Restaurant Clementina... mejor cocino yo y plazas hay en todos lados!!

Escrito por: daniela dupré
F26 Feb 2010
C14
C

PORQUE ME ENCANTA GENERAR POLEMICA, LO HARÉ UNA VEZ MAS TOCANDO EL NUEVO SITIO PARA LA GENTE QUE SE CREE TOP... 

clementina.jpgME IMAGINO QUE A MÁS DE ALGUNO LE HA LLEGADO EL COMENTARIO DE "CLEMENTINA" UN LUGAR "COOL" PARA IR A ALMORZAR "CON TODA LA ONDA"... y como yo también me creo top partí a conocer la "gracia" del lugar.

Según mi punto de vista: ES UN LOCAL TIPO MINI PASTELERIA O MINI PANADERIA, QUE VENDE COMIDA CASERA Y QUE UTILIZA DE FORMA "shuper loca y ondera" LA PLAZA EN LA CUAL UBICA SU "COMEDOR". TE PASAN UN MANTEL TU PLATO Y CUBIERTOS, ENTOCES TE SIENTAS EN EL PASTO A COMER... buena idea! mal ejecutada...

FOTO_0120081129185717.jpg

No es lindo el sector, ni rica la comida, ni lindo el lugar, hay que hacer una cola larga, los platos tienen nombres distintos. (Pedí unos CANELONES DE BERENJENA y recibí PANQUEQUES RELLENOS CON BERENJENA). Para mi ninguna onda, lejos de ser ondero me pareció una estafa a lo cool y me dio risa ver tanta gente creyendo que almorzaba en un lugar top.

ENTENDERÍA A LA GENTE QUE TRABAJA POR AHI Y QUIERE TENER DE VEZ EN CUANDO UN ALMUERZO UN POCO MAS RELAJADO, PERO NO IRIA SI NO TRABAJARA AL LADO A ESE LUGAR... POR MI PARTE PREFIERO LLEVAR MI COMIDA Y NO PAGAR MÁS DE $ 3.000 POR UNA ESTAFA DE CANELONES AL ESTILO PANQUEUES... CERCA DE MI PEGA TAMBIEN HAY PLAZAS Y TRAER UN MANTEL NO LE CUESTA A NADIE... INSITO: BUENA IDEA MAL ACABADA!!!

Puntos a favor:
- Idea original
- Bien ubicada y creada por una familia ABC1 (lo cual hizo que tuviera una buena comunicación a través del boca a boca y generó un "buen" publico")
- Me gusta la idea europea, pero no sé si sea una plaza el lugar, y esa plaza, ni ese localcito.

Puntos en contra:
- Lo venden como un lugar cool y no se donde esta lo cool
- La comida a mi parecer no tiene ningún plus, ninguna gracia, no me pareció sabrosa...creo que le falta un plus a la comida en sí, si voy a comer en una plaza sentada en un pasto espero mas de la comida.
- Me parece feo el lugar.
- No conocen la diferencia entre un panqueque y canelones (o bien no la conozco yo).
- Se llena sin ningún motivo y el especio para comprar es ENANO (enano).
- Muchas veces, por lo que me han contado, el pasto está mojado. Lo cual demuestra el poco interés en la comodidad de los clientes.
- A veces uno llega temprano, pero ya se acabo todo. Porque lo piden por teléfono... lo cual es una falta de respeto al cliente que llega al local
- Les falta poner basureros propios... no creo que corresponda estar botando todo eso en los pequeños basureros de la plaza. Por último si son tan onderos, pongan basureros de reciclaje para las botellas, aluminio y plástico en que sirven la comida.
- Para terminar, no pueden irse todos de vacaciones y cerrar el local. Es como decir que atienden cuando quieren nomás.


Clementina, dulce y salado. Plaza Padre Letelier 2242, Pedro de Valdivia Norte, Providencia. Teléfono: 231 68 32.

¿¿Y ustedes que opinan???

Teléfono:

Dirección:
Imagen de daniela dupré

daniela dupré

Comentarios:

Me interesan bastante los conceptos restauranteros que sean realmente autenticos. A mi ver, y después de haber leído tu genial artículo, es super interesante lo que se pretende hacer acá. Sea copia o no (porque para eso ya somos campeones indiscutibles en Chile y no hay nada más que hacer al respecto). Sea ondero - ultra fashion - chik - top - eco - green - slowfood - non plus ultra u otros conceptos bien intencionados que se pueden llamar como quieran; yo no le veo un sentido de servicio por parte de los dueños en este negocio. Creo que la intención es buena, pero está mal pensada y aplicada. Por ejemplo, no puede ser posible que no hayan basureros alusivos al local, por ende no le veo un sentido social, no veo un compromiso como vendedor de recoger el res

La pregunta del millón es: ¿cuando te vas al pastito a comer, todavía te están atendiendo o ya pagaste y no tienes más relación con el restaurante que el préstamo del mantel? Porque si es lo segundo, sería equivalente a comprarse una empanada integral en el barrio Lastarria y comérsela en el Parque Forestal.

Por lo que entiendo, a los clientes les entregan cubiertos, mantel y servilleta (me imagino que servilleras, por que si no), se sirven comidas elaboradas entre los $1.500.- y $3.000.- y toda la información sugiere que la "gran idea" es que la gente vaya a comer al pasto....y pasto mojado (subrayo esa parte por que me da risa) jejeje. O sea estaría lejos de comerse una empanadita en el forestal que no debería costar más de $1.200.- (la mejor del universo). Incluso en la web, que está en constucción, en el fondo de pantalla aparece el pastito. Ojo, también realizan despacho a domicilio. Saludos

A lo que me refiero es que si el servicio de Clementina contempla sentarse a comer en un parquecito, deberían preocuparse de que éste tenga el acondicionamiento necesario para sus clientes. Si el pastito no resulta tan invitador y atractivo, se echa a perder la idea, porque ellas promueven que uno se siente en el pasto, ¿no?

No he ido aún así que no me puedo referir a la comida. Lo que sí me preocupa es: Han planteado un negocio que sólo es factible de operar al 100% durante 4 meses al año???? (Los meses de real calor) Los otros 8 no me sentaría en el pasto, y veo que no hay mucho espacio para mesas y sillas, y al ser una plaza, tampoco debería de estar el permiso para encarpar. Ojalá prospere la idea, apoyo firmemente a los que se aprovechan de los espacios públicos para generar cosas. Ahora, en el cómo se ejecuta está a mi juicio el éxito o el fracaso. Saludos a todos!!!

He ido muchas veces a Clementina. He almorzado allí con los mantelitos, he comprado su comida para llevármela y me he comido algún pastelito también. A mí, la comida me gusta. Mi favorito es el pastel de jaiba, pero las lasañas y los sánguches son excelentes. Eso sí, para los gustos se cocina y si a alguien no le gusta, bien, pues. ¿Qué más quieres qye te diga? Del servicio... de nuevo: cada uno lo que le gusta. Clementina no es un restorán. No venden servicio tipo restorán. Tú compras y pagas la comida y te la llevas tú mismo a dónde tú quieras, si quieres en la plaza, bien, aquí tienes un mantelito, servilletas y cubiertos; te los prestan total te vas a quedar por ahí y los vas a devolver. En Clementina te venden comida. Te tratan muy bien, muy informal, dentro

Definitivamente Clementina no es un restaurant para ir a sentarse a comer y esperar que te atiendan a la mesa cuando uno levanta la manito. La gracia es, justamente, y para algunos, que vas, eliges tu comida, y luego cuando está lista te la llevan o te avisan al lugar donde elegiste para poner tu mantelito. Por otro lado, me imagino que el pasto puede estar mojado a veces, y también presumo que el arreglín con la municipalidad existiría justamente si no lo estuviese, ya que todos los parques los riegan a horas que les acomoda a ellos, así como también cuando llueve que no creo que se tenga que explicar. Por lo mismo, te entregan un mantel tan grande, que la idea es que te tienes ahí,y no te mojes, y es que si se sentaron fuera seguramente se mojaron. Aunque la verdad, a mi, nunca me ha tocado el pasto mojado. En fin, si cocinan más ricos, o prefieren pagar men

No he ido. De hecho me tincaba (y aun creo que me tinca al menos conocerlo) porque hay que reconocer que la idea es simpatica......pero quiero agradecer tu actitud. Me agrada. Por ejemplo: vivo frente al forestal y da risa ver a la gente "sacar numero" en el emporio para tomar un cono de helado que ni siquiera es bueno (hace 7 años era "bueno", hoy es un sólo un helado industrial más...si lo venden en el jumbo, po!) pero "esh shuper cool ir para alla y codearshe con la farandulilla...! Otro ejemplo: la viejas sacando numero en Laura R? Pero si todos saben que esa señora dejo de usar productos naturales hace mucho tiempo, usa premezclas (las mismas de la torta de $2.990 del Lider).

Yo trabajo en el sector hace bastante tiempo y conozco el local desde sus inicios, la verdad es que la gracia del lugar -independiente de los gustos culinarios- es que tienes buena comida en un sector de providencia en que hay muy poca oferta. Creo que que hay que contextualizar los comentarios y claramente si alguien quiere atención a la mesa no es el lugar para ir. Los que frecuentan este local estan dispuestos a perdonar la fila para pedir comida o bien a pedir otra cosa si algo se acaba. Creo que es un lugar distinto en donde se valora mucho más el momento del almuerzo que la comida misma -que a mi parecer es bastante rica y muchísimo mejor que el clásico arroz con pollo que se oferta en gran parte de providencia- para la gente se ha transformado en un lugar de encuentro Creo que José Antonio hace comentarios acertados en que se puede mejorar y en realidad

La verdad es que el par de veces que fui, si bien estaba lleno, encontré riquísima la comida! Comí un quiche y probé una lasagna y la verdad es que encontré que tenían un sabor muy suave y agradable. Como han dicho varios, en gustos no hay nada escrito. Creo que tu crítica hubiese sido mejor si se hubiese centrado en factores más concretos (como fue lo de los panqueques/canelones o el poco espacio), pero la verdad es que todo lo demás de que es "cool" o "shuper" y de que no se preocupan por una mejor experiencia o que el lugar es feo son sólo percepciones personales. Decir que se llena sin ningún motivo es no querer ver que por algo al negocio le va bien. Concuerdo en que sería bueno que fuera más grande el local y que tuvieran una producción más grande, porque hay que llegar temprano siempre. El te

Encuentro que la critica de Daniela tiene algunos puntos que son aceptables porque son propios y no todos estamos obligados a que nos guste lo mismo. Pero en mi caso, yo he ido y siempre ha sido una buena experiencia. Encuentro que no hay que ser tan graves con la experiencia de ir a almorzar o tomar once. Siento que hay que agradecer que podemos aprovechar un lugar de esa manera. En mi caso, siempre he ido con amigas y se puede compartir y sentirte libre de estar el tiempo que quieras en la plaza. Cosa, que siendo sincera, no habríamos hecho sino fuera porque nos daban un mantel y la comida. Es difícil que uno se organice grupalmente y vaya a cualquier plaza a comer en el rato que te dan de almuerzo. Es verdad que a veces está mojado o están regando, pero la plaza es grande y siempre ha

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar