Restaurant del Nawelpi Lodge en Huilo-Huilo
El chef Miguel Catricheo está a cargo de la excelente cocina del Nawelpi Lodge ubicado en la reserva Huilo-Huilo en la Región de los Lagos. Aunque el restaurant es exclusivo para los pasajeros del lodge, se pueden hacer reservas tanto para la hora de almuerzo como para la cena de 5 tiempos que se ofrece todos los días, pero que va cambiando de acuerdo a la disponibilidad de productos.
Su cocina, de gran calidad, está enfocada en lo que se produce en la misma región por lo que ofrece entre otros ciervo, jabalí, pato, liebre e incluso tórtolas . Además elaboran en el mismo restaurant el pan, los helados, (sabores como cerveza, queso de cabra, menta, manjar con platano, etc), los quesos y tienen su propia charcuteria entre la que recuerdo un excelente jamón de jabalí. Los precios bordean los $20.000 (almuerzo) a $25.000.- por el menu de 5 tiempos, ambos incluyen una copa de vino o bebida.
No tengo fotos de los 5 tiempos de la cena pero comienza con un appetizer, luego una sopa (probé una de ajo chilote que venia acompañada por unos maravillosos changles) o ensalada, siguiendo con un sorbete de sabores como maqui, poleo, y otros, el plato de fondo y luego postre. Pasé varios días en el lodge por lo que destaco algunos aspectos que ya no son tan comunes en los restaurantes, tales como el hecho de que el chef se acerca a las mesas para presentar su propuesta gastronómica y preguntar si es que alguno de los comensales necesita realizar alguna modificación a algún plato, también el que todos los días el menu es distinto, el hecho de que la cocina sea abierta por lo que se puede ir viendo el funcionamiento de la cocina, etc.
Aqui van algunas fotos de la comida, es un lugar que aún no es todo lo conocido que debiera ser dada su calidad, algunas platos me recordaron los de Don René Acklin en las Termas de Cauquenes o incluso a los de Carlos Meyer en el Suizo y después en El Europeo. Espero que la crítica especializada -que no suele visitar muchos lugares fuera de Santiago, aunque Ruperto de Nola está mas abierto a lo que se está haciendo fuera de la capital- lo conozcan al igual que los lectores de LBV para que se formen su propia opinión.
Saludos y espero que estén bien las fotos ya que es mi primera publicación en LBV aunque los sigo desde hace años.
Mariscos salteados, ostiones, pinzas de jaiba y camarones enteros. La salsa era notable, recuerdo que tenía reducción de vino blanco y ciboulette.
Sashimi de pulpo con ceviche de trucha y camarón tempura.
Chuletas de cordero con risotto de cilantro.
Medallones de ciervo, gastric de frambuesa, verduras de Neltume y papa rosti.
Volcán de chocolate y helado de queso de cabra con frutillas.
En fin, una verdadera cocina regional, con excelentes productos, de excelente factura, respeto por los sabores y sin ningún tipo de pretensión mas allá de la buena cocina.