Sal fina o Sal gruesa
A propósito de la discusión del exceso de sal en algunos productos, he notado que varias cocinas y restaurants finos usan sal gruesa en cristales en vez de sal fina.
Claro que si se pone sal entera a la mesa es en molinillos para molerla en el momento, como si fuera pimienta, en vez de poner sal de mesa.
En los contextos mencionados, tales situaciones podrían parecer contradictorias pensando en las denominaciones (fina, de mesa)
Por otra parte, no encuentro precisamente apetecible moler sal gruesa sobre un plato servido, cuando salen pedazos que luego crujen al masticarlos, como si fuera arena.
Para los asados no es malo usar sal más gruesa, pues sala bien la carne y total después se golpea y caen los trozos que puedan haber quedado, pero ninguna gracia que te salga un trozo grueso o pelotón de sal en un plato.
Hay varios tipos de sal según el molido de ésta, de las que recuerdo y rescato al menos 5:
1. Sal fina: sal muy delgada para usar directo en platos, en la mayoría de los saleros se usa ésta.
2. Sal gruesa: cristales que crujen como de 1mm de diámetro
3. Sal parrillera: trozos más grandes que la sal gruesa, de unos 2 mm, especial para carnes asadas.
4. Cristales de sal: gruesa para moler, en el Jumbo venden saleros con Molinillo Drogheria&Alimentari
5. Láminas de sal: Usadas como exclusivos platos en preparaciones de ciertos restaurants.
Independiente del hecho que estemos comiendo rocas/cristales y de los varios tipos de sal que existen
En la mesa ¿Se prefiere la Sal fina o la Sal gruesa (cristales)?