagastronomica,comidagringa,norecomendable
Soy infrmático de profesión, pero aficionado a la comida, tanto a prepararla como a disfrutarla.
Ayer Domingo 3/jun/2012 fui al local de Papa John's Pizza en Av. Las Condes. Me habían recomendado las pizzas de este lugar.
La pizza en sí no es de lo mejor que he comido, es muy tipo gringo, exceso de salsa de tomates y los agregados escasos. Unas láminas transparentes de champiñones, trozos minúsculos de pimentón, etc, etc. pero sería aceptable si no fuera por la pésima atención en el local. Tal vez debiera ser sólo para despacho a domicilio.
Recién después de hacer el pedido y cancelar la cuenta me advierten que la demora será de 30 minutos. Bueno, ya está pedido y pagado ... pensé ir a dar una vuelta y volver, pero la escasez de mesas me convence de esperar en el local. Las mesas escasas y sucias (aceitosas). Los clientes comen, lugo botan la basura en un contenedor pero ¡nadie limpia las mesas! Y estuve más de una hora en el lugar ....
Cuando pasan los 30 minutos me acerco a preguntar y me dicen : faltan como 8 minutos. Reclamo por la demora, pero es como hablar a la pared. Ya hay varios clientes esperando, pero nadie da alguna explicación y se esconden, no queda nadie ni siquiera en la caja para dar la cara. Incluso el que tenía una placa que decía jefe de turno deja la caja donde trabaja con dinero y se va a estirar masa para las pizzas porque estaban atrasados ... no vi que ni siquiera se lavara las manos. Finalmente tuve que esperar casi una hora.
El mismo personaje al entregar mi pizza me entrega una bebida equivocada, estando escrito en la boleta: decía Coca Cola y me entrega una Fanta. Con este Servicio al cliente, tengan por seguro que no volveré !
1
4371325 471989 2012-06-06 11:33:11 me-carga-que-me-ninguneen-esto-es-hogs Me carga que me ninguneen .Esto es HOGS hogs,hotdogs,hogs,cocinachilena,comidachilena,francamentemalo Soy holandesa avecindada en Chile hace varios años.Me gusta este país y me encanta su gastronomía.
1
4381747 419432 2012-06-08 13:33:10 escribo-luego-existo Escribo luego existo risottos,reflexionesculinarias nancahuazu
Trabajo en Valparaíso desde hace 16 años y me encanta todo lo relacionado con la buena mesa, lugares donde comer bien, donde comprar ingredientes para cocinar y compartir secretos al respecto.
Además me gusta la lectura de temas de actualidad y el cine.
Estimados amantes de la buena mesa
En este sitio escriben y opinan personas diversas, más o menos informadas, más o menos hábiles en el arte del relato escrito; Todas tienen derecho a expresarse y ser leídas, no obstante cada cuál debe ejercer su derecho personal a filtrar que lee por primera y última vez, qué considera un aporte y por tanto volvería a leer del mismo mismo autor,... en fin somos soberanos y libres en elegir a qué y quién le dedicamos parte de nuestra atención.
Algunas personas que habitualmente han escrito, como uno que es de Valparaíso ( Germán ), lo considero un aporte ya que tiene un relato simple, directo y bien informado de lo que recomienda, y no lo considero por ello dueño del blog , ni la última palabra en el tema. Hay uno que otro aporte también interesante pero más esporádico y otros sencillamente desechables.
Ahora bién, en lo que realmente interesa deseo expresar en esta oportunidad mi experiencia con los risottos en el restorán Savinya del Hotel del casino de Viña del Mar,.... ,de dulce y de agraz.
El risotto de confit de cabrito, y queso gorgozola una maravilla, lo recomiendo con toda certeza, es un sabor fuerte ideal para acompañar con un buen vino malbec; en cambio el risotto con espárragos y espuma de erizos ( o de locos )( ni ellos lo tenían bien definido el plato ), pésimo, para nunca más.
1
4384186 962718 2012-06-08 23:50:12 cafe-estacion-yungay-para-ir-una-y-mil-veces Café Estación Yungay - para ir una y mil veces cafe,cafeterias,propuestainteresante
Hola!
Escribo por segunda vez en este foro para compartir un descubrimiento (para mí, al menos) en el medio del barrio Yungay: el café Estación Yungay (Huérfanos 2744). En una fría tarde otoñal, y luego de una caminata a las 7pm, nos topamos con un lugar con una luz cálida (excepción a la regla en los locales santiaguinos) y muy buena energía. La sorpresa fue mayor cuando nos enteramos que comenzaría una película argentina, parte de un ciclo. Si bien íbamos sólo por un café, nos conquistó el espacio, su gente y su oferta, y finalmente, nos quedamos a toda la proyección. Sin lugar a dudas, es el mejor capuccino (preparado con leche, no con crema) que he tomado en Santiago, luego de probarlo en diferentes comunas de la ciudad. Preparado en su punto, inolvidable. El sandwich de salmón preparado en ciabatta estaba increíble también y me quedé con las ganas de probar el de mozarella (de verdad) con tomate y salsa. Me dicen que las películas las dan todos los viernes, una forma mágica de empezar la noche. Lo recomiendo 100%.
Saludos!
Claudia
1
4392981 236257 2012-06-11 14:58:41 si-vas-a-tongoy si vas a tongoy negroelcero,cocinachilena
CLaudio Robles Fotografo Publicitario
hola estas son unas tomas de marzo pero vale la pena recordarlas
si vas a tongoy no dejes de pasar x el Negro el cero
1
4397690 1088360 2012-06-12 16:26:14 parrilladas-argentinas-en-antofagasta Parrilladas argentinas en Antofagasta antofagasta,culturagourmet,carnes,parirtodoslosdias POR MEDIO DE MI FAMILIA E VIAJADO DESDE PEQUEÑO POR SUDAMERICA, NEW ZEALAND Y VIVI DESDE LOS 6 HASTA LOS 14 EN DIFERENTES PARTES DE ARGENTINA.
SIEMPRE E CREIDO QUE LAS COSAS HAY QUE PROBARLAS, TESTEARLAS. LOS COMENTARIOS ACIDOS Y DE MALA FUENTE NO SON BUENOS. PUES ESTE LUNES 11 VISITÉ LAS PARRILLADAS ARGENTINAS EN LA CUIDAD QUE RECIDO ACTUALMENTE, Y ME ENCONTRE CON LA GRATA SORPRESA DE UN AMBIENTE FAMILIAR, COMO DE AQUELLOS QUE VIVI CON MIS PADRES EN MENDOZA ARGENTINA, SIENDO MI PADRE DE SANGRE ITALIANA. NOS RECIBIO SU DUEÑO, DON MARCOS MIRANDA Y NOS INVITO A DEGUSTAR LAS MAS RICAS CARNES, PERO CON UN TOQUE CHILENO, SIENDO DE ENTRADAS UNAS RICAS EMPANADITAS, PEBRE CHILENO ESQUISITO. DESPUES NOS FUE SUGERIDO DOS TIPOS DE SERVICIO, SIENDO EL QUE ELEGIMOS , EL PEQUEÑO BRACERO A LA MESA, COMO DE AQUELLOS QUE SERVIAN EN LA CALLE LAS HERAS, EN PLENO MENDOZA. EN AQUEL BRACERO MUY ABUNDANTE, PUES EN MI MESA ESTABAMOS MI ESPOSA, MI HIJO DE 11 Y YO. REALMENTE LA CARNE SABROSA, COSTILLAS DORADO, EL BIFE EN SU PUNTO. ES MÁS CONVESE CON EL MESTRE EL JOVEN DIEGO, UN JOVENCITO UNIVERSITARIO DE BUENA EDUCACIÓN, CON SU SINGULAR ATENCIÓN PERSONALISADA, INCLUSIVE ENTRETUBO A NUESTRO HIJO. SU ATENCIÓN EXCELENTE.
EL JOVEN DIEGO AL VER MI INSISTENCIA DE DEGUSTAR ELVINO DE LA CASA ME TRAJO UNA COPA PARA QUE LA PROBARÁ, UN VINO FUERTE, DE COLOR INTERSO DE VIÑA CONCHA Y TORO REALMENTE SABROSO.
POR ESA Y POR MUCHAS COSAS MÁS, PERO SOBRETODO DE LA CORTESIA DE DON MARIO Y SU SOCIO DEL CUAL NO RECUERDO SU NOMBRE, QUISIERA PLASMAR ESTE PEQUEÑO COMENTARIO DE LA QUE ES UN RINCÓN DE NUESTRA CUIDAD, DONDE SE MEZCLAN EL PROFESIONALISMO, LA COMIDA ESQUISITA Y UN AMBIENTE FAMILIAR MATIZADO DE BUENAS PERSONAS Y DONDE COMER ESQUISITO NO SIGNIFICA PAGAR DE MÁS, SENTI QUE LO QUE PAGE FUE MUY POCO, ANTE TANTA COMIDA, PUES MI HIJO QUEDO MUY SATISFECHO Y FELIZ DE HABERLO INVITADO.
MOISÉS JERALDO AQUEA
1
4414400 239286 2012-06-15 17:08:45 cafetto-una-experiencia-agridulce Cafetto... una experiencia agridulce cafeterias,confuturo,perodebemejorar
Hola, soy periodista, diplomada en comunicación empresarial y realizadora de TV con estudios en Madrid, España. Actualmente trabajo como productora en CHV
Hoy caminaba por Providencia en busca de un buen restaurant para disfrutar mi día libre, y me encontré con que todos mis favoritos estaban llenos. Fue así como llegué al Cafetto de Pedro de Valdivia, un lugar que recordaba con cariño de viejos happy hours con ex colegas. Me ofrecieron un menú que me pareció interesante y me senté. Ahí empezaron los problemas. Pedí unos fetuccinis con salsa de camarones, y llegó un plato de fetuccinis recocidos, con salsa de tomates, champiñones y un par de camarones...claramente distinto a lo ofrecido. Cuando le reclamé al mozo, se fue y nunca más me atendió, ya que envió a otra mesera a dar la cara. El administrador, un encanto de persona, notó la situación y me cambió rápidamente el plato. Nada maravilloso pero bien, hasta que encontré un pelo en mi comida!!! Volví a hablar con el administrador, que muerto de verguenza me pidió disculpas y me envió un suculento postre y me hizo un descuento en la cuenta. Esta vez la cara de la segunda garzona era peor que la del primer garzón, todos me miraban feo y me evitaban, salvo la chica que recibía en la puerta, muy atenta y pidiendo disculpas por los demás.
Mi menu incluía un café que ni quise tomarme, porque sólo quería irme de ahí. Esperé al administrador para hablar con él pero se tardó mucho en volver. Una pena que alguien tan atento como él tenga un equipo de gente que no sabe atender, que te mira feo si reclamas o se desentiende olímpicamente. Me habría gustado decirle que eligiera mejor la gente con que trabaja, porque no siempre estará él para resolver situaciones como las de hoy y es impresentable la actitud de los garzones. Obviamente no dejé propina.
1
4419742 1091399 2012-06-16 20:53:56 mexicana-bonito-ambiente-comida-deprimente Mexicana bonito ambiente comida deprimente. mexicanabarrioitaliataqueria,avitalia,reflexionesculinarias,comidatex-mex,paracelebrarconlosamigosas Sibarita y viajero, amante de la buena mesa.
Hoy fui con mi familia a almorzar a la Mexicana ubicado en calle Condell ( sector barrio italia). La verdad que el lugar con una gran preocupación por la decoración, la atención buena a excepción de el administrador o dueño que echado en una silla nos dijo que nos sentáramos donde quisiéramos, es solo un detalle pero disfruto la preocupación por la atención al cliente. Pedimos una fajita de pollo y un plato el paso, que consistía en un burrito una enchilada y un taco, la fajita (13.000 pesos) abundante efectivamente para dos pero pobre de acompañamiento, unos porotos secos y recalentados, la pico de gallo sin sazón y el pollo y las verduras desabridas. El segundo plato (6900 pesos) aun peor una enchilada seca y pastosa, un burrito de que parecía relleno de pâté de poroto y el taco no competía con taco bell. Conclusión la comida un fiasco, la experiencia gracias a la decoración y al ambiente agradable fue aceptable. volvería? Si a tomar unos tragos mexicanos con amigos solamente por el recuerdo mental impreso en mi cerebro que las películas de dejaron de como debería ser un sucucho perdido en un pueblo de méxico.
1
4421922 4 2012-06-17 14:39:06 el-salmon-con-lentejas-del-opera El salmón con lentejas del Ópera salmon,lentejas,santiagocentro,cocinamediterranea,paraircongusto alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
De un tiempo a esta parte he probado todos los platos que mezclan legumbres y productos del mar, por lo que cuando vi el Saumon et lentilles en la renovada carta del Ópera, no había duda, ese era mi plato: Salmón con lentejas. Aunque primero debimos pasar por las entradas, tarea que distó de ser un sufrimiento. Elegí un Oeuf en meurette, huevo pochado con salsa de vino tinto, salteado de champiñones y tocino, con la ilusión que se pareciera aunque sea un poco al Flammenkuchen que había probado hace un tiempo atrás y que ya no está en la carta. Pero no, no se parecía y el recuerdo de esta masa de cebolla caramelizada con tocino con un huevo de gallina mapuche pochado y unas laminas de trufas encima es realmente algo que no he podido olvidar fácilmente. Además picotié del plato de mi gentil anfitriona la lièvre en croute, el paté de liebre con jalea de coñac envuelta en masa filo que estaba realmente impresionante.
Seguimos con lo que para mí era la estrella de la carta: salmón con lentejas. Un perfecto pedazo de salmón envuelto en tocino ahumado sobre una cama de unas sabrosas lentejas enanas. Cada cucharada de salmón y tocino mezclaban el sabor de un salmón en su punto, ni crudo, ni cocido, ese que cuando esta perfecto se corta solo en las gruesas laminas naturales de la carne del pescado, y el sabor a ahumado del tocino, hacían de cada cucharada un experiencia. Súmale a eso las lentejas que hacen un gran acompañamiento para uno de los grandes platos que he probado este invierno santiaguino.
1
4458687 1095374 2012-06-22 17:33:25 valdivia-y-su-gastronomia-popular Valdivia y su gastronomia popular. platodefondo,gastronomia,valdivia,cocinachilena,comidachilena,paraircongusto Amante de la Cocina, la buena meza y la buena amistad
Son las 10 de la mañana de un frio lunes de junio, me encuentro en pleno centro de Valdivia y que mejor a visitar su gastronomia tipica popular de invierno.
Partimos por la costanera, aprovechando de visitar sus pequeñas mascotas, llamados por los lugareños como leones marinos, quienes junto a los botes restaurant, botes de paseo y unas cuantas aves forman parte de un paisaje pintoresco e historico, que le dan singular vida al Rio Valdivia. Llegamos a nuestro primer destino un lindo y acojedor Restaurant donde invitados por su cuan atento garzon nos sentamos a la meza contemplando su tan variada y culinaria ornamentacion. Llegaron los invitados, empanadas de mariscos, una gran PAILA MARINA y una hermoza MERLUZA CON SALSA DE MARISCOS, comenzando al instante mi enamoramiento y cortejo de aquel plato de greda.
Luego nos internamos por la Ruta a la Cerveceria llegando al patio de Valdivia camino a niebla, la famosa y bien querida Kunstmann, donde comienzan a desfilar sus modelos lager, torobayo, trigo, de miel, bock, original anwandter rezept y su nueva adquisicion de arandano, como tambien su formal tradicion de crudos y popular lomo a lo pobre.
Sin lugar a dudas es un lugar magico, increible y placentero. Seguire explorando tierra adentro me cuentan que hay nuevos lugares por descubrir, niebla, curiñanco, corral, isla mancera, ire a ver.....
1
4460289 45105 2012-06-23 10:17:20 santa-brasa-parque-arauco-no-es-lo-mismo-que-antes Santa Brasa Parque Arauco- no es lo mismo que antes. parquearauco,carnes,norecomendable
Estábamos de shoppingo en el Parque Arauco, luego decidimos ir a cenar, partimos al santa Brasa, ya habíamos ido una vez antes hace años y nos gustó mcho, había cortes de wayú bien ricos a la parrilla, así que nos antojamos de wayú y fuimos.
No había mucha gente, nos dieron la carta de platos, consultaron si queríamos algun aperitivo, asi sin carta, yo no soy muy imaginativa a la hora de pedir aperitivo, solo se me ocurren los clásicos, si tengo una carta en mi mano y hay aperitivos entretenidos o nuevos, generalmente los pido, esto debería mejorar, ya que la carta de tragos es lo 1° que te debe llevar un garzón cuando entras a su restaurante, porque es lo 1° que uno pide para iniciar la comida, así es que pedí un kir royal y mi esposo una bebida.
De la carta , nada de wayú, bien básica, muy distinta a la que vimos la vez anterior, mi esposo pidió un corte de carne premium y yo una hamburguesa con tocino.
A mi esposo la carne le gusta casi cruda, era un trozo de carne bien chico, sin gusto a nada (realmente no recuerdo el corte pero el plato era caro, solo el corte salía $14.000 y fracción, sin acompañamiento) mi hamburguesa era con unas papas fritas y realmente sosa, bien bonita la presentación, pero el pan estaba francamente añejo, la hamburguesa no sabía a nada, la encontre demasiado fome, mas sabor tenía una Mc' Donnalds que esta.
Ya desilusionados de este restaurante no volvemos mas.
El consumo: salió mas o menos $45.000 sin café ni postre con propina, solo los platos un kir royal 1 bebida y un agua mineral.
1
4460308 45105 2012-06-23 10:37:07 sharahzad-recomendable Sharahzad- recomendable. lascondes,comidaarabe,paraircongusto
Fuimos con amigos a este restaurante, vi la crítica de La Comensala de la revista Mujer de la 3° y me tincó. Tienen unos estacionamientos al lado, en la calle Roger de Flor, pero pasa casi inadvertido, nos avisaron nuestros amigos que llegaron 1° al restaurante que allí podíamos estacionar, ojo que tiene una cadena, un señor que estaba sacando la basura nos abrió la cadena y cuando nos fuimos el mozo lo hizo, pero si vas solo manejando y no hay nadie en la calle, tienes que bajar para sacar esta y poder estacionar.
El local es pequeño, linda decoración, la dueña está ahí viendo que todo esté bien, muy amable y consultando si todo estaba OK.
La carta con platos típicos árabes que no entendíamos mucho y el garzón no sabía muy bien como explicarlos.
Para iniciar pedimos unos picoteos, Kubbe frito, un plato de zapallitos rostizados (que era frio tipo salsa) y hojitas de parra, cuando llegaron eran enano todo, 4 bolitas de kubbe (se pagan x unidad) 4 hojitas de parra mini y este dip que era una pasta) antes nos habían traido unos pitas con unas salsas bien ricas, luego nos llevaron mas pitas pero sin salsas, para el dip de zapallitos
Nos llevaron 1° la carta de tragos y vinos, de aperitivos: 2 shahrazad que estaba de miedo, riquísimos, si van pídanlo, es como un mojito con licor de arak y anís, en un vaso largo con unas hojitas aparentemente de menta, estaba demasiado rico, por eso me gusta la carta de aperitivos, porque puedes pedir cosas que son nuevas y en este caso fue un acierto, también se pidió un mango sour y un jugo.
El mozo nos sugirió que los platos eran buenos para compartir, así es que pedimos 3, además así dejábamos guatita para el postre, un plato a base de cordero (Shish kebab), uno a base de carne de vacuno con cou cous y otro de carne de vacuno con pollo (Grillado mixto oriental), los platos algo chicos, pero en general bien.
Los sabores bien, pero me hubiese gustado mas especiados, con mas sabor, eran algo planos, el mejor fue el de vacuno con cous cous, que estaba algo mas condimentado, los otros platos venían dentro de un pan pita con salsa de tomates y papas fritas en un vaso.
De postre pedimos Mohalabeyah (flan de semola con salsa damasco), 2 Osmaleyeh (eran como fideitos fritos con crema, salsa y pistachos) y strawberry craize (budín de semola con crema y pistachos), estaban muy ricos, el de los fideitos estaba exquisito, pero bien potente como buen postra árabe.
Pedimos 4 cafés árabes con un leve toque a cardamomo que cerró la cena, la cual estuvo muy grata, recomiendo este lugar, es agradable, calefaccionado y tiene estacionamiento. Tiene página web.
1
4462290 127889 2012-06-23 19:50:39 discreta-cevicheria-constitucion Discreta Cevichería Constitución patiobellavista,cebicheriaconstitucion,ceviche,cebiche,bellavista,industriagastronomica,comidaperuana,confuturo,perodebemejorar chicafi
Ingeniero de profesión, escritora en potencia, brujilda amateur, chef en mis sueños, pindi encubierta. http://pinterest.com/chicafi/
Hace tiempo tenía ganas de ir a este restaurante por varios motivos. Primero, había visto fotos en un sitio web y se veía un local muy lindo, iluminado, decoración simple, limpia, y media romántica. Segundo, ir a Bellavista para mí es un panorama entretenido que disfruto poco y ésta era una excelente razón. Tercerno, los ceviches post carrete son mi devoción.
Entonces aprovechando que íbamos a participar en la Marcha por la Igualdad, tomamos metro, y nos dirijimos al local en cuestión. El lugar era aún más bonito de lo que había visto en fotos y nos sentamos en las mesas colocadas afuera, por la calle Constitución (el restaurante es parte del Patio Bellavista). Nos atendieron muy rápido y pedimos una coca light, un shop de Stella Artois de medio, y dos ceviches mixtos que consistían en reineta, calamar, camarón y pulpo, junto con cebolla morada, choclo peruano, poquísimo zapallo camote y bastante jugo sabroso. Había un dejo de picor que parecía venir del rocoto que confundí con pimentón rojo.
El ceviche era muy sabroso, aunque pedí limón extra porque me gusta muy muy ácido. El problema no fue ese, sino una serie de pequeñas caídas: Entre la toma del pedido y la llegada de las bebidas pasó mucho rato, incluso nos llegaron antes unas tostadas con salsas, sin nada para tomar. Llegaron las bebidas y mi coca light, que por cierto era una lata chica (insólito), y más encima, venía congelada. El mozo se devolvió a buscar una buena y se demoró en volver.
Al llegar los platos, llegaron también los cubiertos y el mío venía sucio. El problema de pedir que lo cambiaran era que el servicio había sido muy lento en general y ya me estaba dando lata, así que usé la cuchara. El limón llegó a la mitad de comido el plato.
Los platos eran bien chicos, podríamos haber juntado los dos y hacer uno decente, pero eran ricos, eso es cierto. Al final pagamos una cuenta de $17.900. Mucho creo yo para lo poco.
Quizas si mejoraran el servicio, si las bebidas fueran de un tamaño normal y llegaran a tiempo, y si no dejaran botadas a las mesas que no están en el sector de mayor concurrencia, éste sería un excelente restaurante y el precio se justificaría con todo el agrado de la experiencia. Pero no es el caso. Ojala cambien estos puntos porque me gustaría volver y disfrutar más el sabroso ceviche, opacado por temas tan secundarios.
Saludos.
PD: ¿Es ceviche o cebiche?
1
4465228 1096560 2012-06-24 15:55:36 tierra-del-fuego-excelente-de-principio-a-fin Tierra del fuego, excelente de principio a fin. tierradelfuego,vinadelmar,paraircongusto
Este es mi primer comentario en la página y al menos es uno positivo...
Hoy fuimos a almorzar al restaurant Tierra del Fuego, ubicado cerca del muelle vergara. Al llegar nos ubicaron de inmediato en la terraza del segundo piso con vista al mar. El garzón (Felipe) llegó al segundo trayendo las cartas y ofreciendo un aperitivo, yo me tomé un kir royal ($2400) y mi pareja un jugo de piña los cuales llegaron al par de minutos. Para comenzar probamos una trilogía de ceviches ($6500) de salmón, corvina y reineta, los tres frescos y con el aliño preciso. Como plato principal elegi un filete tierra del fuego envuelto en tocino, que traía queso de cabra gratinado encima, salsa de 3 pimientas y acompañado por papas duquesas, vegetales salteados y dos fondos de alcachofas rellenos con espinacas a la crema ($9.800). Los sabores combinaban perfectamente y las porciones eran bastante generosas. Mi pareja pidió un lomo vetado ($8000 aprox.) con papas salteadas al ajillo, el punto de la carne era preciso y las papas estaban crujientes y sabrosas.
De postre pedí una fantasia de chocolate que traía un mousse de chocolate bitter y uno de chocolate blanco mas un trozo de brownie, que estaba un poquito seco, pero en general estaba todo mortal!.
Lo recomiendo 100%, la atención es rápida y amable y el lugar tiene una vista maravillosa al mar. Se paga un poco más pero vale la pena.
1
4466320 45105 2012-06-24 22:21:16 casa-bosque-buena-experiencia Casa Bosque, buena experiencia. cajondelmaipo,cocinachilena,paraalmorzarelfindesemana
Reservamos a las 13:30, temprano un día domingo pensando que todos salen a almorzar entre las 14:00 y 15:00 e ir a esa hora al Cajón es meterse en tacos de ida y vuelta.
Tiene un estacionamiento grande, pero se llena rápido.
Nos acomodaron en el salón Quillay, que es nuevo, grande y bastante frío a pesar de tener una gran chimenea, los mozos iban y venían y las puertas del salón estaban abiertas de par en par y eso nunca calefaccionaría el ambiente. Dentro es todo rústico, hay un arbol en el centro del salón, un Quillay me imagino, que le da un toque de bosque.
Una panera de pan caliente salido recién del horno, con unas pastas de miedo, una de aceite oliva/merkén bien picante, estaba muy rico, una pasta de ají y mantequilla con ciboulette.
Comenzamos con un mango sour y una bebida (los cuales el mozo los trajo con la mano, he dicho en algunos de mis post que esto no me gusta, me agrada que traigan mi aperitivo en una bandeja, no sé si es maña, mi marido dice que si) y 2 picoteos, un mar y tierra, carne picada con camarones y champiñones en salsa de ostras, bien rico y un pollo y champiñones al pil pil, lo fome es que se veía muy blanco, este plato al pil pil o al ajillo me gusta que se vea el aceite de oliva y es ideal en un plato de greda para que conserve su calor, porque estaba un poco frío, además el pollo era muy grande y algunos trozos venían crudos, por lo que aparentemente lo hicieron a la rápida, me gusta un pollo al pil pil con el color oro-verdoso del aceite de oliva, este se veía blanco y bien aguado, del aceite ni luces, a pesar de esto estaba rico de sabor, el ají cacho de cabra estaba pontente, eso me hizo entrar en calor. Los platos de picoteo eran grandes, bien podrían haber pasado por plato de fondo por el tamaño de la porción, si les sirve de consejo, pidan 1 picoteo,
Estábamos apenas empezando nuestros picoteos cuando llegaron los platos de fondo, nos consultaron si los llevaban para mantenerlos calietes o si los dejaban, obvio que les dijimos que se los lleven porque mientras terminábamos el picoteo (que como dije era bastante generosos) se nos enfriaría el fondo, y cerdo frio...nop. De fondo (ya nos habían advertido que los platos eran grandes) solo pedimos 1 plato, el costillar de cerdo a la leña, con acompañamientos de pure con merkén (adoro el merkén) y otro de papas toscanas, el plato era grande, no fuimos capaces de comer el acompañamiento, yo piqué un poco de mi puré y de las papas de mi marido y apenas comimos el costillar.
Como siempre, guardamos un espacio en la guatita para el postre, que bien valió la pena, pannacotta con berries que estaba muy rica con berries muy frescos, crema y salsa y creme brulé que estaba igual de bueno, notables los postres. Un cafecito espresso para finalizar este grato almuerzo.
Buenisimo restaurante, muy recomendable, muy lindo atención amable y rápida, solo algunas cosillas que pulir, el servir los aperitivos con la mano sin bandeja, el que NO te saquen el servicio que está sucio, sino que lo dejen a un lado, tampoco me gusta, también lo dije en otros post y lo seguiré diciendo mientras se haga esta práctica en los restaurantes que vaya y el frío del local, que luego de un sour y una buena porción de merkén, se fue casi del todo.
Comimos muy bien, la cuenta razonable, $45.000 todo lo descrito con propina incluida,
1
4471203 444159 2012-06-25 23:48:13 excelente-restoran-de-comida-nikkei-en-barrio-universitario Excelente Restorán de comida Nikkei en Barrio Universitario sabroso,delicioso,peruano,nikkei,conveniente,barriouniversitario,japones,picada,japones,santiago,aomori,centro,sushi,peruana,santiagocentro,culturagourmet,comidajaponesa,comidaperuana,pescadosymariscos,pica,paracelebrarconlosamigosas,paraircongusto,parairdeados,parairdenoche,propuestainteresante
Hola Amigos.
Vivo desde hace años en el Barrio Universitario de Santiago Centro, sector donde la variedad gastronómica no es abundante y los locales cierran temprano, si bien no obstante, el sector conserva algunas joyas inmortales como los tradicionales Las Delicias de Quirihue y Picada Ana María.
Hace un par de años abrió un local que comenzó tímidamente pero que con el paso del tiempo resultó ser una verdadera revelación y su éxito se trapasó de boca en boca, tanto así que ya abrieron sucursal en el mismo barrio. Me refiero al restorán AOMORI.
El AOMORI se dedica a la comida Nikkei, es decir, a la fusión de comida peruana y japonesa. Su carta se promociona como Nikkei & Sushi y efectivamente es aquí en donde he comido tal vez la más rica comida peruana de Santiago, además de unas piezas de sushi exquisitas y contundentes, y unos jugos naturales que son pura pulpa de fruta recién exprimida. Si tuviera que resumir en una palabra la primera característica culinaria que se me viene a la mente, digo: SABROSO. Además, los precios son bastante convenientes, al alcance de los adultos jóvenes profesionales que habitamos el barrio.
No puedo dejar de agregar que el lugar es bastante sencillo y la atención es muy buena.
El AOMORI queda en calle Toesca casi esquina Vergara.
Su sucursal queda en calle Vergara entre Gay y Domeyko, a cuadra y media del primero.
Les recomiendo la visita.
Y quedaré en espera de sus comentarios.
1
4478387 192482 2012-06-27 18:40:14 necesito-sugerencia-de-pub-o-restobar-para-reunion-de-empresa Necesito sugerencia de pub o restobar para reunión de empresa celebraciondecumpleanos,reunionesdeempresas,afteroffice,providencia Soy brasileña, de São Paulo, vivo hace 5 años en Santiago. Me encanta cocinar y probar nuevos sabores. Me enamoré por la palta, por las machas y el vino.
Hola a todos!!!
Por favor, estoy buscando un pub o restobar con lounge, un lugar agradable para una reunión con unas 20 personas, con tragos y picoteos, si tienen alguna sugerencia me avisen, lo ideal es que sea en Providencia.
Un abrazo!!!
1
4479010 193930 2012-06-27 22:48:44 buen-cafe-en-vina Buen café en Viña vinadelmar,cafeterias jocarrascop
Disfruto comiendo, esa es la pura y santa verdad. La historia de que estoy en una busqueda constante de aquel lugar maravilloso que seduce y alborota tus sentidos cuando pruebas el primer bocado es solo una pantalla para ocultar que me gusta comer y probar cada nuevo local que me tinca. Si soy tincado, a veces me da con un tipo de comida y me quedo pegado, otras veces paso miles de veces frente a un local o un plato de la carta y nunca lo pido, la mayoria de las veces soy un tentado y me voy por la primera impresion. Lo que definitvamente si busco es encotrar ese lugar donde el servicio es el rey, ese lugar donde te sientes a gusto y te dejas llevar por la recomendacion.
Por otro lado mi trabajo me hace viajar y es por eso que he tenido la oportunidad de comer en lugares diversos.
Donde se toma buen café en Viña del Mar? La pregunta es simple, sin embargo la respuesta parece ser esquiva.
No soy experto en café ni mucho menos me considero un barista. Hago esta aclaración para que se entienda que mis observaciones nacen de la subjetividad de disfrutar un buen espresso.
Luego de conversar con varios entendidos en el tema he recibido variadas recomendaciones de donde esta el mejor espresso de la zona. Con altas espectativas me he dirigido a algunos de esos lugares, pero siempre hay un detalle que me deja con esa sensación de que faltó esmero en la preparación ya sea porque se enfrió en el camino, traia mucha agua, estaba ácido, se sentía quemado o talvez la mezcla no era de buena calidad.
Personalmente tengo mi preferencia y siempre vuelvo a uno poniente frente al Santa Isabel. Pero me encantaria encontrar alternativas que entreguen satisfacción y no solo espectativas.
Alguna recomendación?
1
4487328 1057855 2012-06-29 22:25:20 decepcion-con-la-gatita-de-concon Decepción con La Gatita de Concón culturagourmet Nacida en Santiago y me encanta la repostería...
Hola mis estimados amigos de LBV, hasta que finalmente logramos con mi pololo ir a la sobrestimada La Gatita de Con cón, a mi me moleta esperar para entrar en un restaurant y si es a la intemperie, menos!!! Pero todo se dió para que pudieramos conocer la realidad de el restaurant, el sábado recién pasado a la hora de la cena, decidimos salir a comer estando en Con cón y están realizando trabajos en Caleta Higuerillas que tienen cortado el tránsito por la costanera, fuimos a pie y al pasar por La Gatita vimos que había mesas disponibles, y aprovechamos la oportunidad... Debo reconocer que nunca creí tanta maravilla, pero en fin, solo relataré lo que yo y mi amor vivimos en esta aventura, nada grata por cierto, entrando nadie nos recibió, la cosa era sientese donde quiera... miramos y nos dijeron sientense por ahí. No voy a criticar la decoración del local, simple, pero eso no tiene mayor importancia, el mantel de la mesa sucio, y no lo cambiaron, llegaron las cartas y comenzamos por pedir agua mineral y una entrada Gatita para compartir el precio $7000.- generosa, pero mala, derechamente mala camarones con sabor a refrigerador eran bastantes, pinzas de jaiba pequeñas, locos chiquititos tres unidades de goma y machas a la parmesana, tambien enanas, ciertamente los camarones los probamos y tenian ese desagradable sabor cuando algo lo congelas sin sellarlo debidamente, en fin pedimos el vino, yo no bebo blancos casi nunca y esta no sería la excepcion, una carta de vinos reducida, a precios más economicos que en otros restaurantes, pedimos un Casas Patronales y no tenían, entonces llegó el garzón haciendo equilibrio con 4 botellas a la mesa que era lo que tenían en Carmenere, me parece de pésimo gusto que llegue con las botellas y las ponga sobre la mesa para que podamos seleccionar, pedimos el fondo, mi pololo pidió congrio, no tenemos dijo el garzón, pero le ofrezco Merluza Austral que es igualita al congrio, pidió la Merluza a la mantequilla, porción generosa pero remojada en mantequilla, se comió un cuarto porque era demasiada mantequilla, yo pedí un mariscal caliente, porción para galeotes, de solo mirar el plato se me quitó el hambre, con facilidad comian dos personas, el caldito estaba rico pero nuevamente los camarones y los locos estaban con ese sabor a hielo que me da puaj, no comí nada del plato excepto probar un camaron un trocito de loco y una macha, Yo no me atreví con el postre, mi pololo pidió unas papayas al jugo, nuevamente porción para dos personas, y finalmente pidió un café y aquí casi me voy de espalda.. el garzón nos dijo que no tenían express solo Nescafé, bueno.. trajo la tacita y cual fue mi sorpresa al verle llegar a la mesa con el hervidor!!!!!! Impresentable. Yo lo unico que queria era huir de aquel lugar, la cuenta salió $32000, barato en comparación a otros locales del sector pero si la idea es gastar poco, mejor vas a la pescadería compras los productos que te gustan y te preparas a tu pinta en tu casa, a un precio economico y en cantidad si así te gusta, bueno como broche de la situación, fui a ver el baño... solo puedo refrirme al de las señoras, papelero colapsado ampliamente, en resumen una total decepcion, con mi amor decidimos que no volveriamos ni gratis a este lugar.
1
4489043 506304 2012-06-30 10:45:04 de-paseo-por-la-serena De paseo por La Serena cocinachilena psicóloga, casada, vivo en Ñuñoa
El pasado fin de semana con mi marido partimos con destino a La Serena, nuestro objetivo era comer pescado hasta que nos diera puntada. El dìa viernes fuimos al mercado de Coquimbo, al lugar que nos pareciò mas concurrido (porque los precios son todos parecidos); èl pidiò un congrio frito con papas mayo y yo reineta a la plancha con arroz, estaba todo bastante bien, en tèrminos de tamaño y sabor, muy abundante, la reineta preparada con mantequilla, ajo y oregano, sencillo y rico, el congrio crujiente y fresco Detalle: alcancè a comerme dos presas de las cuatro gigantes que me sirvieron, corte un trozo de una esquina de la tercera y tenia gusto a pasado, medio añejo. Cada plato entre $4500 y $5500, con dos o tres agregados a eleccion.
En la noche del viernes y el sabado, nos recomendaron un lugar en La Serena, Santo Cervecero, excelente! no es de pescados claro, pero ricos sandwichs, ensaladas y crudos, ademàs y como su nombre lo indica, tienen cerveza que fabrican ahi, y parece que bien buena. Esa fue nuestra alternativa al pescado, precios razonables y para mi la posibilidad de descansar de tanto arroz con una rica ensalada cesar.
Otra recomendacion afortunada fue Tio Coco, en Avenida del Mar, esperamos cinco minutos por una mesa, albacora a la plancha ($5600) con papas duquesas caseras para èl (no recuerdo el precio pero eran cuatro papas grandes, no como las congeladas, y rellenas de queso!) y para mi congrio frito ($5500)con espinacas a la crema en una fuente de masa horneada ($1600). El congrio estaba dorado, crujiente, se notaba muy fresco y con buena fritura, creo que uno de los mejores que he comido. Para acompañar cervezas y jugo de mango, màs un increible cheese cake de frambuesa para compartir. Hay que decirlo, un poco mas caro que el mercado de Coquimbo, pero realmente superior en sabores y preparacion.
Cerramos el tour gatronomico en Guanaqueros el domingo, en El Suizo, en el local de las recomendadas empanadas de Marisol, que ahora es Marisol y Silvia, y tienen platos ($4500 a 6600), ahi reineta y congrio frito fresquisimos, ademàs de una empanada de mariscos surtida ($1500), con al menos 200grs. de queso, mucha carne de jaiba, abundantes ostiones y camarones. Excelente cierre para esta arrancada al norte.
Mas que algun buen recuerdo del mercado y las recomendacioes leidas aca sobre las empanadas de Marisol, no teniamos muchas mas referencias, espero que a quienes vayan a la regiòn, estos datos les sirvan.
1
4490147 4 2012-06-30 17:05:46 el-cangrejo-a-conejo-y-su-arroz-acebichado El Cangrejo a Conejo, y su arroz acebichado lobarnechea,comidafusion-cool,findesemana,singanasdecocinar,paraircongusto alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
En una decisión que aun no entiendo, hace ya dos años el Cangrejo a Conejo se cambió de barrio, se fue a La Dehesa, al antiguo y remodelado mall de Av. El Rodeo, y dejó el Barrio Italia donde fue uno de los pioneros en instalarse y ayudó a convertirlo en lo que es hoy: uno de los barrios mas cool de Santiago.
Lo que sí no cambió fue su chef: Raúl Gamarra quien con su habitual buen ojo para crear platos llenos de sabor, que ponen énfasis en los productos y que se alejan de la parafernalia sigue trabajando para crear una gran experiencia culinaria.
Probé varios platos, el que mas me llamó la atención fue el arroz acebichado con mariscos y mero crocante (foto de Enrique Rivera de Apuntes de Sobremesa). ¿Qué es esto de un arroz acebichado? eso mismo me pregunté yo, la respuesta es que es un arroz con abundantes mariscos a la peruana, coronado por un mero con un muy suave batido. Lo de acebichado es porque al arroz se le agrega leche de tigre, lo que le da un gran sabor y lo diferencia de cualquier otro arroz peruano que yo haya probado. Un gran plato.
Además probé la paletilla de cordero cocinada durante horas con anis, syrah y hierbabuena, acompañada de una deliciosa lasaña de berenjenas, tomates, y espinacas.
El cebiche de 3 pescados y 4 ajíes es otro gran plato, de hecho debe ser uno de los buenos platos de cebiche de la capital, muy sabroso y fresco.
(*): Foto de plato: Enrique Rivera de Apuntes de Sobremesa.
1
4494326 1101339 2012-07-01 20:16:26 restaurant-la-jardin-en-barrio-italia Restaurant La Jardín en Barrio Italia santiago,bar
Les recomiendo visitar el nuevo Restaurant La Jardín, que esta en Bilbao con Avenida Italia, es un proyecto del inglés, Tony Hornecker, que diseño y contruyó en la Factoria Italia (ex sombrería Girardi), un lugar que parece sacado de un cuento. Hay máquinas que se mueven a través de mecanismos de bicicletas, todo es reciclado y hay un invernadero y un increíble Jardín afuera del espacio. Se pueden comer pizzas, panqueques, ensaladas y carnes, todo muy rico y se hay productos que se sacan del mismo huerto. Abre de 10 am a las 01 de la mañana. Altamente recomendable.
1
4497322 98688 2012-07-02 16:05:04 espressos-en-vina Espressos en Viña pubbar,review,cafeteria,robusta,arabiga,restaurant,tematica,comparativa,wifi,chile,cafeteriateteria,cafe,vregion,wi-fi,vinadelmar,bar,cafeterias,pica Actualizado LBV 01-06-2012
Me gusta comer bueno, abundante y si se puede, saludable. Ojalá probar de todo un poco. Probablemente no le haré el quite a ese plato exótico o rebuscado. También me gusta cocinar y organizar comidas para mis amigos y familiares, cuando se puede. He querido compartir las experiencias acumuladas en todos los temas recién mencionados.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Habiendo recorrido casi todos los pubs y restaurants de Viña del Mar, muchos de Valparaíso y algunos de Reñaca, Con-Con y Santiago, la idea era escribir un artículo dedicado para cada uno.
YA REVISADOS: Varietá, Casa Festa, Entremasas, Establecimientos Lucía, La Picá del Pelícano, Las Deliciosas, Doña Isabel Villanelo, Adra/Wine365, No me Olvides, San Marco, ANAYAK, Sabor a Perú (RIP), Me Robó el Corazón, Sushiban, Da Salvatore, La Flor de Chile, Caruso, Tip y Tap (RIP), Dominó, El Guatón, Rincón Submarino, Color Café, Malevaje, Cap Ducal, Sushi Home, Café Florida, Diego's Pizzas, Cevasco, Los Deportistas, Igachi, Hamburgo (Valparaíso), Rincón de Charlie (Con-Con), Pasta e Vino (Valparaíso), El Suizo (Guanaqueros), SUSHILE, Sushi Home Delivery, Jerusalem, Giratorio (Santiago), Cenas Temáticas Casino Viña (Ballroom), Gran Casona, Puro Caballo (Lagunillas), La Cuisine, La Buona Mezza, La Tentación, El Austríaco, Divino Pecado, Fuente Bávara, La Ciboulette, Hampton deli, Lamartina (RIP), Doña Licha
EVENTUALMENTE (YA VISITADOS): Restaurant Barañao / Bar 89 (Caleta Abarca), Disco Zibu (ex-Nuovo Club, ex-Alkazaba) Marina del Rey, Doña Licha, Café Brighton, Tierra de Fuego, Sixbar, Los Castaños, Donde Willy, Amura Café Enjoy, Enjoy del Mar, Travesía, Café Big Ben, La Rábida, Café Terra Moro, The Tea Spot, Delicatessen Urriola 383, Glasgow (Ex-Manchester, Ex-Sikaru, Ex-Mastrantonio), Mai-Tai, Nara Sushi, Only Sushi, Vinilo (Valparaíso), Habibi Delly, Alster, Sibarítico, Marco (Arlegui), Torito Parrilla, Fellini, Doner Kabab, Pepe's Pizza, Kuu Kai, Don Joaquín de HSM, Max und Moritz, La Kouzina (ex Proa Calipso, ex Chez Gerald) 3 Norte, Spazio Budnik, Bogarín, Barlovento, CIAO's pizzabar, Jota Cruz, Hollywood Pub, Locos X Viña, Shawerma Kabab, Emeterio (Con-Con), Journal Valparaíso, TuKasa, El Gaucho, Basko, Bingo-Buffet, La Barquera, La Piccola Italia, Lomito Aleman, Reggi's, Tía Cecy, Hamburguesón, Vitamin Service, Carnes al Paso, Donde la Cuca, Rancho Linares, Panzoni, Savinya, He Yi, Entremasas, Mercado Cardonal, Maria Isabel, Los Porteños, O'Higgins, Journal Viña, Pincho Moruno, Bravissimo, Tropical Juice, Gusta/Gus-Tai, Hon San, Armandita, Pau San, Kin San, Margari-tai, Anayak, Mango's Express, Wok&Roll, Cuernavaca, Red Hot Chili Peppers, Portofino, Meeting, Senso, Danubio Azul, La Riviera, Starbucks, Farewell del Sheraton Miramar, Don Tito, Chanchería Chile, La Bicyclette, Erdiko, El Ancla Providencia, Café Turri, Café Rialto, Café Queen Royal, Samsara, El Gran Golpe Gastronomico, Espíritu Santo, Zamba&Canuta
DISCO/PUBS: Barlovento, Rufino Karaoke Pub, La Piedra Feliz, Aché Havana, Club Duff, Bahía Extrema, Errázuriz, La Secta, Cherry, Locales de Subida Ecuador, Bar Playa, La Torre, Huevo Pub, El Irlandés, Cinzano, Anakena, Club 29, Chez Gerald
NO SE REVISARÁN (RIP): La Strega, Infiernillo (ex-Coppelia), Kala, Coppelia, Rancho El Estribo, La Bottega, Proa Calipso, La Dieta de Nos, Terramia, Can Baco, Shitake, Mia Papa, Gurís, Sushihana, Marco Polo, Antarctic Ice Bar, Milano, Dinner in the Sky, Nuovo Club (ex-Alkazaba), Toshiro (Ex-infiernillo), Chúcaro, Fashion (ex-La Bottega), Bistro Arena, Robinsonia, Kamikaze Pub (ex-Kala), Café Dolce Amaro, Aché Havana, Tiki's Takos (ex Cuernavaca), Bistro, Samoiedo, Fornoni, Tonala, Coco-Loco Valparaíso
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Si aún no te decides a escribir, recuerda que en LBV se publican datos y críticas gastronómicas por gente como uno, no tienes que ser necesariamente un crítico de renombre ni conocerlo todo para poder sugerir u opinar (aunque una opinión informada será mejor recibida), siempre que lo hagas dentro de las buenas normas de netiquette.
Si trabajas en un restaurant, el problema con la buenas críticas gastronómicas, es que SI las crees, también debes creer las malas... pero siempre los dueños y cocineros creen las buenas, por lo que sé que las malas te afectarán. Ten presente que la intención siempre será plantear una descripción objetiva desde el punto de vista del cliente.
Si pides sugerencias de locales, la única retribución esperada es que no olvides publicar cuál seleccionaste y cómo te fue.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Siendo el gusto algo subjetivo (hay nada escrito dicen algunos), particularmente en el café es como para ponerse talibanes, porque hay para todos los gustos.
Incluso hay restaurants que preparan mejores espressos que algunos cafés dedicados, pero de todo hay en la viña del señor en Viña del Mar, así que vamos revisando alternativas:
Tea Corner (2 Poniente entre 4 y 5 Norte): Usan café Siena que dicen es 70% arábiga y 30% robusta ($1.000), aunque su fuerte es el gran surtido de tés. Tienen otras marcas de café a la venta, máquinas y teteras. Se puede pedir el café para llevar. Abren desde las 9AM aprox., incluso los sábados. Hay wi-fi.
Victoria di Faggioni (3 Poniente entre 6 y 7 Norte): Usan café Siena que dicen es 70% arábiga y 30% robusta ($1.000). Azúcar blanca y dorada en cubitos, además de endulzantes.
Sushi Home (5 Norte esq. 2 Poniente): Este restaurant de sushi es del mismo dueño que el Sixbar, acá el espresso antes Lavazza ahora Vergnano 1882 ($1.100) dan a elegir entre arábiga o robusta, además tienen teteras de té verde y otros. Hay wi-fi.
Sixbar (8 Norte esq. 3 Poniente): restaurant Sushi-Nikkei fue de los primeros en ofrecer Vergnano 1882. Incluso el Espresso Vergnano ($1.200-30%) incluye descuento en el total de la cuenta al almorzar en Sixbar. 8 Norte esq. Hay wi-fi.
Glasgow (8 Norte casi esq. 2 Poniente): Pub con amplio surtido de cervezas que al igual que su vecino al frente, usan Vergnano 1882 ($1.000). Hay wi-fi.
Erdiko (4 Norte entre 1 y 2 Poniente): En este restaurant partieron con Lavazza pero recientemente cambiaron a Illy ($1.000). Hay wi-fi, a veces.
Café Terra Moro (1 Poniente esq. 4 Norte): Grandes carteles anuncian que el ofrecido es Musetti. Este Café Boutique abre desde muy temprano en la mañana, excepto fines de semana.
Vergnano 1882 (1 Poniente entre 9 y 10 Norte): El local del mismo nombre del café Vergnano 1882, antes conocido como Musetti Point. Sus muros enseñan del café y sus variantes al servirlo, el dueño Fabrizio es italiano y le gusta el tema. El espresso ($900) de Café Vergnano 1882, con una hermosa espuma densa y dorada, aromático tostado pero no quemado. De todo mi gusto. No hay wi-fi.
Tavelli (6 Poniente altura 4 Norte): A pesar de su fama anterior (Maleli dijeron que le decían), ahora el café es Lavazza en todos los locales de la cadena, tanto en el del Mall Marina Arauco como en el nuevo de 6 Poniente (donde residía el malogrado Arena Bistro antes del incendio). No intente contactarlos al correo corporativo eso sí, pues nunca responden. Hay wi-fi.
Ruby Tuesday (4 Norte esq. 6 Poniente): el espresso fue Marqués de Paiva, según indicó la atenta y simpática moza que antes fue barista, pero que no le gustaba el café (!). Hay wi-fi.
Café Vientos del Sur (2 Poniente entre 3 y 4 Norte): Nuevo café (3 semanas), Tienen todo de la línea Lucaffé (el mismo del Espíritu Santo en Valparaíso), azúcar granulada blanca y rubia (único local que he visto) además de endulzantes, para elegir. Hay wi-fi.
La Flor de Chile (8 Norte esq. 1 Poniente): En este restaurant picada, los contundentes almuerzos se rematan con un espresso Segafredo Zanetti. Hay wi-fi.
You Café (9 Norte #819 cerca de 1 Oriente): Tienen Café Lama en 2 variedades (El Salvador y Colombia) y varias preparaciones, el primer café de especialidad dicen, el espresso a solo $800. Hay wi-fi.
Anayak (Calle Quinta 134 entre Av. Valparaíso y Arlegui): En la iluminada vitrina interior se ven varias marcas de café en grano envasado, pero el espresso servido es Haití. Hay wi-fi.
Para la discusión ¿Espresso o Expreso?
GERMÁN
1
4498214 4 2012-07-02 20:50:53 ox-y-su-nueva-carta OX y su nueva carta ox,alonsodecordova,carnes,paraalmorzarelfindesemana,paraircongusto alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
La nueva carta del OX viene con varias sorpresas, entre ellas se incluyó un muy buen cebiche de salmón ($11.900), camarones y pulpo, unos dim sum de centolla sobre albahaca ($9.900), y un muy tierno pulpo salteado con papas y tomates cherry, y pimentón dulce ($12.900). Además por primera vez se incluye chancho en la carta, probé una papada de chancho ($7.900) con una agradable salsa de guayaba, la carne muy sabrosa y de textura especial.
Daniel Galaz, el Chef del OX, tiene un proceso bien interesante para elegir la carne que se cocina en su parrilla: se conecta a una pagina donde previamente el proveedor de la carne, carga las fotos de los animales seleccionados para el restaurant. Revisa el corte, la infiltración de grasa, etc. una vez seleccionado se lo envían al restaurant.
El plato que mas me gustó fue el garron de cordero con puré de zapallo un tierno garrón de cordero asado por horas en su jugo, para que decir que se partía con el tenedor, acompañado de un entrecot de cordero a la parilla. Un sorpresivo contrapunto, dos cortes del mismo animal cocinados de diferente forma en un mismo plato, el característico sabor del cordero a la parilla, y la suavidad e intenso sabor que le da la cocción por horas en una olla al garrón. Se nota que el chef quiere jugar con el comensal.
Me encanta el queso azul, por lo que al ver el semifrío de queso azul ($5.900) en la carta de postres, fue lo que elegí y no me decepcionó, muy muy bueno.
Hay que decir que no por nada el Ox es uno de los mejores restaurantes de carnes de Chile: en los pasados LBV Awards (2011) fue elegido como el mejor restaurant de carnes de Chile.
1
4500668 130 2012-07-03 15:09:40 paragozar-nuevo-trailer-estreno ParaGozar :: Nuevo Trailer Estreno gozadores,tv,culturagourmet jaimelandeross
39 años. Una hija de cinco años llamada Rocío, la alegría y frescura de mi vida......Soy Comunicador Audiovisual de profesión y vocación. Gozador, Melómano y Empresario Gastronómico por pasión y azar. Tuve un bar-restaurant llamado elBarcelona por casi 7 años, el que vendí, y ahora acabo de abrir otro que se llama Robinsonia (http://www.robinsonia.cl).
Decidí escribir aquí porque me apasiona todo lo que ocurre sobre y alrededor de una mesa...el antes, durante y después.
Estimados, paso por acá para contarle a todos los Gozadores de LBV, que nuestro programa se estrena el DOMINGO 29 DE JULIO - 23:30 hrs. por las pantallas de 13C.
Abrazos !!!
1
4511992 1105032 2012-07-06 10:41:05 prego-san-damian PREGO SAN DAMIAN pesimaatencion,lascondes,norecomendable
Anoche fuimos a comer con mucha ilusión con un amigo italiano a este restaurant y la experiencia no pudo ser PEOR!!!!!!
Primero nos sirvieron un rico pan con un aceite de olva decepcionante, mas parecía aceite de maravilla, preguntamos si había otra y nos dijeron que no.
Pedimos inicialmente un spaghetti nero que se ofrecía en la carta, con la sorpresa que no habían!! Luego nos decidimos por un carpaccio de filete y un filete con puré.
No se si la elección fue mala, el chef no estaba en su día o porque habían pocos clientes la cocina funcionaba pésimo, pero el carpaccio mas parecía un crudo por la cantidad de limón que traía, ni hablar del filete, que venía saladisimo y el puré parecía que habían sacado el raspado de la olla. Para terminar de decepcionar, pedimos una copa de vino y en lugar de traernos la botella al momento de servirnos para saber que estabamos tomando, nos trajeron la copa ya servida con la copa sucia, con restos de lápiz labial.
Es el colmo, que tengan tan mala atención, nadie se nos acercó a preguntarsi todo iba bien. Para evitar un escándalo, decidimos pararnos e irnos, nos acercamos a pagar directamente, le hicimos el reclamo a la cajera y en lugar de ofrecernos una solución, sólo acepto todas las quejas y FELIZ recibió las $ 20.000 que nos salió la PÉSIMA experiencia!
1
4514691 444159 2012-07-06 23:53:13 picada-para-almorzar-cafe-platonico-en-providencia-con-carlos-antunez Picada para almorzar: Café Platónico en Providencia con Carlos Antúnez providencia,bonito,ensaladas,picada,almuerzo,chilena,barato,bueno,rico,almorzar,santiago,cocinachilena,ingredienteslocales,comidachilena,pica,paraalmorzardelunesaviernes,paraircongusto,parairdeados
Caminaba por Avenida Providencia en busca de un lugar económico para almorzar y me dirigo al sector de las torres de Carlos Antúnez, ya que están rodeadas de sucuchos que sirven colaciones por un precio razonable.
Dí un par de vueltas y no me llamaron mucho la atención los locales, además de que estaban llenos y ser casi todos iguales, parecían ser del tipo colación rápida con coca-cola que tanto abundan, pero sobre todo, no me eran llamativos en cuanto a ambientación ni estética.
Al dar la vuelta entrando por Carlos Antúnes veo un letero que me llama la atención y que resalta completamente del resto ya que está hecho (al parecer) de una gran plancha de madera con las letras cavadas en él: Café Platónico. Me detengo a mirar la carta puesta en el exterior y, si bien, no era extensa, presentaba algunos platos que salían de lo común. Diviso el interior y noté un ambiente más cuidado. Estaba casi lleno, habían mesas libres así que entré. No pedí la colación sino que pedí un plato de carta (Carne Mechada con Arroz $2800) y como hacía mucho, pero mucho frío, pedí como adicional la crema del día que era de lentejas ($800). La chica que me atendió me advirtió La crema de lentejas está exquisita, muy buena.
Llega la sopa, la pruebo y efectivamente, no sé si era por el frío, pero fue una de las cremas más deliciosas y recomponedoras que he probado en mucho tiempo. Luego llega el plato principal y me llevo una gran -y positiva- sorpresa: el plato era gigante, con dos porciones de arroz y dos trozos grandes y deliciosos de carne mechada. En ese momento supe que había tomado una buena decisión al entrar a ese lugar. En la mayoría de los sucuchos de colaciones aledaños las porciones son chicas, en platos comunes y corrientes, pero sin duda Café Platónico marca la diferencia en el sector.
Intruseo y veo que hay otros platos con salmón y también una variedad considerable de ensaladas con preparaciones interesantes. Y todo en platos gigantes.
Si andas por ese sector de Providencia a la hora de colación y buscas un lugar para almorzar rico, contundente y barato, te recomiendo este lugar. A ver qué te parece.
1
4515624 1104830 2012-07-07 10:32:04 hanzo-el-frio-supera-la-buena-comida Hanzo: el frío supera la buena comida vitacura,comidaperuana,confuturo,perodebemejorar
Como la mayoría de los viernes, salimos a cenar con mi marido y decidimos ir a comer los exquisitos sushis peruanos que tiene en su carta el Hanzo ubicado en Escribá de Balaguer.
Llegamos a eso de las 21:30 y nos ofrecen una mesa, en la que esperamos un tiempo no menor a que algún mozo se apiadara de nosotros para entregarnos la carta. En todo el tiempo en que por fin llegó, hacía tanto frío que no nos pudimos sacar las chaquetas, y nos dimos cuenta que tenían 2 estufas eléctricas, una que pretendía entibiar nuestro salón (más cercano a la puerta) y otra al fondo que miraba hacia el salón principal.... Mientras tanto, todas las personas que estaban en las mesas cercanas, estaban cenando con chaquetas y parkas puestas!..... A los 2 minutos de comenzar a leer la carta y pedir un clásico pisco sour, el frío era de tal magnitud que decidimos cancelar el aperitivo e irnos a otro lugar.
Cómo puede ser que un restaurant como éste, donde una cuenta para 2 sale de $30 para arriba fácil, no cuente con un sistema de calefacción decente y tengan a sus clientes con estufas eléctricas que no eran más potentes que para una pieza de 15 m2 y cenando todos con chaquetas....... Para mí impresentable!
Bueno, y a modo de anécdota, les cuento que, después de recorrer el Milkao, Casa Mar y Sol de Máncora, todos llenos!, terminamos comiendo una Dinámica en el Dominó del Alto Las Condes a las 11 de la noche!!! Exquisita!!! ;)
1
4515696 1105758 2012-07-07 11:12:22 el-republicano-le-falta-para-ser-republicano El Republicano le falta para ser republicano bellavista,culturagourmet,confuturo,perodebemejorar
Anoche salimos a comer con mi marido, mi hijo y una amiga que vive en NY al restaurant El Republicano en el Barrio Bellavista. Reservamos una mesa para no fumadores y al llegar constatamos que no había un lugar separado para los fumadores, era un solo ambiente, como era en los aviones antes. Más fue nuestra preocupación cuando vimos que en otras mesas había niños. Al reclamar esta situación la respuesta fue que la ley no era clara al respecto..¡¡?¿?¿En mi opinión honrar el nombre de Republicano significa respetar el espíritu de la ley, sin resquicios.
Pedimos 4 pisco sour peruanos y uno venía sin goma, que lo trajeron de nuevo. Los platos de fondo, tuvimos que devolver el recomendado atun de isla de pascua que estaba incomible por lo salado, y lo repusieron mejorándolo. El caldillo de congrio nerudiano era un pescado recién descongelado y un caldo sin gusto a nada que quedó a medias quitandonos las ganas de seguir reclamando. Esto sumado a la mantequilla con merquén que ofrecen para untar un rico y caliente pan, que no era tal, era margarina.
Lo positivo, el lugar y su decoración, la cantante de lírica con sus 3 temas y la buen onda y atención de los mozos, siempre abiertos y disponibles a atendernos mejor, pero todo esto no vale los $70.000 que pagamos.
Eugenia
1
4516300 94366 2012-07-07 15:17:51 clase-cocina-thai clase cocina Thai clasedecocinathaijulio18,19,30horas,lascondes,culturagourmet,comidatailandesa,propuestainteresante Disfrutando de enseñar todo lo que he aprendido en mis años viviendo en Asia.
Hola :
el proximo martes 18 de julio a las 19.30 horas tengo la ultima clase de cocina Thai de esta temporada con el menu numero 1.
vamos a preparar:
Sopa coco y camarones Tom yam kum
green curry
arroz frito
brochetas satay
si quieres asistir puedes confirmar por correo a Cocina.paulina@gmail.com, como si quieres mas detalles de la clase.,
1
4517266 1104830 2012-07-07 22:56:18 mikai-a-domicilio-un-verdadero-desastre-en-el-reparto Mikai a domicilio: Un verdadero desastre en el reparto!! vitacura,comidajaponesa,francamentemalo,norecomendable
Hoy a las 21:31 hice un pedido por teléfono de 4 rolls por casi $20.000. Me dijeron que en 35 minutos salía de la cocina y llegaría a casa en lo que demore el motorista.... Con gran paciencia esperé por 1 hora pero como no llegaba, llamé de nuevo y efectivamente mi pedido había salido a las 22:07 (demoró casi con puntualidad inglesa 36 minutos), pero que el motorista debiese estar por llegar..... Siendo las 22:50 y del motorista nada!, llamé por 3a. vez y la telefonista estuvo más de 5 minutos tratando de ubicar por radio al tan esperado personaje (me dejaron el teléfono abierto, pero luego me pusieron música) hasta que por fin parece que respondió y me dice que estima que en 5 minutos más llegaría. Como parte del pedido eran rolls calientes, le pregunto que cómo llegarían éstos después de casi 1 hora que salieron de la cocina, y me responde con toda soltura yo creo que no llegarán muy calientes y ya con nada de la cortesía con que comenzó el llamado, me dice pero cómo lo solucionamos?.... Le puedo cancelar el pedido..... Por lo que no me quedó más alternativa que aceptar su cortés ofrecimiento y aquí estamos sin cena de nuevo a las 11 de la noche!
Quizá sea cierto la primera de las 3 características que ponen en su web www.mikai.cl sobre la calidad de producto, aunque no tanto lo de precios convenientes pero créanme que es imposible saberlo si no cumplen la otra: Cortos tiempos de entrega
Es por esto que hemos sido parte del inicio y desarrollo de este género gastronómico, lo cual nos permite poder reunir las 3 características esenciales buscadas por nuestros clientes:
· Calidad de producto.
· Cortos tiempos de entrega.
· Precios convenientes.
Reflejamos nuestra experiencia a través de una variada carta y una constante innovación de productos como por ejemplo nuestras nuevas líneas de rollos: Snow y Light y Party (Nori de colores).
Estamos seguros que disfrutaran de nuestros productos y servicio en nuestro horario continuado de Lunes a Jueves de 17:00 a 23:00 hrs. y de Viernes a Domingos de 12:00 a 23:00 hrs.
1
4518741 1101339 2012-07-08 10:43:25 restaurant-invernadero-la-jardin-barrio-italia Restaurant Invernadero La Jardin / Barrio Italia avitalia,tendencias,bar,paracelebrarconlosamigosas
Impresionante el nuevo Restaurant que se abrio en el Barrio Italia. De lo más bonito y con onda que he visto en Santiago. Los precios se pasaron para accesibles y muy bueno. Recomiendo las pizzas, la masa buenisima, al igual que las empanadas de Plateada
1
4520873 1106835 2012-07-08 20:22:13 restaurant-element-mala-experiencia Restaurant Element Mala Experiencia cocinadeautor,norecomendable,lareina,cocinachilena
Me dispuse a ir al almorzar el Domingo junto a mi pareja a este restaurant luego de ver en el sitio la cantidad de comentarios positivos. Llame para hacer una reserva, a la llegada me pareció de una decoración acogedora que invitaba a pasar un grato momento, tal como mencionan en su pagina web....Al sentarnos a la mesa nos trae la carta una persona que no debe haber tenido más de 20 años, sin uniforme o algo que nos hiciera saber que ella era la garzona . La carta eran tres cartones sueltos: uno con las entradas, otro con los platos principales y el tercero postres y bebidas (sin vinos) .Me pareció de mal gusto, pero supuse que era uno más de esos restoranes que creen que ambiente familiar o moderno quiere decir descuidado. Al poner en correcto orden los papeles de la “Carta” y mirar los precios me di cuenta que NO estábamos en un restaurant de ambiente familiar o moderno ya que con consumos promedios por personas de 20 mil pesos aproximadamente no puede caer en esta categoría…por lo cual espero una atención por lo menos profesional, con personal capacitado en el servicio y vestimenta acorde. Esperamos y efectivamente luego de entregarme la carta la garzona nos dejo esperando aproximadamente 20 minutos, mientras veíamos como a la mesa de al lado la atendían 2 personas, fue entonces que decidimos abandonar el local. La guinda de la torta fue que cuando estábamos saliendo la garzona nos pregunta “me demore mucho??” lo cual solo aumento el mal rato. Debo agregar que el local ni siquiera estaba tan lleno así es que no justifico esta falta. Me parece que un restaurant que se precia de una cocina de autor no puede dejar el tema de la atención de lado, mucho menos con los precios de sus platos. La atención es tanto y en algunos casos más importantes que la comida y decoración. Una lastima por que suponíamos que prometía…
1
4520929 78322 2012-07-08 20:42:10 restaurant-la-pampa Restaurant La Pampa temuco,cocinachilena,carnes,parairdenoche
Hola, la semana recién pasada tuve la oportunidad de andar por algunos sectores del sur junto a mi mujer. En la ida decidimos pasar la noche en Temuco, tipin 8 de la noche oscurito y con frio, llegamos al hotel consultamos en recepción por algún buen dato para ir a comer. Sorpresa para mi ya que la recomendación es el restaurant la pampa, muy buenas carnes y el local es muy bonito.
Buscamos en La buena vida, alguna información sobre el restaurant, encontrando no muy buenos comentarios, por lo que salimos a mirar por nuestra cuenta. Dentro de nuestras vueltas pasamos por el nombrado restaurant y se veía lindo y lleno. Llamamos ya que la niña de la recepción nos entrego un papelito que daba derecho a 2 piscos sour de cortesía. Nos reservaron una mesa para 2, mientras buscábamos donde estacionarnos, punto malo no hay muchos estacionamientos en el local pero hay calles cerca para dejarlos.
Llegamos nos consultan si tenemos reserva, claro que si , así que adelante. Restaurant bonito, lleno.. al parecer mucha gente después del trabajo. Existe una zona para fumadores.
Punto negativo, mi Sra. embarazada y yo manejando no podíamos consumir los pisco sour, dijeron que no se podían cambiar por nada. ok . No importa.
Apenas nos sentamos nos ponen pancito, sopaipillas y pebre.
Mi sra comio asado de tira con ensalada. Excelente.
Yo comi Ojo de bife, con papas fritas. Excelente
En resumen, tomemos los comentarios pero también démosle una oportunidad, quisiera acotar 2 puntos que son reales, la espera de la carne fue 30 a 35 min, para algunos mucho tiempo, a nosotros igual nos llamo la atención pero estábamos de vacaciones, cuando la probamos se nos olvido todo, realmente buena sobre todo el asado de tira muy blando y de sabor muy suave.
Lo otro un reclamo sobre silla para niños, yo no lo recomiendo como restaurant para niños, no es el ambiente ni la dedicación.
Con postre, bebidas jugos.
App 38.000
Muy bueno... seguro vuelvo para una próxima oportunidad.
1
4526303 1108372 2012-07-10 11:50:43 la-mejor-carne-para-la-parrilla La mejor carne para la parrilla alaparrilla,cocinachilena
Primero que todo me encantó la pagina. Ahora soy parte de ella.
Con respecto a la encuesta de la mejor carne para la Parrilla les faltó poner la mejor. El Asiento a la parrilla queda exquisito sobre todo cuando esta medio cocida es muy jugosa, sabrosa y blandita. Hay que tener cuidado de no dejarla mucho rato al fuego por que se reseca bastanate, pero igual de rica.
1
4527566 1108631 2012-07-10 16:43:29 capital-culinaria-lima-gourmet-tours Capital Culinaria Lima Gourmet Tours gastronomiaperuana,toursculinariosenlima,turismoenlima,industriagastronomica,comidaperuana,propuestainteresante,lima Turismo en Lima se está enfocando cada vez más en tours culinarios que dejan apreciar la maravillosa gastronomía peruana. Soy parte de equipo de Capital Culinaria Lima Gourmet Tours y me gustaría invitar a todos a que vengan a Perú para probar la deliciosa cocina nacional.
La gastronomía peruana está disfrutando de una nueva fama que está dejando sus huellas en varios países. El turismo en Lima es unos de los sectores que más se ha visto afectado con la llegada de turistas que vienen sólo a comer. Desde cebiche y lomo saltado hasta los postres como la mazamorra morada, uno por uno, la cocina peruana va conquistando paladares. La pregunta ¿qué hacer en Lima? se ha convertido en ¿qué comer en Lima?.
Para el mercado latinoamericano, Lima se ha posicionado como un excelente destino de fin de semana. Para los norteamericanos y europeos, en vez de sólo un trasbordo en camino a Machu Picchu, ya es un destino de su propio mérito.
A continuación les sugiero algunos de los restaurantes que más merece la pena visitar y sus platos estrella:
-Embarcadero 41 Fusión: Intersante fusión de platos tradicionales, las jaleas están riquísimas
-El Mercado: El Pulpo a la parrilla o el Cebiche nipón
-Restaurante La Huaca Pucllana: vistas impresionantes a ruinas preincaicas, pide los anticuchos
-Hanzo: Excelente fusión peruano-japonés, el maki acebichado o el parrillero son deliciosos
-Panchita: Comida criolla, realmente todo está bueno aquí
Si te falta tiempo, puedes optar por un tour culinario de Lima que combina los elementos de un city tour con un recorrido gastronómico para maximizar tu tiempo. Actualmente el tour culinario más recomendado en Tripadvisor es Capital Culinaria Lima Gourmet Tours.
¡Buen provecho!
1
4530424 1095374 2012-07-10 18:44:26 kuchen-fresianos kuchen fresianos. postre,kuchen,tradicionesculinarias,comidaalemana,propuestainteresante Amante de la Cocina, la buena meza y la buena amistad
Kuchen (alemán: pastel, pronunciado en espanol cújen) es una denominación de origen alemana de un pastel de la repostería centroeuropa. En Chile fue introducido por los colonos germanos del sur y se convirtió en una tradición muy arraigada. En Chile usualmente se llama kuchen al obstkuchen (o kuchen de fruta), donde destaca el apfelkuchen (o kuchen de manzana).
El kuchen es uno de los pasteles favoritos que acompaña la merienda chilena, o las once, sobre todo en el sur del país y es aqui donde me detengo breves instantes, donde encontre estos apetitosos y dulces pasteles en la localidad de Fresia, una Ciudad ubicada a 45 minutos al oeste de la Ciudad de Puerto Varas, donde algunas de sus residentes generación tras generación han aprendido y mantenido recetas tipicas de este cuan postre germano. He aqui algunos de ellos.
Encontre de frambuesa, arandanos, murta entre otros y lo mas destacable es que practicamente la industrialización no va acompañada con su hechura, sino mas bien con el cariño de cada una de sus artistas cocineras.
Se venden por porciones a $690 y eso equivale mas o menos a 1/8 de la pieza , es decir un kuchen completo rodea alrededor de los $5.000 cada uno, a diferencia de otros lugares muy cercanos en donde sus precios son bastante mas elevados, debe ser por su cercania al Lago Llanquihue ¿que tendra el lago?. Los invito a disfrutar.
1
4545350 1110466 2012-07-12 16:08:08 victoria-bueno-bonito-barato-y-bundante Victoria: Bueno, Bonito, Barato y Bundante barriovictoria,santiagocentro,pica,parirtodoslosdias Ciudadana del mundo, secretaria de profesión, ciclista por amor, y gozadora por vocación.
Victoria: Un restaurante de barrio con las 4 B. Un día sábado, ya sin glucosa en el cerebro para pensar qué cocinar para el almuerzo, después de pedalear 70 kms. en la mañana, pasando por fuera encontré bien rico el menú anotado en la pizarra de este local de la calle Victoria, entre Santa Rosa y Víctor Manuel. (Aunque a esa altura, cualquier cosa que se moviera, me la iba a comer)
Es un local que lleva unos 8 meses funcionando, una casona antigua remodelada, muy limpio, con mesitas de pino y cubierta de cerámica.
El menú de ese momento era chuletas en salsa con agregado (arroz, puré, papas mayo) o Tortilla de Acelga con lo mismo.
Pedí el menú especial. Partimos con una sopa de pollo tipo consomé, con fideos y verduritas en hilos, ensalada a la chilena, reineta frita (la presa era del porte del plato, gigante) con papas mayo, marraquetas frescas y crujientes con pebre de la casa semi picante, jalea de postre y ya a esa altura no me entrada nada más. De hecho, no fui capaz con las papas.
El menú cuesta $ 2.000 e incluye:
Sopa (consomé), Ensalada, Plato de Fondo. Postre, Pan y pebre
El menú especial que pedí cuesta $ 2.500 e incluye lo mismo anterior. Tienen comida peruana, especialidades varias, pollo con papas fritas y todos los platos tienen valores entre 2.000 y 3.000 pesos.
Absolutamente recomendable, después de una mañana de compras de zapatos en Victoria, o de vitrineo por el Bío Bío, atención rápida, comida fresca y sabrosa, local muy limpio. Le doy un 7.
1
4552371 1112134 2012-07-14 11:34:03 la-jardin La Jardín barrestaurant,avitalia,tendencias,pica,paraircongusto
1
4553653 1095374 2012-07-14 18:58:09 ostras-caulin Ostras Caulin coctel,ostras,cocinachilena,pescadosymariscos,paraircongusto Amante de la Cocina, la buena meza y la buena amistad
La bahía de Caulín está ubicada en el extremo norte, entre el Puerto de Chacao y Ancud, de la Isla Grande de Chiloe, Chile.
En ella existe población humana, aunque en poca cantidad y muy dispersa, conocida como el poblado de Caulín, que se dedica principalmente a la pesca y agricultura para consumo doméstico.
Destaca por poseer una gran cantidad de especies de aves, razón por la que se conoce como El Santuario de las Aves.
Caulín es conocido también por sus artesanias, cultivos de ostras y por la fiesta costumbrista del Santuario de las Aves, que se realiza a finales del mes de enero.
Entre sus platos principales se encuentran las ostras cultivas en centros de cultivos del lugar y alrededores, atrayendo consigo gran cantidad de turistas principalmente entre los meses de marzo y octubre ya que el resto del año es decir en verano se encuentra en veda.
Entre sus platos principales encontramos las ostras en plato crudas con limon, crema de ostras, ostras doradas y la mejor forma de abrirlas es con destornillador de paleta ubicandolo con un fuerte golpe detras de este molusco, difil pero no imposible para un principiante.
Los lugares gastronomicos mas recomendables del lugar se encuentra el Resturant Ostras Caulin www.ostrascaulin.cl ; Caulin Lodge www.caulinlodge.cl quienes cuentan ademas con un Resturante La Colorina de Caulin, existen ademas otros locales, quienes en suma ofrecen actividades de cabalgata, mariscar en marea baja, recolección de pelillo y actividades de ecoturismo en general. Pero en realidad aparte de las ostras, curanto en hoyo no hay mas de lo mismo que lo tipico del salmon, corvina, congrio, bla, bla, bla......
Parte de su gastronomia y paisajes tipicos de Chiloe, hay un verdadero espectaculo, un santuario ecologico, cuyos flamencos, cisnes de cuello negro, garzas y gaviotas, zarapitos y ralladores y patos nos deleitan con sus desfiles cuando baja la marea.
Sin lugar a dudas Caulin es un lugar digno y obligado de visitar, aprovechando que se encuentra al ingreso de la Isla Grande de Chiloe.
1
4554571 1112857 2012-07-15 01:43:48 cebicheria-constitucion-cevicheria Cebicheria Constitucion (Cevicheria) cebicheriaconstitucioncevicheria,bellavista,cocinachilena,pescadosymariscos,francamentemalo ....
Este es sin duda uno de los peores restaurantes que me ha tocado comer, habiamos visto unas malas criticas, pero se quedaron cortos aunque les dimos una oportunidad.. la comida cara, mala y poca, la atencion inexistente, se veia bastante bueno desde el exterior, pero los ceviches son de muy mala calidad, con espinas y cortes poco precisos, los mozos no tienen intencion alguna de atender, llega el picoteo y debes pedir por favor que te traigan algo para tomar, aunque llegue una bebida en lata y de las mas chicas!!!! les falta muchisimo para poder ser un restaurant relativamente bueno... ojala se pongan las pilas.. No lo recomiendo...
1
4555754 409653 2012-07-15 13:21:35 gastronomia-en-china Gastronomía en China culturagourmet,comidachina abogado
En Marzo, fuimos con mi señora de vacaciones a China; y como no, aprovechamos de conocer más de su variada y exótica gastronomía.
En nuestro viaje visitamos Beijing, Xi´an, Shanghái, Hangzhou y Suzhou. Cada ciudad es impresionantemente distinta de la otra y eso se aprecia claramente también en la cocina.
En Beijing, nuestro primer destino y con las ganas de probar todas las exóticas “delicias chinas” famosas comimos en el restaurante Sui Yuan del hotel Double Tree by Hilton. Pedimos una degustación de charcutería china, nido de pájaro con clara de huevo, sopa “monje salta la pared”, paloma, ostiones rellenos con camarón y ovas de cangrejo, entre otras cosas más mundanas.
La charcutería china incluía un maravilloso pato asado, pollo “ebrio” (es un pollo marinado en alcohol chino, luego cocido y servido frio, definitivamente no para todos los gustos) cochinillo lechos asado, cerdo B.B.Q. y medusa marinada (háganse la idea de unos linguini fríos, de textura más fibrosa, marinados en aceite de sésamo y otras especias). La degustación costaba algo asi como unos 7.000 pesos chilenos.
Seguimos con el nido de pájaro sobre clara de huevo. Estos nidos son los que confeccionan las golondrinas (creo) con su propia saliva en cavernas o lugares similares. Para los chinos son todo un manjar (que como a todo le atribuyen bondades medicinales no comprobadas). La verdad es que era muy similar a comer unos huevos revueltos, con gelatina picada en forma pequeña encima, de poco sabor pero que aporta mucha textura (los chinos no solo valoran los sabores en la cocina, sino que también la textura de los alimentos, especialmente las gelatinosas y en algunos casos viscosa, lo que a muchos occidentales les choca) el plato costaba unos 22.000 pesos chilenos.
El siguiente plato fue la sopa Monje salta la pared, cuyo nombre viene dado por una leyenda que un monje budista (son vegetarianos) que al sentir el aroma de esta sopa (que contiene en su mayoría ingredientes de procedencia animal) salto la pared de la casa en que se estaba preparando para averiguar en qué consistía esta maravilla. En el fondo quieren decir que es tan buena que puede incluso desviar del camino a un monje. Los ingredientes de esta sopa en la versión que nosotros probamos son los siguientes: aleta de tiburón, pepino de mar, abalón, ostión deshidratado, jamón y carne de Yunnan.
Lo mismo que en el caso del nido de pájaro, el pepino de mar y la aleta de tiburón, tienen una textura gelatinosa, pero son de escaso sabor. De acuerdo a la descripción del sabor que le dio mi señora era como “caldo de bota de pescador”. La verdad tenía un sabor similar a algas. 35.000 pesos chilenos aprox.
La paloma era bastante buena. Un plato no muy distinto a los que estamos acostumbrados, salteado al wok con verduras y salsa, de un sabor mucho más fuerte que el pollo, que en algo me recordó al conejo.
Los ostiones rellenos con camarón y ovas de cangrejo, resultaron bastante extraños de textura, ya que las ovas, de sabor concentrado, tienen una textura viscosa (casi mucosa) bastante extraña. (unos 20.000 el plato)
En nuestra estadía en Beijing visitamos el mercado nocturno de Wangfujing, digno del programa Comidas Exóticas (seguramente ya ha salido en algún capitulo) donde pudimos probar brochetas de escorpiones y de ninfas de cigarra (no son para nada malos, los escorpiones fritos tienen sabor que en algo recuerda la cascara de camarón frita.
También en otros mercados callejeros pudimos probar estrella de mar frita (gusto como a charqui de pescado pero más fuerte) y tofu “hediondo” que en esta versión no era tan fuerte como otros tofus fermentados en líquido que he probado, y que resulta absolutamente recomendable para aquellos a quienes le gustan los quesos fuertes.
Además en nuestra estadía en Beijing conocimos otros restaurantes chinos dentro de los cuales se encuentra uno de los muchos Quan Ju De, especializados desde hace mucho tiempo en pato Pekín, famosos por alguna razón, pero la verdad no era nada en especial.
Shanghái, una ciudad absolutamente distinta a la primera, muy moderna y abierta al mundo.
En esta ciudad visitamos un restaurante llamado Xin Ji Shi (de los cuales hay varios y en distintas ciudades) especializado en la comida típica de Shanghái. Son restaurantes sencillos en su decoración, pero con una muy buena cocina local. Acá la cocina es más agridulce y quizás menos picante, con harta presencia de productos acuáticos, tanto marinos como de agua dulce.
En este restaurante probamos unos camarones con carne y ovas de cangrejo, un pato frito al estilo de Shanghái (la cocción lo hace muy similar al pollo por lo que no me gustó mucho) y un cerdo braseado de la abuela, realmente notable. Un caldero con una panceta de cerdo maravillosa (con una buena capa de grasa, como a los chinos les gusta) con una salsa agridulce y unas masitas extrañas con un sabor que en algo me recordó el gusto del papel, pero que resultaban muy agradables. Realmente recomendable. Todo por unos 40.000
En Shanghái, también visitamos uno de los restaurantes más cool para ir en pareja, llamado Lost Heaven, de los cuales hay uno en el bund y otro en la concesión francesa, fuimos al de la concesión basados en las críticas que habíamos visto.
Este restaurante, muy romántico pero algo oscuro ofrece comida de Yunnan (imagínense una mezcla entre comida china, thai y vietnamita) que resulto muy interesante. Comimos carne cortada en láminas con ajíes rojos y otras verduras (el pato más picante que he probado en mi vida, debe de haber tenido casi tantos ajíes de tamaño relativamente pequeños y rojos de color, como láminas de carne, pero era delicioso); curry de pollo al estilo de Burma, que tenía toques de curry thai así como algunos que me recordaron a los indios; Bacalao con trufa de Yunnan, cuyas trufas tenían un gusto mas parecido a los champiñones que a a trufa propiamente tal; y unas salchichas del “camino antiguo”, especiadas, ricas, con sabor agridulce y mentolado, seguramente por la presencia del jengibre. Todo por algo asi como 50-60.000 pesos chilenos (el pescado era caro por la presencia de la trufa, costaba como 30.000, todo lo demás entre 5.000 y 8.000 cada uno.
Algo curioso, fue que para este restaurant reservamos sin mucha fe desde Chile, a través de su página web y sorprendentemente tenían agendada la reserva, lo que resultó fundamental ya que por estar tan de moda se llena.
Hangzhou es una hermosa ciudad que se encuentra a unos 200 kilómetros de distancia de Shanghái. Esta ciudad es muy visitada debido a sus notables paisajes y vistas del Lago del Oeste.
La zona además se encuentra rodeada de maravillosos campos de té, donde su produce el más famoso de China, el Long Jing o “pozo de dragón”
Este té verde se puede encontrar en todos los rangos de precio y calidad, privilegiándose la primera cosecha de primavera, los brotes más pequeños y jóvenes con un brote y una hoja, y de aroma y sabor más floral que tostado.
En esta maravillosa ciudad visitamos el restaurante Lou Wai Lou, ubicado al borde del lago y con más de 150 años de existencia. Ha sido visitado por personajes públicos importantes, tanto de China como del extranjero y ofrece los platos típicos de la zona.
Probamos el pollo mendigo, cocinado entero, cubierto en hoja de loto y arcilla por fuera, y relleno con algunas verduras y especias. Buena cocción, buen sabor, pero nada en especial. También pedimos los camarones con te long jing, cuya presencia si bien era visible, apenas se sentía en el sabor. Este es otro de esos restaurantes famosos pero que desilusionan un poco en su cocina ya que sin ser malo, no era nada en especial. (los precios no eran caros, pero no recuerdo exactamente cuánto)
Buscando una alternativa mejor y algo más contemporánea, llegamos al 28 Hubin Road, ubicado en el hotel Hyatt de la ciudad. Este restaurante, que posteriormente supimos que es considerado por algunos como uno de los mejores de China y que tiene dedicado un artículo del blog de la página “50 best” de san Pellegrino y Acqua Panna, es realmente espectacular, y lejos el mejor que visitamos.
Pedimos para empezar unos dumplings rellenos con sopa de ovas de cangrejo realmente espectaculares, los mejores que he probado por lejos. Junto con esto ordenamos un tofu con hongos negros muy bueno, que en algo parecía una pequeña torta de panqueque de tofu.
De fondo, un pato ahumado con arroz glutinoso y un chutney de fruta, muy bueno; pero el plato que definitivamente nos sorprendió, es un clásico de la zona, el cerdo Dong Po que en esta versión, viene presentado como una pirámide de panceta bañada en una espectacular salsa agridulce, sobre unos bambúes preservados y pakchoy, acompañado de unos pancitos de harina de castaña deliciosos. Se come similar al pato pekin, introduciendo laminas del tocino, con las verduras dentro de los pancitos… una maravilla, de lo mejor que he probado. (todos por algo asi como $50.000)
Notas finales:
-La comida China autentica, no es muy parecida a la que se encuentra por acá, (con algunas pocas excepciones) siendo mucho más picante, agridulce, con presencia de cortes mucho más grasos y en muchos casos con hueso. Además se consume una gran variedad de alimentos que más que nada aportan texturas apreciadas por los chinos y que en muchos casos les atribuyen beneficios para la salud no demostrados.
-Sobre Xi án y Suzhou no me referiré, ya que se alargaría aún más el post y nuestras experiencias fueron más breves y menos espectaculares.
-Los restaurantes en China no abren en la noche propiamente tal, sino que en la tarde. Entre las 5 y las 9 - 10, por lo que si se encuentran por allá, olvídense de nuestros horarios ya que posiblemente quedaran fuera.
-En los restaurantes no se acostumbra dejar propina asi que no insista porque para ellos es ofensivo. (nosotros intentamos dejar propina en todos los lugares a los que fuimos y en ninguna ciudad la aceptaron)
-La comida china no es cara, en los restaurantes lujosos la comida alcanza precios similares a los restaurantes chilenos caros, pero hay que tener cuidado con algunos de esos ingredientes exóticos y muy valorados por ellos, como la aleta de tiburón, el pepino de mar o los nidos de pájaro, que tienen precios bastante altos (pero que si se está por allá y se es curioso culinariamente, vale la pena probar… después de todo, quizás no se tendrá otra oportunidad de conocerlos)
Saludos
Sergio V.
1
4557589 45105 2012-07-15 22:44:26 madame-tusan Madame Tusan parquearauco,comidachina,parairdenoche
En otro día de shopping en el Parque Arauco (ya había hablado de la experiencia mediocre del Santa Brasa del P. Arauco), llegamos al Madame Tusan sin reserva un viernes a las 21:00 hrs. Conseguimos justo una mesa para 2 de cerca de la cocina, así es que el ajetreo era harto en ese lado. Nos atendió una niña que se llama Jacqueline, muy amable, su atención prolija, diligente e impecable, también nos atendían otras personas, pero ella llevaba la batuta en cuanto a amabilidad.
Nos sirvieron hojas de camarón con 3 salsas distintas, una de rocoto y jengibre que estaba muy picante pero rica, otra de mediano picor y una agridulce, todas muy buenas.
Nombres de los platos o tragos no recuerdo mucho, pero hare el esfuerzo, 1º comenzamos con un aperitivo que estaba buenísimo era algo que llevaba vodka, cranberrines y Ginger ale, lo pedí suave y así llegó mas un jugo Dragón sano muy rico , un picoteo de cebiche mixto que estaba delicioso, eché de menos que venga en un plato mas hondo, para sacar fácilmente la leche de tigre, que para mi, es lo mejor del cebiche, este plato era muy plano, costaba cucharear el líquido fortalecedor jajaja. También pedimos unos dumplings que eran 2 empanaditas rellenas deliciosas, luego los fondos, yo pedi una fajita chifera y mi marido una plancha que llevaba carne de vacuno, Jacqueline nos recomendó estos platos, acompañados de 1 arroz con camarones para ambos. Cuando llegaron los platos (ya estábamos un poco satisfechos con el picoteo) eran gigantes, ambos en plancha el mío con unas tortillitas buenisimas. Para el fondo pedí una cerveza Cusqueña.
Como los fondos fueron generosos, no comimos mucho, pedimos para llevar, así pudimos probar un postre, los cuales te los presentan en un iPad. Elegimos un chese cake de maracuyá, que cuando venía, se le cayó al mozo que los traía (traía otro postre, y con el balanceo se vino todo abajo) cerca nuestro, por lo que quede con maracuyá en mis botas, rápidamente Jacqueline me trajo una esponja húmeda para limpiarlas, menos mal que no se mancharon.
Finalmente llego nuestro postre y un espesso, el postre estaba muy bueno.
La cuenta, para mi gusto un poco cara, una sugerencia es que ellos deberían advertir que los platos son grandes y que podrían ser compartidos, ya que finalmente nos llevamos casi toda la cena a casa. Le hicimos saber al encargado y a nuestra garzona que su atención fue una de las mejores que hemos recibido en restaurantes de Stgo.
El local es bastante ruidoso, tanto por el ruido ambiente como por música que estaba un poco alta, lo que hacia difícil conversar.
Total cuenta incluyendo propina $55.000 y fracción.
1
4566787 1111361 2012-07-17 22:25:12 pastas-frescas-como-las-argentinas-deliciosasss PASTAS FRESCAS COMO LAS ARGENTINAS!!! DELICIOSASSS!!! tendencias,comidaitaliana,findesemana,singanasdecocinar
El fin de semana que pasó, nos fuimos con hijos, nietos,nueras y yernos a nuestra casa en la playa, y como novedad en este paseo, me declaré en huelga de cocinar para tanta gente!.
La semana pasada había estado tomando té con mis amigas y ellas comentaron sobre una nueva fábrica de Pastas Frescas Caseras. Le hicieron tanta propaganda, dijeron tantas maravillas que decidí probarlas, aprovechando que a todos los niños les gusta tanto la pasta, no?
Volvimos hoy de la playa, y decidí escribir un comentario en este blog (que me recomendaron mis nietos!) porque tuve la oportunidad de comer unas Pastas como nunca había comido aquí en Santiago!!!....IMPRESIONANTES!:
De partida, no estaban congeladas!! Era todo, absolutamente todo fresquito. Además son de esas que tanto me fascinan cuando voy a Buenos Aires, iguales!
Esta maravilla de fabrica casera se llama RIGOLETTO, hacen todo a pedido (lo que garantiza que son frescas de verdad). Tienen lasañas deliciosas, ravioles magnificos y unas empanadas salteñas (las argentinas) que son un deleite! También tienen postres: Un tiramisú con mascarpone (cosa poco vista aquí) y un tres leches para morirse!
Les doy el telefono, ojalá se difunda esta información porque comida honesta existe poco en Santiago:
Teléfonos: (02) 880 04 53 y (09) 8-129 04 13
MUY RECOMENDADO!!!!!
Gracias
Carmen
1
4572757 632 2012-07-19 09:11:17 gran-azul-en-papudo-mala-atencion-calidad-de-la-comida Gran Azul en Papudo, mala atención, calidad de la comida? buenavista,personalinsuficiente,granazul,malaatencion,papudo,quintaregion,industriagastronomica,pescadosymariscos,norecomendable Biologo Marino
El lunes 16 de Julio a las 13:30 horas pasé a almorzar al Restaurant Gran Azul en Papudo. La ubicación es magnífica, sobre la playa, junto a la caleta de pescadores. Era un día de sol y la vista no podía ser mejor. Lamentablemente la atención en este restaurant fue pésima. Pasó casi media hora antes que alguien se acercara para mostrarnos la carta. Después de otra media hora de espera, y muchas señas y llamados de atención, logramos que alguien tomara nuestra orden, que incluyó entrada y dos platos principales, más algunas bebidas. Las bebidas se demoran unos 15 minutos más, y al consultar sobre la posible espera para tener la comida en la mesa, la respuesta fue entre media hora y 45 minutos. Al final, después de una espera total de más de una hora y media, habiendo sólo logrado consumir una cerveza y un pisco sour, la orden de comida no llegó y decidí pagar las bebidas y abandonar el lugar.
Consulté por la causa de la falta de atención. La respuesta fue que sólo había dos personas en la cocina y sólo tres garzones para atender todo el restaurant, que durante todo el tiempo estuvo lleno de gente impacientemenet esperando. Obviamente, sin personal no es posible operar un restaurant!
Hay restaurantes buenos donde uno queda contento con la calidad de la comida y el buen servicio. Hay lugares malos donde uno queda disconforme porque ya sea la comida o el servicio son inadecuados. En este lugar, el servicio fue prácticamente inexistente y sobre la comida…nunca lo sabré…
1
4575950 1057855 2012-07-20 00:45:50 di-vino-una-decepcion-absoluta Di Vino, una decepción absoluta... valparaiso,culturagourmet,francamentemalo Nacida en Santiago y me encanta la repostería...
Hola amigos de LBV, bueno en esta oportunidad sugerí a mi pololo que almorzaramos en el restaurant Di Vino ( en el Hotel Gervasoni) , luego de asistir el domingo pasado al concierto en las alturas en la iglesia St. Paul fuimos a almorzar a este lugar que de divino no tiene NADA, nos ubicamos en la terraza, super agradable el lugar, pero ya se notaba lo caótico en la atención, nos sentamos y por lo menos se demoraron 5 minutos en traernos mantequilla y galletitas crackelet... Inmediatamente le pedimos la carta, debe agradecer el dueño que ese día había un sol esplendoroso y nos dedicamos a hacer fotosíntesis mientras esperabamos, comenzamos con las típicas aguas minerales, mi pololo pidió una cerveza Heineken... No había, solo trabajan dos marcas, Kross y Kunstmann, en fin, tomó la Kross, yo pedí un Chardonnay sour, esto fue lo único que no demoró en llegar, estaba bueno, de entrada para compartir unas machas a la parmesana, demora, demora, demora, como vimos que reinaba el caos, nos decidimos por un plato simple, nos quedamos porque el sol estaba rico y ya nos habíamos acomodado, llegaron las machas frías... de fondo pedí una reineta con salsa de mariscos acompañado de arroz con semillas de amapola, mi acompañante pidió congrio con ensalada, pedí una ensalada y llegó después de que terminé de comer, en fin... estabamos de buen humor y no quisimos comer postre ya que mi pololo me dijo, vamos a estar hasta las 7 de la tarde si queremos postre, mejor comemos el postre en el Agua de Piedra en Curacaví (así lo hicimos...) La parte graciosa es que pedimos la cuenta y se demoraba, demoraba, demoraba, paremonos dije yo así creen que nos vamos a ir sin pagar y la cuenta llega más rápido, NADA, tuvimos que preguntar a quien le podiamos pagar porque estabamos apurados y aquí ocurrió lo insólito y esto ejemplifica el caos en el Di Vino , la señora que está a cargo del asunto nos preguntó que cosa habíamos comido porque el garzón no se sabía la mesa... tuvimos que ir a una oficinita y le nombré lo que consumimos y ahí nos dieron el sablazo, para el tipo de atención es muy caro, el garzón nunca supo que nos fuimos, la cuenta se la pedimos a la señora que intentaba conducir este restaurant, seguiremos buscando alternativas interesantes donde almorzar... Saludos a todos
1
4576031 1057855 2012-07-20 01:09:27 squadritto-me-encanto Squadritto, me encantó... parqueforestal,comidaitaliana Nacida en Santiago y me encanta la repostería...
Hola amigos de LBV, la semana pasada fuimos a la hora de cenar al Squadritto, nos dieron una mesa que daba a Rosal, muy lindo lugar y tranquilo a pesar que se llena se mantiene un ambiente grato, de entrada unas machas y ostiones a la parmesana, realmente deliciosos, de fondo pedí Mezzaluna (masa rellena con champiñones) exquisita, de postre un tiramisú muy bueno, y el café rico, rico, lo único deficiente fue la atención, el garzón parece que era nuevo, pero le puso empeño, 100 % recomendable
1
4578459 1118301 2012-07-20 18:50:53 bleu-de-toi-mi-nuevo-restaurante-favorito Bleu De Toi, mi nuevo Restaurante favorito. tendencias,comidafrancesa,propuestainteresante Franco De Marchi
Arquitecto
Estimados amigos de LBV. Les escribo para contarles sobre un agradable rincon que descubrimos con mis colegas en Providencia. Eran las 2pm y caminando por Los Leones como acostumbramos vimos un nuevo Restaurante. Nos llamo la atención su nombre romanticon Bleu De Toi. Entramos sin mayores expectativas, donde nos recibio Josiane y Daniel sus dueños, una agradable pareja de Belgas, tambien Ignacio, su joven y simpático Chef.
Pedimos el menú del día que tenia diversas alternativas, tres entradas, cuatro fondos y dos postres.
Gran sorpesa nos llevamos, aperitivo de la casa, un rico espumoso. Partieron con el pie derecho. Luego se la jugaron con la clásica Sopa de Cebolla, increible, y el Potage de Puerro con Papas, ni hablar, igual de bueno.
Seguimos con una clasica Carbonnades Flamandes con Papas que sinceramente para comer una igual tienes que estar en Bruxelles. Gran plato, con ese saborcillo dulzon a frutos rojos que tanto me gusta y la carne blanda, muy blanda. Me la comí con cuchara.
Un Pollo a la Marengo, delicado, muy atomatado con aceitunas enteras y champiñoñes, sobre un gratin de papas. Tambien un Blanquillo Pochado con salsa Normandia sobre un duo de pure (espinacas y betarragas).
Encatados seguimos comiendo, mientras Daniel siempre presente dirigía a sus garzones y nos ofrecia una copita de vino Lapostolle. Me sentia en Liège.
Comenze a prestar mayor atencion al lugar y era bastante lindo, llamaba la atencion sus pimienteros de colores bien llamativos, sus mesas y sillas de madera muy comadas, que por lo general no lo son en otros Restaurantes, con un aire sobrio, informal, pero elegante. Barras de cobre para colgar los abrigos, también espejos haciéndolo mas espacioso.
Hasta que llego el postre, Clafouti de Manzanas y Crepê Suzzete. Los platos bien calientes, Nouvelle Cuisine pura. Los clasicos son clasicos en todo el mundo, pero hay que saber prepararlos y aqui conocían bien las recetas, cosa que se extraña en algunos Restaurantes Franceses de la capital.
Guatita llena, corazon contento, y efectivamente asi fue, sobre todo al ver la cuenta, por persona no pagamos mas de seis mil pesos. Pensamos que era una broma. Los platos tenian buena presentación, sabor espectacular y bien abundantes, al nivel de Baco, Le Fournil o Le Bistro, pero a menos de la mitad del precio. Si de esa calidad es el menú, imagina la carta.
Esta se basa en platos clasicos, que no encontramos en otros lugares, bien sabidos por los amantes de la cocina tradicional Franco-Belga, Tournedo Rossini, Medaillon de thon rouge et foie d´oie poele en tombee de poireaux, Entrecôte Vigneronne Gratin Ricota Espinaca y harto Pato entre otros.
Su direccion es Los Leones 96. Abrieron hace dos semanas, y hace dos semanas almuerzo ahi. Recomendable de todas maneras.
1
4592230 4 2012-07-24 13:22:48 concurso-invernal-cual-es-la-mejor-carne-para-la-cacerola Concurso invernal: ¿Cuál es la mejor carne para la cacerola? concurso,carne alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
En este frío invierno, nada como una carne al horno o a la cacerola. La pregunta es ¿cuál es esa carne?, ¿qué es lo que queda mejor? y ¿cómo hay que hacerla?. Para que sea mas entretenido sortearemos entre los que votan un pack de carnes premium de carnesadomicilio.cl.
1
4595092 398258 2012-07-25 09:41:59 las-covili-de-capitan-pastene-imperdible Las Covili de Capitan Pastene...Imperdible capitanpastene,tradicionesculinarias,comidaitaliana,paraircongusto
Pasé mis vacaciones de invierno con mis hijos en Pucón. Ya me habían hablado de las maravillas italianas de este pueblito en el medio de la nada y como la cocina me gusta, digamos que bastante, ya me había propuesto, pase lo que pase, pasar y probar con mis propias papilas gustativas.
La verdad es que el viaje desde la carretera hasta C. Pastene se nos hizo un poco largo. Tal vez no es tanto, pero nuestras expectativas eran otras. Deben haber sido unos 45 minutos app. Igual el camino es muy lindo, pero el hambre era harta y luego de almorzar, nos quedaban unas 7 horas a Santiago aún. Cuando por fin llegamos, nos fuimos directo a el restaurant de Anita Covili, recomendado por amigos de Temuco y en internet. Un lugar bien sencillo pero acogedor, rodeado de imágenes de la antigua Pastene y sus inmigrantes, frascos de conservas maravillosas para llevar y al fondo, detrás de una mampara de vidrio un mundo de pastas secas de todos los colores también a la venta por peso.
Tuvimos que esperar unos 15 o 20 minutos por mesa, todo repleto, pero lo que vendría después le cambió la cara de 3 metros a mis hijos que ya no daban más de hambre. Generalmente no comemos mucho, pero el pique merecía mesa completa. Pedimos un antipasto. Traía coles de brucela en vinagreta y jamones hechos en el mismo pueblo y algún tipo de alga, seguro de la zona que no se veía muy apetitosa, pero que nos sorprendió a todos MARAVILLOSA. Mi hija pidió Agnolotis rellenos con queso crema y jamón serrano en salsa Alfredo, mi hijo para no perder la costumbre, los nunca bien ponderados fetuccini con salsa boloñesa y yo unos ravioli de tinta de calamar rellenos con pulpo en salsa de queso. Los tres platos una simple maravilla. Deliciosos, increíblemente deliciosos. Nada que envidiar a ninguno de los renombrados (y bien nombrados) Italianos en Santiago. Las salsas un poco pesadas tal vez, me gustan mis pastas más ligeras, pero entiendo que es un estilo de cocina italiana de la provincia de donde provienen, Modenese de Pavullo. Después de eso ya no dábamos más, pero no llegué hasta ahí para irme sin probar su Tiramisú y debo decir, sin temor a equivocarme, que es el mejor que he comido hasta ahora y he probado muchos y en muchos lugares. Otra vez, MARAVILLOSO. De hecho tuve que pedir un segundo, ya que mis hijos que ya no daban más y no querían postre terminaron cuchareándose el mío. Finalmente un buen expreso doble y vuelta a la carretera con 700 km por delante pero una gran experiencia culinaria adquirida. Por supuesto que me traje pastas de todos los lindos colores para rememorar. Vale la pena el desvío de todas maneras.
1
4595462 113027 2012-07-25 12:29:05 bokaloka-grill-rodizio-carne-hasta-por-las-orejas Bokaloka Grill Rodizio, carne hasta por las orejas carnes Ingeniero
Viendo la foto del concurso invernal me acordé de este restaurante que ya he visitado más de una vez, cuya especialidad son las carnes a la espada, más conocido como rodizio en Brasil y que incluye un buffet de comida brasilera y ensaladas varias.
Está ubicado donde estaba el Entre tongoy y los vilos y al parecer sigue siendo de los mismos dueños ya que la boleta dice Entre tongoy y los vilos.
El sábado pasado con cero ganas de cocinar, fuimos con mi polola a eso de las 3 de la tarde, y tenían como 3 o 4 mesas ocupadas. Pedimos unas caipiriñas para empezar y luego fuimos a atacar el buffet.
El buffet libre tiene feijoada (porotos negros con cerdo, carne y longaniza), arroz, lasagna, otro plato caliente que no recuerdo y una gran variedad de ensaladas, de casi todos los tipos, algunas con preparaciones brasileras.
Al sentarnos empezó un desfile de distintos cortes de carne, empezando por lomo envuelto en tocino y una longaniza ahumada. Después vino un jamon de pierna con piña, punta picana, lomo vetado y costillar de cerdo.
Luego apareció la picaña (punta de ganso) y unos corazones de pollo muy buenos, también me ofrecieron pollo y pavo a la parrila pero no acepté.
Cuando ya me estaba desabrochando el botón aparece una bandeja con rueditas donde traian un tremendo asado de tira, muy sabroso y bien preparado.
Con esto me preguntan si deseaba algo más y no me pude negar a pedir otra picaña.
Luego vino el postre que estaba incluido dentro del buffet, yo me pedí un mousse de maracuya muy bueno y mi polola unas papayas al jugo.
Que más les puedo decir, la atención es muy buena y la caipiriña también, la verdad a mi me gusta mucho el lugar, es ideal para los carnívoros, aunque la verdad tienen muchas variedades de ensaladas que no describo ya que no eran mi prioridad ... jeje ...
El precio es de $10.990 por persona los fines de semana, en la semana creo que las mujeres pagan menos.
Si se animan queda en chile españa, entre simon bolivar e irarrazaval.
1
4601552 1123929 2012-07-26 22:10:49 boeuf-bourguignon-en-bleu-de-toi-bueno-bueno-bueno Boeuf Bourguignon en Bleu De Toi, bueno, bueno, bueno. tradicionesculinarias,comidafrancesa,paraalmorzardelunesaviernes
Amigos de La Buena Vida.
Lei una publicación sobre este Restaurante hace unos días y quede con el bichito.
Hoy fuimos con mi marido y una amiga a la hora de almuerzo como sugerían y estaba bien buena la cosa. Yo pedi un Boeuf Bourguignon, tremendo, calientito y con la carne blandita. Mi marido un lomo vetado con salsa de roquefort, llego en el punto que pidio, bien cocido pero no quemado, ayer en Tony Roma's del Alto Las Condes le dieron un carbon. Y mi amiga un quiche de champiñones con esas zanahorias chiquititas y esparragos. Tenían hartos espumantes, eso me gusto, son bajos en calorías.
Durante la próxima semana lanzan su carta completita, volvere por el confit de pato que me prometieron y una ensaladita de lechugas cocidas y champiñones asados rellenos roquefort, mmmmmm, que rico.
Full recomendable. Queda en Los Leones 96, donde comienza el paso bajo nivel, frente a la iglesia.
1
4626874 1110466 2012-07-31 14:19:01 la-vaquita-sabrosa La Vaquita Sabrosa vaquitasabrosa,bellavista,cocinachilena,carnes,paraircongusto Ciudadana del mundo, secretaria de profesión, ciclista por amor, y gozadora por vocación.
El viernes pasado fuimos a comer a este lugar, a partir de una recomendación que encontré por ahí, invitados por la empresa donde trabajo.
Nos prepararon una mesa (se habían equivocado de sector en la reserva, pero lo solucionaron rápidamente, punto a favor). Pusieron paneras con bollos calientes, empanaditas de queso, mantequilla al orégano y un pebre suave para comenzar. Los aperitivos llegaron rápido e inmediatamente tomaron los pedidos. Para picotear, pedimos cebiche mixto, (que viene en 8 porciones en pocillos), machas a la parmesana, y provoleta al orégano, todos muy bien preparados y sabrosos.
De fondo, casi todos optamos por el lomo, tanto liso como vetado, las porciónes son grandes, 330 grs. Que sirven de acuerdo a la preferencia, si se pide cocido, preguntan si lo abren en corte mariposa, que yo agradecí bastante, porque venía cocido sin perder el jugo. Los que pidieron 3/4 los trajeron enteros, y al parecer estaban muy buenos.
Los acompañamientos fueron ensaladas, papas fritas, arroz y papas mayo, que al traer en platos aparte, pudimos compartir entre todos.
Los postres, fueron torta de merengue, helado, mouse. y tiramisú. Y finalmente, bajativo por cuenta de la casa.
Un cantante amenizó el final de nuestra comida, pudiendo además, pedir un tema de nuestra preferencia.
Como ya había leído antes, Vaquita Sabrosa le hace justicia a su nombre y los precios son bastante razonables, se puede descargar la carta por internet.
1
4627575 38689 2012-07-31 16:33:40 fui-a-un-taller-de-bar Fuí a un Taller de Bar bar espaciopropio
ESPACIOPROPIO Es una tienda online, un lugar que apostó al diseño local, tomando como valor esencial el talento del autor.
En
El resultado son productos únicos, de excelente calidad, personalizados y muy bien trabajados.
Te invitamos a disfrutar y darte un gusto en este Tu ESPACIOPROPIO.
Hola amigos el Sábado pasado asistí a un Taller de Bar que está dando Faro, me gusto la iniciativa porque aprendimos a realizar muchos tragos, nos sirvieron unas deliciosas pizzas y tacos,
No se pueden perder este dato más info en www. faroapacitacion.cl
El lugar donde se realiza es un Restaurant Chico ( es una sala de madera muy bella con un bar a dispocicion )
1
4648840 141806 2012-08-02 18:07:20 romamor-la-mejor-pizza Romamor, la mejor pizza pizzas,providencia,tendencias,pica,findesemana,singanasdecocinar
El fin de semana sin tener muchas ganas de cocinar, con mi novio optamos por ir a comprar pizza, me dieron el dato de este pequeño local que queda en Antonio Varas con Bilbao y pedimos una pizza capricciosa. La verdad es que es EXQUISITA, la masa y los ingredientes son frescos, igual a las que hacen en italia. Lo otro bueno es que tienen para comprar por kilos, cuando llegamos había mucha gente pidiendo pedazos de variadas pizzas que tenían en el mostrador, las pesaban y se las llevaban en una cajita, un chico me dijo que para la próxima probáramos la de piña con roquefort , que era extraordinaria... tocará volver
1
4654735 4 2012-08-03 11:05:14 entradas-para-la-despensa-gourmet Entradas para la Despensa Gourmet despensagourmet alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Como ya saben este fin de semana empieza la Despensa Gourmet en Casa Piedra. En rigor parte hoy Viernes, a partir de las 17:00 hrs. La entrada cuesta $4.000 pesos niños menores de 12 años no pagan, y hay descuentos con la tarjeta de La Tercera.
Sortearemos entradas dobles entre los que hagan Me gusta en nuestro FaceBook, lo pueden hacer en la columna de mano derecha del sitio o directamente en nuestro fan page en FaceBook. Antes de las 13:00 daremos los resultados.
Alguna de las actividades del evento:
Viernes
Sandwichs Gourmet. Viernes de amigos y cervezas
Día: Viernes 3 de agosto
Hora: 19:00 horas
Chef: Ennio Carota
Cusqueña nos invitará a preparar una variedad de sándwichs que combinarán de maravilla con sus
cervezas. Una propuesta con diversos ingredientes y panes para fanáticos de esta deliciosa opción
gourmet.
Sábado
La huerta de Platos&Copas
Día: Sábado 4 de agosto
Hora: 11:30 horas
Chef: Mº Eugenia Terragno y Alejandra Ayres
Se mostrarán 5 cultivos distintos. Entre ellos: hierbas aromáticas medicinales y culinarias y de verduras
aptas para tener en la jardinera de una terraza o patio de una vivienda urbana. Cómo preparar la tierra,
el riego, la exposición al sol, usos, siembra y cosecha además de las propiedades y beneficios para la
salud.
Cocina interactiva
Día: Sábado 4 de agosto
Hora: 13:00 horas
Chef: Marc Mateu
Dividido en 3 estaciones, Metrogas invitará a los visitantes a participar activamente en la elaboración de
recetas que un chef guiará para el público asistente e inscrito en esta actividad de La Despensa Gourmet
de Platos&Copas.
Cada estación tendrá 2 participantes que prepararán las recetas del chef, luego deberán montar según
el desafío que éste imponga.
El público podrá transformarse en jurado del montaje, mientras el chef evaluará la calidad y sabor del
plato.
La frescura de la pasta
Día: Sábado 4 de agosto
Hora: 14:15 horas
Chef: Diego Vargas
Se elaborarán recetas con las pastas nuevas de La Trattoria. La idea es mostrar los toques personales
que cada uno le puede agregar para hacerlas únicas y deliciosas.
La seducción del chocolate
Día: Sábado 4 de agosto
Hora: 15:30 horas
Chef: Adolfo Castro
Se elaborarán chocolates rellenos y recetas a base de este ingrediente, mientras se revelarán los inicios,
denominaciones de origen, propiedades y composiciones de los chocolates de leche y oscuro, además
de sus características.
Conquistando los sentidos
Día: Sábado 4 de agosto
Hora: 17:00 horas
Chef: Mº Eugenia TerragnoA partir de los postres premium de Ambrosoli, se mostrarán opciones para decorarlos y presentarlos
considerando diversas ocasiones.
Sabores caseros
Día: Sábado 4 de agosto
Hora: 18:00 horas
Chef: Matías Arteaga
Cocina casera, sabores fáciles y rápidos de preparar en base a productos típicos de nuestra despensa,
los infaltables: puré y sopas, serán los protagonistas de esta clase auspiciada por Maggi.
Domingo
La huerta de Platos&Copas
Día: Domingo 5 de agosto
Hora: 11:30 horas
Chef: Mº Eugenia Terragno y Alejandra Ayres
Se mostrarían 5 cultivos distintos. Entre ellos, hierbas aromáticas medicinales y culinarias y de verduras
aptas para tener en la jardinera de una terraza o patio de una casa. Cómo preparar la tierra, el riego, la
exposición al sol adecuada, usos, siembra y cosecha, además de las propiedades y beneficios para la
salud.
Innovando con La Despensa Gourmet de Platos&Copas
Día: Domingo 5 de agosto
Hora: 12:45 horas
Chef: Lalo Fujihara
A partir de ingredientes de La Despensa Gourmet, un chef desarrollará distintas recetas. Realizará una
improvisación culinaria auspiciada por Fensa, desafiando la creatividad y la oferta de nuevos sabores.
La pasta y sus salsas
Día: Domingo 5 de agosto
Hora: 14:15 horas
Chef: Diego Vargas
Se elaborarán recetas con las pastas nuevas de La Trattoria. La idea es mostrar los toques personales
que cada uno le puede agregar para hacerlas únicas y deliciosas.
Niños…¡¡con las manos en la masa!!
Día: Domingo 5 de agosto
Hora: 15:45 horas
Chef: Matías Arteaga
En esta clase se pondrá especial énfasis a la preparación de cupcakes a partir de mezclas de La Selecta.
Se enseñará a decorar y a adicionar ingredientes para darle variaciones, como frutos secos y chips de
chocolates, además del montaje de este tipo de queque para celebraciones.
Repostería. Dulces masas
Día: Domingo 5 de agosto
Hora: 17:00 horas
Chef: Sebastián Valdivia
Preparaciones dulces para un día de invierno, serán los protagonistas este día y en esta clase auspiciada
por Metrogas.
Cocina chilena gourmet
Día: Domingo 5 de agosto
Hora: 18:00 horas
Chef: Patricio Cáceres y Claudia OlmedoEn La Despensa Gourmet habrá una gran variedad de productos a base de alimentos autóctonos, con los
que se realizarán preparaciones de inspiradas en el Chile que queremos mostrar a nuestros visitantes.
Sandwichs Gourmet. Viernes de amigos y cervezas
Día: Domingo 5 de agosto
Hora: 19:15 horas
Chef: Ennio Carota
Cusqueña nos invitará a preparar una variedad de sándwichs que combinarán de maravilla con sus
cervezas. Una propuesta con diversos ingredientes y panes para fanáticos de esta deliciosa opción
gourmet.
1
4672425 424584 2012-08-06 10:00:43 fusion-peruana FUSION PERUANA providencia,comidaperuana,findesemana,singanasdecocinar Ingeniero
Compré un cupón de Letsbonus (siempre con miedo), ya que indicaba degustación de cebiche mixto, pulpo al olivo y causa limeña, más 2 postres a elección. El cupón costaba $7.000 lo encontré conveniente. Llamé para reservar y ningún problema, así que partimos el sábado a almorzar.
Por Bilbao con Diag. Rancagua (frente a copec) se encuentra este pequeño restaurante con terraza, por fuera no se distingue muy bien, pasé de largo y tuve que volver, tiene un pequeño estacionamiento, pero cumple. El local es pequeño, pero es muy bonito ordenadito y huele a limpio. Bueno, vamos a la comida; como es de costumbre nos recibe un peruano que nos atiende muy bien, le entregamos el cupón, nos explica en que consiste y procedemos, pedimos un Pisco Sour y una cusqueña, para mi gusto el Sour no estaba muy bueno, pero debe haber sido por la calidad del limón, el garzón muy amablemente pregunta como está, si necesita más pisco o más azucar, lo tomamos como estaba. Al ratito, llega con el mini piqueo frio no porque erachico, sino porque le faltaba el tiradito y el piqueo frio que ofrecían en su carta por $8.900 (barato). Analizando por partes, el pulpo al olivo estaba espectacular, muy bueno; el Cebiche no estaba bueno, el pescado no estaba fresco y la causa limeña cumplía, estaba buena.
Los fondos: mi pareja ante la desoncfianza de la corvina pide un Aji de gallina y yo pido un Filete Salteado mar y tierra. El ají de gallina estaba bastante bueno, aunque a mi no me agrada mucho ese platao, lo encuentro un poco fome. El mío estaba espectacular unos cubos de filete a punto y muy blandos con 4 camarones ecuatorionas (estos reguleque), sobre un risotto de arroz al azafrán con ají amarillo, realmente espectacular, volvería nuevamente sólo por ese plato, la verdad muy rico, estaba indeciso con otro que salía en la carta que era arroz al cilantro con ostiones y camarones, lo vi pasar a otra mesa y también se veía genial.
Los postres: Un suspiro y un tiramisú, el suspiro no me gustó mucho tenía exceso de naranja y canela, el tiramisú estaba fresquito y rico, pero lejos de ser un verdadero tiramisú.
Resumiendo, es un restaurante chiquito para arrancarse cuando uno tiene ganas de ir sólo por un plato de fondo y escapar de la cocina del hogar. Los precios están un poco más bajos que el promedio, buena atención y cuenta con estacionamiento.
www.fusionperuanarestaurant.cl/
Saludos
Roberto
1
4675888 461821 2012-08-06 17:07:31 sandwich-de-queso-gourmet Sandwich de queso gourmet culturagourmet,cocinadeautor
Hace unos días tuve la ocasión de probar un delicioso sandwich en casa de un amigo chef que se apresta a abrir una sandwichería en el sector de Providencia.
Estuvimos varios comensales probando las variedades de sandwich con unas muy buenas cervezas artesanales que lanzará en su local . El que más me gustó fue este sandwich de queso gourmet y del cual pude conseguir (más o menos) la receta.
1 diente de ajo, pelado, tomates confitados ,1 c/c mostaza de Dijon,6 nueces peladas ,pan multicereales, en rebanadas ,queso Brie, cortado en láminas ,queso Gruyére, cortado en láminas pimiento rojo asado ,3 c/s cebollines en brunoise, sal y pimienta.
Cómo prepararlo
Moler y mezclar en la MiniPimer el ajo, la mostaza, 2 tomates confitados (con aceite de oliva), nueces, sal y pimienta hasta formar una pasta rústica. Reservar.
El sandwich se monta como sigue: una rebanada de pan, lonjas de brie, pimientos asados, cebollin, lonjas de gruyere, tomates confitados, la pasta preparada y terminar con otra rodaja de pan.Gratinar en el horno hasta que los quesos se derritan. Servir inmediatamente.Es realmente un sandwich delicioso.
Creo que por fin se están generando emprendimientos gastronómicos diferentes y que apuntan a elevar la calidad de la oferta gastronómica en la variedad de sandwich.
1
4677583 692319 2012-08-06 21:54:11 tren-unel Tren Ünel gastronomiacosmopolita,cocinadeautor,propuestainteresante @cayamacana metida en el mundo del vino y gastronomia a través del diseño, desde hace mucho rato... inventando, diseñando, cocinando, degustando, catando, tomando...
A todos quienes disfrutan con una buena cucharada en la boca de un rico plato preparado con cariño, estilo y excelente sabor, este dato no les puede faltar en las alternativas gourmet que nos ofrece el mercado nacional... Tren Ünel un lugar especial, pequeño, de fácil acceso, con decoración hogareña, medio nerudiano, casi nos traslada a un local de la zona costera...
Llegamos el viernes pasado junto a las chicas de emporio creativo -chiquillas buenas y conocedoras del mundo gastronómico- a probar este nuevo descubrimiento, la verdad que Tren Ünel lleva un tiempo funcionando, primero en la calle victoria y ahora está en Loreto 260, Recoleta. La cosa es que sabíamos por un dato de la excelente propuesta gastronómica que podríamos encontrar... Llegamos a una casona del barrio bellavista, con un mural entretenido de fachada, pocas mesas y una carta bien especial con tan solo 3 entradas y 3 platos de fondo, los cuales van cambiando a diario, para beber 2 opciones de jugos naturales y 2 elixir uno con pisco y otro con vodka. Buenos precios, excelente gastronomía y puesta en escena perooo!!!! hay que ir con tiempo... ya que demora su atención, leeentoooo pero seguro.
Me deleité con una entrada de Timbal de Sierra + tomates cherry + rúcula + queso azul + ciruelas confitadas, de fondo pedí Ajíes rellenos con una pasta de pavo y nueces + lentejitas con cardamomo, naranjas y un toque de crema. NI LES CUENTO!!!!!! y para tomar pedí un pisco sour + té verde y pepino alaska. Bien sabroso, helado y seco.
De fondo sonaba Paolo Conte y el maestro Sabina... que sin duda una buena música hace que el deleite sea absoluto...
Les recomiendo probar la cocina cosmopolita que ofrece Tren Ünel, pero asegure de ir con tiempo para disfrutar de su cocina.
Tips:
- Menú (entrada+fondo) $4.500
- Jugos Naturales $1.500
- Tragos $2.500
- No tiene Redcompra sólo efectivo
- Recomiendo reservar antes de ir
- Loreto 260, Recoleta | Fono: +569 93207624 | http://www.trenunel.cl | tren_unel@hotmail.com
1
4690650 1136514 2012-08-09 21:51:48 la-renovada-perla-del-pacifico-parque-arauco La renovada Perla del Pacífico - Parque Arauco perlaparquearaucopescadosboulevard,parquearauco,industriagastronomica,pescadosymariscos,confuturo,perodebemejorar Cocinero de profesión (y del alma, por cierto.)
Me agrada conocer nuevos lugares, crear nuevas recetas y disfrutar la buena mesa en buena compañia.
Pastelero empedernido, fanático de la gastronomía italiana
Anoche salí a comer con mis padres, fue bastante complicado escoger el local, dados nuestros diversos gustos frente a la gastronomía, así que terminamos por acordar ir a conocer el renovado Perla del pacífico de Parque Arauco.
El local está increíble, mucha onda, linda decoración y amable personal, por cierto. (Lo ubicaron en la esquinita del Boulevard donde se encontraba Vendetta)
Al llegar (20:30 hrs.) tuvimos que esperar unos 20 minutos para que nos encontraran una mesa en el área de fumadores (que se encuentra solamente en la terraza)
La anfitriona, muy diligente, nos consiguió la última mesa que quedaba al fondo. Estaba bastante fresco, por lo que solicitamos a la garzona que nos encendiera la estufa: primer tropiezo, Disculpen, no tenemos gas en esta estufa ... En fin, esperamos hasta que se desocupó una mesa cercana y nos cambiamos, con la estufa al lado.
La monta de la mesa (Pan y chucherías varias para acompañar) llegó aproximadamente 15 minutos después que nos sentamos, lo cual es bastante demoroso para ser la primera amenidad con que se recibe a los clientes.
Empezamos con los líquidos, mi padre se tomó una caipiroska (repito, estaba heladísimo en la terraza jajaja), mi madre un Cosmopolitan y yo una copa de espumoso, bastante digna. De los tragos no tengo mucho que decir, estaban bastante buenos, elaborados de la forma tradicional, nada remarcable. Sabrositos.
Pedimos los entrantes para compartir, mi madre se fue de hacha a las machas a la parmesana, y mi padre y yo pedimos ostras. Los platos demoraron más de 15 minutos, así que ya estábamos algo inquietos... Las ostras llegaron impecables, muy frescas, con excelente textura y bien conservaditas en hielo, acompañadas con unas tostadas en mantequilla que combinaban bastante bien, debo decir.
El problema: Las machas llegaron crudas, así que solicité a la garzona que las devolviera y me trajera unas nuevas, al cabo de unos 5 minutos volvió con las machas, NUEVAMENTE CRUDAS!!! Pacientemente le pedí que por favor le pidiera a cocina que les dieran un golpe de calor para que al menos se cocieran un poco, nada peor que una macha cruda!
En fin, mientras terminabamos los entrantes, ya habíamos pedido los principales (que se demoraron 20 minutos más) Mi papá se pidió un congrio a lo pobre (suave, diet) Bastante bien elaborado, aunque la porción del congrio era bastante acotada me la juego por que eran menos de 150 gramos...
Mi madre y yo pedimos un Mero con gratín de choclos con albahaca y salsa de langosta, pretensioso como idea, pero en su ejecución bastante promedio, la salsa de langosta (tipo Bisque) estaba en su punto, sabrosa y untuosa, nada que decir, pero el trozo de mero, nuevamente, no era ni de 150 gramos y venía, en ambos platos, pasado de su punto justo de cocción, por tanto, lo comimos un tanto seco e hilachento.
Dos vodka tónica, un jugo de frambuesa más y se acabó el festín, no pedimos postre, imaginaran por que...
La cuenta ascendió a $64.500... 3 personas.
Conclusiones:
- Un local con el prestigio de La Perla, no puede darse el lujo de servir mariscos y pescados en puntos de cocción incorrectos (que no pasan por el gusto del consumidor, sino derechamente crudos o resecos) sería como ir a la panadería a comprar marraquetas quemadas... Si te enfocas en vender pescados, debes servirlos correctamente... Se supone.
- Los precios son bastante elevados, me parece que solamente se paga la experiencia de comer en un lindo lugar, en un lindo Boulevard, por que por costo, dudo mucho que esos platos, con ese gramaje, den para cobrar lo que se cobra... El plato de Mero cuesta $9.900 y claramente el precio no está estipulado conforme a la calidady cantidad de lo que se entrega.
- Se entiende que es un local en rodaje, y se perdonan todas las torpezas del área de servicio, sin embargo, si saben que están de cara a la entrada del boulevard, y saben que antes, cuando tenían el local más arriba pasaban llenos, deberían reforzar el número de garzones y ayudantes a la hora del servicio, andaban todos corriendo y presionando a los clientes a tomar el pedido, si uno sale a comer en la noche, por mucho que sea a un boulevard de mall, espera que el local esté a la altura de la propuesta y entregue las condiciones para que el cliente tenga una linda experiencia global y no coma como en un carrito de completos.
- Los tiempos de espera exhorbitantes...
Quiero pensar que simplemente se les han complicado las cosas dada su reciente apertura, ya que la Perla es un restaurant bien posicionado y con un reconocimiento por parte de la clientela bastante notorio, no es lo que estilaba ser...Espero de corazón que resuelvan estos detalles para ir a comerme feliz un chupe de locos.
1
4692294 88427 2012-08-10 11:07:30 chiringuito-en-zapallar Chiringuito en Zapallar industriagastronomica,pescadosymariscos,confuturo,perodebemejorar
Hace un par de fin de semana tuvimos la oportunidad de conocer el Chiringuito en Zapallar. La ubicación de este pequeño pero cómodo restaurant es envidiable, con una vista que puede llevar a más de alguno a perderse en el horizonte.
La carta, si bien bastante limitada, es correcta y tiene en general lo que se podría esperar de un restaurant cuyo foco son los pescados y mariscos. En ese sentido, es admirable que el restaurant explote una carta donde lo que se destaca es el sabor natural de los productos, no intentando exagerar en su elaboración o agregados, lo cual se agradece. En mi opinión, los productos del mar en general se disfrutan mucho mejor en su condición natural, por sobre las elaboradas preparaciones se pudieran hacer con los mismos.
Dado que al llegar tuvimos que esperar (habíamos reservado una mesa para 4 en el interior pero por alguna razón nos estaban esperando con una para 2 en la terraza), decidimos tomar un trago en la barra. La atención fue rápida y los tragos bien preparados, aunque como por ahí se señala en otra reseña, las copas estaban particularmente heladas, lo cual es ideal para un día de verano pero quizás no lo mejor para un día de invierno.
Una vez sentados, pudimos ordenar y debo decir que si bien las entradas eran correctas, no estaban al nivel de otros restaurants comparables. Los platos principales, si mal no recuerdo, fueron un congrio frito con puré y salsa de mariscos, un caldillo de congrio, un pastel de jaiba y un lenguado a la mantequilla. En si los platos de fondo estaban bien logrados y fueron un agrado.
Finalmente, la atención constituye el único problema que tuvimos, ya que si bien la atención en la barra fue excelente, la atención a la mesa fue bastante poco cordial. Llama la atención que se ofrezca con tanto empeño un jardín de maricos, que en su versión original tendría camarones, machas, ostiones, choritos, jaiba y locos, cuando el restaurant no tenía locos, machas ni jaiba. En concreto, estaban tratando de vender un jardín de mariscos de ostiones, choritos y camarones. A más ahondar, fue particularmente decepcionante el trato despectivo de quien nos atendió cuando se le pedía explicar la carta (los comensales éramos 1 chileno, 1 español y 2 norteamericanas por lo cual se espera que quien atiende la mesa sea capaz de explicar que es un pastel de centolla o que platos recomienda). Para coronar el servicio, quien nos atendió tomó mal la orden y al traer un jugo incorrecto y hacérselo ver, trató de traspasar la responsabilidad a uno de los comensales… difícilmente el nivel de atención y cortesía del servicio que se espera en un restaurant de este tipo.
Conclusión: gran ubicación, buena barra, buena comida pero una pésima atención… al menos el día en que nosotros fuimos.
1
4692457 88427 2012-08-10 11:57:23 baco-una-grata-sorpresa Baco - una grata sorpresa providencia,culturagourmet,comidafrancesa,parairdenoche
En general la cocina francesa no es mi predilecta, tampoco conozco mucho al respecto. En efecto, en Santiago sólo había ido al Le Maison de France, La Cascade y al Normandie. Todos muy bueno, pero nada que pudiera ser considerado como muy especial.
No obstante lo anterior, un día viernes cerca de las 22:00, con mi señora y una pareja de amigos estábamos en buscar de algún restaurant que pudiera satisface nuestra necesidad espontanea de comer algo agradable pero no excesivamente elaborada. Después de dar varias vueltas en auto llegamos a Baco.
El restaurant tiene una ambientación muy agradable, muy acorde al tema central del lugar y a su nombre. En fin, como no teníamos reserva, tuvimos que esperar en la barra por aproximadamente 5-10 minutos. Al poco rato, nos avisan que hay una mesa lista que podemos ocupar.
Como cualquier comensal en un restaurant francés, atinamos a pedir una tabla de quesos. Muy buen y definitivamente interesante. Adicionalmente, la carta de vinos puede ser calificada sin exageración como la mejor que he visto en Chile. Los precios no contienen la tediosa exageración que si se ve en muchos otros lugares. Como referencia, el precio de un vino en Baco debe ser superior sólo en un 50% (parecido a lo que hace el Tiramisú) al valor del mismo en un supermercado. Si se compara con la gran mayoría de los restaurants donde tal relación de precios experimenta un aumento entre 100-200%, la sorpresa fue agradable.
Ya con nuestro vino, y el aprovisionamiento continuo (y de forma muy oportuna) de agua, ordenamos los platos a ser protagonistas de nuestra velada. Así, y si mal no recuerdo, no hubo que ser muy original, los hombres pedimos un cassoulet de canard y las mujeres un boeuf bourguignon con fetuccini. Probé ambos platos y si bien el boeuf bourguignon estaba bien logrado, el cassoulet puede ser calificado sin vergüenza como un plato sublime. Derechamente me encantó.
De los postres no me acuerdo mucho pero creo haber probado un creme brulee y estaba muy bueno.
La atención fue algo que me fascinó, ya que lamentablemente la regla en Chile es que la atención no sea tan buena como podría llegar a ser. Con todo, la atención en Baco fue estupenda, oportuna. De los pocos lugares en que la gente que atiende conoce tan bien su menú que es capaz de explicar cada plato, sugerir un vino para acompañar el mismo y lo mejor, hacer una recomendación no en base al precio sino que en base a lo que el cliente espera de la comida. En fin, un 7 en ese sentido.
Lo único que podría criticar, después de haber vuelto un par de veces más, es que no tienen generado (una vez fuimos y se cortó la luz en 2 oportunidades por más o menos 15 minutos en cada oportunidad) y que los postres no son ni remotamente tan memorables con los platos principales.
En general, una muy buena experiencia.
1
4693499 661577 2012-08-10 14:55:10 la-mejor-torta La mejor torta tortapompadourplatano,lascondes
Este dato viene de Rancagua. Crecí comiendo la torta pompadour de plátanos de Las Angélicas, era LA torta en cada cumpleaños, bautizo, primera comunión, etc.
Hace unos años se instalaron en Escandinavia en Santiago, entiendo que es la hija de la dueña de la pastelería en Rancagua, y les ha ido tan bien que abrieron otro local en La Dehesa.
La torta es espectacular, mojadita, con un suave sabor a plátano que se complementa muy bien con el manjar y las hojarascas. La textura es muy agradable también. Mis amigas también recomiendan la torta Francisca con pedazos de chocolate en el biscocho.
Imperdibles.
Pilar Hernandez
1
4697145 4 2012-08-11 16:36:18 cumaru Cumarú restaurantbelgafrances,vitacura,comidafrancesa,paraircongusto alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Me invitaron a probar la carta del Cumarú y partí a Nueva Costanera al nuevo restaurant del premiado chef belga Mathieu Michel. La historia es la siguiente: después de dejar el Ópera se asoció con Claudia Jofré y Alfredo Abujatum para en conjunto inverir cerca de 1,5 millones de dólares en el proyecto y hay que decir que se nota.
Cerca de 500 metros cuadrados dividios en 4 ambientes, un cielo acústico para evitar el ruido excesivo, todo el local enchapado en una madera amazonica llamada Cumarú, quizás una de las cocinas mejor equipas de Chile, mas de 300 etiquetas de vino, elegidas por el sommelier Juan Domingo de la Sotta, con una muy entretenida selección de cepas: pais, carignan, petit verdot, cabernet franc, champagne francés, cava, proseco, además de una selección de vinos del MOVI y vinos ícono (precios entre $8.500 y $134.000 pesos) explica la inversión.
Partimos con una ostras de borde negro con un inquietante acompañamiento de frambuesas, menta y vinagre de manzanas ($9.800), a decir verdad en cuanto a ostras soy de gustos mas tradicionales, no me gustó el dressing. Probé el chupe de las islas ($12.700) una entrada pensada para compartir, donde hay chupes de loco, cangrejo dorado, y centolla. De los 3 el de locos mi favorito. Lo tercero que probé fue el steak tartare ($8.900), carne finamente cortada a mano y aliñada, acompañada de alcaparras, cebolla morada un ramita de romero y tostadas. Creo que es uno de los mejores tártaros que he probado hasta el momento, el otro que se le compara es el que preparan en el Motemei en Santa Cruz.
Dato: sólo el chef prepara el tartaro, si no está no se hace.
Como plato de fondo elegí el Congrio Crocante, congrio envuelto en pistacho acompañado de papas finamente laminadas, y puré de brocoli ($12.500) si bien es un buen plato, esperaba algo mas de sabor en él, quizás es un plato pensado para un público femenino. Picotié del plato del vecino la centolla en grana padano ($11.500), centolla salteada en mantequilla de hierbas en un canasto de grana padano y spagetti de zanahoria y tomates, puro sabor! un muy buen plato.
En el postre me fui por lo tradicional y pedí una muy buen creme brule.
1
4703481 424584 2012-08-13 16:00:11 comida-india-del-sr-ram Comida India del Sr. Ram providencia,paraircongusto Ingeniero
Bueno, este artículo será un poco escueto y con falta de información, pero encontré necesario escribirlo de acuerdo a los antecedentes que tengo y que recuerdo
El Sr. Ram es de la India y trabajó en el Salam Bombay, pero abrió su propio restaurante en Santa Isabel. Es un local chiquito debe tener unas 12 a 15 mesas y también es un Delivery. Está muy bien decorado y al entrar uno ya siente que las especies lo van rodeando y absorviendo. Eramos 4 comensales y decidimos pedir un plato cada uno el cuál compartiríamos. Primero, llega el garzón un joven chileno que dominaba muy bien la carta y todos los aspectos del local, parte explicando que el nivel de picor es de 1 a 6, como nos gusta el picante queríamos el 6, pero nos asustamos al decirnos que hace poco había ido una pareja india que pidió el 6, y lo encontraron muy picante, entonces bajamos la intensidad y pedimos uno de cordero nivel 5, uno de camarones nivel 3, un vegetariono y uno de pollo sin picante. No eran curry, pero si venían en unas salsas maravillosamente especiadas, el de camarones nivel 3 es lo mío, lo tolero muy bien, pero aún así pude comer el cordero nivel 5. Acompañamos con el clásico arroz especiado y chapati. Olvidaba que previamente, habíamos pedido una tabla con samosas, pollo cubierto con algo raro un poco picante (era rojo) y unas toritillitas de papas, todo venía para 3, pero gentilmente el garzón dijo que la prepararía para 4 y cobraría el proporcional por las unidades adicionales. Empezaron a llegar las cosas, traídas por una joven india, que podría ser la esposa del Sr. Ram (no preguntamos), nos pusieron las tradicionales salsas de yoghurt y cilantro. Volviendo a los platos principales, el cordero venía con una salsa muy sabrosa que impregnaba la carne, el vegetariano era agridulce, con leche de coco si mal no recuerdo, nueces y otras cositas, el de pollo era una salsa cremosa, como una mezca de tomate y yoghurt y los camarones una salsa atomatada con masala. Quedamos todos muy satisfechos incluso sobró un poquito, pedimos un sólo postre que fue ese de Zanahoria tibio, la verdad no estaba malo, pero el del Majestic es de otra dimensión.
Lo bueno: son platos normales en cantidad (en las tipicas pailitas), muy bien preparados y con un precio que va desde los 3.800 a 6.500 más o menos. En comparación con Majestic, lamentablemente no hay comparación, pero si debo decir que este restaurante es una muy buena opción si uno no quiere gastar muchas lucas y comer algo realmente rico. La atención también es muy buena y amable.
Lo malo: el postre (aunque no estaba malo) y lo otro que aún no tienen patente de alcohol.
El plus: Tiene Delivery,
Los datos no los tengo muy claro. Queda en Santa Isabel (vereda sur) entre Av Italia y Condell (algo así), pero seguramente llegarán por el aroma. Tienen un triptico (como los de comida china), que lamentablemente no me traje uno para poder darles más datos. El local se llama Sr. Ram...y algo más.
La Tabla + los 4 platos + 4 Chapati + 4 arroz+ 1 postre + 4 kunstmann sin alcohol y 1 jugo por $46.000 sin propina.
Saludos
Roberto
1
4716722 4 2012-08-16 20:28:28 hanzo Hanzo nikkei,itamae,comidajaponesa,paraircongusto alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Todavía me acuerdo cuando ir a comer a un restaurant japonés en Santiago era algo exótico, sólo estaba el Japón en Plaza Italia o el Shogun en Isidora. Y eso no fue hace tanto tiempo, no mas de 10 años atrás. Ahora es difícil que un barrio no tenga su propio sushi bar o un delivery de rolls. Son como los antiguos restaurantes chinos, estan por todos lados, con la particularidad de que los dueños y chefs son en su mayoría ahora son chilenos.
La versión recargada de estos restaurantes son los nikkei peruanos, es decir, la mezcla de comida japonesa con ingredientes y preparaciones peruanas. En rigor, el termino nikkei se refiere a los japoneses que dejaron su país y su decendencia, en otras palabras, los japoneses que viven en Chile también son considerados nikkei. En terminos gastronómicos la cocina nikkei es la cocina de estos japoneses que al llegar a diferentes paises tuvieron que fusionar su comida con los ingredientes locales, ya que no encontraban los productos originales. En donde mejor se dio esta combinación fue en Perú. A pesar de esto, hay una pregunta que me atormenta: habrá espacio para una cocina nikkei chilena, los rolls con palta hass, que tanto nos gustan y que sólo se hacen en Chile, no caben dentro de esta categoría... ¿o es muy tonto lo que estoy diciendo?.
Es desde Lima que llega a Santiago el Hanzo, en su primer restaurant fuera de Perú y el tercero de la serie. La versión santiaguina viene de la mano del precursor de la comida peruana en Chile: Emilio Peschiera.
Hanzo Santiago ocupa el mismo lugar donde antes estaba el C, al lado de Borde Río en Monseñor Escriba de Balaguer, en Vitacura. Su chef Eduardo Fujihara pasó 5 años en Japón aprendiendo de cocina japonesa hasta alcanzar el grado de Itamae (delante de la tabla ... de cortar), grado que se logra tras varios años de asistir a un maestro en diferentes labores. Tras volver a Perú entra a la Universidad de San Ignacio de Loyola y tras egresar particpa en la apertura del primer Hanzo en Lima, luego de eso se viene a Santiago a abrir la versión Santiaguina junto a Emilio Peschiera.
El local es amplio, elegante, y moderno, pero un poco frío, y no en la decoración sino que le falta calefacción.
De aperitivo pedí Rocoto Sour, obviamente un trago con pisco y rocoto, fue un buen inicio para lo que sería un gran almuerzo. Tenía ese tipo de picante que solo se queda en los labios y desaparece despues de unos segundos. Un acierto del barman.
Partimos el almuerzo con un wagiri de hotate (tiradito de ostión, $8.900): laminas de ostión sopleteadas bañadas con salsa yuzu. No lo pida para compartir, es una mala idea, se va a pelear con la persona que lo quiera compartir, es adictivo.
Probamos dos de los nuevos makis sin arroz, el Kaisen ($12.500): palta, centolla y camarón envueltos en corvina y una muy delicada masa de arroz, sobre una salsa de soya y aceite de sésamo, y el Naruto ($9.900): palta, centolla, masago envuelto en pepino. También probamos el maki acevichado ($5.500), un gran resultado, traer el sabor de un cebiche y fusionarlo con un maki japonés.
Después vendría lo que sería una de las sorpresas de la carta: Parrillero Maki ($5.500). Con cebolla tempura y lechuga, envuelto en láminas de filete y chimichurri sopleteados. Logra en la boca el sabor perfecto de una carne a la parrilla, lo cual es bastante sorprendente.
Seguimos con el Atakarashi tataki ($12.000) y el Tataki de atún ($10.900), dos preparaciones para el mismo producto: atún. Si hay que elgir uno me quedo con el Atakarashi: gruesos filetes de atún sellados a la parrilla coronados con cebollin, un toque de aceite de oliva y salsa de la casa (¿?). Para mí uno de los mejores platos que probé en esta visita.
Después vinieron los platos calientes: Ika Rex ($11.900) y la Parihuela al miso ($8.000). Ika rex son calamares salteados con verduras en salsa de aji amarillo, acarashi y yuzu con tomates cherry, al leerlo suena mas bien fome, pero el resultado es realmente maravilloso, el caldo que resulta de esta preparación es un levanta muertos. En la misma línea esta la parihuela al miso, aquí es donde la influencia japonesa es al revés, es decir, es un plato peruano que se le agregó lo japonés. No se si fue por el frío, pero de hecho este plato fue uno de mis favoritos. Ohhh ese caldo!
No hubo plato que no me gustara, y eso es extraño, en resumen una gran carta. Nota mental: hay que volver.
1
4720460 1143605 2012-08-17 16:22:05 lucia-bistro-una-experiencia-digna-de-repetirse Lucia Bistro. Una experiencia digna de repetirse. santiago,luciabistro,lastarria,gastronomia,culturagourmet,cocinadeautor,paraircongusto Amante del buen vino y la buena comida
El sabado, fui a almorzar con mi novia y quede muy satisfecho con todo. La atención increíble, la comida estuvo bien preparada y la carta de vinos, lo mejor. Recomiendo este restaurante con los ojos cerrados. En Lucia Bistro vale la pena probar el Tomaticán de mariscos, tiene muy buen sabor y una muy buena presentación.
Este sitio esta enfocado en la alta gastronomía, la comida esta muy bien elaborada, con productos frescos y de calidad, ademas, cuenta con un excelente servicio. El Restaurant, cuenta con dos ambientes y es muy bueno para compartir con los amigos y la familia. En definitiva, es un sitio agradable, pensado para disfrutar de la alta cocina y de una carta variada, con muy buenos platos.
1
4727214 862 2012-08-19 15:31:52 erdiko-vina-del-mar ERDIKO, Viña del Mar culturagourmet,cocinadeautor,paraircongusto Empresario
Este restaurant debe estar dentro de los 3 mejores de Viña del Mar, en 4 Norte 566.
Un pisco sour, en copa más grande de lo habitual, de los mejores que he probado. La carta de tragos es bastante original.
Luego, chipirones rellenos con prieta casera, sobre salsa de manzana y aros de cebolla. Según mi esposa, que pidió este plato, es lo mejor que ha probado en este último tiempo. Yo solicité risotto de ají amarillo y camarones, que estaba muy bueno. En general, toda la carta es de autor. Tendré que volver para probar los otros platos y tragos.
En general, altamente recomendable.
1
4728262 4 2012-08-19 22:02:11 los-10-consejos-parrilleros-del-doctorpichangas Los 10 consejos parrilleros del @DoctorPichangas @doctorpichangas,carbon,parrila,cocinachilena alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Para los que no lo conocen el @DoctorPichangas es nuestro PHD en parrilla, un estudioso, un santo hombre que dedica todo su tiempo al estudio de los diferentes tipos de carnes, interiores, embutidos parrileros, carbones, leñas, tipos de parrillas, etc., aunque él en un arranque de modestia sólo reconozca que tiene un MBA.
Cuando falta casi un mes para que empiece el 18 mas largo del que tengamos memoria, el experto nos deja algunos consejos, en realidad los dejó en Twister y nosotros solo los reprodujimos:
1) A finales de mes se vienen buenos despostes. Si asará en cantidades épicas asegure el chancho comprando primeros días del mes. Congele.
2) Aproveche ahora la irrupción bendita de la carne americana a precio de huevo. Subirá a partir del 10 de septiembre todo. Compre antes.
3) El niño emblema de los pavos se calza con vetados importados juleros. Sobrecostilla americana para las 3B.
4) Carnes premium: Gourmeat, Carneosorno (aunque las lolas podrían atender con mejor semblante). Ahorro y bueno: Tayson, Líder, Doña Carne.
5) Viernes 14 comienza el jubileo de la maduración: descongele carne y la pone a madurar al vacío en el refri, sector ese para las verduras.
6) Convierta a sus crías en criollos de tomo y lomo: enséñeles las sutilezas del vacuno y no les sirva vienesas. No sea antipatriota.
7) Parrilla republicana: sobrecostilla, entraña, asado de tira, palanca, plateada, abastero, carnicero, lomos, entrecot, etc.
8) Chichas: También sea cauteloso y no vaya a última hora para mamarse filas innecesarias. Pipas de Einstein, Curacaví, Las Tejas, etc.
9) Sí, hay más carnes premium y cortes reservados, pero recuerde que este 18 la parrilla arderá al menos 4 días seguidos. Vaya ahorrando...
10) Baile harto. Da lo mismo el ritmo pero baile: Huaynos Peruanos, Cuecas Bravas, Zamacueca, Gatos, Cumbias y Moonwalks de Michael Jackson
Hagase un bien y siga los consejos del Doctor...
1
4732381 434194 2012-08-20 21:45:48 bleu-de-toi-magnifique bleu de toi , magnifique !! almorzarycena,providencia,culturagourmet,comidafrancesa,paraalmorzardelunesaviernes
Finalmente hoy almorce en Bleu de Toi, el lugar es pequeño pero bien decorado, con gusto y sus mesas bien puestas y si, con pimenteros coloridos, el menu de hoy tenia pollo y tilapia , elegimos el pescado (tilapia), la entrada fue un potage de apio muy rico y con toda su fibra y el pan con la mantequilla llego en el momento justo....para saborerlo con el potaje. el plato principal era la tilapia a la mantequilla muy buena con coliflor gratinada y arroz verde con amapola , bien por las porciones , elegante la presentaciony rico , en su justa medida , y el postre clarafoutis de pera...es lo unico que desentono...la masa no estaba buena y tampoco tan fresca , pero el relleno estaba bueno con crema pastelera...el vino blanco que pidio mi acompañante estaba exquisito...luego nos dijeron que era anakena.
En general estuvo excelente, buen precio, 2 menus mas un expresso : $13.000 muy bien , volveremos para probar la carta y sus platos de pato y la famosa sopa de cebolla.
1
4735653 661577 2012-08-21 16:04:51 un-arrollado-huaso-que-no-decepciona Un Arrollado huaso que no decepciona arrolladohuaso,tradicionesculinarias,pica
Crecí comiéndolo, mis abuelos vivían a cuadras del local y lo volví a probar después de 6 años y sigue tan bueno como siempre, no es fácil que una comida con tantos recuerdos se vuelva a encontrar deliciosa.
Es atendido por sus dueños y el mismo carnicero Don José sigue haciendo los productos. Las longanizas son espectaculares también.
Donde:
En el Minimarket, Carnicería y fábrica de Cecinas Don José en Lord Cochrane 561, población Granja, Rancagua.
¡Gracias Don José!
Pilar
1
4738423 82386 2012-08-22 10:40:44 restaurant-de-cocina-de-mercado Restaurant de Cocina de Mercado cocinachilena,ingredienteslocales,cocinadeautor Soy una española con buen gusto. Me encanta cocinar, comer y salir a restaurantes y desde hace un buen tiempo La Buena Vida está entre las páginas que reviso antes de ir a un lugar nuevo.
Hace un tiempo me comentaron de un restaurant donde uno reservaba, pero no sabía qué iba a comer ya que el dueño recibía a los comensales como en su propia casa... y era en base a lo que él encontraba en la feria o en La Vega. Pero, obviamente, no me acuerdo para nada del lugar ni de cómo se podría llamar. Alguien sabe???
Muchas gracias de antemano
1
4746229 461821 2012-08-23 16:39:39 innovacion-en-la-comunicacion-en-restaurantes Innovación en la comunicación en restaurantes industriagastronomica
Para quienes gustan de los adelantos tecnológicos esta es una buena noticia.
Una innovadora tecnología para locales de restauración ha sido desarrollada por estudiantes de la Universidad de Wolverhampton y presentada en el New Designers, evento celebrado en Londres, donde distintas universidades presentan proyectos de innovación tecnológica. El nombre de este dispositivo tecnológico es EPOS-lite y trabaja mediante una conexión wifi, con lo que es posible actualizar la información de la carta en cualquier momento o hacer sugerencias desde la cocina hacia el comensal. . Los clientes pueden comunicarse directamente con el chef de la cocina del restaurante, para, entre otras cosas pedirle ajustes al menú o definir por ejemplo grados de cocción de las carnes y sugerencias de algún maridaje . Obviamente lo podrán felicitar también o realizar una crítica online. También funciona como dispositivo de pago con tarjeta de crédito y débito, acortando los pasos entre el cliente y el servicio. El EPOS-lite es de tamaño similar al de un teléfono móvil, y está a medio camino entre el iPhone y el Apple MacBook Air Los restaurantes chilenos ya contarán dentro de poco tiempo con estos sistemas que cambiarán las formas del servicio al que estamos acostumbrados.
1
4747735 205462 2012-08-23 21:45:33 en-lima-mistura-2012-y-en-chile En Lima MISTURA 2012 y en Chile ? feriagastronomica,reflexionesculinarias,lima
Esto es un evento que no hay que perder.

“Todos merecemos disfrutar de la comida y qué mejor que dentro de esta feria que es sinónimo de fiesta”. Ese fue el prólogo que antecedió la propuesta para que los trabajadores de las empresas públicas y privadas puedan gozar de un “día misturero”, dejando de lado sus labores para disfrutar de la feria.
Esta iniciativa que Apega viene trabajando con el Gobierno es una de las novedades que traerá la quinta edición de Mistura, que para este 2012 espera recibir cerca de 600 mil visitantes. Para ello ha dispuesto un incremento logístico de 30% respecto al año pasado, además de un local más amplio. La feria se desarrollará del 7 al 16 de setiembre.
UBICACIÓN
La feria se viene acoplando a los espacios del Campo de Marte. Por ello, esta vez tendrá un diseño inspirado en la Cordillera de los Andes. Los restaurantes, pabellones y salones estarán ubicados en la avenida de La Peruanidad y el Gran Mercado alrededor del monumento central. El espacio restante (el área verde) estará destinado a las mesas y los restaurantes rústicos.
RESTAURANTES
Con mayor espacio, la oferta gastronómica se amplía. La organización informó que todos los departamentos del Perú se verán representados en la feria. Serán 54 restaurantes (comida criolla, casera, cebiches, italo-peruana, regional, fusión, etc.). Además, 70 carretillas y 16 cocinas rústicas. “El nombre de los locales y los platos se darán a conocer más adelante”, comentó Bernardo Roca Rey, presidente de Apega.
DÍA MISTURERO
Bernardo Roca Rey señaló que esta es una iniciativa para lograr que todas las personas puedan visitar la feria y disfrutar de nuestra comida. “Muchas veces el trabajo no permite que la gente pueda ir. Lo que queremos promover es que las empresas públicas y privadas otorguen un día libre o dejen salir más temprano a sus trabajadores” a fin de que también puedan asistir a la feria.
Estas horas serían compensadas durante la semana. Al parecer la iniciativa sería presentada al presidente Ollanta Humala en un brindis previo a la inauguración.
ENTRADAS
Los organizadores informaron que las entradas seguirán costando S/. 20.00 y se pondrán a la venta en las próximas semanas, antes de Fiestas Patrias, mediante una empresa dedicada al rubro, con la que ya se coordina. Además, habrá descuentos por preventa.
“Pese a que el costo de vida se ha elevado en el país, hemos decidido mantener en 20 soles el precio de las entradas para que la gente pueda acceder a toda la oferta gastronómica y de espectáculos, así como a todos los cursos y clases de cocina de la feria”, manifestó.
RINCONES EXCLUSIVOS
Habrá espacios como el Rincón del Pisco, que contará con una gran cantidad de productores y una zona en donde se explicará el proceso de elaboración de nuestra bebida, además de catas y degustaciones.
El Rincón del Pan preparará más de 650 mil panes en los 11 días de feria. Además, habrá más de 50 tipos de panes de todos los rincones del país. El Rincón del chocolate, que estará a cargo de Astrid Gutsche, contará con más de 30 expositores y tendrá un parecido al museo del chocolate, ubicado en Cusco. Se premiará a los mejores productores. El café también tendrá un espacio especial.
EL GRAN MERCADO
En la edición 2011 las frutas fueron las estrellas de la feria. Para 2012 los granos andinos (quinua, cañihua, kiwicha) se robarán el protagonismo. Llegarán más de 350 productores de las regiones más alejadas de Perú y tendrán un espacio en los más de 200 stands.
CONFERENCIAS Y CONCURSOS
Serán más de 30 expositores (22 internacionales) entre los que destacan el italiano Massimo Bottura (Italia), los españoles Joan Roca, Elena Arzak, la mejor chef del mundo, Eneko Atxa, el francés Alain Duccase, el estadounidense Maxime Bilet, el mexicano Daniel Ovadia, etc.
Se premiará al mejor lomo saltado, cebiche sostenible, rocoto relleno, chaufa y juane. Además a los platos innovadores que utilicen cuy y paiche. Como es costumbre a los mejores chilcanos y pisco sours. Asimismo, al mejor pastelero y mejor pastelero joven, al mejor cocinero y mejor cocinero joven.
50.000 visitantes diarios . . .
y en Chile?
Hasta cuando tendremos que esperar algo parecido?
Si, es verdad, tenemos las Capitales Gastronomicas, el Dia del Sanguche, la Exporural, el Dia Mexicano al Novotel, la degustación de super-vinos super-premium a 20 lukas la entrada . . . .
1
4763212 127889 2012-08-27 08:43:22 p-f-chang-s-en-puesta-en-marcha P.F. Chang's: En Puesta en Marcha boulevard,pfchang,parquearauco,reflexionesculinarias,comidachina,norecomendable chicafi
Ingeniero de profesión, escritora en potencia, brujilda amateur, chef en mis sueños, pindi encubierta. http://pinterest.com/chicafi/
La famosa cadena norteamericana de comida China llegó a Chile para instalarse en el Boulevard del Parque Arauco en lo que alguna vez fue Le Fournil junto a una librería.
Llegamos cerca de la una ayer domingo y estaba bastante lleno. Nos dejaron las cartas y un largo rato para decidir. Notamos altiro la escasez de personal, un grave error cuando están abriendo (después se podrán calibrar los tiempos y optimizar el personal). Tuvimos que aletear enérgicamente para recibir atención. Pedimos bebidas y jugos (aún no tienen patente de alcoholes), pero estos últimos, de origen Guallarauco, parece que tenían más agua de la normal pa cundir.
Como picoteo pedimos unos Egg Rolls que son arrollados primavera acompañados de una salsa extraña, tamaño XL. Bien buenos. Los arrollados son mi debilidad.
1ª Nota al margen: Me llamó la atención que la carta tiene indicados los platos picantes y los vegetarianos, además de una sección especial para platos sin gluten.
2ª Nota al margen: A la mesa traen una alcuza con salsa de soya, vinagre de arroz y otro aliño de botella color rojizo transparentón (perdonen mi ignorancia), además de 3 salsas, una vinagreta oriental, una pasta de ají y una tercera que lamentablemente no probé, pero que tenía color a mantequilla de maní.
De segundo pedimos 3 platos porque nunca entendimos si 3 platos para 3 era mucho o estaba bien. Uno pidió unos camarones con lemongrass y lingüinis con una crema de limón. Sonaba muy bien pero los camarones no estaban sabrosos, (yo probé uno y no terminé de comérmelo), parecían cocidos en agua y nada más. Otro pidió un plato de cerdo, con verduras, muy sabroso, y que venía con tortillas para hacer unas especies de fajitas que te armaban ahí mismo. El tercer plato fue el Coconut Curry Vegetables que consistía en vegetales (zanahoria, brócoli, cebolla, etc., la cebolla muy fuerte, demasiado cruda para mi gusto, y unos porotos verdes enteros crudos) con camarones y maní en una salsa . Buena combinación, aunque el coco pasó desapercibido. Todos los platos venían acompañados de un bol de arroz blanco, excepto uno que venía con arroz integral, pero nunca supimos a quien correspondía. Nos sobró un arroz.
La bebida tuvo refill que se agradeció, pero llegó un poco tarde, y se pidieron dos café, un espresso (que parecía ristretto, por lo poco) y un cortado. La cuenta más propina fue $47.500.
La verdad es que de 4 platos probados, uno podría haber sido devuelto (camarones con lingüinis) y le dijimos a nuestra garzona que estaba insípido, pero los otros 3 estaban buenos pero iguales a cualquier otro restaurante chino. Incluso lo encontré parecido al Madam Tussan, que es un restaurante chino peruano en el mismo Boulevard. Hay temas graves por solucionar, pero más de administración que de cocina. Espero que corrijan sus errores y que logren diferenciarse del mercado para ser un real aporte.
Saludos,
F
1
4774576 211757 2012-08-28 20:13:17 en-vina-del-mar-comida-peruana-a-domicilio En Viña del Mar; comida peruana a domicilio. deliveryperuana,vinadelmar,comidaperuana,parirtodoslosdias
Desde hace varios años que me he convertido en una nómade, 6 meses al año vivo y trabajo en la carretera austral -en una vasta, hermosa y aislada Patagonia chilena-, dedicándome a la hotelería en un lodge de pesca con mosca. Los otros 6 meses? Hiberno en Viña del Mar, hermosa ciudad que privilegio por sus playas ricas en mariscos, pescados y crustáceos....mis favoritos!
Hace poco tiempo abrió sus puertas un delivery de comida peruana en Recreo; Akipe. Tienen web www.akipe.cl y actualizan facebook diariamente con promociones. Felíz de que lo más parecido que hay a una cevichería me quedara a un par de cuadras de la casa, con mi marido nos hicimos fanáticos. Destaco el ceviche preparado al modo peruano, con maíz de gran grande (no sé como se llama) y también maíz tostado canchita, con trozos de camote, cebolla morada, y una combinación exquisita de jugo de limón. La preparación también es siguiendo el estilo tradicional peruano; el pescado en cortes grandes, se adoba apenas un poco antes de servir y no se deja horas remojando en limón como se suele encontrar el ceviche en los restaurantes típicos.
El de reineta es totalmente recomendable. Eso si, una vez pedí varias porciones y como se les acabó la reineta continuaron con tilapia. Pff! Nunca más, no tiene ningún sabor especial y hasta podría decir que le resta sabor a la preparación. Desde esa vez prefiero preguntar antes..
El menú cachiche vale $ 12.900 y trae una porción generosa de ceviche para dos, un lomo saltado y un seco de ave. (Antes era ají de gallina pero lo cambiaron, menos mal....porque no era nada del otro mundo) Ambas porciones vienen acompañados de arroz...harto arroz.
Diariamente hay algún producto de la carta en promoción, aunque en la práctica, si te haces socio por internet los valores quedan casi iguales, no hay mayor diferencia.
Ojalá les vaya muy bien y sigan manteniendo la calidad del ceviche. Hace rato que los delivery de pizza y sushi nos tenían un poco aburridos.
Bien por Akipe!
(Tengo la duda de si pertenece a los mismos dueños de Sushi Rolls, da la impresión que si.)
1
4781115 1123929 2012-08-29 19:42:06 mamboleta-tres-b-bueno-bonito-y-barato Mamboleta, tres b. Bueno, Bonito y Barato. tendencias,bar,paracelebrarconlosamigosas
Hola amigos de La Buena Vida.
Escribo este articulo para contarles sobre Mamboleta, un nuevo bar en Barrio Lastarria.
Fuimos con unas amigas el Viernes pasado despues de la oficina a eso de las 20.00hrs. y nos entretuvimos harto. Bueno desde la musica hasta la comida, un ambiente grato, simpaticos sus garzones, emboinados todos. Un espejo grande que cambia de color y un mural de Jamberta, loco como todo lo que pinta. Su carta de tragos y comida no es cara , son solo picoteos, pero bien criollos, comimos lengua nogada, unas bolitas de carne, chorizo cuatrero y hasta guatitas. Todo muy rico y bien preparado. La musica era ondera. Es del mismo dueño de Ciudadano y Ciudad Vieja, no tenia como desentonar. Esta en Merced 303. La proxima vez tomare algunas fotos y las compartire con uds.
Bueno, Bonito y Barato. Me gusto.
Saludos a todos.
1
4785419 461821 2012-08-30 18:44:29 bleu-de-toi-cocina-honesta-y-muy-buena-atencion Bleu de Toi cocina honesta y muy buena atención culturagourmet,comidafrancesa,paraircongusto
Hoy visité este restaurante, situado en Los Leones a escasos 20 metros al sur de la salchichería Hogs, de la cual comenté hace unos meses en este blog.
Me llamó la atención en esta oportunidad un comentario escrito por Max en este blog el día de ayer, por el lenguaje empleado para calificar el restaurante y la obsesión del posteador Max para descalificar a una persona que escribió bien acerca de ese restaurante.
Lo concreto es que fui a la hora de almuerzo dispuesto a probar solo el menú que tenían para el día y cuyo valor es de $5950 y comprobar si ofrecían el confit de pato .Y sí lo tenían.
Fui cortésmente recibido por un garzón de buenos modales y buena dicción quien me describió el menú y tomó el pedido haciendo las preguntas de rigor acerca del punto de la carne que llevaba el plato de fondo y si deseaba alguna de las alternativas de guarnición.
Puedo afirmar que la atención fue rápida y correcta .
El local en su interior destaca por su sencillez y pulcritud con decoración y amoblado sencillo pero de buen gusto, buena música ambiental de origen galo, iluminación halógena y de alta eficiencia, aire acondicionado ,wi fi, bonitos grabados con motivos europeos, cubiertos, copas y loza moderna. Afuera dispone de una terraza con mesas y quitasoles.
El menú que repito, vale $ 5950 consistió en una crema de verduras, de buen sabor diferente a las que he probado en otros locales, un plato de fondo consistente en un buen bife de lomo con salsa de champiñones coronado por brotes tiernos de alfalfa acompañado de un puré a las finas hierbas y un vino tinto Cabernet Sauvignon y de postre un crépe de manzanas con su salsa interior acompañado de mousse de frutos rojos.La foto es del plato de fondo y la tomé con mi iPhone
Mi impresión es que lo que me serví vale más de lo que cuesta y en general la experiencia percibida dista mucho de la relatada por Max.
Volveré y en esta oportunidad pediré el famoso confit de pato que tanta obsesión le produce a Max.
1
4785538 197513 2012-08-30 19:31:16 barandarian-malo BARANDARIAN MALO!! comidaperuana,francamentemalo
soy chef y tengo amplio conocimiento en cocina internacional, en especial
la mediterranea,,me facinan los mariscos y los conozco todos!!
he tenido restaurant y servicios de catering,,hoy hago asesorias y vivo la buena vida..
hace rato que no elegiamos restaurante peruano para comer,,,esto por que yo cocino harto este estilo de comida,,,especialmente mariscos,,,entonces decidí por aji de gallina y mi marido filete saltado, en el barandarian de la plaza ñuñoa, en el boulevard,,,que vamos siempre a los otros locales,,,alguna vez fuí al barandarian que está en manuel montt, solo comí cebiche y estaba bien, pero esta vez,,,ayer, me ha tocado el pollo del ají de gallina podrido!!,,,siiii, pechuga cocido yo creo hace un mes, un gusto asqueroso,,,,lo cambié por el mismo filete saltado de mi marido que estaba solo regular,,,en salsa soya y sin sazón tan rico que tienen los peruanos cocineros colegas,,,,mala, mala mi experiencia,,,ha!! y el pisco sour me cayó pésimo por que hasta ahora me duele la cabeza,,,y soy adicta al pisco sour!! y jamás me pasa,,,será un pisco también malo,,,barandarian, nunca más.
1
4803746 76508 2012-09-03 21:53:51 paijan-excelente-comida-peruana Paijan - Excelente comida peruana culturagourmet,comidaperuana,paraircongusto
Yo soy bastante asiduo a los restaurantes de comida peruana, creo que he visitado la gran mayoría, sino todos, los del sector oriente de Santiago. No son pocos.
Antes vivía en La Reina, y era parroquiano del Costa Nazca, muy buena comida, excelente atención, el lugar un poco chico y siempre lleno, pero hacían espacio. El gran problema es que era full fumadores.
Me cambié a Providencia, y por gran fortuna mía se instaló a un par de cuadras de mi casa el nuevo emprendimiento del que era el maitre y creo que también medio dueño del Costa Nazca. Se trajo a varios mozos y la calidad de la comida es la misma, si no superior.
El lugar es mucho más agradable, espacioso, con área bien delimitada para los fumadores. La atención brillante como siempre.
Habitualmente pido como entrada un piqueo frío que tiene como highlights un tiradito de corvina espectacular y un muy rico pulpo al olivo. El trío de causas también es muy bueno, pero la causa de centolla no me convence tanto, así que sugiero pedir la de pulpo al olivo y la de camarones por separado. Todo esto acompañado de un pisco sour de los buenos que he probado (quizás es un pelito mejor el del otro sitio).
De fondo hay evidentemente varios platos, pero tiendo a recaer con el picante de camarones con arroz con choclo peruano, o corvina en alguna de las preparaciones. Todo bien presentado, fresco, y lo más importante, rico.
Como tuvimos guagua hace poco con mi señora no habíamos podido ir (tiene menos de 1 mes), así que llamé el otro día y me contaron que uno puede pedir por teléfono y pasar a buscar la comida. Lo hice así y resultó bastante bien, las cosas en un empaque adecuado y ok de temperatura.
No es un lugar particularmente barato, pero tampoco especialmente caro. Creo que es un precio justo para lo que ofrecen.
Queda subiendo por Bilbao, a mano derecha, entre Luis Thayer Ojeda y Hernando de Aguirre. Les recomiendo ir a darse una vuelta, no se van a arrepentir. Lo recomiendo frecuentemente y puros elogios.
1
4808285 1161798 2012-09-04 19:43:30 maqui-restaurant-comida-chilena-interesante Maqui Restaurant, comida chilena interesante cocinagourmet,con-con,cocinachilena,cocinadeautor,confuturo,perodebemejorar Reconozco que he viajado, he comido mucho (y se me nota). Mi circulo cercano disfruta echar humito y discutir en el desayuno lo que se va a comer al almuerzo. Trabajo en academia, pero vivo para disfrutar de la buena vida!
Mi primer post, así que espero no entusiasmarme mucho. Hace un par de semanas unas amigas y yo, bastante asiduas al buen comer , decidimos perdernos por Concón (entiéndase ir a un lugar donde no habiamos estado, a la aventura culinaria) y encontramos un restaurant piola, nuevo, minimalista e interesante.
El menú, la parte interesante, era de degustación de comida chilena, es decir, siguiendo las ultimas tendencias en gastronomía, un poco de todo: espuma de maiz, langostinos en granita de limón de pica, salmón ahumado ahi mismo, asado de tira con papas nativas asadas, congrio confitado en aceite de oliva y lentejas estofadas, torta de hojarascas con manjar y mermelada de alcayotas con nuez! Lo de minimalista va por la decoración: entras y a tu lado una gran ventana a la cocina y al fondo el blanco salón, con paredes desnudas. Después de probar los platos concordamos que la decoración (o no decoración) es a propósito: te olvidas de ésta cuando comienzas a comer.
Los puntos altos: la presentación de los platos, los puntos de cocción, los vinos, pero sobre todo la valoración y utilización de productos nacionales (con origen especifico). Mis favoritos: los langostinos, el asado de tira y el postre.
Los precios bien (vas a lugares donde miras los platos y piensas, acá voy a tener que dejar hasta el alma, pero acá no es el caso!) y a pesar de quedar a 20 metros de la calle principal de Concón es agradablemente tranquilo.
Volvemos? Cada vez que cambien el menú (el que probamos era claramente de invierno, sin forzar el uso de productos no estacionarios); es más, ahora que se acerca el 18 esperamos re-encontrarnos con los platos típicos, pero bien hechos!
Direccion: El Prado 311, Concón; Online: solo Facebook (Maqui Restaurant, tal cual).
1
4808481 1161848 2012-09-04 20:21:49 el-mejor-manjar-en-puerto-varas EL MEJOR MANJAR EN PUERTO VARAS datosenpuertovaras,manjar,cosasricas,puertovaras-puertomontt-frutillar,culturagourmet,parairenfamilia
El mejor manjar que se puedan imaginar está en Puerto Varas. En el km 15 camino a Ensenada, a mano derecha (bien señalizado) está el Fundo Playa Venado, un campo lechero donde las vacas y terneritos jersey están a la vista de los visitantes. Ahí, con leche recién ordeñada se fabrica un manjar extraordinario. Hay también con lúcuma y con nueces. Si ese día están haciendo manjar se puede mirar desde la ventana de la salita de ventas, donde encontrarán, edemás de manjar, algunas artesanías finas en madera y lana. El olor a manjar envuelve el ambiente y nos recuerda la casa de la abuela o la propia cuando alguien tenía la paciencia y el cariño de revolver incesantemente la olla. Hay en frascos y un pote familiar de un kilo que se hace poco cuando llega a la casa!! fundoplayavenado@gmail.com
No se lo pierdan, además en verano hay tour guiados por el campo que es muy lindo.
1
4811228 390791 2012-09-05 09:12:28 invitacion-especial-ii-seminario-del-vino-gastronomia-y-ruralidad-patrimonio-vitivinicola Invitación especial. II Seminario del Vino, Gastronomía y Ruralidad: Patrimonio vitivinícola invitaciongratuita,santiagocentro,industriagastronomica,propuestainteresante
Estimados lectores de LBV:
Tengo el gusto de invitarles a asistir al
II Seminario del Vino, Gastronomía y Ruralidad:
Patrimonio vitivinícola: territorio, tradiciones y puesta en valor
Biblioteca Nacional, días 16, 17 y 18 de octubre de 2012
La Biblioteca Conmemorativa y de Mundo Rural José María Arguedas de la Biblioteca Nacional de Chile, invita a todos los interesados al II Seminario del Vino, Gastronomía y Ruralidad, dedicado en esta versión a reflexionar sobre el Patrimonio vitivinícola: territorio, tradiciones y puesta en valor.
La industria vitivinícola de Chile, desde una perspectiva de valoración del patrimonio, posee condiciones para ser reconocida a nivel mundial. Su historia data de 1551 y ya entre 1570 y 1576 Chile figuró entre los más importantes productores de vinos, dada la fertilidad del suelo y el vigor de las vides, situación que aún se mantiene gracias al esfuerzo de hombres y mujeres, chilenos y extranjeros, que han dedicado su vida a cultivar esta actividad, equilibrando innovación y mantenimiento de tecnologías tradicionales con otras de largo tiempo de apropiación cultural.
Gracias a este trabajo de siglos la vitivinicultura en Chile es uno de los sectores de mayor dinamismo en términos de producción, exportaciones y generación de empleos, como también en incorporación de nuevas variedades, desarrollo de productos de mayor calidad y colocación en mercados nuevos y especializados.
En los últimos años ha surgido con fuerza la necesidad de poner de relieve el valor patrimonial asociado a los vinos chilenos tanto para agregar valor a los productos de la viticultura, como para dar impulso a nuevos emprendimientos económicos, principalmente en el área del turismo.
América Latina tiene ejemplos notables de avances en la valoración de su patrimonio asociado a actividades productivas específicas como el reconocimiento por parte de la UNESCO del Paisaje Agavero, asociado a la producción de Tequila en México, o el paisaje cafetalero, de Colombia, ambos nominados Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Entendido el patrimonio vitivinícola como el legado cultural asociado a esta industria, conservado por las actuales generaciones, y que interesa preservar en el futuro como un importante aspecto de la identidad de cada pueblo, invitamos a los interesados en estas materias a inscribirse (el seminario es gratuito, sólo hay que solicitar un cupo) y compartir sus conocimientos en una de las siguientes áreas:
a) Gestión del patrimonio: un acercamiento multidisciplinario
Examina los procesos necesarios para valorizar y poner al servicio de un público global las expresiones patrimoniales propias de la industria vitivinícola o de otras industrias en donde se propicia la emergencia de paisajes culturales. También se pregunta acerca de los nuevos servicios asociados al vino que buscan acercar a un público mayor en cantidad a través de, por ejemplo, prácticas innovadoras (Ej. Enoturismo, gestión cultural, gestión comunitaria, etc.)
b) Levantamiento y catastro de los elementos patrimoniales de la industria vitivinícola.
Comprende la recopilación, descripción y valoración de todos los elementos de la industria que podrían considerarse como activos en la conformación de una identidad patrimonial bien definida tanto en Chile como en el extranjero.
c) Análisis de las relaciones simbólicas del vino con la cultura
Abarca todas las relaciones de producción simbólica relacionadas con el vino, su consumo, su representación artística, historia de sus regulaciones, y/o su acercamiento desde el pensamiento y la política.
d) Prácticas tradicionales asociadas al vino
Se busca recuperar y revalorizar las prácticas tradicionales (productivas, comerciales, etc.) como fiestas (vendimias vr. gr.), oficios (toneleros, bodegueros, etc.), o la producción de vinos caseros a los que se pudiera reconocer valor patrimonial.
El Seminario se desarrollará los días 16, 17 y 18 de octubre de 2012, en la Sala América de la Biblioteca Nacional, ubicada en la ciudad de Santiago de Chile.
El seminario es gratuito, y está dirigido a docentes, académicos, investigadores, empresarios, emprendedores y profesionales del sector público y privado, relacionados con temas de patrimonio vitivinícola.
Lugar de realización:
Sala América, Biblioteca Nacional de Chile
Alameda 651, Santiago Centro.
Más información e inscripciones:
+56 02 - 2230369
Responsables:
Sr. Rodrigo Aravena Alvarado. Director de la BIRJMA
Sr. Gonzalo Rojas Aguilera. Coordinador General del Seminario
grojasa@fen.uchile.cl
1
4812586 1162491 2012-09-05 13:25:03 la-jardin-una-gran-desilusion La Jardín, una gran desilusión providencia,reflexionesculinarias,comidainternacional,norecomendable
Por entusiastas tweets promocionando este restaurant, nos fuimos a conocer La Jardín muy entusiasmados. El resultado fue una tremenda desilusión.
El restaurant puede ser un experimento interesante por su puesta en escena (aunque incluso en ese aspecto me suena a que están trying too hard), pero al final uno va a un restaurant a comer bien y a ser bien atendidos.
Hicimos reserva. Llegamos relativamente temprano a almorzar (13:00) y el lugar estaba prácticamente vacío. Aun asi, quien nos recibió en la entrada nos dijo displicencia que preguntáramos en la caja (al fondo del restaurant) donde estaba nuestra mesa. Vios más adelante que este mismo sistema se utilizó con todos quienes llegaron ya con reservas... vaya a preguntar a la caja. En la caja no nos respondieron directamente y tardamos un buen rato en que alguien se hiciera cargo de nuestra pregunta. Tenían todos una sensación de desorganización y desinterés que es muy poco atractiva como primera impresión.
Cuando finalmente nos ubicaron en una mesa, en el sector del invernadero, tardaron nuevamente en ofrecernos el menú. El servicio en general fue lento casi siempre. Los menú quedaron sobre la mesa hasta después que nos habían servido las entradas, hasta que un mozo de pésimo humor atravesó nuestra mesa para recuperarlos. Ni una palabra de permiso, nada parecido.
Pero finalmente, como dije, uno va a un restaurant a comer bien. Pensamos que si la comida era rica podría valer la pena el servicio deficiente que claramente está aun en rodaje. Por lo menos lo que probamos, NO ES RICO. Está bien. Es algo que podríamos haber encontrado en cualquier café universitario. No hay un elemento diferenciador que demuestre que existe un verdadero chef a cargo de la cocina. La tortilla de papas era como cualquier otra, el panqueque de paprika estaba desabrido y la presentación dejaba mucho que desear. La espuma de palta era palta molida; el mix de hojas verdes era UN solo pedazo de lechuga. Mi marido pidió una pizza que al parecer estaba rica, pero no era nada especial.
El invernadero en verano promete ondas infernales. Fuimos un dia de invierno asoleado, y nos queríamos matar de calor, con el sol en la cabeza. Y por último, no pueden dejar de llamarme la atención las mesas de pasto. El concepto es medianamente novedoso, pero no gracias, no quiero un chanchito de tierra subiéndome por el plato.
En fin, fue una tremenda desilusión. Tienen una excelente página web que invita a una experiencia mucho más interesante de lo que realmente es. Una pena.
1
4822436 1164773 2012-09-07 13:36:54 primera-publicacion-lo-malo-de-iquique Primera publicación: lo malo de Iquique coctel,malservicio,iquique,bar,francamentemalo
Esta es mi primera vez...
que publico en es te blog que por cierto es mi favortio.
Les cuento, con mi pololo fuimos en las vacaciones de invierno a Iquique, un lugar que se veía prometedor, pero para nuestra gran sorpresa no lo fue.
Ambos hemos sido bartenders por años y yo además fui garzona, por lo que sé somos un poco más exigentes en cuando a servicio, aunque somos justos y sabemos si vamos a una picada o un bar de universitarios no esperamos lo mismo que un restaurant de más alto nivel o un casino internacional.
Durante nuestra estadida decidimos ir al casino de Iquique (ambos trabajamos en el casino de Viña del Mar) por lo que eseperamos un servicio de lo más parecido. Para nuestra desgracia nos encontramos con un lugar que dista de esto, el personal no tenía un cuidado en su imagen: uniforme, peinados, zapatos. Lo dejamos pasar, había un evento de un humorista por lo cual nos sentamos en un sector de mesas en una especie de balcón que hay en el lugar, estaba lleno, por lo cual entendimos la demora del garzón, que aún así entrego la carta en un tiempo aceptable. A medida que pasaban los minutos se llenó más por lo que llegó una segunda garzona a ayudar al anterior, esta si dispuso a atendernos, practicando el contacto visual hacia mi y el casi saludos, interrumpido ya que la mesera fija su mirada a tres personas que al parecer eran amigos, ya que los saludó de beso, y aun cunado el lugar ya no tenía asientos disponibles, ésta mesera logró subir una mesa con sus respectivas sillas para estos clientes, dejandonos de lado absolutamente.
Para colmo los atendió: ofreco carta, llevó los tragos, atendió otras mesas y de nostros nada. Mi pololo tuvo que acercarse a ella para pedir servicio, ésta con una risa irónica se acercó a nuestra mesa para tomar el pedido: yo ordené un Bombay Sapphire con tónica (mi favorito) y mi pololo un single malt (no recuerdo cual en este momento) ambos en el menú tenían un buen precio, mi pololo notó que en vez de anotar mi gin, solo puso gin tónica, por lo cual le insistimos que quería el Bombay y no el de la casa, ella dijo que era el único que tenía, a lo cual le respondí que no y le nombré los otros en el menú, ella insitió en que era el único. Por esto es que mi pololo le dijo que ya no queríamos eso, que lo cambiara por un ristreto para él y para mi un vaso de agua (nuestro plan era ir directamente ir al bar y pedir los tragos para que no nos sirvieran otra cosa), la chica no sabía que era un ristreto, por lo que mi pololo tuvo que explicar, aún con esto la niña ofrece: chico o grande?
Después de varios minutos llegó con un simple cafe percolado de mala calidad en una taza de cortado, por supuesto sin el vaso de agua. En el intertanto fui a comprar los tragos y para mi sorpresa no los tenían, para peor tenía todos los otros gin, menos Bombay. A estas alturas se había demorado 1 hora en todo el servicio!!!
Para culminar tan mal tiempo, al fin del show del humorista decidimos irnos, y esperamos a que la garzona se nos acercara o nos viera para que nos diera la cuenta, para sorpresa nuestra, esta va directo al humorista (famoso) a pedirle un autrográfo, por lo que decidimos irnos sin pagar la cuenta.
1
4824095 211757 2012-09-07 20:48:03 donde-se-comen-buenas-parrilladas-en-vina-del-mar-valparaiso-o-alrededores ¿Dónde se comen buenas parrilladas en Viña del Mar, Valparaiso o alrededores? parrillada,cocinachilena
Desde hace varios años que me he convertido en una nómade, 6 meses al año vivo y trabajo en la carretera austral -en una vasta, hermosa y aislada Patagonia chilena-, dedicándome a la hotelería en un lodge de pesca con mosca. Los otros 6 meses? Hiberno en Viña del Mar, hermosa ciudad que privilegio por sus playas ricas en mariscos, pescados y crustáceos....mis favoritos!
Ante la inminente llegada de las fiestas patrias...algún buen dato de una real y carnívora parrilla?
1
4828161 4 2012-09-08 18:46:48 el-palacio-danubio-azul-nuevamente El Palacio Danubio Azul, nuevamente danubioazul,elbosque,comidachina,parirtodoslosdias alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
No cualquiera es capaz de decir que conoce la carta completa del Danubio Azul, tendría que haber probado mas de 150 platos diferentes entre: pescados, mariscos, carnes, pato, pastas, ensaladas, sopas, verduras salteadas, chancho, pollo y variedad de postres. La cosa no está fácil, y es por eso que cada cierto tiempo vuelvo para intentarlo, obviamente no de una vez, pero paso a paso. Esta vez me invitaron.
Partimos por unos ajies panko ($5.600), rellenos de salmón y queso crema y apanados en panko, también probé las empanadas de centolla ($6.200), queso crema y cebollín, el ceviche ($7.500) y las empanadas de tomate, palta y ciboulette ($5.600). Mis favoritos el aji panko, y las empanadas de centolla, el ceviche no me pareció demasiado especial -uno se va poniendo exigente con los ceviches, dada la gran competencia que existe en Santaigo-.
De los platos principales probamos el salmón imperial ($7.400), el arrollado Danubio ($7.400), y el congrio cantonés ($7.400). El arrollado de pescado es un plato que uno podría encontrar en cualquier restaurant chino en Chile, pero aquí en el Danubio Azul sube varios escalones, de partida se usa pasta de corvina para hacerlo, se envuelve en un delicado panqueque y se adereza con cebollin y salsa de soya, un muy buen resultado. Por otro lado, el salmón imperial, con una salsa de tocino, cebollin y cilantro es un gran resultado.
A duras penas llegamos a los postres. Probé sólo el Merengue PDA ($3.800) que si bien estaba bien preprado, no tenía nada especial. De hecho, a mi parecer, en los postres es donde la cosa se pone fome: cheesecakes, crepes, tortas de merengue, nada demasiado especial.
En resumen, todavía queda mucho por probar y supongo que varias sorpresas por descubrir.
1
4833618 1167152 2012-09-10 05:49:44 el-fogon-del-lenador-malo-y-caro El Fogon del Leñador, malo y caro elfogondellenadorchicureo,santiago,cocinachilena,carnes,francamentemalo Empresario, me gusta mucho salir a comer fuera.
Hola, ayer domingo fui con mi familia a almorzar al restaurante El Fogon del Leñador, los dias domingos hay un bufet, la verdad salimos muy desilusionados, las entradas malas y pobre, la carne mala, lo unico aceptable eran los postres y lo peor es que es malo y caro ($13.900 por persona), no vale la pena ir a botar la plata.
Saludos
Adolfo
1
4834021 33872 2012-09-10 10:03:04 que-no-cierren-el-el-san-remo-elsanremonosetoca Que no cierren el El San Remo!!!! #elsanremonosetoca sanremo,cocinachilena fresco_cocinero
Ayúdenos a evitar que cierren el San Remo, un clásico de la cocina nacional...
Como poder crecer y modernizar, pero con respeto.....
Aquí la noticia del Lun:
Les dejo unos link de algunos amigos buenos pal patache:
http://www.mercadocalabajio.com/2010/04/bar-aliatar-y-restaurante-san-remo-la.html
http://www.santiagoenpicada.cl/content/view/765295/Santiago-en-Picada-San-Remo.html
1
4835871 461821 2012-09-10 15:26:07 su-grillwine-bar-en-el-parque-forestal-recomendable Su Grill&Wine Bar en el parque Forestal. Recomendable parqueforestal,ingredienteslocales,cocinadeautor,propuestainteresante
Fui invitado junto a otra persona a la marcha blanca del Grill &Wine Bar Su, al mando del joven chef Mauricio Núñez, ganador del XXV Concurso Nacional de Gastronomía, del nuevo y recién estrenado Hotel Boutique Su Merced ,ubicado en una antigua casona en Merced 120, que es parte de un conjunto declarado barrio típico de conservación histórica, frente al Parque Forestal a metros de la calle Irene Morales y a un paso del metro Baquedano. Existen estacionamientos próximos al Su a precios razonables.Se puede ingresar también por la calle paralela al parque hacia el sur ya que el hotel da a ambas calles.
La ambientación del lugar es cuidada y moderna con muy buen mobiliario y cubiertos de categoría, buena música, buena iluminación con carácter, conexión Wi Fi y climatización.
Se puede ver, a través de una amplia ventana ubicada en una mampara la pulcra y bien dotada cocina y a través de sus ventanales que dan hacia la calle Merced una bella vista al parque Forestal.
Fuimos correctamente recibidos y ubicados en una mesa para dos, siendo atendidos por una bella garzona , de buen nivel profesional ,amable y cálida.
El menú de la marcha blanca consistió en una sabrosa crema de olluco con toques de crema de leche y aliños, de un sabor muy suave y especial y que podría definir como autóctono. Previamente trajeron unas rodajas de un buen pan acompañados de dos salsas.
Elegimos para este este menú un buen vino tinto Carmenére Anakena Indo y jugos naturales a elección.
De fondo un tartar de salmón, bruschetas, mezclas de lechugas, berros y papas camote y dips cremosos muy bien logrado. Existen dentro de esta categoría muchas variedades y presentaciones diferentes y creo que esta es una de las mejores que he probado.
Al postre un rico postre de tres leches ,coronado de frutillas en trozo pequeños, con toques de salsa de chocolate.
Un buen café de grano al final cerró esta grata invitación
No pude averiguar acerca de los precios que tendrá la carta y sus futuros platos. Como pienso volver en otro post agregaré esta información.
En resumen, marcha blanca con cero faltas, un lugar agradable, muy buena atención y comida de buen nivel.
1
4839585 1168591 2012-09-11 13:38:28 restaurant-casaluz Restaurant Casaluz casaluzcasaluzitalia,santiago,comidaespanola,parairdenoche
Hola este es mi primer post, fui con mi polola a celebrar nuestro aniversario a Casaluz, Av. Italia 805, donde se encontraba antes el De Cangrejo a Conejo. Fuimos recomendados por una amiga de mi polola que trabaja en el rubro gastronómico por lo cual íbamos con la mejor de las expectativas y puedo decir que si, cumplieron.
Debo recalcar la excelente atención que recibimos por parte de nuestro mesero, realmente de calidad, dándonos la explicaciones de cada cosa, desde la cerveza hasta el pan, primera vez que me atienden así de bien debo decirlo. Ya que aparte de ser muy profesional en atendernos la cordialidad y la buena onda primo desde un comienzo... bueno a lo que vinimos a la comida:
Cuando te sientas te traen unos pancitos hechos en casa con aceite de oliva en un pocillo con especias, el pan un 7 muy rico y crujiente, no estaba caliente pero se notaba que estaba hecho hace poco, de entrada pedimos un pulpo a la parrilla con una salsa picante, excelente presentación, el pulpo blando y sabroso. El pulpo estaba en la carta como tapas por lo que es una porción pequeña pero cumplidora, para acompañar esto unas cervezas, mi polola pidió una belga, que era un ensamblaje de trigo, malta y cebada, estaba bien pero a mi me gustan las cervezas con mas cuerpo e intensidad por lo que pedí una crog artesanal scotch ale santiaguina, excelente, me encanto... no he encontrado donde la venden.
Platos de fondo, pedí el filete con papas puente, es un filete con aceite de trufa y un huevo ponchado encima, acompañado de papas puente, que en realidad son bastones gruesos de papas fritas y cebollas perla y tomates cherry. BUENO BUENO.
Mi polola pidió mero con risotto de crustáceos, no había mero así que le ofrecieron una merluza austral que cumplió cabalmente su objetivo, estaba ESPECTACULAR.
Los platos son lo justo y necesario, me carga cuando uno queda repleto y no queda espacio para el postre, en el cual en un restaurant bueno es un deber probarlos, así que como nos quedaba espacio en nuestras felices panzas, pedimos Brownie con helado, y créanme no nos equivocamos. Estaba muy bueno.
Casaluz, nos encontraremos pronto.
Total de la cuenta: 36.000 para dos, claro que si vas con bastante hambre ya puede dispararse, dentro de todo con el servicio y la calidad entregada encuentro que esta muy bien. se paga con creces con lo feliz que te vas.
Saludos a todos!
PD: puse cocina española ya que tiene harta influencia catala por lo que nos dijeron.
1
4840494 4 2012-09-11 17:07:26 concurso-viu-manent Concurso Viu Manent concurso alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Estamos sorteando 2 botellas de Gran Reserva Cabernet Sauvignon de Viu Manent entre los que voten en nuestra encuesta en nuestro fan page en FaceBook: https://www.facebook.com/pages/La-Buena-Vida/146767065425368
Para participar debes decir Me gusta en el fan page de Viu Manent: http://www.facebook.com/
1
4857770 4 2012-09-14 07:54:41 los-negocios-que-estaran-abiertos-este-18-de-septiembre Los negocios que estarán abiertos este 18 de Septiembre 18deseptiembre alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Por ley este 18 y 19 de Septiembre no pueden abrir comercios que no sean atendidos por sus dueños o familiares de estos. Es decir, si hay un trabajador que no pertenezca a la familia se le aplica una multa. Esto, como en años anteriores, significa que habrán una serie de pequeños negocios que abrirán este 18 y 19, y serán los únicos que estarán abiertos: panaderias, carnicerias, tiendas de abarrotes. La pregunta es: ¿Cuáles de estos negocios estarán abiertos?, ¿dónde comprar empanadas frescas el 18 o 19? si se te acabo la carne, ¿quien tendrá abierto?. Este es un artículo colaborativo: si sabe algo, por favor incluyalo como parte de los comentarios.
PD: los restaurantes y centros de entretención no se incluyen en esta ley, pero muchos restaurantes igual estarán cerrados.
1
4863938 45432 2012-09-15 17:28:06 portezuelo-en-pomaire-grato-descubrimiento Portezuelo en Pomaire ,grato descubrimiento! comidachilenapomaire,paraircongusto ABOGADO
Ibamos con la jefa camino a Rapel y decidimos parar en Pomaire, pero con la idea de buscar a la entradita para evitar aglomeraciones. Es asi como antes de la curva de ingreso al pueblo a mano izquierda entramos a Portezuelo, lo primero que nos llamo la atencion era un lechoncito que se cocinaba a las brasas en cruz en la terraza. Decidimos probarlo, (estaba adobado con chimichurri de romero)acompañado de unas papitas salteadas en mantequiila al perejil, ambos presentados en una ollitas de greda negra, a lo que le agregamos a sugerencia de la amorosa hija del chef y dueño , un costillar preparado al horno de barro con papitas cocidas , pebre, ambos deliciosos, y en su punto preciso, sumamos una ensalada surtida de verdad surtida y muy fresca, un inusitadamente fino oliva en esos lugares , (carbonell extra virgen) confirmaba algo que ha se siente sin que nadie lo diga :el refinado nivel de la cocina y la buena fe de los dueños.
De postre unas frutillas jubille a la mode deliciosas, que ademas nos las obsequiaron lo que las hizo mas dulces y gratas aun.
La cuenta muy discreta para el nivel tamaño y calidad, poco mas de 10.000 pesos por persona.
Se recomienda a ojos cerrados, es un excelente panorama en unos de estos dias de celebracion
Me dieron una tarjeta que tiene los siguientes datos fono cel 98423619 www.portezuelorestaurant.cl
1
4880305 205462 2012-09-20 20:18:09 lima-mistura-2012 Lima, Mistura 2012 culturagourmet,comidaperuana,parirtodoslosdias,lima
Nunca imaginé una feria de este tamaño. 10 dias y 50.000 personas todos los dias haciendo colas para comer, comprar, degustar, caminar un rato y . . . volver a comer.
No tengo palabras para describir colores y olores.
Mejor que hablen las fotos:
Acá van las papas
Habia una que pesaba 9 kilos
Yo pensaba que hay un solo tipo de quinoa (acá son 9), despues caminando descubro que son mas de 50 variedades (claro toda quinoa organica).
Y mas papas
Una vueltita al Rincon del Pan, mhm me parece que hay demasiada colaSeran como 30 tipos de pan hechos con harinas diferentes (camote incluido)
Mhmmmmmmmmmmmmmmmmm CHOCOLATE !
me gustaria tener la fuerza moral para probar todas las 30/40 variedades de chocolates aromatizadosmejor degustar el famoso anticucho de frutilla y chocolate de Amazonas al 70% (5 soles=1000 pesos)
Quiero algo salado y livianito!
una Lasaña de queso de llama, tomate, aji amarillo y zapallo italiano grillado (12 soles=2400 pesos)
Terminamos con la chicha de quinoa y la cata de Piscos Sour: sin duda ganó lo del Bar del Hotel Maury, segundo lo del Bar del Swisshotel, tercero el Catedral del Bolivarcito (con un vaso de . . . . 375 ml).
Sigo en espera del
Santiago Wine and Food Festival 2013
1
4881388 98688 2012-09-20 23:50:00 parrilladas-en-vina Parrilladas en Viña asado,comida,parrillada,carne,cocina,restaurant,tematica,parrilla,chile,vregion,vinadelmar,carnes Actualizado LBV 01-06-2012
Me gusta comer bueno, abundante y si se puede, saludable. Ojalá probar de todo un poco. Probablemente no le haré el quite a ese plato exótico o rebuscado. También me gusta cocinar y organizar comidas para mis amigos y familiares, cuando se puede. He querido compartir las experiencias acumuladas en todos los temas recién mencionados.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Habiendo recorrido casi todos los pubs y restaurants de Viña del Mar, muchos de Valparaíso y algunos de Reñaca, Con-Con y Santiago, la idea era escribir un artículo dedicado para cada uno.
YA REVISADOS: Varietá, Casa Festa, Entremasas, Establecimientos Lucía, La Picá del Pelícano, Las Deliciosas, Doña Isabel Villanelo, Adra/Wine365, No me Olvides, San Marco, ANAYAK, Sabor a Perú (RIP), Me Robó el Corazón, Sushiban, Da Salvatore, La Flor de Chile, Caruso, Tip y Tap (RIP), Dominó, El Guatón, Rincón Submarino, Color Café, Malevaje, Cap Ducal, Sushi Home, Café Florida, Diego's Pizzas, Cevasco, Los Deportistas, Igachi, Hamburgo (Valparaíso), Rincón de Charlie (Con-Con), Pasta e Vino (Valparaíso), El Suizo (Guanaqueros), SUSHILE, Sushi Home Delivery, Jerusalem, Giratorio (Santiago), Cenas Temáticas Casino Viña (Ballroom), Gran Casona, Puro Caballo (Lagunillas), La Cuisine, La Buona Mezza, La Tentación, El Austríaco, Divino Pecado, Fuente Bávara, La Ciboulette, Hampton deli, Lamartina (RIP), Doña Licha
EVENTUALMENTE (YA VISITADOS): Restaurant Barañao / Bar 89 (Caleta Abarca), Disco Zibu (ex-Nuovo Club, ex-Alkazaba) Marina del Rey, Doña Licha, Café Brighton, Tierra de Fuego, Sixbar, Los Castaños, Donde Willy, Amura Café Enjoy, Enjoy del Mar, Travesía, Café Big Ben, La Rábida, Café Terra Moro, The Tea Spot, Delicatessen Urriola 383, Glasgow (Ex-Manchester, Ex-Sikaru, Ex-Mastrantonio), Mai-Tai, Nara Sushi, Only Sushi, Vinilo (Valparaíso), Habibi Delly, Alster, Sibarítico, Marco (Arlegui), Torito Parrilla, Fellini, Doner Kabab, Pepe's Pizza, Kuu Kai, Don Joaquín de HSM, Max und Moritz, La Kouzina (ex Proa Calipso, ex Chez Gerald) 3 Norte, Spazio Budnik, Bogarín, Barlovento, CIAO's pizzabar, Jota Cruz, Hollywood Pub, Locos X Viña, Shawerma Kabab, Emeterio (Con-Con), Journal Valparaíso, TuKasa, El Gaucho, Basko, Bingo-Buffet, La Barquera, La Piccola Italia, Lomito Aleman, Reggi's, Tía Cecy, Hamburguesón, Vitamin Service, Carnes al Paso, Donde la Cuca, Rancho Linares, Panzoni, Savinya, He Yi, Entremasas, Mercado Cardonal, Maria Isabel, Los Porteños, O'Higgins, Journal Viña, Pincho Moruno, Bravissimo, Tropical Juice, Gusta/Gus-Tai, Hon San, Armandita, Pau San, Kin San, Margari-tai, Anayak, Mango's Express, Wok&Roll, Cuernavaca, Red Hot Chili Peppers, Portofino, Meeting, Senso, Danubio Azul, La Riviera, Starbucks, Farewell del Sheraton Miramar, Don Tito, Chanchería Chile, La Bicyclette, Erdiko, El Ancla Providencia, Café Turri, Café Rialto, Café Queen Royal, Samsara, El Gran Golpe Gastronomico, Espíritu Santo, Zamba&Canuta
DISCO/PUBS: Barlovento, Rufino Karaoke Pub, La Piedra Feliz, Aché Havana, Club Duff, Bahía Extrema, Errázuriz, La Secta, Cherry, Locales de Subida Ecuador, Bar Playa, La Torre, Huevo Pub, El Irlandés, Cinzano, Anakena, Club 29, Chez Gerald
NO SE REVISARÁN (RIP): La Strega, Infiernillo (ex-Coppelia), Kala, Coppelia, Rancho El Estribo, La Bottega, Proa Calipso, La Dieta de Nos, Terramia, Can Baco, Shitake, Mia Papa, Gurís, Sushihana, Marco Polo, Antarctic Ice Bar, Milano, Dinner in the Sky, Nuovo Club (ex-Alkazaba), Toshiro (Ex-infiernillo), Chúcaro, Fashion (ex-La Bottega), Bistro Arena, Robinsonia, Kamikaze Pub (ex-Kala), Café Dolce Amaro, Aché Havana, Tiki's Takos (ex Cuernavaca), Bistro, Samoiedo, Fornoni, Tonala, Coco-Loco Valparaíso
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Si aún no te decides a escribir, recuerda que en LBV se publican datos y críticas gastronómicas por gente como uno, no tienes que ser necesariamente un crítico de renombre ni conocerlo todo para poder sugerir u opinar (aunque una opinión informada será mejor recibida), siempre que lo hagas dentro de las buenas normas de netiquette.
Si trabajas en un restaurant, el problema con la buenas críticas gastronómicas, es que SI las crees, también debes creer las malas... pero siempre los dueños y cocineros creen las buenas, por lo que sé que las malas te afectarán. Ten presente que la intención siempre será plantear una descripción objetiva desde el punto de vista del cliente.
Si pides sugerencias de locales, la única retribución esperada es que no olvides publicar cuál seleccionaste y cómo te fue.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Cuesta encontrar un buen restaurant de carnes a las brasas en Viña del Mar y si busca parrilladas, es aun más complejo. Hace un par de años decía que no hay parrilladas BBB en la zona. Pero opciones hay y acá las conoceremos:
El Rincón de Greda: Casi irónico que se llame Parrilladita ($25.900), cuando lleva 2 lomos, 2 chuletas, 2 costillares, 2 mollejas, 2 chunchules, 2 prietas y 2 longanizas más 4 papas bien cocidas. Dicen que es para 2, pero fácilmente comen 3 y hasta 4.
La opción Gran Parrillada ($49.000) es para 4 personas y trae 4 porciones de cada cosa.
Carnes seleccionadas, realmente muy blandas hechas 3/4 en parrilla a las brasas, que luego ponen en la fuente bajo el plato de greda, aunque el calor no se transmite a las carnes como para seguir cociendo, solo para mantener tibio por más rato (hay que comer rápido o pedir recalentar).
Detalles aparte, hasta ahora es la mejor parrillada probada en la zona, tiro y cancha en precio/calidad a los vecinos.
Aparte del Web, también en Facebook.
San Martín 441, entre 5 y 6 Norte.
Restaurant San Luis: Puede pedir la parrillada entera ($18.500) o media ($10.500), lleva Lomo vetado de Vacuno, Chuleta de Cerdo, Pollo, Prieta y Longaniza, se puede agregar opcionales como chunchul, ubre y más. 7 Oriente 1147, entre 12 y 13 Norte, Viña del Mar (cerca del mall).
Artículo extendido de esta parrillada por mi amigui Claudia acá.
Doña Licha: Comidas Caseras y Típicas Chilenas: Porotos, Lentejas, Empanadas y Carnes varias (osobuco, entrañas, prietas, pernil, cordero, etc.), Vecino del San Luis, tienen carnes a las brasas,
las que alcancé a probar no eran las mejores, parecidas a las de La Cuca, pero son una de las pocas alternativas en carnes a las brasas. 7 Oriente 1125, Viña del Mar.
Hierro Viejo: Local más bien tipo picada, pero considerando lo amplio del espacio no les va nada mal, seguramente por el surtido de menús económicos a la hora de almuerzo.
Algo sorprendieron las parrilladas en este local por la variedad, para 2 y 4 personas: las para 2 van desde $6.900 hasta $13.900 según el corte de vacuno elegido (huachalomo $6.900, abastero $8.900, lomo liso $12.900, lomo vetado $13.900), el resto se mantiene igual en todas fuera de los 2 trozos de vacuno, 2 trozos de cerdo o pavo, 2 de pollo, 2 chorizos (cocidos) + 2 prietas (cocidas) y 4 papas. Tienen parrilla y alguna vez tiraron carnes a las brasas, pero ahora las parrilladas se preparan a la plancha. 2 Norte entre 3 y 4 Poniente, Viña del Mar.
Parrilladas el Gaucho: Sucursal del Santa Brasa indica la boleta, más de una década lleva este restaurant con especialidad de carnes. En parrilladas se puede elegir la especial de carne para hasta 4 personas (~$27.000) o la de interiores (chorizo, chunchules, 2 trozos de lomo, ubre y mollejas) para 2 personas más económica (~$20.000), además de las opciones en carta de diversos cortes a las brasas. San Martín 435, Viña del Mar, F: 032-2693502.
El Parrón: Algo escondido queda este restaurant con preparaciones típicas chilenas. 3 opciones de parrilladas a las brasas en porciones para 2 y para 3 personas: corriente (chunchules, prietas, chorizos, chuletas, lomo) $13.000/$20.000, Parrillada Criolla (ubres, sesos, chunchules, prietas, chorizos, chuletas, lomo) y Parrillada Especial (chorizos, chuletas, lomo, pollo) $16.000/$24.000. Incluyen papas cocidas. Av. Los Placeres 1186, Valparaíso. Teléfono: (32) 2625013
Rancho Linares: La única alternativa de carnes a las brasas y Parrilladas en el centro de Viña. Hechas a las brasas con carbón, la parrillada básica/oferta (~$10.000) lleva 200 gr de vacuno, 300 gr de cerdo, 1/4 de pollo, chorizos, prietas, chunchules, y papas cocidas, generosa en orégano. La parrillada corriente (~$14.000) lleva lo mismo anterior, pero 2 de cada corte de carne. La alternativa con pura carne (~$20.000) no incluye interiores ni embutidos. Av. Valparaíso 339, Viña del Mar.
Torito Viña: Antes llamado Torito Parrilla, fue buena idea cambiar el nombre, porque no usan parrilla de brasas, aunque la carta así parecía indicarlo. Las parrilladas para 2 (~$15.000) son a la plancha y llevan Lomo liso, Lomo vetado, Chuleta de Centro, longaniza ahumada (buenísima), pollo y papas doradas, servidas en gran recipiente de greda para conservar el calor, a falta de brasas. Acá la especialidad son pescados y mariscos, carne de avestruz y pastas, pero también ofrecen parrilladas. 7 Norte 151, Viña del Mar.
Armandita Parrilla Argentina: Un clásico de Viña del Mar que no ha cambiado demasiado con los años. 4 opciones de parrilladas: Parrillada Armandita (Lomo, Chunchules, Mollejas, Riñones, Ubres, Prietas, Chorizos), Parrillada Especial (Lomo, Pollo, Cerdo, Asado de Tira, Prietas, Chorizos), Gran Armandita (Lomo, Pollo, Cerdo, Chunchules, Mollejas, Riñones, Ubres, Prietas, Chorizos) y Super Especial (Lomo, Pollo, Cerdo, Asado de Tira, Prietas, Chorizos). 6 Norte 119, casi esq. San Martín.
Che Mario: recientemente remodelado y modernizado, aunque fallaba el wifi, pero lo importante son las carnes a las brasas, con parrilla visible desde el exterior y sus parrilladas que pueden pedirse entera o media porción como para uno (con hambre). En la foto, media parrillada especial ($10.500) con asado de tira, chorizo, prieta, chunchul, chuleta de cerdo y pechuga de pollo. Se echan de menos las papas cocidas o doradas. 6 Norte esq. 2 Poniente, Viña del Mar.
Donde la Cuca: Carnes precocidas, frías, secas y nada apetitosas (igual que las ensaladas incluidas), en las últimas visitas, hace algunos años ya, aunque pudieran haber cambiado en el intertanto. Pero tienen buen espacio y show bailable, que es por lo que se suele volver. No confundir con locales de mismo nombre en Santiago (Macul) o Rancagua. Camino Internacional 3500, Reñaca Alto - Viña Del Mar.
Carnes al paso: Irónico que el local con las mejores carnes en Viña no ofrezca parrilladas. Su oferta de cortes de vacuno es acotada a Lomo Liso y Vetado, Entrecot, Palanca y Asado de Tira, además de cerdo y pollo. 6 Norte 309, esquina 4 Poniente.
El fogón de la esquina: hasta hace unos pocos meses Ronny Gourmet, ahora remodelado y más iluminado, nuevo restaurant, El fogón de la esquina, café y carnes asadas. 1 Poniente 890 esq. 10 Norte (frente al mall-Sta. Isabel, altura café Rialto en Libertad), la parrillada para 2 personas incluye ensaladas, al escribir este artículo, estaban en marcha blanca.
Otros locales como el África y el Platón ofrecen Platos Parrilleros, porciones para 1 con algunos cortes de carne y embutidos hechos a la plancha. Habrá que pegarse el pique a ConCón y Olmué a ver si hay otras alternativas interesantes.
GERMÁN
1
4884321 1040103 2012-09-21 19:53:30 clase-cocina-thai-0 Clase cocina Thai clasescocinathai,alonsodecordova,culturagourmet,comidatailandesa
Hola: despues de estas largas e intensas fiestas patrias todos queremos disfrutar de platos diferentes y refrescantes.
El dia Jueves 18 de octubre estoy organizando una clase con recetas clasicas y primaverales.
para detalles y menus mi correo es Cocina.paulina@gmail.com
la clase incluye recetas impresas y todos los ingredinetes.
saludos.
1
4895637 1095374 2012-09-24 17:16:46 restaurant-bordelago Restaurant Bordelago restaurant,puertovaras-puertomontt-frutillar,cocinachilena,carnes,paraircongusto Amante de la Cocina, la buena meza y la buena amistad
Hace unos dias ( Domingo 23 de septiembre del 2012) estuve en la localidad de Ensenada, Comuna de Puerto Varas ubicada en plena ribera del Lago Llanquihue, aproximadamente a unos 47 kms. de Puerto Varas.
Mi destino, Volcan Osorno, en el trayecto y en la misma orilla de Carretera, frente a la Copec y antes de ingresar al cruce al Volcan, se encuentra el Restaurant Bordelago el lugar perfecto para almorzar o un tantenpie para un antes o despues del Volcan Osorno o Los Saltos de Petrohue.
Bordelago ofrece entre lo tipico de los restaurantes, carnes (vacuno, cerdo, etc.) pescados (salmon, merluza, congrio, etc.), y lo simpatico y conveniente es que ofrece la modalidad de tenedor libre por lo que pagamos en este viaje $9.800 por persona, dinero que cobija una variedad de ensaladas, esparragos, lechuga, coliflor, betarraga, y sus diversas mezclas; como tambien a elección un plato de fondo que consta carne asada de vacuno, cerdo, longaniza y una papa ( de sabor muy tierno ) o variedad de pescados ( salmon, trucha, etc.); tambien ofrece jugos naturales entre ellos jugo natural de murta (Ensenada es la capital de la murta).
Una buena oportunidad para este verano.
1
4898388 4 2012-09-25 08:05:14 ganador-carnesadomicilio-cl Ganador carnesadomicilio.cl carne,parrilla alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Nos demoramos pero llegó, el ganador del concurso/encuesta donde preguntamos ¿Cuál es la mejor carne para la cacerola? es: Claudio Flores.
El premio parrillero es el siguiente:
Para picar
5 longanizas chillan
1 entraña
Para comer
2 trutros enteros de pollo
1 kilo de lomo vetado vacuno
5 costillas cerdo aasa
Gracias a carnesadomicilio.com
1
4904998 77782 2012-09-26 10:18:36 akbar Akbar... malgusto,nunoa,comidafusion-cool,norecomendable @arcamus
Profesional de las comunicaciones y la publicidad, busco lugares que hagan sentir viva a las personas permitiéndoles oler, tocar, degustar y saborear los placeres de la vida...
Había ido anteriormente al local de Irarrázabal con Antonio Varas, pero el de la Plaza Ñuñoa, la verdad, es que deja mucho que desear.
Llegamos, pedimos una yiosas... resecas y duras!!! Me extrañó!! Pedimos un par de rolls, ricos, sin embargo pequeños. Quedamos con gusto a poco, por lo que pedimos un postre. Nos ofrecieron dos de los cuatro que aparecían en la carta y escogimos el suspiro limeño. Éste estaba líquido, lo que me parecía novedoso. Sin embargo, al probarlo completamente, el merengue no tenía azúcar, por lo que tenía mal sabor, a huevo. No estaba suave.
La atención fue buena, pero al garzón tuvimos que pedirle tres veces más jengibre pues se le olvidaba...
La verdad, una mala experiencia en este nuevo local.
1
4912013 523657 2012-09-27 14:14:59 porto-viejo-en-valparaiso-exelente-local Porto Viejo en Valparaíso!!! Exelente Local!! valparaiso,cocinachilena,pescadosymariscos,paraalmorzarelfindesemana
Hace unos años atrás que conozco este lugar. Deje de ir por un tiempo, porque no habia tenido la oportunidad de viajar a Valparaíso tan regularmente como lo hacia antes.
Me lleve una grata sorpresa con la remodelación de este esplendido lugar. Se ubica justo a un costado del Ex mercado de Valparaíso.- Es muy grande, cuenta con tres pisos muy hermosos.
Los garzones realmente se esmeran por atender, aunque siempre hay mucha gente, corren y traen los platos a tiempo. Los precios son muy accesibles y los platos son ricos y realmente grandes (fácilmente para compartir entre dos personas), siempre hay ofertas como menús, pisco sour con empanaditas de camaron queso y la presentación del plato es muy linda. La variedad, para que decir, tienen de todo. Yo comí la vez pasada unos exquisitos erizos con salsa verde y un rico carpaccio de Salmón. En esa ocasión fuí con mi familia 5 adultos y un niño de 4 años (bueno y mi bebito que es muy pequeño para contarlo jeje). Pedimos 6 platos de fondo: 1 lomo a lo pobre, rico, blandito, jugoso, en su punto, con papas fritas crujientes y crocantes, mi madre no pudo terminarlo. También pedimos un mariscal puerto viejo, grande, surtido, tampoco pudo terminarlo mi padre. Un pescado frito con papas fritas, también gigante y muy rico, una chorrillana individual, que de verdad era para haber sido comida entre dos personas y los platos que mencioné (erizos y carpaccio). 5 bebidas y un vino blanco Santa Emiliana Chardonay. Al final nos ofrecieron a todos bajativos por cuenta de la casa. Al principio llegó pan calentito, mantequilla y pebre que no puede faltar. Todo esto salio 37.000 pesos mas propina.
La decoración es muy linda y típica de la Valparaíso.
Les dejo la página web para que la visiten en caso de que visiten esta hermosa ciudad.
Ah...y los días sábados en la noche y jueves hay un señor muy simpático que siempre cantaba tango, le consulté a la garzona y lo continua haciendo, deleitando a los comensales con su enorme simpatía y bella voz.
Saludos!
1
4912650 23697 2012-09-27 16:54:41 datos-para-una-buena-tortilla Datos para una buena tortilla datos,tortillas,recetas,cocinachilena pachivargas
Nací en Arica, ciudad que amo con todo el corazón. Ahora estoy, temporalmente espero, en Santiago.
Disfruto del arte en todas sus formas. Soy fotógrafa y profe de artes.
Hola a todos, voy a cometer la osadía de dar un dato de cocina, no poseo estudio alguno en gastronomía asi que me da bastante verguenza, pero quise compartir mi experiencia personal haciendo tortillas de diferentes vegetales durante varios años,pues a más de alguien le puede servir. Creo que una tortilla saca de apuros no solo en el almuerzo sino incluso al tener invitados, todo depende de la creatividad que tengamos al mezclar los ingredientes, y de elegir los aliños, salsas y/o acompañamientos.
Yo pensaba que la clave para una buena tortilla estaba únicamente en el sarten, generalmente los antiaderentes me daban un resultado superior a los clásicos plateados pues la comida no se quedaba tan pegada, aun asi a veces tenía que lidiar raspando la superficie para quitar la tapita dorada que se había adherido al sarten.Un resultado mejor lo obtenía usando fuego bajo y usando la tapa del sarten.
Sin embargo no es sino hasta hace unas pocas semanas que me dieron un dato ultra básico, un pequeño detalle que hace una notoria diferencia. El simple hecho de usar tostador!! No se cómo no se me ocurrió antes, pero de verdad las tortillas quedan preciosas y ni cuesta nada darlas vuelta.
Como último dato que creo todos ya deben saber, cuando los alimentos que usen en una tortilla sean medios acuosos como el zapallo italiano o los tomates, es bueno usar un poco de harina.
He hecho tortillas de uno o más de estos ingredientes: lechuga, papas, zanahoria, tomate, porotos verdes, espinacas, acelga, choclo, alcachofas....y seguro que se me escapa algun otro alimento.
1
4914239 1180620 2012-09-27 23:34:00 cafe-calafquen Café Calafquén providencia,culturagourmet,cafeterias,propuestainteresante
Hola, un gusto comunicarme con uds. queria recomendarles este café-restaurant, la verdad es que esta dando mucho que hablar y pertenece a una persona muy querida para mi. Solo decirles que vayan a probarlo porque de verdad que tiene muy buen café (SEGAFREDO) y una buena carta. Esta foto es de un Risotto de betarragas con queso de cabra que estaba delicioso. Saludos a todos. Andrés.
1
4917409 1181376 2012-09-28 19:25:41 cuadrata-pizza Cuadrata Pizza santiagocentro,comidaitaliana,norecomendable
Compré dos veces en este local y no hay caso es bastante malo. La primera vez la compré para llevar y tenía muy poco queso y tomate viejo. Una segunda vez pedi a domicilio y llegó fria, con esparragos en vez de palmitos y longaniza en vez de choricillo. Solo la recibí porqué llevaba 1 hora esperando y tenía hambre.
1
4927460 424584 2012-10-01 08:30:27 el-caballero-de-los-mares-peruano El Caballero de los Mares (Peruano) comidaperuana,confuturo,perodebemejorar Ingeniero
Una compañera de trabajo me recomendó este lugar. Como buen comensal de restaurant peruano, decidi visitarlo. Llegamos con mi pareja a las 14:00 relativamente vacío, es un luguar muy amplio y la verdad no me gustó la distribución de mesas, algo le faltaba a la decoración, pero en fin, eso era lo de menos. Nos llega de inmediato la carta, la cual era muy reducida, pero muy reducida; un par de ceviches, un par de platos con arroz, uno con pescado, otro con carne y otro con pastas. Más el tradicional Ají de gallina y Lomo Saltado, ah y otro par de sopas. No existía carta de vinos, pero si los tenían. Pedimos un Sour y una cusqueña. El Sour estaba poderoso, la verdad que me gustó bastante, Limón exprimido con cáscara que daba un toque justo de amargor agradable a mi paladar. Con esto pedimos un Ceviche Almirante Grau, es el clásico de corvina, el pescado estaba muy fresco nada que decir, pero el sazón peruano estaba un poco ausente, algo le faltaba... De fondo mi pareja pide una Corvina con Risotto y camarones, y yo un filete sobre un puré de habas y espárragos. El garzón me preguntó el punto de la carne, lo pedi 3/4 y para mi decepción (por primera vez en un restaurante peruano) llegó cocido, no quise hacerme mala sangre y cambiarlo, andaba muy relajado como para estresarme...estaba blanda y buen gramaje, así que no fue tanto el sufrimiento, además soy carnívoro en todos sus puntos, el puré de habas estaba bueno y además tenía una salsa o mermelada de frambuesa que hacía resaltar el sabor. Si el filete hubiese llegado 3/4 creo que el plato habría estado bueno. El de mi pareja traía 5 o 6 camarones ecuatorianos 2 filetes de corvina grillados, hasta ahí todo bien, pero el risotto no estaba bueno, no soy un experto en arroces y menos en risottos, pero me pareció que no era arroz arborio y estaba muy seco, faltaba esa clásica cremosidad, no fue de nuestro agrado. De postre pedimos un Suspiro Limeño, lo encontré muy bueno, ni mucha naranja, ni mucha azucar, ni mucha canela, estaba todo bien equilibrado.
Cuenta Final: $27.600 sin propina (no tienen Transbank)
Creo que no volveremos, pero quise contar la experiencia, tal vez a otros les vaya mejor. Siempre está la amabilidad que caracteriza a estos locales y la disposición. Me da la impresión que no se llena por que su nombre sugiere un restaurante de pescados y mariscos, y en ninguna parte dice que es peruano. Tal vez vuelva en un año más cuando tenga bien armado su cuento, ya que abrieron hace un par de meses.
Dirección Pedro de Valdivia al sur de Irarrázaval, frente al Vidaintegra.
Saludos
Roberto
pd. Ahora iremos por uno que queda cerquita del estadio nacional, no recuerdo ni la calle
1
4946480 1187900 2012-10-04 18:34:19 tendencias-gastronomica-por-el-cheff-argentino-alberto-almandos Tendencias Gastronomica por el cheff argentino Alberto Almandos culturagourmet,cocinadeautor,mendoza Cheff argentino ganador del Festival de Cereza y Mariscos en el hotel intercontinental de Madrid 2011.Ele gido entre los 6 mejores en el madrid Fuzion 2012 y en Abril de 2012 segundo puesto en Vitoria Barcelona
TENDENCIAS
Las personas que se dedican a analizar las tendencias y estilos de vida son profesionales llamados coolhunters, ellos ayudan a que las empresas se adelanten al futuro analizando la situación actual e intentando identificar las tendencias que se seguirán en un periodo determinado de tiempo, a mediano o largo plazo, en estados unidos la empresa senciet technology, mediante su empresa especializada llamada senciet flavors, ha identificado algunas tendencias para este 2012, y son de suma importancia para la industria, tanto alimentaria, farmacéutica, de cosméticos etc.
Así lo destacan publicaciones de revistas como gastronomía actual, y sitios web como gastronomía & cía. Ambos de suma credibilidad y respeto en el medio.
La publicación destaca el gusto del ser humano por seguir descubriendo nuevos sabores en alimentos y bebidas, y el gusto a atreverse a probar sabores desconocidos. Entre los principales productos y sabores se destacan los siguientes:
Ají amarillo: Nativo de América del sur destaca su sabor con un grado de picante medio y notas frutales.
Ajo negro: Tradicional de la cocina asiática, especialmente la coreana y tailandesa, es un ajo fermentado a altas temperaturas, de sabor dulce almibarado, un proceso del que resulta un
Ajo con los dientes negros: Se puede comer crudo, tiene propiedades antioxidantes mayores a las del ajo normal, ya que tiene más alucina, posee propiedades antiinflamatorias de 5-hmf, (5-hidroximetilfurfural) además de uso terapéutico en la prevención y tratamiento de enfermedades basculares como la arterosclerosis. sus usos culinarios van desde dips, ensaladas, cortes de carnes y otros.
Cilantro: Originario de oriente medio, el sur de Europa, y Asia, tiene uso en varias cocinas del mundo y posee diferentes aplicaciones, lo más usado son las semillas, aunque en algunos países también se utiliza su follaje como en el caso del ceviche peruano, y en guisados en la cocina latinoamericana.
Manzana honney crispy: Introducida en 1991 por el centro experimental de la estación agrícola de Minnesota, ofrece un completo sabor a manzana con notas dulces, acidas y jugosas.
lúcuma: De origen sudamericano ofrece un sabor único con notas de madera de arce, batata y caramelo.
Melocotón romero: Combina el sabor dulce del melocotón con las notas de pino, tierra y características aromáticas que posee el romero.
Pimienta rosa: Baya seca de arbusto, posee un sabor cálido y picante con notas terrosas y de cítricos.
Ciruela: Fruto del ciruelo, cultivable en todo el mundo posee un sabor dulce, acido y jugoso, lo que le permite también ser procesada seca tipo pasa, natural en salsas, ensaladas o postres.
Especias – caramelo: Combinación atrevida que destaca el sabor dulce del caramelo con los sabores cálidos de las especias picantes lo que le da un sabor sutil.
Vainilla: De las tres variedades de plantas utilizadas para su extracción se obtiene diferentes tonalidades según la región de crecimiento, con es el caso de Madagascar, México, indonesia, la india o Tahití, da matices sutiles sobre el sabor clásico de la vainilla.
Otra tendencia que se mantiene es la de proporcionar valor a la gastronomía latinoamericana. La cual en palabras de el famoso chef español Ferrán Adrià, sus materia primas y su cocina tiene mucho que enseñar, así que si por la víspera se saca el día dentro de poco la gastronomía de América latina tendrá el reconocimiento mundial que en su momento le dieran los colonos españoles que poblaron la gran mayoría de Latinoamérica , los colonos ingleses y de otros países que poblaron estados unidos, y gozaremos de muchas estrellas Michelin, porque buenos chefs ya tenemos, lo que les ha faltado es el reconocimiento.
Para cerrar nuestro artículo les dejo esta receta exquisita con ajo negro.
Filete de ternera con duxelle de setas y ajo negro, sobre croute, con salsa de oporto y ajo negro.
Ingredientes
◦ 2 filetes de carne de ternera
◦ Aceite y mantequilla para freír
◦ Sal y pimienta recién molida negra
Para el duxelle de setas y ajo negro
◦ 1 cucharada de aceite de oliva
◦ Mantequilla 25g
◦ 250 g de champiñones, finamente picados
◦ 8 chalotas pequeñas, finamente picadas
◦ 100 ml de vino tinto
◦ 1 cucharadita de tomillo fresco
◦ 3 dientes de ajo pelado negro, finamente picado
◦ Sal y pimienta recién molida negra
Para la salsa de vino
◦ Oporto y ajo negro
◦ 100 ml de vino tinto
◦ 100 ml oporto
◦ 100 ml de crema
◦ 2 cebollas pequeñas, finamente picado
◦ 2 dientes de ajo negro pelado, finamente picado
◦ Sal y pimienta recién molida negra
Para el croute al ajo negro
◦ 2 rebanadas de pan blanco cortado en círculos, del mismo tamaño que el filete de ternera
◦ 1 cucharada de aceite de oliva
◦ 1 diente de ajo pelado negro
Instrucciones
Para la salsa de vino oporto y ajo negro.
1. Coloque el oporto y el vino tinto en una cacerola.
2. Añada las chalotas y el ajo negro.
3. Reduce la salsa en tres cuartas partes.
4. Ajuste la sazón
Para hacer el duxelle de setas y ajo negro
1. Caliente el aceite y la mantequilla en una sartén grande.
2. Freír las chalotas hasta que estén tiernos.
3. Agregue los champiñones y el ajo negro.
4. Fría suavemente durante unos minutos.
5. Añadir el tomillo fresco.
6. Añadir el vino tinto.
7. Cocinar hasta que no quede líquido.
8. Sazone con sal y pimienta negra recién molida al gusto.
9. Reservar a un lado hasta que esté listo para servir.
Cuando esté listo para montar
1. Volver a calentar la mezcla de champiñones a fuego suave.
2. Calentar la salsa a fuego lento y agregar la crema doble. .
3. Sazonar con sal y pimienta recién molida al gusto.
4. Fría el pan en un poco de aceite.
5. Una vez crujiente frotarle un diente de ajo negro.
6. Mantener caliente.
7. Ffría los filetes a tu gusto se recomiendan a término medio.
8. Sazonarlos con pimienta negra molida y sal parrillera a su gusto.
9. Coloque el croute en un plato.
10. Cubrir la parte superior con un filete de carne.
11. Coloque una cucharada de la mezcla de champiñones en la parte superior del filete.
12. Rociar con la salsa y a disfrutar esta receta que hará las delicias de sus comensales con un producto como el kuro niniku o ajo negro, que aspira a ser uno de los productos que tendrá gran influencia en las cocinas este 2012.
Cheff Alberto Almandos
ARGENTINA
1
4948814 81 2012-10-05 08:44:13 la-picada-de-mario La Picá de Mario - Quintay quintay,pescadosymariscos,pica,findesemana,singanasdecocinar,parairenfamilia
Si quieres comer un rico chupe de marisco o de loco, este es el lugar.
En Quintay, en el pueblo no en la caleta - es lo único malo que tiene -, se encuentra el restorán La picá de Mario, un lugar sencillo, bien acogedor, donde puedes disfrutar de una excelente cocina a precios realmente buenos (comida para dos, con vino, a 15/20.000).
Los pescados y mariscos son frescos y puedes pedir una gran variedad de platos - recomiendo el Chupe -. Yo que soy asiduo al lugar, no he parado de seguir asistiendo quincenalmente y siempre ha sido sabroso y con productos frescos.
Se los recomiendo...
http://www.facebook.com/lapica.demario
1
4950970 355498 2012-10-05 16:10:21 nam-reencantandome-con-la-comida-thai NAM: Reencantandome con la comida Thai thai,providencia,tendencias,cocinadeautor,paracelebrarconlosamigosas
Para ser honesta, la cocina thai no era una de mis favoritas. Alguna vez visite Thai House de Manuel Montt para probar algo distinto , pero la verdad es sentí que estaba comiendo comida china, pero menos salada y menos sabrosa. Nunca más volví y me dediqué a disfrutar de la siempre extraordinaria comida peruana. Hasta ahora.
Hace unas semanas visité el NAM con mi marido, ubicado en General Flores 218 en Providencia. es un restaurant nuevo, que lleva sólo un par de meses de funcionamiento, por lo que es fácil conseguir una mesa, la atención es siempre amable, y los platos tardan poco tiempo en llegar.
Partimos con los aperitivos. Mi marido pidió un pisco sour de ají verde, yo un mojito con frutillas y albahacas. Simplemente exquisitos. La carta trae una tremenda variedad de pisco sour con distintos e innovadores ingredientes, además de tragos como uno de mango con ají.
De entrada pedí un crocante de res: 6 bolitas de carne de vacuno con muchos aliños y una salsa de papaya muy rica. Mi marido pidio unos cuadraditos (creo que masa wantan) con pulpo. A mí no me gusta el pulpo, pero a él sí y los encontró de otro mundo. ¿Los precios? Ninguna entrada supera los 7.000 pesos.
A los pocos minutos de terminar las entradas, llegaron los platos de fondos. Probamos el cerdo glaseado: una prepatación de verduras salteadas con unos tallarines muy delgados (tal vez de arroz), con una salsa a base de soya y maní, y cuatro trozos de cerdo glaseado arriba. El plato estaba perfectamente decorado, y a simple vista no se ve grande, pero apenas pude terminar de comerlo y estaba exquisito. Mi marido pidio un ex wok del mar: una especie de guiso con calamares, camarones y locos, y curry rojo (si no me falla la memoria). Simplemente delicioso, y muy abundante para ser mariscos (que siempre son tan escasos en las preparaciones). El valor de los platos varía entre 5.500 y 9.000 pesos.
De postre compartimos el recomendado Huevo de Nieve. Y pucha que le atinó el garzón. viene presentado en una copa de vino, muy elegante, y es una bola de merengue, rellena de un helado de jazmín con una cubierta crocante de maní. Abajo va una especie de mermelada con trozos de frutas, que creo era mango. No lo recuerdo, pero lo que sí recuerdo es que el postre estaba sabroso... y me quedo corta.
En definitiva, un restaurant 100% recomendable. Para los que trabajan en Providencia, ofrecen menús a la hora de almuerzo y los publican todos los días en su facebook Thai Cuisine & Bar.
1
4958273 98688 2012-10-07 10:50:23 desayuno-tipico-chileno ¿Desayuno típico Chileno? tipico,chileno,deayuno,chile,cocinachilena,reflexionesculinarias,comidachilena Actualizado LBV 01-06-2012
Me gusta comer bueno, abundante y si se puede, saludable. Ojalá probar de todo un poco. Probablemente no le haré el quite a ese plato exótico o rebuscado. También me gusta cocinar y organizar comidas para mis amigos y familiares, cuando se puede. He querido compartir las experiencias acumuladas en todos los temas recién mencionados.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Habiendo recorrido casi todos los pubs y restaurants de Viña del Mar, muchos de Valparaíso y algunos de Reñaca, Con-Con y Santiago, la idea era escribir un artículo dedicado para cada uno.
YA REVISADOS: Varietá, Casa Festa, Entremasas, Establecimientos Lucía, La Picá del Pelícano, Las Deliciosas, Doña Isabel Villanelo, Adra/Wine365, No me Olvides, San Marco, ANAYAK, Sabor a Perú (RIP), Me Robó el Corazón, Sushiban, Da Salvatore, La Flor de Chile, Caruso, Tip y Tap (RIP), Dominó, El Guatón, Rincón Submarino, Color Café, Malevaje, Cap Ducal, Sushi Home, Café Florida, Diego's Pizzas, Cevasco, Los Deportistas, Igachi, Hamburgo (Valparaíso), Rincón de Charlie (Con-Con), Pasta e Vino (Valparaíso), El Suizo (Guanaqueros), SUSHILE, Sushi Home Delivery, Jerusalem, Giratorio (Santiago), Cenas Temáticas Casino Viña (Ballroom), Gran Casona, Puro Caballo (Lagunillas), La Cuisine, La Buona Mezza, La Tentación, El Austríaco, Divino Pecado, Fuente Bávara, La Ciboulette, Hampton deli, Lamartina (RIP), Doña Licha
EVENTUALMENTE (YA VISITADOS): Restaurant Barañao / Bar 89 (Caleta Abarca), Disco Zibu (ex-Nuovo Club, ex-Alkazaba) Marina del Rey, Doña Licha, Café Brighton, Tierra de Fuego, Sixbar, Los Castaños, Donde Willy, Amura Café Enjoy, Enjoy del Mar, Travesía, Café Big Ben, La Rábida, Café Terra Moro, The Tea Spot, Delicatessen Urriola 383, Glasgow (Ex-Manchester, Ex-Sikaru, Ex-Mastrantonio), Mai-Tai, Nara Sushi, Only Sushi, Vinilo (Valparaíso), Habibi Delly, Alster, Sibarítico, Marco (Arlegui), Torito Parrilla, Fellini, Doner Kabab, Pepe's Pizza, Kuu Kai, Don Joaquín de HSM, Max und Moritz, La Kouzina (ex Proa Calipso, ex Chez Gerald) 3 Norte, Spazio Budnik, Bogarín, Barlovento, CIAO's pizzabar, Jota Cruz, Hollywood Pub, Locos X Viña, Shawerma Kabab, Emeterio (Con-Con), Journal Valparaíso, TuKasa, El Gaucho, Basko, Bingo-Buffet, La Barquera, La Piccola Italia, Lomito Aleman, Reggi's, Tía Cecy, Hamburguesón, Vitamin Service, Carnes al Paso, Donde la Cuca, Rancho Linares, Panzoni, Savinya, He Yi, Entremasas, Mercado Cardonal, Maria Isabel, Los Porteños, O'Higgins, Journal Viña, Pincho Moruno, Bravissimo, Tropical Juice, Gusta/Gus-Tai, Hon San, Armandita, Pau San, Kin San, Margari-tai, Anayak, Mango's Express, Wok&Roll, Cuernavaca, Red Hot Chili Peppers, Portofino, Meeting, Senso, Danubio Azul, La Riviera, Starbucks, Farewell del Sheraton Miramar, Don Tito, Chanchería Chile, La Bicyclette, Erdiko, El Ancla Providencia, Café Turri, Café Rialto, Café Queen Royal, Samsara, El Gran Golpe Gastronomico, Espíritu Santo, Zamba&Canuta
DISCO/PUBS: Barlovento, Rufino Karaoke Pub, La Piedra Feliz, Aché Havana, Club Duff, Bahía Extrema, Errázuriz, La Secta, Cherry, Locales de Subida Ecuador, Bar Playa, La Torre, Huevo Pub, El Irlandés, Cinzano, Anakena, Club 29, Chez Gerald
NO SE REVISARÁN (RIP): La Strega, Infiernillo (ex-Coppelia), Kala, Coppelia, Rancho El Estribo, La Bottega, Proa Calipso, La Dieta de Nos, Terramia, Can Baco, Shitake, Mia Papa, Gurís, Sushihana, Marco Polo, Antarctic Ice Bar, Milano, Dinner in the Sky, Nuovo Club (ex-Alkazaba), Toshiro (Ex-infiernillo), Chúcaro, Fashion (ex-La Bottega), Bistro Arena, Robinsonia, Kamikaze Pub (ex-Kala), Café Dolce Amaro, Aché Havana, Tiki's Takos (ex Cuernavaca), Bistro, Samoiedo, Fornoni, Tonala, Coco-Loco Valparaíso
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Si aún no te decides a escribir, recuerda que en LBV se publican datos y críticas gastronómicas por gente como uno, no tienes que ser necesariamente un crítico de renombre ni conocerlo todo para poder sugerir u opinar (aunque una opinión informada será mejor recibida), siempre que lo hagas dentro de las buenas normas de netiquette.
Si trabajas en un restaurant, el problema con la buenas críticas gastronómicas, es que SI las crees, también debes creer las malas... pero siempre los dueños y cocineros creen las buenas, por lo que sé que las malas te afectarán. Ten presente que la intención siempre será plantear una descripción objetiva desde el punto de vista del cliente.
Si pides sugerencias de locales, la única retribución esperada es que no olvides publicar cuál seleccionaste y cómo te fue.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Viendo algunas fotos de desayunos del mundo, hizo pensar ¿Cómo sería un desayuno típico chileno?
Acá no es normal ver porotos, chorizo, papas, ajo, tomate, salsa picante, champiñones o pollo al desayuno. Y es verdad que acá ya no son como los desayunos de antaño. Alternativas hay varias y dependen de lo que haya para preparar, pero lo que se sirve más o menos a diario, típicamente según yo sería.
- Té, café o leche.
- Pan de panadería con mantequilla, jamón, queso o mermelada.
- Paila de huevos revueltos
Si fuera un desayuno de fin de semana cuando no hay tanto apuro y más presupuesto, podría incluir marraqueta con palta, huevos con jamón/tocino (más típíco de desayuno gringo o continental), quizá leche o yogurt con cereales (costumbre gringa ya difundida acá para los niños), ocasionalmente panqueques (entre crêpes y hotcakes) y algo de fruta.
Entonces el desayuno nacional estaría bastante influenciado por (si no basado en) el desayuno americano y el continental (basado en el francés).
¿O es muy tonto lo que estoy diciendo?
1
4963078 506895 2012-10-08 10:29:36 mirador-de-popeta MIRADOR DE POPETA!!!! pescadosymariscospopeta,santiago,culturagourmet,pescadosymariscos,paraircongusto amante de la buena y aveces abundante mesa....
Hace un tiempo y por simple casualidad me llego el dato de un nuevo restaurante, era en las cercanias de Melipilla, en Popeta especificamente, me sorprendio ya que no hay una variedad gastronomica en Melipilla, menos podria haber algo bueno a casi media hora de la ciudad, ya que el restaurante esta en la punta de un cerro en la mitad del campo!!!
Grata sorpresa, cuando llegas es una casa, con una terracita, cero pinta de restaurante, *dato importante hay que pedir mesas, ya que son muy poquitas y se reserva* llegue y lo primero la carta, el mozo (1 solo) (alex) es atento, sabe muy bien de que esta compuesto cada plato y cada trago, rapida atencion.
Llego la carta y empeze a buscar el aperitivo, elegi un pisco sour de albahaca, $1.600, baratisimo y delicioso, tambien hay pìsco sour de piña, albahaca y frambuesa ( y el clasico por su puesto) despues del pisco sour, la entrada, unas machas a la parmesana, unas 12 unidades a $3.500, maravillosas!!!! con las machas pedi un vino blanco, una botella de reserva de viña chocalan, $6.000, el vino a buena temperatura.
Despues de esto el plato de fondo, he ido tres veces asi que podria hablar del salmon de pelicula, la corvina almendrada o la lasagna de jaiva...
Los tres platos Maravillosos, el salmon de pelicula, excelente coccion, cocido y con textura firme, acompañado de verduras y una humilla en una fuente aparte (rara mezcla, pero muy agradable). respecto a la covina almendrada, viene sobre una base de aceñlgas a la crema, de gran consistencia, la crema no esta espesa ni aguachenta, un gusto, se aprecian los sabores, la corvina una maravilla, con cuerpo, mucha textura y la mezcla que ponen sobre ella que es la almendra con no se que!!! espectacular, una maravilla, 100% recomendable. mension aparte la lasgna de Jaiva, con salsa blanca de gran textura, la carne de la jaiva se siente y con la cantidad justa de queso, ni mucho para aburrir y hostigar ni poco para no sentir.
un lugar sin igual, 100% recomendable
datos importante:
no es facil llegar, para nada (eso le resta acceso pero le suma en familiaridad)
los precios son lo mejor, por menos de 10.000 por persona se come rico y abundante con aperitivo y vino incluido
la comida es bastante gourmet
1
4972224 1187900 2012-10-10 07:50:57 un-lugar-diferente-en-mendoza-restaurante-en-el-fuego Un lugar diferente en Mendoza. Restaurante En el Fuego cocinadeautor,mendoza Cheff argentino ganador del Festival de Cereza y Mariscos en el hotel intercontinental de Madrid 2011.Ele gido entre los 6 mejores en el madrid Fuzion 2012 y en Abril de 2012 segundo puesto en Vitoria Barcelona
Un lugar diferente en mendoza
Emplazado en uno de los lugares más conservados de Mendoza Centro, hace 2 años se inauguró uno de los proyectos más deseados por los amantes de la gastronomía: un restaurante de lujo, una de las máximas expresiones de la gastronomía regional cuyana, en una zona donde los nuevos emprendimientos dejan su huella.
La propiedad, totalmente refaccionada por su propietario alberga actualmente tres ambientes diferentes: la sala principal, un vip y una terraza deck en exteriores.
El restaurante En el Fuego, ubicado en Belgrano 866 de la ciudad de Mendoza, se ha caracterizado por su fino ambiente, mobiliario y cocina. Su joven chef ejecutivo es Leandro Lizana, quien ha desarrollado una carta de excelente nivel y calidad. De sus preparaciones se pueden destacar las Papas rellenas, las carnes a las brasas y las truchas regionales. Allí podrán degustar los mas reconocidos vinos de la provincia y ser asesorados por su sommeliers Su carta destaca por su extrema calidad al mejor estilo europeo.
Recuerden si visitan Mendoza no dejen de concurrir a el restaurante En el Fuego, Belgrano 866 de ciudad, allí sus dueños Alejandro y Sergio Diara los harán sentir anfitriones y pasaran una noche inolvidable
Cheff Alberto Almandos
1
4991845 1096560 2012-10-14 01:56:27 la-pica-de-emeterio-horrible La picá de Emeterio... HORRIBLE!!!! emeterio,con-con,ingredienteslocales,pescadosymariscos,norecomendable
El día de hoy 13 de Octubre , buscando un lugar para comer mariscos en concón, llegamos a la picá de Emeterio. Por fuera se veia piola y el hecho de estar casi lleno nos invitó a entrar.
Al rato llego el pan y la mantequilla y las cartas. Los precios eran de apróx. 8000 por plato y tenían variedad en pescados. Pedimos unas bebidas y una cerveza que llegaron de inmediato, eso si cuando quisimos pedir empanadas para comenzar nos dijeron que se demoraban harto ¿cuanto?, pueden ser 5, 10, 15 hasta 30 minutos, porque también vendemos empanadas para afuera y a veces no sacan el pedido altiro. Ya empezamos mal...
Finalmente nos decidimos por unas machas a la parmesana para abrir el apetito, pero cual sería nuestra sorpresa al notar que de parmesanas no tenían nada. LLegaron en un plato cuadrado, deben haber sido unas 12 y eran enanas, venian con una pequeña cantidad de queso rallado colun o algo asi y al probarlas venían cargadas al vino, se notaba que las habían metido al horno como por 3 minutos para intentar derretir ese queso duro y malo. En conclusión: Malísimas!!.
Como plato de fondo pedimos 2 corvinas emeterio que es un pescado a la plancha (la cual al parecer no había sido limpiada en un buen rato) con machas, camarones y locos salteados en mantequilla con queso (nuevamente queso rallado y en una cantidad casi burlesca) y una corvina sandra con machas, champignones y camarones, todo salteado en vino blanco. Ambos llegaron en platos ovalados, el emeterio era un plato seco y sin sabor y el sandra tenía champignones esos de tarro que vienen en la comida china, acompañados de unas 10 papas fritas pasadas en aceite. Ambos platos tenían mariscos de esos congelados y unos camarones microscópicos.
A medida que empezamos a comer nos fuimos dando cuenta de que la corvina no tenía buen sabor y no parecía muy fresca. Llamé a una mujer que parecia ser de la administración y le expliqué que no me sentía satisfecha con mi plato, me dijo que lo podía cambiar si quería y se lo llevó. Al rato llega nuestro garzón y me pregunta que voy a querer. Le dije que una empanada, pero volvió a reiterar lo del tiempo de demora del plato, así que decidí intentar con algo frío y pedí unos locos mayo.
Llegaron al ratito, eran 5 locos chicos y venian con dos pocillos uno de mayonesa hellman´s y otro con salsa verde. Estaban medios tibios, pero blanditos. Adjunto la unica foto que recordé sacar:}
Pedimos rapidito la cuenta, porque realmente queriamos irnos. El total $38.600, una verdadera estafa!!!
1
4994064 4 2012-10-14 15:16:17 house-casa-del-vino House casa del vino casablanca,cocinadeautor,paraircongusto,parairdeados,parairenfamilia alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Hace ya un rato que el House of Morandé cambió de nombre, a House casa del vino, el cambio de nombre trajo consigo la remodelación de la cocina, una nueva tienda de vinos con toda la gama de vinos del grupo Belen: Morandé, Vista Mar, Mancura, Fray León, Tirazis, y el mendocino Zorzal, donde se mezclan con productos gourmet y el primer, y muy buen aceite de oliva extra virgen, que el grupo plantó en CasaBlanca: Izaro, a cargo del agrónomo José Miguel Arnaiz. Además, adozada a la tienda está la pequeña bodega donde se elabora uno de los vinos del grupo: Tirazis, a cargo del enólogo Sven Bruchfeld. Tirazis es el nombre de la ciudad iraquí (antigua Persia) donde se supone es originaria la cepa Syrah, que es la única cepa que Tirazis utiliza para sus vinos. La gran gracia de esta bodega es que se puede entrar, recorrerla y aprender del proceso de la elaboración del vino.
Me invitaron a probar la nueva carta de Felipe Espinosa, el chef que ya lleva 4 años dirigiendo el House. Partimos con un cóctel, copa en mano recorriendo el lugar: las bodegas de Tirazis, el sector de catas, la tienda de vinos y productos gourmet. Mientras avanzabamos probamos pequeños bocados de pulpo a la parrila sobre tomates asados, Atún dorado al fuego sobre una crema de hongos y puré de mango -increíble- ($7.200), camarones apanados en panko salteado con algas y curry de coco ($6.500), y jamón patagónico de wagyu sobre polenta fría ($6.200). Todo esto acompañdo del Pinot Noir 2010 Reserva de la mendocina Zorzal y del excelente espumante Morandé Brut Nature 2008 (Chardonnay-Pinot Noir). Fue un gran comienzo.
Una vez sentados partimos con un risotto con tinta de calamar ($9.900), sobre el cual habia una preparación de camarones, ostiones y calamares al ajillo. Este plato está desde que ingresó a la carta, y al probarlo queda claro por qué, es realmente bueno. Lo acompañamos con un Mancura Guardián Reserva Chardonnay 2011, que le venía increiblemente bien.
Seguimos con un solomillo de cerdo relleno con chorizo ($8.900), sobre zapallo italiano y espárragos salteados. La mezcla del chorizo con el solomillo hace que cada bocado sea realmente sabroso, el zapallo italiano y los esparragos hacen un gran contraste en el plato. De hecho fue uno de mis platos preferidos de la carta. Acompañamos con un ensamblaje Gran Reserva de Cabernet Sauvignon y Syrah 2009 de Vistamar.
El tercer plato fue un Filete de Cordero Magallanico ($12.500) con cebollas caramelizadas y papas rellenas con ajo chilote, las cuales parecian unos pequeños volcanes rebosantes de sabor. Gran plato!. Lo probamos con el Morandé Edición Limitada Carignan, muy buen maridaje!.
Hasta aquí llegaba lo que tenía preparado inicialmente el chef para este almuerzo, todo en formato degustación para no matarnos con tanta comida. Pero quería que probaramos un último plato antes que nos fueramos, así es que desapareció un poco antes para llegar con un plato de Mero, que se encontraba entre un sabroso puré de zapallo y cebollines confitados, todo esto coronado por una buena porción de ricotta a la salvia. Fue el punto culmine de una gran tarde en CasaBlanca.
Terminamos con una trilogía de postres: créme brulée de pistacho ($3.500), unas masitas delgadas y crujientes de nueces con crema de manjar ($2.900), y un strudel de pera, almendras y queso brie ($3.500). Mi favorito el créme brulée.
Cuando uno lee la carta diseñada por Felipe Espinosa, el chef del House, ves descripciones de platos sencillos, basados en productos, sin demasiada parafernalia. Los platos llegan a la mesa y te sorprenden por lo bellamente montados, aunque la sorpresa mayor es cuando pruebas el primer bocado, sabroso, bien pensado, a simple vista simple, pero complejos en su ejecución.
La experiencia desde que uno elije lo que quiere en el papel -la carta- hasta que te metes el primer bocado a la boca, va subiendo de intensidad, partes simple y terminas alucinando con los sabores directo en el hipotálamo.
Definitivamente Felipe deberia animarse y dar el siguiente paso: abrir un restaurante en Santiago.
Dirección: RUTA 68, KM. 61, CASABLANCA.
Teléfono: 562 2754701
1
5006933 180405 2012-10-16 20:00:12 cafe-survenir-en-barrio-italia Café Survenir en Barrio Italia avitalia,culturagourmet,comidachilena,parairdeados Administradora
El barrio Italia se ha convertido en uno de mis lugares favoritos en Santiago, Entre sus galerias, tiendas de antiguedades,imprentas, fábricas de muebles y porque no decirlo sus talleres mecánicos, se han abierto múltiples espacios que ofrecen a los turistas alternativas para expandir la imaginación y el paladar. En mi búsqueda de un lugar tranquilo para conversar un cafe, encontré la Cafetería Survenir, por Avenida Italia a la altura del 1485 llegando a calle Caupolicán. Está en una Casona antigua típica del lugar, en la cual descubres a medida que avanzas varias tiendas de diseño, emporios y salas de arte. Al final de este recorrido te encuentras con este pequeño café que te traslada automáticamente a la hora de once en casa de tu abuelita cuando eras una niña. El ambiente es muy acogedor, tiene manteles con dibujos de gallinas y vajilla muy retro, además hay una pequeña caída de agua que resulta ser muy relajante. La carta es muy variada, con tartas de nuez, murtilla, helados artesanales y sobre todo distintas variadades de Té y Café, el Mokaccino es una delicia muy bien preparado, asi como el capuccino servido como se debe con espuma de leche y no con crema. La once especial es servida con tostadas y con una paté muy rica que se aleja de la típica mantequilla y mermelada. Los precios son muy convenientes ($3.000 pp) y las porciones son abundantes. Si se quiere alejar del ruido del Gran Santiago este lugar es el recomendado.
1
5013187 1200511 2012-10-17 21:18:11 restaurant-ostras-caulin-bahia-de-caulin-chiloe restaurant ostras caulin, bahia de Caulin, Chiloe ostrasenchiloe,industriagastronomica
Visitamos el restaurant el 13 de octubre 2012, el producto extraordinario, la atención desastrosa. Cuidado al pedir vino, precio supermercado multiplicado por 8.......y si reclama, le contestan que vaya a tomar vino a otra parte......cuando vea el letrero en el camino Chacao-Ancud, pase de largo o prepárese a pasar un mal rato. Las ostras, para ser objetivo, extraordinarias....pero solo las ostras.
1
5013195 177288 2012-10-17 21:20:06 o-melhor-brunch-do-mundo O melhor brunch do mundo brunch,brasil,desayuno,almuerzo,buffet.,culturagourmet,comidainternacional,parairdevezencuando,riodejaneiro Gozador de la buena vida, disfruto de la buena mesa, viajero incansable hasta hace no mucho tiempo, buen cocinero según quienes han disfrutado de mis preparaciones.
Buen amigo de los bien intencionados.
Salud.
A principios de mes me salió un viaje sorpresa a Brasil, a Río particularmente, corto pero bien intenso, con harto que hacer en el día y la noche.
Disfruto de los Brunch como cualquier perico que tiene la suerte de encontrarse con uno, pero no es una cosa habitual en mi vida, lo mismo que con los buffet, me gustan pero si voy a 3 al año es mucho. Aclarado eso les cuento que el último día de estadía en Río y como casi no había gastado un Real en el viaje (Ah, se me olvido mencionar que el viaje fue una invitación con full auspicio) me di el lujito de ir por el que dicen es el mejor brunch del mundo, el del Hotel Copacabana Palace. El Hotel es el mejor o uno de los mejores de Río, lejos el más tradicional y el más visitado por socialites, estrellas de cine y leseras por el estilo, ergo, cobran hasta por llamar al taxi. =(
El Precio del brunch es de USD$110 (más gastos de servicio 10%) por persona y si va en grupos de más de 3 personas hay que reservar. Incluye todo lo que quiera comer, jugos, aguas, bebidas de fantasía, espumantes, té y café. (No incluye vinos, cervezas, ni coctelería). El horario va de 12:30 a 17:00. La verdad es grande, muy variado y hay que reconocerlo muy refinado, no recuerdo haber visto brunch/buffet así de grande en Sudamérica, solo algo parecido en Las Vegas, EE.UU, pero allá todo es en exceso. Vale los USD$120 que aforran, no solo se come espectacularmente, sino que la atención es muy esmerada y atenta, se sirve en la pérgola del hotel que tiene vista a la piscina y a la playa de Copacabana. Hay carnes de todo y excelentes, pescados como el bacalao, pero las reinas del brunch son las ostras, espectaculares y obviamente camarones para tirar a la chuña, las mesas de postres son interminables y para los fanáticos del dulce este es el paraíso. Mesas de Antipastos con jamón ibérico y quesos de todas las procedencias, ensaladas de lo que se les ocurra y carpaccios varios incluyendo de “salmão chileno”, terrinas, sopas, cremas, feijoada y un sinfín mas de platos. Aquí les dejo unas fotos del “o melhor brunch do mundo”.
Saludos.
Felipe Vivanco.
1
5021065 1204352 2012-10-19 10:30:14 restaurant-romantico-de-preferencia-comida-italiana Restaurant Romantico de preferencia comida italiana cena,pastas.,italiana,romantica,comida,santiago,tradicionesculinarias,comidaitaliana,parirtodoslosdias Emprendedor Joven amante de la cerveza su negocio con ella.
Estimados.
Soy nuevo en el blog, pero siempre leo sus recomendaciones y hasta ahora me han servido de mucho, creo este tema para solicitar su ayuda en la busqueda de un restaurant romantico para el primer aniversario de matrimonio con mi esposa, ojala italiano ya que a ella le gustan las pastas, no le gustan los mariscos, si no es italiano pero es bonito y romantico ojala un poco tranquilo medio privado.
soy de santiago y no hay problema con la movilizacion.
espero pudan ayudarme y de antemano muchas gracias.
Saludos!
Matias!!
1
5022955 1168591 2012-10-19 16:15:38 ozaki Ozaki nikkeiozakiprovidencia,tendencias,comidajaponesa,propuestainteresante
Hola a todos, el otro dia con unos amigos pasamos a almorzar al Ozaki, del cual el administrador nos contaba que hace mas o menos dos años abrieron, yo no tenia idea, habia esuchado de la comida nikkei, pero nunca la habia probado.
Pedimos 3 sour peruanos catedral (no habia que volver a trabajar) estaban bien buenos, dulzor/acidez/ alcohol en su punto exacto, buenos buenos.... pedimos para picar una torre de pulpo con salsa de aceitunas que estaba riquisimo, y con el pisco sour se llevaron muy bien.
Nos recomendaron los MAKI, unos rolls, el primero era un CEVI MAKI, de ceviche peruano envuelto en arroz con salsa de aji amarillo, con salsa de camote glaseado, ESPECTACULAR. El segundo, SAKE MAKI, de camaron en quinoa, palta queso crema y salmon, coronado con limon de pica, con salsa tereyaki. El tercero (no me acuerdo el nombre) era uno con pescado fermentado, ostiones, con un queso arriba y despues sopleteado, mmmm no sé tuve sentimientos encontrados, el olor cuando en la barra sopletean el queso y lo derriten no es muy agradable, el maki queda entre ahumado y quemado, no sé no era malo, pero especial
pedimos tres cervezas y seria.
los pisco sour (catedral) los encontre caros como 4500 pesos cada uno.
las cervezas bien, promedio 2600
cada maki, promedio 8000 mil
el pulpo no me acuerdo.
total casi de 50 mi con propina (creo?)
En realidad lo encontre un poco caro, pero es bueno lo recomiendo.
Saludos a todos!!
1
5024185 1205215 2012-10-19 20:54:10 solo-queria-mostrar-mi-creacion Solo quería mostrar mi creación. ;) comida,cocinachilena,cocinadeautor
Llevo leyendo este blog hace ya unas semanas y me ha parecido genial. Lo encontré buscando información sobre el café, y me quedé pegado con los artículos.
Y bien, el fin de semana pasado hice un asado en casa. Y como siempre sobra carne, me animé a cocinar un ajiaco. La verdad no soy ni chef, ni cocino muchas cosas. Pero me gusta cocinar de pasatiempo. Me quedó realmente bueno. Y no que lo digo yo, si no todos con quien compartí. Ahi va la fotografía de mi creación. Solo diré que no existe sopa mejor que un ajiaco. Saludos a toda la comunidad de labuenavida.cl
1
5036649 726049 2012-10-22 02:22:28 espiritu-santo Espíritu Santo... platodefondo,calidad,experiencia,espiritusanto,excelencia,valparaiso,cocinachilena,culturagourmet,ingredienteslocales,tendencias,parirtodoslosdias,paraalmorzardelunesaviernes,paraalmorzarelfindesemana,paracelebrarconlosamigosas,parainvitaralossuegros,paraircongusto,parairdeados,parairdenoche,parairenfamilia
Hace mucho tiempo que no escribía y tenía plena claridad que cuando volviera a hacerlo sería para hablar del Espíritu Santo. Sin mucha pretensión, podría asegurar haber comido en uno de los mejores restaurantes que me ha tocado visitar. Funciona en el Cerro Bellavista en una casona antigua y restaurada, donde además funciona una Hostería del mismo nombre.
Es casi obligada visita por lo menos una vez al mes, cuando puedo cada 15 días. Atendida por sus dueños y un grupo de colaboradores que hacen de la estadía un momento casi sublime, especialmente por su carta de comidas. Su filosofía es trabajar con ingredientes frescos y de la estación, es por esto que la variedad de platos es acotada, sin embargo, es fácil que de una semana a otra nos encontremos con sorpresas como un confit de pato con una emulsión de castañas que, según me contó la dueña, son del castaño de una vecina; o una entrada de locos recién llegados, o el postre de hoy: un colegial de piña con helado artesanal de frutillas…. mmm
Pocas mesas y una barra generosa, donde también puedes sentarte a comer y disfrutar de los tragos y jugos de fruta (reales.. no de pulpa), recomiendo la limonada y el de pera con jengibre. Funciona en la noche de viernes a domingo (se recomienda siempre hacer reserva) y a la hora de almuerzo toda la semana. Si se sientan estratégicamente, podrán ver la cocina y todo el movimiento de personas que se esmeran para que cada plato sea una experiencia que no quieres que se acabe.
Insisto en el concepto: sin pretensión... eso es lo que podría describir mejor a este restaurante catalogado por muchos como de los mejores. Sus platos no se venden por el preciosismo de nombres ribeteados y aquí me refiero a los típicos: “ Timbal de Centolla acompañada en nido de frutos del huerto, delicado dúo de ceviches o timbal de mousse de res en nido de hojas verdes de la estación y salsa verde musgo….” Aquí encontraremos: “Entrañas a punto con acompañamiento”, “tiradito de pescado de roca”, etc. Los ingredientes y su mezcla, nada más. Con eso el comensal sabe de antemano lo que llegará en el plato.
De todos los lugares que he recorrido, Espíritu Santo es lo mejor, considerando el equilibrio en precio, calidad y atención.
De lo que he comido es difícil hacer un ranking, sin embargo, en entradas cualquiera de los Tiraditos nos sorprende por su frescura, mezcla de ingredientes, delicadeza de las salsas y presentación. En platos fuertes: desde el confit de pato, los fetuccinis con cordero, entrañas con ensalada, pescados en diferentes variedades, realmente es difícil dar una recomendación. La única recomendación que podría hacer es:
¡¡Regálense el tiempo y la experiencia de comer en este lugar!!
1
5052324 515472 2012-10-24 15:01:20 planet-sushi-la-florida-una-pelicula-de-terror Planet sushi La Florida, una película de terror planet,espera,sushi,gyosas,delivery,santiago,comidajaponesa,norecomendable No logro ser sibarita pues tengo mis mañas, pero me gusta probar y degustar cada bocado cuando es una novedad dando mi mas sincera y humilde opinion...
Sabado en la noche y unas ganas enormes de comer sushi en Puente Alto... me puse abuscar referencias pero por hacerla mejor nos fuimos a Planet sushi por que lleva tiempo y es bien conocido en La Florida, error!
Llegamos tipo 21.30 y lo primero que nos dicen que solo estan haciendo pedidos para retiro o delivery, con las ganas que tenia de salir.... ok, cuanto demora? 1 hora, y el delivery? 1.5 horas puf! esperamos entonces.
Bien, que van a pedir? gyosas, no hay, mmm roll envuelto en palta, no hay ni tampoco platos calientes... denos lo que tenga entonces.
Luego de una hora de dar vueltas volvimos en busca del pedido, con el en las manos (muy bien envuelto en bolsa) pregunto; viene con todo? si me dicen, ok.
Llegamos a la casa y por más que busque en la bolsa no había jengibre ni wasabi, horror!
Nos sentamos antes de caer en pánico a saciar mi antojo a ojos cerrados, con la primera pieza desvestí casi por completo el roll que venía envuelto en una transparencia de salmón, o sea, pésimamente cortado.
Cuando ya íbamos terminando nos dimos cuenta que había un pocillo de salsa unagui que no venia rotulado y que ya no tenía sentido porque ya habíamos terminado el roll tempura.
23.45 Que mas da, me quede con el antojo.
1
5060352 1212426 2012-10-25 18:22:25 chang-thai-una-picada-diaria Chang Thai: una picada diaria changthai,nunoa,comidatailandesa,paraalmorzardelunesaviernes
El otro día caminando por Irarrázaval y muerta de hambre me encontré con esta joyita. El calor era tán intenso que no tenia niguna intención de parar hasta llegar a mi casa, pero cuando ví los parasoles con el logo de la cerveza tiguer no pude evitar pasar a tomarme una chelita y esperar a que baje el calor. Aproveché el impulso para pedirme el menú que estaba a un precio super asequible, con 4 o 5 variaciones y también viene con un juguito bien fresco con harta pulpa. La verdad es que quedé super contenta con el plato, era un estofado de pollo con curry y leche de coco y papas. Quedé tan contenta con los sabores, el precio y la atención que volví también hoy con mi hna y probé el satay gai con arroz!!En definitiva el mejor menú que he probado en Santiago relación precio-calidad y también es algo nuevo. En definitiva no creo que vaya a comer comida tailandesa TODOS los días de la semana pero sí me gustaria hacerlo regularmente. Ah, otra cosa, el restaurant también tiene carta aunque todavía no la he probado. Totalmente recomendado!!!
1
5091924 408835 2012-10-30 17:15:35 imperdible-ciclo-de-las-tapas-del-ano-mas-destacadas-en-restaurant-arola Imperdible ciclo de las tapas del año mas destacadas en Restaurant Arola noticiapro
Soy el editor de LBV
Arola te invita a disfrutar de la selección de sus más emblemáticas preparaciones, tras
ser elegido como la apertura del año según la Guía 100.
Sé cómplice de la experiencia de la cocina de Arola durante noviembre y conoce la recopilación
de la mejor gastronomía catalana acompañada del espumoso de casa Undurraga Brut Royal,
escogido especialmente para la ocasión.
Desde el 1 al 15 de noviembre podrás encantarte con este selecto menú de tapas maridado con
espumante, una invitación única para disfrutar de una excelente propuesta culinaria al estilo de
Restaurante Arola, premiado con siete tenedores por la revista Wikén de El Mercurio.
COORDENADAS:
Evento: Tapas del año.
Periodo: Del 1 al 15 de noviembre.
Horario: 19:00 a 23:00 hrs.
Dirección: Restaurante Arola. El Alcalde 15, Las Condes.
Valor: $25.000, IVA incluido.
Menú incluye 6 tapas, postre y espumoso.
Reservas al: 473-7508.
1
5093872 1218450 2012-10-30 23:05:26 carne-de-pato-magret-confit-y-foie-gras Carne de Pato , magret, confit y foie gras platodefondo,canard,magret,foiegras,carnesdecaza,confit,pato,vinadelmar,tradicionesculinarias,carnes,propuestainteresante Chef y productor de carnes de finas de caza y de granja organica especializado en alta gastronomia gourmet, faisan, Pato, Ganso, Codornices, Avestruz, Conejo
Encontre este sitio y me parecio interesante contar mi experiencia de vida, que me ha llevado a realizarme como Chef y Productor Organico de carnes finas de Caza y exoticas de Granja, les cuento mi historia. Me llamo Marcello Avatte tengo 40 años, desde el año 1995 me he dedicado a la produccion e incubacion de aves de caza y animales silvestres.
En Chile es muy dificil acceder a ciertas carnes muy famosas en el mundo Gourmet Europeo como Francia, España e Italia, si no eres cazador o no tienes algun amigo que pueda conseguir este tipo de carnes, les sera practicamente imposible coseguirlas en el supermercado. Desde muy niño mi padre me enseño a cocinar Pichones, Tortolas, Perdices, Codornices, Becacinas, Patos, Conejo, Liebre, Faisan y carnes de caza mayor como el Ciervo y el Jabali.
Con la inaguracion en el año 1995 de mi Coto privado de Caza en la zona de Casablanca y la produccion de aves y animales de caza silvestres, nacio la idea de producir aves y carnes organicas para Hoteles, Restaurantes y gente particular que quisiera probar, cocinar y conocer estas carnes, cree una pequeña empresa gastronomica que pudiera producir y distribuir estos productos tan cotizados y simplemente escasos, limitados a temporadas, vedas y con la diicultad de poder reproducir en semi-cautiverio especies silvestres, con los años y las nuevas normativas y posibilidades que nos dio el Sag lo fuimos logrando.
Con el tiempo me converti en un Chef autodidacta, con toques de autor en cocina Rustica Aristocratica, la llamo asi, porque es una cocina con aves y carnes que solo estaban destinadas a reyes y emperadores y Banquetes imperiales, como los son el Faisan, las becadas, el ciervo y el famoso Pato Pekin, privilegio de reyes y la alta alcurnia aristocratica en Europa y Asia, en esos años, la caza era exclusivamente una actividad de los poderosos, y quienes eran sorprendidos cazando simplemente se les decapitaba, las recetas eran secretos de estado y los chef las heredaron de sus padres y abuelos, y no las podian difundir, de esa forma lograban sorprender a sus comensales, seguramente reinas y princesas de otros paises.
Se me hizo tarde, espero tener contacto con ustedes, seguire soñando con mi restaurant que pienso inagurar a los 50 por ahora le dejo un contacto www.carnesdecaza.cl www.patosgourmet.com
me disculpo por la acentuacion esa tecla no funciona
atte Marcello avatte
1
5140468 1035895 2012-11-05 13:52:11 la-superior la superior lasuperior amante de la buena cocina
hola amigos de la buena vida les cuento que hace un tiempo lei un articulo en la revista wain en donde le hacian una entrevista al dueño de la superior y hogs , en donde contaba caracteristicas de estos dos lugares, tales como salchichas artesanales , chucrut hecho en casa al igual que la mostaza y la cuidada seleccion de carnes para la sangucheria, con toda esta informacion me dieron muchas ganas de ir a comer pero antes de eso coordine con un amigo que trabajo para la superior y le conte sobre lo que lei a lo que me dijo que no era cierto, PLOP ¡¡ me conto que el chucrut es embasado al igual que la mostaza , las carnes son congeladas y lo peor es que las salchichas en algun momento las hicieron ahi, pero con tanta demanda ahora se las preparaba una fabrica y solo una pequeña parte de estas eran hechas en el local, entonces me pregunto son unos chantas mas?
1
5205057 230 2012-11-12 15:46:15 la-verdad-sobre-el-blanquillo LA VERDAD SOBRE EL BLANQUILLO.... industriagastronomica,pescadosymariscos Me gusta la buena mesa y muy apegado a los buenos vinos. Mi debilidad, el carmenere.
Estimados todos, integrantes de La Buena Vida,
acabo de leer un blog que me dejó helado: La verdad sobre el pescado Pangasius (en Chile, blanquillo).
El cuento corto es que hoy fui a almorzar a La Tabla, en Santiago Centro, donde había Pangasuis dentro del menú del día. Luego que lo vi, caí en la cuenta que se trataba del popular blanquillo. En venta en la mayoría de los supermercados de Santiago.
Para verificar si era el mismo pescado, googleé 2 minutos y me encontré con una española que vive en Chile, quien indica los orígenes industriales del pescadito este, made in Vietnam.
Cito textual:
-----------------------------------
Esto es lo que hay que saber sobre el pangasius: el río Mekong es uno de los ríos con mayor contaminación del planeta. Los pangasius están infectados con elevados niveles de venenos y bacterias (arsénico de los residuos industriales, tóxicos y peligrosos subproductos, del creciente sector industrial), metales contaminantes, fenoles policlorados (PCB) o DDT y sus (DDTs), clorato, compuestos relacionados (CHLs), hexaclorociloxano, isomeros (HCHs) y hexaclorobenceno (HCB).
No hay nada natural en los panga. Son alimentados con peces muertos, restos de huesos y con una harina de América del sur, la mandioca y residuos de soja y grano. Obviamente, este tipo de alimentación no saludable no tiene nada que ver con la alimentación en un ambiente natural. Es lo más parecido a la alimentación de las vacas locas (vacas, que fueron alimentadas con vacas, ¿se acuerdan?). La alimentación de los pangas está completamente fuera de toda reglamentación judicial. El panga crece 4 veces más rápido que en la naturaleza natural. Además los pangasius son inyectados con (PEE), algunos cientificos descubrieron que si se inyectase a las hembras panga con las hormonas femeninas derivados del deshidratado de orina de mujeres embarazadas, la hembra pangasius produciría sus huevas muy rápidamente y en gran cantidad, lo que no ocurriría en ambiente natural (una pangasius puede así producir 500.000 huevas de una vez).
-----------------------------------
link: http://www.savitari.com/la-verdad-sobre-el-pescado-pangasius/
Alguien tiene mas antecedentes? Supongo que no es facil meter un alimento en forma masiva con tal prontuario.
Me comentaron que en España tambien se vende en forma masiva gracias a su valor.
Quedo atento a sus comentarios.
1
5207940 1230786 2012-11-12 23:16:40 tortillas-de-maiz-mexicanas Tortillas de maiz mexicanas concepcion,culturagourmet,cocinadeautor Soy mexicana, vivo en Concepción preparo comidas tipicas de mi pais,ademas vendo la torilla de maiz,es una tortilla puramente de maiz,no contiene gluten especial para las personas con celiaca
Hace algun tiempo alguien me hablo de una persona q vendia tortillas de maiz,aqui en concepción, yo vivi algun tiempo en el DF, la comida mexicana es una maravilla, queria comprobar si era verdad lo q me habian contado, me puse en contacto con esta persona de nombre Susana, la q me preparo una docenas de tortillas de maiz, ella me conto q se tarda 2 días en preparar todo el proceso, seleciona el maiz, luego lo limpia lava, y por ultimo lo hace hervir con cal, dejando en reposo por unas determinadas horas al maiz, por ultimo muele el grano en molino de piedra,hasta dejar una masa manejable para hacer la tortillas.
Les puedo asegurar q lo q hace esta señora es una tortilla de maiz casera excelente, de una textura y suavidad exquisita.
Prepara platos tipicos de Mexico, como ser guaraches,quesadillas, esquites,guacamole,totopos etc
1
5218774 1232472 2012-11-14 16:15:09 restaurant-la-pica-del-pelicano-concon-caro-mala-atencion Restaurant La Pica del Pelicano Concón - Caro, mala atencion platodefondo,conconlapicadelpelicanococinadelmar,con-con,industriagastronomica,pescadosymariscos,norecomendable Traductor inglés-español, guía turístico y microempresario
Este fin de semana largo fui a la V region, buscando un nuevas experiencias gastronómicas fui al restaurant La Picá del Pelícano por fachada no se queda: grande, con techo de paja que me recuerda mi visita al caribe (hasta el aeropuerto de Punta Cana, Republica Dominicana, es igual) es bastante grande y espacioso por dentro, un detalle importante es tener la carta afuera cosa de poder ojearla antres de entrar. Entre y pregunte a un garzón si habia mesa para uno (viajé solo y es mejor preguntar para evitar problemas después) me sente en una mesa para seis a la cual despues les sacaron las sillas, entendible, el restaurant estaba lleno por lógica y todos los garzones corrian para todos lados, tambien entendible, atienden varias mesas a la vez. Pedi primero una coca cola zero, al rato me llego una normal, cuek!! aqui empezo la deblacle, le pedi que me la cambiara ya que no se la habia pedido, lo hizo sin problema, pedi despues un ceviche al cual queria desde hace rato comer pues no lo probaba hace mucho, el ultimo habra sido un restaurante peruano capitalino, me llego un plato muy bien preparado (estilo giratorio o restaurant de hotel cinco estrellas) valia $5900 app. la verdad estaba desabrido, no me gusto. Bueno, de principal pedi un congrio frito con pure, al momento que la garzona llego con el pedido me trajo congrio con arroz doble cuek! le pedi cambio, no hubo problema, pero el plato en si era sin decoracion alguna, el precio (6900 app) y de postre una copa de helado trisabor.
La cuenta salio mas menos $18000 por una sola persona, al momento de pedirla le dije que al menos no se equivocara con la cuenta, lo tomo muy a mal la garzona diciendome que llegue de mala de otro lugar le dije no estoy enojado, solo le hago un alcance.
A los dueños de este restaurant, es publicidad engañosa ponerse el titulo de Picada con los precios del Liguria.
A final de cuentas, no lo recomiendo, caro para uno solo, al menos por ahora, puedo entender que por el fin de semana largo se llenara, pero la garzona malas pulgas que encima se equivoca en el pedido, no.
1
5234614 1234539 2012-11-16 13:52:31 cabo-frio-factor-atencion Cabo Frío (factor: atención) providencia,norecomendable Me encanta comer y punto.
Hola comilones,
La verdad, trabajando en Providencia hay varios restoranes a los cuales uno puede ir, no siempre especialmente accesibles. Entre nuestras últimas preferencias, estuvo este restorán, Cabo Frío, que tiene buenos menúes de almuerzo, con lo cual por $4990, uno come un menú ejecutivo un poco más gourmet que en otros lugares.
De lo deliciosa que es la comida, nada que decir. Ahora bien, nuestra última experiencia en el lugar, con mis compañeros de trabajo, llegó a ser sumamente desagradable y enumero:
1-Llegamos y lo primero que nos dice el mesero cuando nos sentamos, en un tono bastante mala onda, es: Ustedes ayer quedaron debiendo $3400. Penca, por la actitud de entrada y porque nosotros solemos ser bastante prolijos en contar la plata al pagar, pero con tan mala suerte que justo el día anterior nos atendió una gringa que no cachaba nada (insisto que hemos ido bastante seguido al restorán y conocemos más o menos las caras de los meseros usuales) y además nos fuimos sin pedir la boleta. Le pedimos al administrador la boleta, para recalcular y nunca llegó; llegó con 7 de los 10 cheques de restorán que habíamos dejado, por lo cual no tenía cómo aclararnos la situación ni nosotros saber qué pasó. Nos aburrimos y para evitar atados, pagamos igual esa diferencia, además de la cuenta del día.
2- Las ensaladas demoran media hora en llegar, no quince minutos como dijo el mesero.
3- La carta de ensaladas decía 4490 y nos cobraron 4900, indicando que el dueño del restorán se estaba ahorrando cambiar la carta, pero que el precio había subido. Además, no podíamos pedir la ensalada por si sola, tenía un solo precio y debíamos pedir una bebida o un postre.
4-Dos de las tres ensaladas que pedimos debían traer huevo duro y porotos verdes; tuvimos que reclamar para que los trajeran. Si no lo hubiéramos hecho, sencillamente habrían ignorado eso.
Al final, el rico zapallito italiano relleno de entrada, los deliciosos canelones con salmón y verduras y la leche asada que pidieron los demás no resultaron tan sabrosos, por el mal rato que nos hicieron pasar, considerando que uno sale a almorzar de la pega bastante chato y con ganas de pasar un buen momento.
Hasta ahora habíamos ignorado el hecho de que varios (NO todos) meseros del lugar nos han atendido como si nos estuvieran haciendo un favor; como la comida es rica, obviamos eso, pero muy mala cosa lo que nos ocurrió.
Además de lo anterior, ojalá alguien del restorán lea esto, con buen nivel de altura de miras y sobre todo aceptación de una crítica que apunta a mejorar.
Volveríamos por lo rica de la comida, pero la atención dejó mucho que desear.
1
5241860 205088 2012-11-17 18:56:39 restaurant-don-chicho-con-con Restaurant Don Chicho Con Con con-con,pescadosymariscos,paraircongusto
Despues de buscar en LBV comentarios de algunos restaurantes en Con con nos decidimos con mi marido de ir hoy sabado a almorzar donde Don Chicho, llegamos de la zona interior alrededor de las 13:00 hrs,por las referencias nos fue facil ubicarnos,frente al local estacionamientos los garzones afuera del local te dan la bienvenida y te llevan a la mesa a esa hora no habia mucha gente solo algunas mesas ocupadas la vista espectacular y la atencion desde que te bajas del auto fabulosa el local es muy bonito y acogedor, una vez en la mesa llegan dos ceviches en concha exquisitos y pan con oregano (por cuenta de la casa )gran recibimiento que se agradece, al leer la carta bien variada hay menu de niños (no todos los restaurantes lo tienen),lo primero unjardin de mariscos pequeño recomendado por el mozo para dos personas esta genial,luego los platos de fondo una reineta con salsa camaron y papas fritas y mi marido pidio un chupe de locos camaron para que decir estabamos apenas comiendo obvio que el postre quedo para la proxima visita todo muy rico y la atencion es lo que mas se agradece se nota que hay dedicacion volveremos nuevamente a seguir probando su carta pero esta vez con los hijos GRACIAS DON CHICHO 100 % recomendable .
1
5250395 205706 2012-11-19 11:47:30 almorzando-en-el-portezuelo-en-pomaire Almorzando en el Portezuelo en Pomaire pomaire,santiago,cocinachilena,comidachilena,paraalmorzarelfindesemana Psicóloga
El domingo pasado fuimos con mi familia a pasear a Pomaire y, previo al viaje, me informé en La buena vida... por datos para almorzar en Pomaire. Optamos por ir al Portezuelo que tenía buena recomendación y, muy importante, estacionamiento para clientes.
Puedo decir que tuvimo una experiencia muy grata, sobre todo por la esmera atención que nos brindó Consuelo, quien atendió nuestra mesa. Muy atenta, cordial y rápida. Partimos con el clásico pan amasado con pebre y mantequilla, rico y de buen tamaño, lo repusieron en cuanto se acabó la primera panera (éramos 3 adultos, 1 adolescente, dos pre púberes y un bebé hambrientos). Mi marido y mi cuñado pidieron de entrada ceviche, que estaba rico y fresco de sabor. Además, los niños pidieron empanadas de queso que estaban de buen sabor. Lamentablemente no tienen en el menú empanadas de pino (qué lata!!). Uno de mis sobrinos pidió una entrada de fondos de alcachofa que estaba muy rica (él se la comió toda). De fondo no nos tentamos por la especialidad que es el cordero, porque a ninguno nos gusta, así que nos fuimos por otro lado. Mi marido pidió tuto de pollo con papas al merquén y perejil, exquisita, mi cuñado y mi sobrino pidieron lomo a lo pobre, muy rico y yo pedí pastel de choclo, rico, pero he probado mejores, la pastelera estaba de buen sabor, pero un poco oscura y chiclosa, me habría gustado ver una pastelera más amarilla y suave. Había platos para niños mañosos (nugget y papas fritas). Los postres estaban muy ricos, la recomendación fue wafles con frutillas, duraznos, helados y una salsa, que estaba muy rico. Pidieron además las frutillas jubilee y un pankeke celestino que estaban la muerte. Café y agua de hierbas por cuenta de la casa. Además, nos indicaron que podíamos dejar estacionados los autos e irnos caminando al pueblo, lo que fue muy cómodo, dada la falta de estacionamiento y lo estrecha de las calles en Pomaire.
En síntesis, rica comida, precios razonables, excelente y esmerada atención, verdadero foco en la satisfacción del cliente. Super recomendable y para volver de todas maneras.
1
5260293 1232472 2012-11-20 14:19:39 burrero-s-delivery-comida-mexicana-al-paso-en-vina-del-mar Burrero's Delivery comida mexicana al paso en Viña del Mar vinadelmarcomidamexicanaalpaso,vinadelmar,culturagourmet,comidainternacional,parirtodoslosdias Traductor inglés-español, guía turístico y microempresario
El fin de semana largo pasado iba caminando por Viana con ganas de cenar y caminando cuadra por cuadra me encontré con un pequeño lugar de comida mexicana con tres tipos de tamaño de burrito, realmente uno no se queda con las ganas, muy buena atención y los precios son como para almorzar todos los dias.Yo me pedi un burrito mediano de 350 grs, muy bueno y abundante a $2850. Definitivamente recomendado.
Burrero's Delivery
Viana 419, esquina villanelo
032-3277356
1
5263565 4 2012-11-20 20:38:41 cevichela Cevichela cevicheria,comidaperuana,paraalmorzarelfindesemana,paracelebrarconlosamigosas,parairenfamilia alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Cevichela además de un buen nombre para un restaurant de ceviches y cervezas (chelas) es un concepto diferente para lo que estamos acostumbrados sea un restaurante peruano en Chile. Y si que sabemos de restaurantes peruanos, no por nada somos la ciudad fuera de Lima con mas restaurantes peruanos en el mundo. ¿Por qué es tan diferente al resto de los restaurantes peruanos de Santiago? porque es una mezcla entre restaurant gringo de deportes y una sangucheria chilena, es decir, un lugar para juntarse con los amigos despues del trabajo o el fin de semana con la familia, para ver un partido de futbol, tenis, F1 o lo que sea, pero en vez de comer comida chatarra o sandwiches la idea es comer buena comida peruana. La mezcla perfecta!.. amigotes/familia y ceviches, lomos saltados, tacu tacus, picante de mariscos, causas...
El lugar esta en Manquehue Norte a pasos de la Clinica Alemana, en un barrio bastante residencial y sin demasiada competencia peruana cercana. Los dueños son una joven pareja de limeños, que dicho sea de paso, tambien son los actuales dueños del Mare Nostrum. El local no es ninguna maravilla, como cualquier sandwicheria de barrio, nada especial, sin ninguna referencia a Perú o el mar. Igual hay que decir que le falta un poco de onda al local, no necesariamente etnica.
Partimos con un duo de tiraditos, buenos trozos de atún y salmón, aunque la salsa de maracuja estaba demasiado dulce para mi gusto, se comía el sabor del salmón.
Tambíen probamos el cebiche mixto al rocoto, muy sabroso, con un leve toque de rocoto, calamares y camarones, uno de mis platos favoritos del local.
Seguimos con un Entre Causas ($7.000) causas de pulpo, camaron y jaiba. Si bien no me convenció totalmente la consistencia del puré de papas, es un plato sabroso y contundente.
Para terminar probamos uno de los platos que mas se vende en el restaurant: el Timbal de camarones ($8.400). Arroz bien mojado, calduo, super sabroso, con camarones, algunas verduras, y esa cebolla morada cruda encima que le daba el frescor correcto. Una gran plato.
En resumen una idea diferente para juntase con los amigos o la familia en ambiente informal, donde no falta el sabor y la buena comida. Quizás los precios son un poco elevados para competir con una sandwicheria, pero supongo que se irán regulando con el tiempo.
1
5304349 127889 2012-11-28 10:56:46 un-viaje-a-japon-shoogun Un viaje a Japón - Shoogun shoogun,elbosque,reflexionesculinarias,comidajaponesa,parairdeados,parairdenoche,propuestainteresante chicafi
Ingeniero de profesión, escritora en potencia, brujilda amateur, chef en mis sueños, pindi encubierta. http://pinterest.com/chicafi/
El lunes fuimos con Nico al restaurante Japonés Shoogun, ubicado en Enrique Foster. Yo tenía el recuerdo de haber ido hace muchísimos años, más de 20, cuando por esas vueltas de la vida, la hija del dueño trabajaba con mis padres. Me acordaba de un restaurant curioso, con mesitas bajitas, comida extraña y un té súper malo. Tenía menos de 15 años y no cachaba nada de la vida.
Pero como mujer adulta que quiere probar cosas exòticas y ampliar sus horizontes culinarios, volví a ir, pero esta vez con la misión de probar cosas nuevas y de mantener una mente abierta sin prejuicios ni mañas que me acompañan desde esa época en que o era pure con salchichas o no era nada.
Partimos nuestra experiencia con una atenciòn especial. Antes de pedir, la garzona nos trajo unas toallitas húmedas calientes para limpiarnos las manos. Le pedimos que nos recomendara algo realmente japonés y, punto negativo, nos recomendó comer sushi. Tuvimos que insistir que no queríamos eso (que de japonés me imagino que tiene pocazo), así que seguimos con la carga, y nos recomendó dos platos (no anoté los nombres, imposible ahora acordarme de ellos, error garrafal), el primero consistía en una bandeja con varios pocillos de distinto contenido. En el extremo inferior, un poco de sushi (bue, qué se hace) con wasabe y jengibre y sashimis, en el extremo superior izquierdo, pollo apanado cortado en tiritas, con aliño muy sabroso agridulce, un par de camarones y verduras tempura, sobre unas corbatitas minis con mayo (?) y una tajada de tomate (extraño). En el costado derecho, pickles japoneses (repollo, zanahoria y camote), unas tajadas de kanikama con otra tajada de similar tamaño de algo que creemos era tofu pero un poco dulce, salmón acaramelado y finalmente unos pequeños pedazos de algo parecido a una tortilla densa de puro huevo, pero dulce (nos recordó a una leche asada). Este plato era más curioso que rico, pero el sushi y el sashimi estaban buenos, los tempura también, los pickles piola, y el resto raro...
El segundo plato consistía en camarones tempura sobre arroz con harta fritura sabrosa el tempura, más pickles y dos pocillos de sopa miso (caldo de pescado, pasta de miso, tofu en cuadritos y cebollín, gracias Wiki!).
Acompañamos nuestros platos con un Sauvignon Blanc Leyda.
Terminamos él con sake (nota aparte, te traen una botellita personal de sake helado, muy linda presentación) y yo un té verde.
La verdad es que mi pololo disfrutó más que yo la comida. Yo disfruté más la experiencia como algo distinto y curioso. Quizás es necesario entrenarse un poco más en esta cocina para que no todo se vuelva raro y curioso sino mejor rico y sabroso, salió verso.
La cuenta salió aprox. $40.000 con propina y atención porque conocía a la dueña (gracias!!). Esto nunca me pasa y me sentí súper popular y famosilla.
Shoogun, Enrique Foster Norte 172, Las Condes. Teléfono 2 231 1604
PD: Mis disculpas por no haber anotado los nombres de los platos, y por mi ignorancia en la descripción de los ingredientes...
1
5304415 4 2012-11-28 11:10:48 el-san-remo-no-se-toca El San Remo no se toca! sanremo,cocinachilena,culturagourmet alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Qué? La arrollatón.
Cuándo?, hoy Miércoles 28 de Noviembre de 2012.
Lugar? el San Remo, Av. Matta con Cuevas.
1
5312476 200599 2012-11-29 19:02:32 la-uruguaya-o-la-chilena ¿La Uruguaya o La Chilena? cocinachilena,carnes,confuturo,perodebemejorar ilubombadil
Amigos, el día de ayer conocí por primera ves este restaurante La Uruguaya, debo decir antes que en mi vida me ha tocado mucho ir a ese país, de hecho lo suficiente como que mi hijo vive allá hace 14 años.
Para entrar en materia, si bien está atendido por meseros Uruguayos de esos que no necesitan anotar nada, que además los precios son muy razonables y que te atienden con un esmero insuperable, este restorante indica implícito la calidad de las carnes de Uruguay.
Pues Señores todos, esto no es así, de hecho solo considero que el parrillero es Uruguayo por la forma y el gusto de la carne. Pero debo decir que la carne no es del Uruguay, que mi Sra. pidio un bife el cual fue separado longitudinalmente de su corte original para hacerlo ver mas grande, que mi entrecot parecia magra chuletita, que mi ensalada Rusa parecia en realidad Afgana por lo poco de ingredientes.
Pero bueno lo mejor es lo dicho por el mesero Uruguayo el que al ser cuestionado por el sabor de la carne (ya que conosco de sobra el sabor en Uruguay) me confirmó que la carne es de Chile y que solo el Lomo es Uruguayo, ya que al existir Aftosa en ese país no se puede traer carne de allá.
Entonces me pregunto, ¿No seria mejor llamar este restorante La Chilena? ya que definitivamente lo que implica su nombre y nos hace creer que comeremos carnes Uruguayas no lo son.
¿PLOP?
1
5316171 408835 2012-11-30 11:38:51 encuentrocacao EncuentroCacao nociaspro
Soy el editor de LBV
“Esta es una de las mejores épocas del año para aprender y degustar sobre las mil y una posibilidades del chocolate”, comenta Natalia Satto, pastelera y chocolatera, quien divide su tiempo entre Chile y Argentina, con el único propósito de transmitir y educar sobre su pasión propia, mostrar nuevas materias primas, herramientas y técnicas para el uso y manejo en torno al chocolate.
De esta manera, nace la idea de organizar el primer EncuentroCacao en conjunto con Escuela de los Sentidos, donde desde el espacio de las catas, se realizarán charlas y demostraciones en un ambiente cálido y delicado junto a toda la experiencia y respaldo de Pascual Ibañez.
¿Quiénes pueden asistir?
EncuentroCacao recibirá a todos los interesados en este versátil producto, desde profesionales y amateurs, alumnos, escuelas de gastronomía, chefs y personas que tengan alguna debilidad por el chocolate.
¿Cómo será el encuentro?
Los asistentes podrán interactuar con los distintos expositores, quienes mostrarán máquinas, técnicas, insumos y las nuevas tendencias que se están utilizando hoy en día. Al mismo tiempo se podrá conversar con los diferentes proveedores que hay en el mercado. En el jardín de la Escuela de los Sentidos se podrán recorrer los stands de expositores y degustar sus productos, mientras que en el salón se dictarán charlas y catas (se requiere inscripción)
¿Dónde, cuándo y cuánto?
Escuela de los Sentidos, Cardenal Belarmino 1282, Vitacura.
6 y 7 de Diciembre, de 18:00 a 22:00 horas
Valor $12.500 por persona
Valor con charlas $18.500 por persona
Valor estudiantes de gastronomía $16.500 por persona (llevar credencial)
Las inscripciones se pueden hacer on-line en: http://www.escueladelossentidos.cl/publicaciones/ destacado/23112012-000234.html Ó llamando al (562) 2769 0246.
Todos los que lleguen en bicicleta participarán del sorteo Cupón Válido por una Cata para el 2013 (se sortearán 5 cupones para dos personas c/u)
Según Pascual Ibáñez, quién estará a cargo de una de las charlas, “el buen chocolate es un producto complejo que te engancha y crea una sana adicción. Y este tipo de actividades logra mayor complicidad entre sus actores y es nuestra forma de educar a los nuevos profesionales que dedicarán su tiempo a él.”
La entrada da acceso a recorrer el jardín de expositores, disfrutar de refrescos y cervezas así como también de deliciosas preparaciones al estilo de la Escuela de los Sentidos.
1
5324340 523657 2012-12-01 11:00:42 buena-experiencia-en-bulebar-cerca-de-costanera-center Buena Experiencia en Bulebar cerca de Costanera Center santiago,bar,paracelebrarconlosamigosas
Hace poco adquiri uno de esos cupones de oferta por 9.900.- Tabla para picar mas cuatro tragos
En BULEBAR de Luis thayer ojeda, cercano a costanera Center. Con un poco de desconfianza por mis experiencias anteriores con los cupones asistí ayer. Nos sirvieron dos tablas grandes una con unas ricas papas fritas, 2 brochetas de carne (muy jugosa y blanda) 2 Brochetas de Camores (exquisitos muy bien marinados) y dos brochetas de pollo mas una exquisita salsa. En la otra tabla venian 10 mini empanaditas de 2 de Jamón queso, 2 de Carne, 2 de Champiñon, 2 de Pollo y 2 de queso con una salsa EXQUISITAS!!!!! y con el detalle de ser de forma diferente cada tipo para diferenciarla.
Los Cuatro tragos, pensaba como en otros lados, iban a ser una miniatura al ser un cupón...al contario nos sirvieron 2 mojitos grandes muy muy bien preparados y dos caipiriñas también exquisitas!!! La atención en todo momento fue rápida y muy cordial. El lugar lindo y con muy buena música
Para volver nuavamente de todas maneras!!!!!!!!!!
1
5324380 523657 2012-12-01 11:14:37 planet-sushi-buen-sushi-horrible-atencion Planet Sushi...Buen Sushi, Horrible atención santiago,comidajaponesa,norecomendable
Hace unos días fuí a probar el Sushi del local PLANET SUSHI ubicado en Guarda Vieja...
Primero costo muchisimo que nos atendieran...estaban todos los garzones sentados en una mesa al fondo del local, pedimos dos pisco sour se demoraron 15 minutos en traerlos, la tabla de sushi mas de media hora despues...el Sushi bastante bueno, queriamos pedir dos pisco Sour mas y ningún garzon nos atendía, todos mirando su celular (hasta caminaban mirando el celular!!! el colmo!!!), pasó por al lado una Señorita que pensabamos era garzona y nos dijo muy molesta yo no soy su garzona!!!!, dígale a su garzón!! y se sentó en la caja a mirar su celular y gritó a toda boca ¿!QUIEN ESTÁ GARZONEANDO!!! y de atrás gritaron NADIE!!!!!!!!!!!!!! CUEK!!! ... La cuenta demoró MEDIA hora en llegar!!!!
UNA TERRIBLE EXPERIENCIA...OBVIAMENTE OPACO TODO LO RICO QUE ESTABA EL SUSHI...
PARA VOLVER NUNCA JAMÁS!!!!
1
5325065 1247843 2012-12-01 14:00:28 celebracion-de-cumpleanos Celebracion de Cumpleanos? celebraciondecumpleanos?
Amigos, alguien conoce un buen restaurant en donde los garzones te canten feliz cumpleanos.
Gracias
1
5334216 127889 2012-12-03 09:22:52 mi-experiencia-en-el-tanaka Mi experiencia en el Tanaka nikkei,tanaka,alonsodecordova,reflexionesculinarias,comidafusion-cool,findesemana,singanasdecocinar,parairdeados,parairdenoche chicafi
Ingeniero de profesión, escritora en potencia, brujilda amateur, chef en mis sueños, pindi encubierta. http://pinterest.com/chicafi/
Este domingo fuimos a almorzar al Tanaka, restaurante de cocina fusión, una mezcla de nikkei peruano con chinga.
El restaurante tiene una ambientación muy agradable, cero presuntuosa. Se nota que fue una antigua casa del barrio de Alonso de Córdova, refaccionada para ser restaurante. Tiene una agradable terraza trasera, con ventilador para no matarse de calor. Un jardín interior con tragaluz, y una barra extensa de tragos y sushis dividida.
La comida estuvo buena. Pedimos para compartir unos Avocado Rolls con salmón y queso crema, que estaban ricos de sabor pero malos de forma; fueron mal armados y mal cortados, se desarmaban facilmente, pero bue, panadero a sus pasteles. Para comer sushi voy a otros lados.
De segundo pedimos un pollo tailandés, con salsa de maní y coco, acompañado de arroz (que le dicen gohan...), muy rico, muy sabroso y nunca tan pesado como pensé que sería. Mi mamá unos fideos chinos con camarones y verduras, en un pocillo mediano. Ella quedó contenta. Mi papá pidió dos platos: el primero para compartir, unos rolls que en vez de arroz tenían papa, envueltos en palta, rellenos de pulpo y con salsa de aceitunas. Muy curioso, pero rico. Su segundo plato fueron unos camarones envueltos en carne, con arroz. Al principio me tincó cero esto del camarón con churrasco, pero era rico y curiosamente combinaban muy bien.
Acompañamos todo con un Sauvignon Blanc Quintay, y al final un par de café expresso y mi madre un tesito rico. La cuenta salió 55 lucas incluyendo propina.
La comida buena, pero lo único que empañó la experiencia fue el personal. Estábamos sentados cerca de la barra de sushi, y los sushi chef a garabato limpio conversando entre ellos como si no hubiera nadie. No quiero sonar pacata, pero la verdad es que son normas mínimas de educación y la cuestión choca. Segundo, al rato de llamarles la atención para que se censuraran un poco (no costaba nada, y el adminsitrador debería haber estado más atento a la educaciónd e su personal), se pusieron a ver videos por celular, sin absoluta conciencia de que, aparte de ellos, nosotros no teníamos porqué estar escuchando sus videos! Vayanse a la cocina la próxima vez, el colmo! Sr. Administrador: Por favor, tome nota, que esas cosas molestan y son tan re básicas que es absurdo tener que estar haciéndolas notar.
1
5339318 1249971 2012-12-04 09:28:04 mi-experiencia-en-basilico Mi experiencia en Básilico mal,experiencia,servicio,mala,basilico,basilico,vitacura,ingredienteslocales,comidainternacional,norecomendable
Ayer lunes a la noche, aprovechando que estaba de aniversario, salímos a comer, y nos decidimos por el restaurante Basílico ya que vimos por internet su sitio y el menú nos pareció muy interesante.
Llegamos a eso de las 21 hs, y nos llamó la atención que no había nadie. (Un rato después, descubrimos el por qué). Apenas nos sentamos, se acercó la garzona y nos informó que tenían algunos inconvenientes y que no todos los platos de la carta estaban disponibles; al preguntarle cuáles dijo que de pescado sólo había merluza y que algunas cosas que se hacían en el horno tampoco estaban disponibles.
La primera sorpresa fue que la carta de restaurante no era la que habíamos visto en el sitio web; casi no habían platos que coincidieran. Pedimos entonces una merluza con ragú de quinoa, y nos dijeron que no había ragú de quinoa. Bien, entonces queremos la merluza con pastel de choclos. Mmm... tampoco hay. - Entonces qué tienen como acompañamiento? - Tenemos puré de papas o puede ser mix de verdes. - Ok traiganos mix de verdes. El otro plato, que sean sorrentinos.
La garzona se retiró y a los pocos minutos vino para avisar que tampoco habían sorrentinos. !!!! Cambié para los ñoquis y al preguntar qué salsa tenían para acompañarlos, dijo que verificaría en la cocina. Volvío e informó que había salsa de tomate o salsa con roquefort.
Luego de unos 15 - 20 minutos llegaron los platos. La merluza se veía muy bien, pero la porción de ñoquis era mínima, y bañados en salsa. Ya a esta altura, la idea era comer rápido e irnos a comer el postre a otro lado.
La ensalada vino sin ningún aderezo por lo que tuvimos que pedirle a otra garzona que nos trajera los condimentos. Para nuestro asombro . . . trajo sólo un poco de aceite!!!! Tuvimos que pedirle el vinagre o aceto.
Durante la cena, nadie vino a preguntarnos cómo estaba todo, y mucho menos a pedirnos disculpas por la situación. A todo esto, seguíamos sólos en el lugar.
Lo único rescatable fue que el momento de pagar, me consultaron si tenía tarjeta de El Mercurio, para realizarme el descuento. Le pasé la tarjeta y trajeron la cuenta con un 20% de descuento, cuando debería ser el 25%. Hicieron el cambio correspondiente. Con descuento y todo pagamos $17.500 por dos platos de comida y dos limonadas.
En fin, una cena para olvidar. Independientemente de todos los problemas, el servicio de las garzonas fue muy malo, para nada proactivo, y se nota que les falta el mínimo de capacitación para poder atender en un restaurante con la calidad que dice tener Basílico.
Yo creo que si no estaban en condiciones de atender al público ayer, hubiera sido mejor haber cerrado. Nos llevamos la peor de las impresiones.
1
5342278 670188 2012-12-04 22:39:46 cafe-la-candelaria café la Candelaria cafeterias
Visitando el barrio Italia hoy fuí al café la Candelaria un precioso lugar muy bien decorado con excelente atención y productos exquisitos,un pan integral de la casa delicioso,los productos dulces,probamos un galletón y el queque de zanahoria buenísimo.Me pareció muy bueno que tuvieran leche sin lactosa y café descafeinado,en general se nota mucha preocupación por los detalles.Altamente recomendable
1
5345931 4 2012-12-05 20:31:27 concurso-feria-del-sanguche-cual-es-el-sanguche-estrella-de-chile Concurso @feriasanguche: ¿Cuál es el sanguche estrella de Chile? feriadelsanguche alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
La proxima semana, el Jueves 13 de Diciembre de 2012 para ser mas exacto, parte la Feria del Sanguche 2012, en el Parque Araucano. Como nos gustan los sanguches y les caemos muy bien a los organizadores es que sortearemos 7 entradas dobles mas un libro El Sanguche (la versión de bolsillo) de Juana Muzard por cada dos entradas (7 en total), entre los que voten en esta encuesta: ¿Cual es el sanguche estrella de Chile?.
1
5348990 193057 2012-12-06 13:52:11 mozzarella-muy-fresca Mozzarella Muy Fresca mozzarella,lascondes,culturagourmet,comidaitaliana Periodista
Les aviso que a GlobeItalia le llegó hoy jueves 6 mozzarella de bufala Mauri, directamente desde Napoles
1
5362506 197513 2012-12-09 13:28:43 meson-de-la-patagonia Mesón de la Patagonia.... cocinachilena
soy chef y tengo amplio conocimiento en cocina internacional, en especial
la mediterranea,,me facinan los mariscos y los conozco todos!!
he tenido restaurant y servicios de catering,,hoy hago asesorias y vivo la buena vida..
Anoche estube en este restaurante tan conocido por sus buenasos corderos al palo...bueno además tienen los mismos cortes del cordero en variadas preparaciones y salsas,,,fuí antes hace un par de años y ahora quedé con gusto a poco,,,literal, gusto a poco por el corte arriero que no es nada de económico me dieron un trozo flaaaaco de costilla y lo otro no se bien que parte era pero le saqué hasta el último y quedé con ganas de más,,,,el lugar está muy lindo, de verdad super buena la atención, quizá pude comentar mi gusto a poco y me daban mas corderito,,pero ya fué,,,ha! y en eso le mando una foto a mi familia en el sur y se burlaron por encontrar a los corderos puestos al palo muuuuuuy flacos,,,jajajajajaa,,,,,bueno, eso,,,,mesón de la patagonia apretados con el asado arriero!!,,,y muy caros los piscos sour !!( $3000 el mas simple)...
igual es recomendable para los comensales de bolsillo holgado y poco apetito....
1
5440472 1260069 2012-12-18 15:46:24 lizarran-costanera-center-pesimo Lizarran Costanera Center: Pésimo!!!!!! lizarrancostaneracenter,providencia,comidaespanola,francamentemalo
Qué mal lugar para ir a comer!!!!!
Lizarrán es un restaurant español (o por lo menos dice serlo) ubicado en Costanera Center. Fuimos solamente porque queríamos probar que tal era.
En verdad, el lugar es pésimo. La atención es muy mala, no porque los que atienden sean desagradables, sino porque realmente son muy inoperantes.
Tardaron demasiado en traernos la comida. despues de 1 hora, este es el veredicto de los platos:
1. Pescados varios (Congrio y Merluza): pésimo sabor, muy pequeño el plato, decorado principalmente con Tomates. Realmente dejaba mucho que desear.
2. Entraña con Salsa al vino: en verdad, probablemente ni siquiera haya sido entraña. de sabor muuy debil, sinceramente no lo parecía. además, el plato era mucho mas chico que cualquier entraña (que de por sí nunca es mucha).
3. Solomillo de cerdo al vino blanco. pequeño y sin nada especial. Sabores débiles, en ningun momento se siente que pasó en algun momento por el vino.
la atención fue lenta, y había muy poca gente en el restaurant. (como será cuando se llena!).
relación precio/calidad: 10000000000
mucho precio para tan poca (o nula) calidad: app $12000/persona
a modo de referencia: de 15 personas que fuimos, ninguno se fue conforme. Lo hicimos saber y nos ofrecieron manzanilla y café a cuenta de la casa.
recomendación: nunca asistan a dicho lugar.
1
5451705 4 2012-12-19 21:19:09 libros-para-regalar-en-navidad Libros para regalar en Navidad libros,navidad,recomendaciones,cocina,culturagourmet alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company
Este año, como nunca, hubo una gran cantidad de publicaciones de libros de cocina, vinos, restaurantes y espumantes. Para esta Navidad es una gran idea regalar alguno de estos libros para ese amigo o familiar gozador, que le gustan las cosas buenas de la vida.
>Cocinero + casero + de Autor - Tomás Olivera Leiva
Este es el primer libro del premiado chef Tomás Olivera, los prólogos que escribieron Gaston Acurio, Alvaro Henriquez y Aurora su mamá, definen super bien el espíritu del libro: puro corazón y familia, la recuperación de lo chileno, y uno de los mejores chef del mundo que busca que se valore la cocina de su país (y lo está logrando). Vamos a encontrar recetas desde palta reina, pasando por unos porotos granados y ostiones, sandwiches clásicos, postres chilenos reinterpretados. Ya he probado hacer las recetas mas simples: tartaro de res, con una costra de queso parmesano encima... espectacular, el tartaro de salmón, y la ensalada de porotos granados y ostiones. Saqué aplausos con todos!. $25.000 pesos en librerias.
>Cocina de Mercado - Sol Fliman
La siempre estupenda Sol Fliman dueña y chef del restaurant Quinoa autogestionó su primer libro de cocina vegetariana, en él se plasman su experiencia en Francia, Barcelona, lo que ha escrito por años en su blog Cocina de Mercado, y porque no decirlo: ser la hija de uno de los fundadores del decano de la cocina vegetariana en Chile: El Huerto. El libro se divide en categorías como desayuno, entradas, sopas, picnic, fondos y postres. En las principales librerias a $24.990 pesos.
>Picadas de carretera - Juana Muzard + Emporio Creativo
Este libro es un gran aporte a la cultura gastronómica chilena, una guía que muestra, evalua, destaca y enseña sobre nuestra cocina popular, tradicional, la que en definitiva es el tipo de cocina que mas nos representa. Cocina regional le llaman algunos, no es mas que la cocina que las personas de diferentes regiones mas valoran. Se hace un recorrido de norte a sur por los restaurantes que se encuentran en las carreteras o cercanas a ellas, describiendo sus mejores platos, consumos promedios e historia. $7.900 pesos en librerias
>Mesa de Cata 2013 - Ana María Barahona + Sergio Correa + Ricardo Grellet
Si usted es un fanatico de los vinos o quiere aprender guiado por expertos, este es su libro. Todos los vinos presentes en esta y la siguiente temporada analizados por un trio de expertos donde nos cuentan por qué un vino es mejor que otro, con qué tipo de comida maridan mejor, etc. $9.990 pesos.
>Guía 100 - Carlos Reyes + Rodrigo Martinez
Le gustan los restaurantes? esta es su guía perfecta, en formato los 10 mejores recorre diferentes categorias de todo Chile entregando una guía para encontrar lo que está buscando y salir en su busca. Quienes son los mejores de Chile segun esta guía? Astrid y Gastón, Boragó, Bristol, Cuerovaca, Espíritu Santo, Europeo, NoSo, Osaka. Ox y Rivoli. $8.500 pesos.
>Guía Stgo. Noche 2013 - Equipo Varietal
Esta es la primera versión de esta guía, enfocada en Santiago y en la noche: restaurantes, bares, algunas rarezas que abren en la noche, por barrios, terrazas, para llevar gringos, barras, pizzas, para chuparse los dedos, sanguches atomicos, para el fomingo, insomnio, colonias, picadas, de autor, martinis, pisco sour, peruanos, hoteles, sofisticados, para bailar... uf! de todo... $8.000 pesos, se distribuye con revista Capital o directamente a info@varietal.cl
>Guía de Espumantes - Serrana Verges
Es innegable que los espumantes están de moda, y esta guía viene a hacerse cargo de esto. Más de 50 espumantes chilenos: estilos, cepas, origenes, precios y consejos para su consumo. Algun as recomendaciones? mejor espumante chileno metodo tradiconal: Viña Echeverria Extra Brut 2008, mejor espumante chileno, metodo Charmat: Viña Francisco de Aguirre Brut. $14.990 pesos.
>Descorchando mi vida - Héctor Vergara
Héctor Vergara es uno de los íconos del mundo enológico chileno, el primer y único master sommelier de Latinomerica. Un paseo por la historia reciente del vino chileno, mezclada con su historia personal, sus desafíos desde Inglaterra a Francia y luego a Canadá. Sin duda un gran libro. Disponible en el Mundo del Vino por $12.990 pesos.
>Descorchados 2013 - Patricio Tapia
Esta ya es la 15ava edición que Patricio Tapia lanza de su guía. Tres meses de trabajo para catar 1.300 vinos nacionales. Algunos resultados? Mejor Tinto: Clos Quebrada de Macul Domus Aurea Cabernet Sauvignon 2008. Mejor Blanco: Casa Marín Cipreses Single Vineyard Sauvignon Blanc 2011. En librerias a $11.000 pesos.
1
5471437 1263353 2012-12-24 07:01:29 un-chef-argentino-nuevamente-en-el-fusion-madrid-2013 Un chef argentino nuevamente en el Fusion- Madrid 2013 concursosmundiales,lascondes,industriagastronomica,cocinadeautor,buenosaires-ba Cocinero,Conductor,Escritor,Empresario,Poeta
Madrid Fusión 2013.
Nuevamente este importante evento mundial contara con la presencia de chef argentino Alberto Almandos, quien en esta oportunidad representará a la Universidad de Valparaíso Chile
Tras diez años de la celebración de Madrid Fusión en el Palacio Municipal de Congresos (Campo de las Naciones), se cambia de escenario, la décimo primera edición se va a celebrar en Feria de Madrid del 21 al 23 de enero de 2013. Se trata de un cambio por causas ajenas a la organización, pero esto no altera el programa. La organización de Madrid Fusión 2013 está en marcha, ahora se ultiman algunos detalles de poca relevancia, el grueso del trabajo de adaptación del programa al nuevo espacio ya se ha realizado y además en tiempo récord.
Como cada año, Madrid se convertirá por unos días en la capital mundial de la gastronomía, es un evento de cita obligada para aficionados y profesionales del sector. Podremos conocer a nuevos cocineros y reencontrarnos con los habituales en esta cita, sus propuestas culinarias y las técnicas de elaboración, disfrutar de la cocina en directo, ponencias y talleres magistrales, entrevistas, homenajes, concursos y entrega de premios, reconocimientos… El programa de Madrid Fusión 2013 se presenta este año cargado de máximos exponentes de la gastronomía nacional e internacional, estarán presentes Albert Adrià, Alberto Almandos, Eneko Atxa, Elena Arzak, Jordi Butrón, Ricard Camarena, Alberto Chicote, Rodrigo de la Calle, Paco Torreblanca…, casi una cincuentena de profesionales compartirán su filosofía, experiencias, creaciones y trabajos con el público asistente.
1
5477976 1136514 2012-12-26 01:04:34 lizarran-patio-bellavista-una-bazofia Lizarran Patio Bellavista: Una bazofia. lizarran,bellavista,comidaespanola,francamentemalo Cocinero de profesión (y del alma, por cierto.)
Me agrada conocer nuevos lugares, crear nuevas recetas y disfrutar la buena mesa en buena compañia.
Pastelero empedernido, fanático de la gastronomía italiana
Venimos llegado con una amigo de Lizarran del Patio...
Después de dar muchas vueltas, decidimos parar ahí, considerando que se nos presentó como la única alternativa más creativa en el lugar.
Para empezar, pedimos una copa de Sangría, malísima. No era más que un vino aguachento, lleno de hielo, sin sabor a ninguna de las frutas que contenía, ínfima porción (aparte que una copa traía más que la otra) por $2.900
Andábamos de tapeo, así que nos pedimos el plato de papas bravas y unos huevos con papas y Chistorra (Supuesto chorizo de buenísima calidad, típico del lugar)
Las papas: El plato venía elaborado con papas fritas recalentadas (Hubiésemos agradecido unas papas al horno, fresquitas...) con una salsa picante digna de ají en bolsa, cero cuidado con la presentación y la elaboración, un molido que solamente tenía picante.
Respecto a los huevos, al parecer es lo único que venía fresco en el plato, pudimos apreciar el apuro del Chef en la elaboración ya que hasta nos salió con cáscara...
De base las mismas papas recalentadas, incomibles y un choricillo cortado finito que se notaba, había sido recalentado, ya que parecía un plato de chicharrones, sin sabor ni respeto por la textura esperable en un chorizo de excelente calidad
Para nuestra sorpresa, la misma tapa que nos hubiese quedado mejor en la casa gastando $500 (4.900 costaba la gracia) no venía con pancito para untar, a mi juicio, mala elección por parte de la plana creativa.
So... Pedimos pan para acompañar los huevos (esperando que no fuese el mismo pan frío y duro que nos presentaron al llegar, junto a mantequilla congelada y aceitunas picadas FINITAS... Una tapenade no era mala idea para subir el pelo de la primera impresión, al menos)
Bueno, pedimos el agregado de pan con tomate, esperando casi una bruschetta fresquita y crocante con tomatito en cubos y su buen aceite de oliva... ERROR, lo que llegó era una baguette comprada, mojada en juguito de tomate, tal cual como lo hago en mi casa cuando como ensaladita...
Mala experiencia, un local que no se preocupa en lo más mínimo por su propuesta gastronómica, y no tiene una buena política organizacional, ya que esperar 25 minutos por los platos mencionados, en circunstancias que solo la terraza tenía clientes, dice mucho de como se manejan las cosas adentro, sobretodo si hablamos de comida recalentada, nada era fresco.
Pésimo, no vayan...
Ah! La cuenta??? 22 luquitas con propina...
1
5483423 1264958 2012-12-27 14:10:56 epicureo-excelente-precio-calidad Epicureo, Excelente, Precio Calidad. bellavista,tendencias,comidainternacional,paraircongusto Profesional. Disfruto la vida que mejor comiendo en los mejores restorant de Santiago
Me encontraba de paso con mi pareja en la calle constitución y nos percatamos de este restaurant Epicureo, nos invitaron amablemente y decidimos con mi pareja aceptar.
Primero el lugar muy acogedor, un ambiente muy grato y limpio.
La atención de primer nivel, nos sentimos muy comodos como en casa.
La carta es bastante variada, tiene platos muy tentadores y las tablas nos conquistaron. Pedimos para empezar la tabla De nuestro mar unos ostienes al pil-pil que nos dejaron anonadados, realmente exquisitos.
De plato de fondo pedí un medallón de FILETE apunto y mi pareja un ATÚN, los dos platos espectaculares, la calidad, el sabor muy buenos.
Debo reconocer que me gusta mucho la comida internacional, he recorrido bastantes restorant de esta categoría, al principio para ser sincero no tenia muchas espectativas, pero al salir me arrepiento de no haber pasado antes.
Los tragos de la casa son bastantes buenos, algo innovador fuera de lo común, brindamos con pisco sour y unos tragos de la casa posteriormente.
La atención que mencioné anteriormente también fue super importante, los mosos siempre atentos a nuestras necesidades, muy acogedores y simpáticos.
Si me preguntan ¿volverías?, pues si a ojos cerrados, creo que es uno de los pocos restorant que he conocido sin haber leido algun comentario o experiencia antes.
Asi que la recomendación y la experiencia la doy a conocer yo mismo.
Saludos.
Atte Felipe Larrain.
1
5486832 38501 2012-12-28 11:36:46 comida-japonesa-en-isla-de-pascua Comida Japonesa en Isla de Pascua comidajaponesa,parairdeados Ingenieros Comercial
Hola!!! Para el fin de semana largo del 1 Nov fui a Isla de Pascua con mi señora. La verdad la comida fue más bien decepcionante y cara, hasta que encontramos un restaurante japonés tipo Dojo del Sr Miyagui. Con una barra rodeando la cocina y varias mesas de madera rústica y sólida; lo atendía su propio dueño y éramos los únicos chilenos presentes, los demás eran todos extranjeros.
El dueño atendió en inglés, español y japonés según fuera el caso. Muy muy simpático, apasionado por su local y su cocina. Nos fue preguntando distintas cosas para ofrecernos qué comer. Al final nos decidimos por un filete al ajo con salsa de sésamo, camarones tempura y yakisoba. Realmente espectacular, nada que envidiarle al Ichiban o al Niu.
Además todos los platos incluían un appetizer, en nuestro caso fue un salteo de champiñones en salsa de ostras con vegetales, y la sopa miso.
Nos tomamos 3 cervezas y 2 bebidas y salió 40.000; que para la Isla es un precio muy muy razonable.
Se los recomiendo 100%
1
5491390 408835 2012-12-29 16:24:22 elsanremonosetoca #elsanremoNOsetoca elsanremonosetoca,sanremo
Soy el editor de LBV
1
5498751 38501 2013-01-02 09:00:31 la-mejor-carne-del-mundo La Mejor Carne del Mundo tradicionesculinarias,carnes,paraircongusto,buenosaires-ba Ingenieros Comercial
Sin duda, siendo un carnívoro excelso, la mejor carne del mundo la comí la última vez que fui a Buenos Aires en el Restaurante La Cabrera. Se los recomiendo a ojos cerrados!!!!
Comenzamos con mollejas, venían preparadas un poco distintas que acá en Chile. Estaban enteras y no fileteadas, pero de todas maneras ESPECTACULARES!!!!
Luego pedimos ojo de bife de 600 gr para compartir y, sólo para graficar, el mozo lo dividió entre los platos y ..... LO CORTÓ CON CUCHARA!!!!!! con cuchara!!!! se podrán imaginar lo que eso significa para un amante de la carne o no?? Los acompañamientos están incluidos, traen una especie de bandeja gigante con 20-25 tipos de acompañamientos distintos y uno elige.
No nos dio para postre, pero el objetivo estaba cumplido ... comer la mejor carne del mundo.
No es un restaurante barato, pero tampoco un robo. Hay que hacer reserva pues se llena todos los días, y créanme .... todos los días!!!!
Así que cuando vayan a Buenos Aires, no dejen de ir, no se arrepentirán.
1
5503167 523657 2013-01-03 16:25:00 restaurante-pantaleon-comida-peruana Restaurante Pantaleon, Comida Peruana....! santiagocentro,comidaperuana,paraircongusto
Hace un par de dias, buscaba junto a mi madre un rico restaurante para quitarnos el antojo de comer un rico ceviche peruano....Pasabamos por el Barrio bellavista y decidimos entrar al Pntaleón,,,,Justo en una esquina.
Con el calor que hacia, el lugar estaba muy fresco, aire estupendo y lugar acogedor.
Pedimos, obviamente un ceviche,,,era de corvina...rico, rico, rico...fresco y muy bien presentado.
EL plato venia con una graciosa conchita con leche de tigre aparte ...
Antes nos trajeron 3 diferentes salsas en pocillo (salsa de ajo, aji y aceitunas), deliciosas, y con pequeños pancitos calentitos y frescos.
Pedimos dos pisco Sour, con pisco peruano, que también estaban bastante buenos y en copas grandes.
La cuenta salió aprox. 10.000.- Y después me di cuenta que en la página de atrapalo puedes obtener un cupon de descuento entre 10% y 25% dependiendo del día.
Totalmente recomendable....Para volver!!!!
Saludos.,
1
5504770 415289 2013-01-04 00:08:15 cebicheria-constitucion Cebichería Constitución cevicheria,constitucion,cebicheria,bellavista,comidaperuana,norecomendable
A veces reviso LBV para buscar alguna recomendación, Tip o comentario que me ayude a decidir o imaginar un lugar donde me gustaría ir. Como casi todos, creo yo. Pocas veces he escrito comentarios, porque no me siento un crítico con propiedad, sino más bien una persona común y corriente. Y sin embargo, hoy me di el trabajo y el tiempo para escribir una mala critica de un lugar. Eso debe decir algo... Se me había olvidado hasta la clave e hice varias combinaciones hasta que di con ella, sólo para describir una mala experiencia en un restaurant. Y es que la Cevicheria Constitución, en el Patio Bellavista, vale el esfuerzo.
Con esa introducción, paso a aclarar que no me hicieron nada, me atendieron bien, pero el lugar no cumplió en lo absoluto mis expectativas y eso que no eran muy altas.
Llegamos con mi señora a la hora de almuerzo, dia jueves, buscando algo fresco para un día de Enero. Nos pareció atractiva la idea del ceviche. Nos acomodamos en un lugar bonito, bien ambientado. Música agradable y temática, preocupada. Una terraza con varios y grandes ventiladores que prometen contener el calor veraniego. No pasa mucho rato y un mozo nos trae la carta. Una carta prometedora; no pretenciosa. No tiene una gran variedad de platos; precios razonables. Todo bien, no? Dejé de lado mi idea original del cebiche y pedí un salteado de tallarines con pollo, carne y camarón, mientras que mi señora pidió un ají de gallina. Nada podía salir mal. Pedí una coca cola zero y mi señora una sprite zero. Mi experiencia se empezó a desmoronar conula llegada de una lata minúscula (250cc) de la bebida. Posteriormente miré qué había pedido la persona de la mesa de al lado y vi que le trajeron un cebiche que desaparecía en el plato, por lo pequeño. Como soy mirón, vi que se lo devoró en pocas cucharadas y pensé que bueno que no pedí eso o habría quedado con hambre. No me puedo pronunciar del sabor, pero confirmé mi impresión cuando el sujeto en cuestión se terminó el pan de la mesa, untándalo en los restos de su plato.
Posteriormente trajeron nuestros platos. El mío tenía una presentación discreta, buena cantidad sin embargo, algo desordenada, pero nuevamente nada de pretencioso. Entre los tallarines se veían algunos camarones, de buen tamaño, no muchos. Mi primera impresifalla paladar es que le faltaba un sabrozón. No estaban malos, pero no me impresionaron. Comer tallarines no tiene que ser una gran experiencia en este contexto, pero habría agradecido un poco más de mano peruana. Unos cuantos bocados después me di cuenta que algo en el plato, en algún momento perdió su cadena de frío. Nunca supe si fue la carne o los camarones, pero sin estar descompuesto, algo no me dejó un buen sabor. No tenía tiempo ni ganas de reclamar, ni siquiera le hice el comentario a mi señora, para no arruinar nuestro almuerzo, pero no me gustó y no me lo comí todo. Bueno, al menos ella... Como está tu plato? Pregunté. Malo me dijo. Sin molestia, pero con una sensación similar a la mía. El plato estaba recalentado, el arroz seco y duro, al igual que las papas. Pedimos que te lo cambien?, envalentoné, pero no teníamos tiempo y la única solución habría sido que prepararan un arroz nuevo y pronto teníamos que irnos.
Retaurant peruano: un suspiro de limeña al menos... Mozo: queremos ver algún postre. No quedan fue la respuesta. WTF! El lugar no estaba repleto. Eran pasado las 3:00, pero que no le quedaran postres? Coronó la mala experiencia.
Le hicimos un comentario al mozo, que no estaba muy buena la comida y nos dijo atinadamente la próxima vez avísenme al tiro y vemos que hacer
...lo siento. No habrá próxima vez. No tiene por qué no ser bueno a la primera y hay otros restaurantes.
Mala suerte? Por lo que revisé acá mismo, parece que no
1
5506103 197513 2013-01-04 14:37:32 la-greda-de-plaza-nunoa La Greda de Plaza Ñuñoa nunoa,cocinachilena
soy chef y tengo amplio conocimiento en cocina internacional, en especial
la mediterranea,,me facinan los mariscos y los conozco todos!!
he tenido restaurant y servicios de catering,,hoy hago asesorias y vivo la buena vida..
Plaza ñuñoa la lleva ahora último con su boulebard y estacionamientos para todo el que de otras comunas quiera ir,,,está seguro caminar y rondar tanto bar y restaurante entretenido, alternativo, barato y en la calle!, que está de no perderse en estos días de calor nocturno...el ambiente es medio cosmopolita de tanto extranjero que camina por aquí atraidos por el teatro de la católica o la plaza en sí,,,yo vivo cerca y me necanta de día y de noche.
Bueno, hoy les recomiendo La Greda en el boulevard, cocina chilena, ricas y simples carnes como una entraña en su punto, plateada en greda y acompañamientos auténticos chilenos, como papas o quinoa,,,buenos tragos, atención grata, ya llevamos varias visitas y no falla,,
exito 2013 amigos sibaritas!!
salgan acomer por ahí, lo que sea, no se pierdan santiago en verano que está mas despejado y caminable!!
saludos!!
1
5510148 1270494 2013-01-05 21:30:03 puerto-la-reina-principe-de-gales Puerto La Reina Príncipe de Gales puertolareina,lareina,cocinachilena,comidachilena,francamentemalo
Fuimos con mi mujer al sector de P. de Gales buscando nuevos panoramas. Al llegar al local nos llamo la atención la terraza, eran las 20.00 y estaba muy agradable.
Pedimos para comenzar unas machas a la parmesana, básicamente era un caldo con el queso muy derretido y super aguado, las machitas, ya que eran enanas.
En el plato principal se corroboró el peor de mis miedos jejej, yo pedi una reineta y mi mujer se fue al salmon. Platos sin gracia, insípido, desabridos, y salmon incluso no estaba bien cocido.
Muy mala experiencia y lo peor fue cuando llego la cuenta. Definitivamente no volvemos.
Saludos y nos vemos por ahi...
Diego
1
5518708 113374 2013-01-07 17:17:29 donde-conseguir-una-raclette Dónde conseguir una raclette fondue,raclette,quesofundido,queso,recletera,suiza,comidaeuropea www.callejeandoblog.wordpress.com
En la casa de mis papás siempre hemos comido raclette, ahora una amiga se casa y le quiero comprar una. He buscado en multitiendas (que es donde mis papás la compraron hace muchos años atrás) y no he encontrado nada.
¿Algún dato?
1
5520817 1272001 2013-01-08 00:27:51 cuanto-pagarias-por-atun ¿Cuanto pagarías por Atún? japon,industriagastronomica,pescadosymariscos,propuestainteresante @PaQueChef Espectador de la vida que al encontrar el gusto por la cocina la estudio y la empezó a llamar gastronomía, un simple aspirante a cronista de los placeres del paladar.
Este Sábado 5 de enero de 2013, todas las miradas de la gastronomía japonesa se centraron en el mercado pesquero Tsukji en Tokyo , cuando Kiyoshi Kimura (presidente de Kiyomura Co. y dueño de la cadena de restaurantes de sushi “Sushi-Zanmai”) rompió uno de los record al comprar un atún rojo de 489 libras (221,8 kl) en 1.76 millón de dólares, pagando alrededor de 7,980 dls por kilo por el preciado pescado.
Repito, 1.76 millón de dólares.
- lo que costaría esta mansión en Florida

- Lo que costaría este fino Bugatti Galibier

- Lo que costaría este lujoso yate

No se sabe cuantos acontecimientos como este sucedan en la tierra del sol naciente, considerando el dramático declive mundial del atun rojo, tanto sus especies del Pacífico, Pacífico sur y Atlántico.
1
5523824 1272450 2013-01-08 17:48:52 una-delicia-encontrada-epicureo Una delicia encontrada, Epicúreo. providencia,comidainternacional,parairdenoche
Celebrando el Santo de mi padre, decidimos recorrer el patio bellavista, relajados vitrinenado los diferentes ambientes y locales que el sector brinda. Terminabamos por la calle Constitución y nos percatamos de este restaurant, epicureo, mi padre le llamo la atención ERIZOS, por lo que el gusto se lo tenía que dar (Era el día de su Santo).
Restaurant bastante innovador y acogedor, fuera de lo común, me encontré con nuevos sabores y gran calidad en los platos y presentación. Mi plato en tal ocasión fue un lomo de wagyu, exquisito, una delicia, la calidad y sabor de la carne inigualable, francamente epicureo supero todas mis espectativa. Tiempo de demora aproximado fue de 15 a 20 minutos, algo normal dentro del tipo de comida que se prepara.
Me llamo mucho la atención el ambiente que se crea dentro del restorant, todos respetuosos, los mosos muy atentos y simpaticos para atender. Mi padre fanático y amante de los erizos, no dudo en pedir, lo unico que puedo contarles es que no hablo nada hasta terminar de comer su plato... ajajaj
Quedamos muy satisfechos por toda la experiencia vivida, un gran ambiente, gran calidad en los platos y la atención destacada de los mosos. La carta de vinos es bastante variada y contiene muy buenos vinos.
Excelente en todo sentido, lo recomiendo por lejos.
1
5526548 205706 2013-01-09 12:47:43 malito-el-ruby-tuesday-portal-la-dehesa Malito el Ruby Tuesday - Portal La Dehesa comidarapida,lobarnechea,industriagastronomica,comidainternacional,norecomendable Psicóloga
En una semana con mi marido fuimos dos veces al Ruby Tuesday Portal La Dehesa. Mala decisión. Con la primera experiencia debería habernos bastado para no volver. Problemas principales: atención lenta (pero atenta), hay muchos mozos, pero no muy efectivos en su atención de las mesas, servicio lento (demora al traer los pedidos) y calidad noa corde con los precios. Personamente lo que más me molestó era el desfase entre los líquidos y la comida, mi marido pidió una cerveza y la ví 10 minutos sobre la barra sin que alguien la tomara y la sirviera. No había pajitas para el jugo, se les acabaron, ¿es eso presentable?. Mejor ir al frente, al Tip y Tap, que tiene atención más rápida y comida rica.
1
5526594 205706 2013-01-09 12:55:28 applebees-la-dehesa-rico-y-rapido Applebees La Dehesa, rico y rápido applebees,lobarnechea,industriagastronomica,comidagringa,paraalmorzarelfindesemana Psicóloga
El sábado pasado fuimos con mi marido, mi hijo y mi padre al Applebees de La Dehesa, frente al Cantagallo y tuvimos una muy buena experiencia.
Primero, la chica que nos atendió era muy amable y rápida, en todo momento estuvo atenta si es que necesitabamos algo más y no es porque el lugar estuviera vacío. Todo lo contrario. Ella hizo gran diferencia con otras ocasiones que hemos ido al Applebees, donde la atención era lenta y poco prolija.
Segundo, rica comida, yo comí lo de siempre, que es mi perdición: oriental chicken salad, muy rica. Mi marido pidió una california salad, rica. Pero mi padre fue el más feliz: pidió la especialidad de la casa: costillas y quedó fascinado. Estaban riquísimas. Mi marido opinó lo mismo. Además, mi marido pidió una copa de vino, que aunque son un poco más caras, ofrecen vinos reserva de buena calidad. Así que todos felices. Super recomendable, con la salvedad que esté la chica que nos atendió, la que fue felicitada por mi marida y premiada con más propina. Como corresponde cuando te atienden bien.
1
5527592 478488 2013-01-09 15:21:44 puerto-la-reina-mala-experiencia Puerto La Reina - mala experiencia lareina,cocinachilena,pescadosymariscos,francamentemalo
Hace rato que quería dejar mi impresión sobre el restaurant Puerto La Reina en Príncipe de Gales.
Fuimos con mi pareja un día en la noche pensando en picotear algo. Nos tentó la idea de comer un ceviche, por lo que este lugar parecía una buena opción. Nos trajeron el peor ceviche que he probado en mi vida! El pescado venía completamente cocido (cocinado! al vapor o en caldo o algo así) y luego macerado en jugo de limón. Realmente malo. Le comentamos al garzón y la respuesta fue que se le daba un “toque” de cocción por higiene. Por suerte no habíamos pedido nada más. Además el restaurant es descaradamente caro para lo que ofrecen. Me sorprende que siga abierto siendo tan malo.
1
5527629 478488 2013-01-09 15:37:22 enzo-cucina-me-encanta-pero-me-decepciono Enzo Cucina - me encanta, pero me decepcionó providencia,tradicionesculinarias,comidaitaliana,confuturo,perodebemejorar
Hace un par de semanas fui con mi pareja a probar el restaurant Enzo Cucina, en el Costanera Center (nivel calle, da al exterior). Comí el plato más sencillo de todos, Spaghetti con salsa de tomates y albahaca. Exquisito. La calidad de los fideos era increíble y estaban al dente, perfectos. La salsa igual, simple, pero muy rica. Mi pareja pidió algo similar, y también le gustó mucho. Ambos compartimos una ensalada. De tamaño generoso y ricos ingredientes. Para aliñar, además de lo típico, nos pusieron una aceto balsámico denso y al damasco, muy rico. De postre pedí un flan al caramelo. Exquisito. De tomar pedí limonada con menta, rica. El servicio, muy bueno, muy atento los garzones. El lugar en sí, bien amplio, bien decorado, muy agradable.
El restaurant tenía descuento con Entel, un 20%. Por lo que el total de la cuenta nos pareció bien para lo comido (nosotros aplicamos el descuento). Mi desilución fue al volver la segunda vez el fin de semana pasado. Habían cambiado la carta. Algunos platos ya no estaban. Pero lo que nos molestó, fue que si bien seguían con el 20% de descuento de Entel, el restaurant había subido sus precios en un 20%. O sea, que finalmente ya no había descuento alguno, todo lo contrario!!! Mi plato de spaghettis costó la primera vez 6.400 (- 20%) y ahora costaba 7.800 (-20%). Un descaro! O sea, estaban muy ricos, pero pagar casi 8.000 pesos por un plato básico de fideos con salsa de tomates me parece una exageración. Además me pareció de mal gusto que la carta esté ahora organizada como carta de sushi. Es decir los precios normales en color negro, y los con descuento en color rojo. Y aplicando el mismo concepto ridículo de inflar los precios. Una pena. Por supuesto le comentamos al garzón y dejamos nuestro comentario en el libro de sugerencias. Pensabamos en ser clientes habituales, pero ya no...Es molesto cuando locales tan nuevos como estos creen que uno como cliente no se da cuenta de estos detalles :(
1
5528549 1272001 2013-01-09 19:38:23 quesos-puente-los-carros QUESOS PUENTE LOS CARROS santiagocentro,culturagourmet,pica,propuestainteresante @PaQueChef Espectador de la vida que al encontrar el gusto por la cocina la estudio y la empezó a llamar gastronomía, un simple aspirante a cronista de los placeres del paladar.
Desde que la humanidad conoce el comercio existen los mercados. En esta siempre evolutiva sociedad se han visto los cambios que este formato de intercambio ha sufrido. En estos días dando vueltas por la Vega (si, de nuevo la Vega) me transporto 20 años atrás, cuando no existía el numerador para esperar tu turno, la educación de la gente bastaba. En el tiempo que llegabas a conocer al carnicero, al panadero o al de la tienda de abarrotes, es lo que forma una comunidad y en si lo que debería ser una de las bases de la sociedad. Ahora esto se ha transformado en una marca de supermercado que te garantiza, dentro de su lujoso recinto climatizado y con estacionamiento privado, todos los productos necesarios para el hogar pero siempre cobrando algo extra por esto.
Esta pequeña reseña, es para resaltar uno de las ya decadentes formas de hacer las compras de la casa, ir de un punto a otro de la cuadra para lograr el objetivo, una despensa completa y una buena comida para la familia.
En este caso mi reconocimiento va para las fiambrerías de la Vega, ese grupo de locales que te ofrecen una variedad de quesos, jamones y mortadelas que no tiene nada que envidiarle a un supermercado, se diferencian en su forma de atención, al escuchar: “ Que quiere casero” y ver con una radiante sonrisa la cara del encargado del local. Notar los bajos precios que tiene los distintos productos y comprobar su calidad al ver que te ofrecen una lonja de lo que compras.
Al igual que las grandes cadenas, ellos también trabajan con marcas conocidas como PF y con pequeños distribuidores, pero sin ponerle el nombre de la cadena de supermercados desmereciendo su origen. Esto es un punto de desconfianza del consumidor actual, por no tener un etiquetado adecuado, pero estamos claros de la conciencia precavida que crean los reportajes televisivos al desenmascaran a distribuidores y vendedores de alimentos perecibles contaminados o vencidos, que pone en sobre alerta nuestros hogares. De igual manera seguimos apareciendo un sábado o domingo por las carnicerías, sin importar el sistema de refrigeración o fecha que nunca aparece en el mostrador, para dar el tremendo asado para el partido.
El local N° 178 de la Vega chica es mi preferencia para comprar un buen jamón o probar quesos los fin de semana. Quesos Puente Los Carros es el nombre de este acogedor local y su eslogan “La tradición del sabor”. Pocas veces veo un eslogan que realmente dice la verdad de una marca o empresa, esta es una de esas veces, porque ellos preservan la tradición de una clásica fiambrería, algo que no es fácil en la actualidad sin Red compra ni una campaña publicitaria en radio o TV, pero ellos lo logran.
Tómate un fin de semana, agarra tu auto y date una vuelta por el sector que alimenta al 60 % de los restaurantes de Santiago y aprovecha el hecho de que nuevos supermercados se abren cada año en toda la ciudad, pero estos hitos del mercado tradicional no están garantizados para toda la vida. Siempre existe el dinero suficiente para reemplazarlos por algún edificio. Vuelve a las raíces de la sociedad que se están olvidando.
1
5532253 225939 2013-01-10 09:22:52 el-strudel El Strudel tradicionesculinarias,comidaalemana A saborear la vida...
El Apfelstrudel o strudel de manzana es un postre típico tradicional de la cocina austriaca y del sur de Alemania, cuyos orígenes podrían remontarse a antiguas recetas de las cocinas bizantina, armenia o turca.
El Apfelstrudel servía en la antigüedad como un alimento para la gente pobre. Las raíces de este pastel se sitúan en el árabe y armenio Baklava. Su receta pudo haber provenido de los soldados jenízaros del Imperio otomano que, tras la conquista deBizancio en el año 1453 sobre los Balcanes, se dirigieron hacia Viena. La cocina vienesa desarrolló este plato y lo refinó hasta llegar a ser lo que conocemos hoy en día. El éxito de este postre hizo que posteriormente su receta se popularizara en todos los países del antiguo Imperio austrohúngaro.
Y es que bueno, el Chef en donde yo trabajo le dío con el Strudel y yo fuí el encargado de preocuparme de que llegara siempre a la mesa de nuestro comensal.
Vamos tomando papel y lápiz, ya que esta receta es 100% Alemana =)
Para la Masa: 150 gr. de Harina ( sin polvos )
2 cucharaditas de Aceite
80 ml. de Agua
Primer relleno: 60 gr. de mantequilla
80 gr. de Pan Rallado
Segundo relleno: 80 gr. de Azúcar
1 Cucharada de Canela
50 gr. de Pasas
40 gr. de Nueces
6-8 Manzanas
Tomar una sabana antigua y ponerla sobre una superficie plana, rociar un poco de harina y amasar lentamente la masa, hasta que quede bien delgada, sin arrugas y tener cuidado de que NO se rompa. Cuando la masa ya está bien transparente y se pueda leer el Diario detrás de ella jajajaj quiere decir que está lista.
Para el primer relleno tomamos una ollita pequena y derretimos la mantequilla para luego incorporar el pan rallado, dejamos que tome un color pero que no se vallá a quemar.
Para el segundo relleno mezclamos todos los ingredientes en una fuente ( ojo que las manzanas obviamente sin cáscara, sin pepas y cortadas bien finitas ).
Cuando estamos con los 2 rellenos listos, los ponemos en la mitad de la masa que acabamos de estirar y procedemos a enrollar como si fuera un sushi, nos ayudamos con nuestra sabana con harina como si fuera la esterilla y sin apretar, procuramos que quede bien sellado y tratamos a nuestro rollo como un bebe, bien pero bien despacito.
Tomamos una lata y le ponemos papel para hornear y lo pasamos con mucho cuidado a ella.
Cuando el Strudel esté sobre la lata con un poquito de pura mantequilla derretida pincelamos sobre él.
al horno a 190° por 30 minutos, cuando esté listo dejar enfriar y como recomendación una salsa de vainilla le viene perfecto.
Para aquél que no sabe como hacer una propia salsa de vainilla es muy simple!
Ingredientes: Crema para batir
Vainilla
azúcar
Ollita con crema azúcar y vanilla, revolvemos bien y probamos hasta dejar el dulzor deciado.
Con almidon engordamos la salsa para que no quede tan líquida y listo! a disfrutar!!!
1
5532306 44732 2013-01-10 09:31:29 urriola-en-barrio-lastarria-lamentable-eleccion Urriola en Barrio Lastarria... Lamentable elección urriola,lamentableeleccion,santiagocentro,culturagourmet,norecomendable
Lamentable elección.
Visite el Urriola en Lastarria el 09-01-2013 a cenar con una amiga, yo pedi una Reineta Valparaíso (con salsa de mariscos) $6.900 y de acompañamiento Risoto parmesano $2.800 el plato pobre y el sabor igual, intente mejorar el risoto que era arroz con queso derretido con la salsa y no funciono... le comento al garzón que el plato no es lo que esperaba y se llevan mi plato... pasan al menos unos 15 minutos y pregunto que pasa con el plato y me dicen que en la cocina no hicieron nada porque (según ellos) me comí casi todo el plato... a esas alturas yo estaba como Condorito exigiendo una explicación, cuando me señalan que espere pues ya llega el dueño... esta persona llega al local, se queda afuera y nunca se acerca a la mesa, la persona a cargo del local (cajera) va a hablar con él y su respuesta fue que nos ofrecieran dos cafés cortesía de la casa (valor $1.200), cosa que no aceptamos. Para que puedan dimensionar los hechos, el garzón al momento de pagar y entregarle la propina, la devolvió diciéndonos que le daba vergüenza recibirla dado el mal trato que recibimos.
Escribo este comentario, porque espero que no le pase este mal rato a nadie, ya que la variable precio/calidad en este lugar es inversamente proporcional... caro y malo.
1
5532307 50385 2013-01-10 09:31:52 tapas-y-birras-plaza-nunoa Tapas y Birras, Plaza Ñuñoa nunoa,tendencias,comidaespanola,parairdenoche Me gusta salir a comer de todo tipo de comidas y de todos tipos de cerveza, me relajo cocinando, inventando y tengo un pequeño negocio de productos gourmet nacionales, que vendo entre los amigos!
Anoche fuimos a darle una nueva oportunidad a este restaurant, ubicado en el zócalo de la Plaza Ñuñoa y realmente, nos cautivó. HAce unos 8 meses atrás habíamos ido y nos fuimos con una mala experiencia porque la tabla mix que habiamos pedido no cumplió con nuestras expectativas, asi que le dimos una nueva oportunidad.
Pedimos 4 tapas diferentes: mix de brochetas (una de carne-pollo y otras de ostón camarón)
Pulpo agridulce, frío (creo que podría haber sido tibio, lo dejamos como sugerencia)
Tortilla riojana: papas, cebolla acaramelizada y chorizo
Chiles rellenos, con carne (co el picor justo)
para beber: Sangría.
Todo la comida estuvo muy sabrosa, la sangría por el calor se calentó rápidamente, así que tuvimos que beber más rápido!
La atención estuvo excelente, dos garzones sonrientes y amables, luego conversamos con el dueño para felicitarlo y nos enteramos que habia habido un cambio de chef, que se notó claramente.
Volveremos para probar otras de sus tapas!
1
5535966 1274485 2013-01-11 10:07:32 p-f-chang-s P.F. Chang's chino,restaurant,tendencias,comidachina,paraircongusto Amante de la música, la buena comida y de las cosas distintas que le dan a la vida ese sabor especial que pocos conocen.
Anoche fui con mi polola a comer al parque arauco, en busca de algo choro y que no hubiesemos probado. Vimos este restaurant al frente del Perla y vimos la carta, bastante interesante y variada, con platos picantes, normales, vegetarianos y sin gluten... muy personalizada. Es un restaurant que no está hace mucho aquí. Restaurant de USA de comida China.
Entramos sorprendidos con la amabilidad del anfitrión, nos atendió Maximiliano y Nicolás, dos cabros super jóvenes y super simpáticos y claros. Ellos nos recomendaron pedir dos platos y compartirlos. Las recomendaciones... Exactamente lo que le dijimos que queríamos, platos muy bien preparados, verduras salteadas al dente con el sabor de cada una... carne frita elegantemente, en tiras cubierta de salsa, un pollo con salsa agridulce y frutos secos, sencillamente espectacular. Bebidas y jugos con refill, todo el arroz que quieras comer sin cargo (en china el arroz no se cobra).
Después de estos platos geniales, quisimos incursionar en los postres, sin dejar en el olvido el tecito verde, te lo llevan a la mesa para que te sirvas tu mismo con los mismos basitos que te dan en China. Nos aventuramos por el cheescake... después de probar el del cheescake factory, todos son artificiales y malos... pero éste prácticamente lo igualó... sensacional.
Música de fondo agradable y rica para conversar, actual, gringa.
Una sensación espectacular, experiencia que hace mucho tiempo no me tocaba. Una bonita sorpresa, para dos nuevos clientes.
Saludos y Disfruten.
Pablo.
ps.: P.R.: $12.000p/p
1
5538799 458732 2013-01-12 01:24:51 sur-patagonia Sur patagonia cocinamediterranea,propuestainteresante Me encanta saber de nuevos lugares y experimentar con nuevos sitios
Desilusionados por la poca bola que nos dieron en el semivacio Biografo, nos fuimos a vitrinear por Lastarria encontrandonos con Sur Patagonia calido y sin muchas pretenciones,rapidamente fuimos ubicados con carta en mano, buen vino por copas yo pedi un Carmenere varietal exelente que maridó perfecto con mi pulpo a la gallega con papas al ajillo y merken una delicia realmente, ,mi compañero celiaco optó por un sandwich patagonia al plato una suprema de pollo bien adobada acompañada de palta tomate y lechuga simple como a el le gusta la sibarita soy yo,de postre nos quedamos con las ganas de disfrutar un volcano de chocolate, que se demoraba aprox 25 mtos, de premio de consuelo pedimos un creme brule delicioso y un mousse de chocolate blanco con una salsa de souvignon realmente maravilloso,en resumen gracias biografo por no pescarnos.Volveremos por el volcano claro que lo pediremos a mitad de la cena.
1
5539770 1275356 2013-01-12 12:34:35 100-conforme-con-restoran-mai-mai 100% Conforme Con Restoran Mai-Mai recomendable,pescadosymariscos,paraircongusto
Hace años que voi de vacaciones a los Molles, es un lugar muy agradable con un balneareo esplendido, la playa es preciosa. He visitado varios restoranes de la zona, y lo que más me a llamado la atencion es el cambio que a tenido el Restoran Mai Mai en todo sentido, ya que la primera vez q vine la comida y atencion eran horribles, pero hoy en dia existe una nueva administracion y todo mejoro, la gastronomia es exquisita y la atencion de lujo, ademas tiene una vista al mar envidiable del resto de los restoranes.
Es recomendable al 100% admiro el trabajo de la nueva admistracion dando mejor prestigio a la localidad y al restoran.
Saludos.
1
5540612 1272001 2013-01-12 19:28:44 los-4-vinos-de-chile LOS 4 VINOS DE CHILE culturagourmet,bar,confuturo,perodebemejorar @PaQueChef Espectador de la vida que al encontrar el gusto por la cocina la estudio y la empezó a llamar gastronomía, un simple aspirante a cronista de los placeres del paladar.
Desde1988 la revista neoyorquina “Wine Spectator“ a formado la lista de los vinos mas excitantes del mercado durante cada año, estos reflejan grandes marcas, reconocen a sobresalientes enólogos de cada viña y mostrar al mundo las virtuosas regiones alrededor del mundo.
Esta semana se dio a conocer la lista seleccionados, de los cuales mas 5.500 llegaron a los 90 de los 100 puntos que entrega la revista, la lista se resume al pasar por las pruebas de calidad, precio, accesibilidad del producto y el factor x o como diría los franceses ese “je ne sais quoi?”.
Los Top 10
- Shafer Relentless 2008 del Valle de Napa (EE.UU, California), Variedades Syrah y Petit Sirah o Durif.
Precio: 46 euros.
-96 pts –
- Château de Saint Cosme Gigondas 2010 (Francia, Valle de Ródano) 60% de arnacha y un 40% de Syrah y Monastrell.
Precio: 31,5 euros
-95 pts-
- 3. Two Hands 2010 (Australia, Barossa Valley) Producido con diferentes uvas de Syrah.
Precio: 53 euros
-95 pts-
- 4. Clos des Papes 2010 (Francia, Châteaunef du Pape, origen Valle del Ródano) 80% de garnacha y un 20% de Syrah y Monastrell.
Precio: 98 euros
-98pts-
- 5. Château Guiraud 2009 ( Francia, Sauternes) 65% de Semillón y 35% de Sauvignon Blanc.
Precio: 46 euros
-96 pts-
- Chàteau Léoville Barton 2009 (Francia, St Julien) Cabernet Sauvignon
Precio: 80 euros
-95pts-
- Pinot noir Willamette Valley 2009 (EE.UU, Willamette Valley bodega Shea)
Precio: 30,5 euros
-94 pts-
- Beringer 2005 (EE.UU, Califonia) Cabernet Sauvignon Reserva.
Precio: 34,5
-94pts-
- Brunelllo di Montalcino 2007 (Italia, Tosacana , Bodegas Ciacci Piccolomini d’Aragona) Sangiovese.
Precio: 46 euros
-94pts-
10. Finca Bella Vista 2010 (Argentina, Mendoza Bodega Achával-Ferrer) Malbec.
Precio: 92 euros
-94pts-
En lo que a Chile respecta 4 son galardonados entre los cien mejores del mundo:
62 - Ninquen Don Reca Limited Released Syrah 2009
Viña |
: |
Ninquen |
Cepa |
: |
Syrah |
Cosecha |
: |
2009 |
Procedencia |
: |
Colchagua |
Formato |
: |
750 cc |
Tipo |
: |
Tinto |
Precio de Referencia: $11.900
68 - Lapostolle Cuvée Alexandre Cabernet Sauvignon 2010
Viña |
: |
Lapostolle |
Cepa |
: |
Cabernet Sauvignon |
Cosecha |
: |
2010 |
Procedencia |
: |
Colchagua |
Formato |
: |
750 cc |
Tipo |
: |
Tinto |
Precio de Referencia: $15.990
87-Concha y Toro Marqués de Casa Concha Chardonnay 2010
Viña |
: |
Concha y Toro |
Cepa |
: |
Chardonnay |
Cosecha |
: |
2010 |
Procedencia |
: |
Limari |
Formato |
: |
750 cc |
Tipo |
: |
Blanco |
Precio de Referencia: $9.990
95 - Veramonte Primus The Blend Ultra Premium 2009
Viña |
: |
Veramonte |
Cepa |
: |
Ensamblaje Tinto |
Mezcla |
: |
CS/SY/CA/ME |
Cosecha |
: |
2009 |
Procedencia |
: |
Colchagua |
Línea |
: |
Ultra Premium |
Formato |
: |
750 cc |
Tipo |
: |
Ensamblaje Tinto |
Precio de Referencia: $15.290
Demostrando una vez mas la influencia vitivinicola chilena en le mundo.
1
5540855 434194 2013-01-12 21:49:24 santamasa-de-monticello-santaporqueria santamasa de monticello, santaporqueria !!!!!!! xxxxx,santiago,tradicionesculinarias,cocinamediterranea,norecomendable
Hoy decidimos conocer el famosisimo Monticello de angostura a almorzar, muy bonito...tipo Las Vegas ..los restaurantes bonitos..pero de calidad ..no sabiamos ...optamos por la pasta...comenzamos mal , el vino que pedimos fue un fiasco, el aceite ya se estaba poniendo rancio y el pan para picar (sin mantequilla, nada) era un pedazo duro con un chorro endurecido de queso ???? que pretendian ??, pedi un fetuccine con salsa di mare, que se cobra aparte...los fideos eran unos $4500 aprox y la salsa $2900 : resultado malisimo , sin gusto ..se suponia que hacen las pastas alli mismo a la vista, se veian amarillos pero no de huevo...me dijeron que traia camaranos y machas ??, si estaban con hartos pedazos de pimenton ????...no le venia y aca el detalle glamoroso : KANIKAMA !!!! HEy !!! eso es un sucedaneo de centolla y es SUPER BARTATO...!!!! para un plato de $ 7.500 aprox !!! la pasta sin sabor ...no saben cocinar , el plato de mi mama fue una lagsaña ...mala y grotesca ...llego una cosa rebalsando de pino..o ragout..como se prefiera...parecia vomito..y el sabor ...no lo encontro ...le echo de todo ...pero no se le podia dar sabor !! sin sal ...NO SABEN COCINAR...PERO SI COBRAR !!!!!.
POR FAVOR NO IR A ESTA PORQUERIA.... !!!!!!
cuando esperamos la cuenta , un tipo en el bar en una juguera virtio una bolsa ..con jugo supongo y agua !!!!! y care palo ...hicieron un jugito.... ese tipo de servicio y calidad no se condice con lo que cobran y las expectativas son altas ...con ese show de que hacen las pasta alli mismo...como todo en Chilito...bonito...el local , pero la comida lo mas importante un FIASCO !! quienes seran los chefs ?? de inacap ??? donde estan los egresados de gastronomia ?, estamos muy mal....hay que ganarse lo porotos !!!!! estos dueños jovenes que solo se preocupan de ganar plata con cero costo...mediocres ....una verguenza !!!
1
5553376 193193 2013-01-16 10:57:32 epicureo-para-volver Epicúreo, para volver providencia,comidainternacional,paraircongusto en Ciudad de los Valles, Pudahuel
Buscando lugares leí una referencia del Epicúreo y decidimos tomar el riesgo.
Comienzo por el final: la comida es maravillosa, excelente atención y de todas maneras, es un lugar que vale la pena repetir.
Llegamos a eso de las 20.15, no habían mesas ocupadas en el interior, estábamos solos (afuera un par de mesas ocupadas).
Pensamos que era algo temprano, pero ya estábamos ahí.
Para comenzar, pisco sour peruano y jengibre sour. El primero, nada de especial, el jengibre exquisito.
Luego de appetizer, unas brochetas de carne, en su jugo realmente maravilloso, se sentía el
leve sabor a ají, en una carne blanda, jugosa y de primera.
De fondo, mi sra pide el atún con costra de especias, setas y risotto recubierto. Un plato delicioso, en una cantidad justa.
Mi elección, filete en su punto, con papas salteadas, champiñones y el jugo de la carne en recipiente aparte. Tremendamente sabroso, se sentían c/u de los condimentos.
Postre, muffin de chocolate con relleno de salsa chocolatada y salsa de berries. A diferencia de muchos que he comido, éste no era ni dulce ni cargado al azúcar.
Cerramos con bajativo de nombre Araucano.
Por la famosa tolerancia cero, no tomamos vino, solo acompañamos con jugos y mineral.
La atención del personal se menciona aparte, ya que te ayudan con la carta, explican los ingredientes que el comenzal no conozca y realmente hacen de esta experiencia de visitar el Epicúreo, una grata sorpresa.
En resumen: Volveremos? Obvio!
1
5553879 1278246 2013-01-16 12:37:36 puerto-la-reina-tan-malo-y-caro-como-su-antecesor Puerto La Reina, tan malo y caro como su antecesor.... puertolareinacaropesimomariscosmalo,lareina,pescadosymariscos,francamentemalo
Hola a todos, les comento de mi experiencia en este local, con anterioridad alguna vez fuí al mic café que en ese local existía que era ridículemente caro y pésimo pero en ese minuto era lo único que teníamos cerca quienes vivimos en La Reina (ahora me entero que es el mismo dueño), pensando que la cosa mejoró con este nuevo restaurant fuimos 2 personas a almorzar ya que nos tentamos con un letrero de la puerta que ofrecía un menú x $6.000 que consistía en entrada, fondo y acompañamiento mas una bebida o pisco sour.... interesante....
Ese día estaba lloviendo y ahí vino la primera sorpresa, la terraza se llovía entera por lo cual nos cambiamos de mesa, luego se pidió de entrada un caldo de pescado, fondo caldillo de congrio, ensalada surtida y coca cola light.
Llegó el pan.... frio y añejo, luego de un rato se acerca el garzón y nos explica que no tenían ensalada surtida.... solo podíamos pedir ensalada chilena o papas.... OK, pasó pero luego regresa el garzón y nos dice que no nos podrían dar caldillo de congrio ya que la sopa se la van a servir de entrada plop! y que si queriamos caldillo este vendría SECO, es decir, sin caldo! y agrega literalmente: pa que va a tomar sopa 2 veces, si quiere tomar sopita cómase otro segundo poh!, además que quiere por ese precio shiiiiii, como comprenderán después de eso sencillamente pagamos las bebidas nos paramos y nos fuimos otro restaurante ya que afortunadamente ahora existen varios en Principe de Gales.
Punto aparte merece la carta, tiene precios de restaurant de lujo siendo realmente pésimo y mal atendido, lo mismo que pasaba con el mic café que ahí funcionaba....
Definitivamente horrible, pésimo y además caro... no nos vemos en esa pocilga definitivamente.