¿Qué será lo que tienen las fondas?
¿Alguna vez ha leído algún artículo que comente acerca de la calidad de la gastronomía de las fondas o acerca de sus instalaciones o de su atención y más aún acerca de los precios?Porque aquí hay algo extraño.Veamos..Un grupo de amigas y amigos, que normalmente salen a comer fuera una o dos veces por mes decide en el período de fiestas patrias ir a las fondas.Normalmente en esa fecha llueve y hace frío o hace frío y no llueve, o solamente llueve, o tal vez esté nublado y haga frío , caracterizándose que esto transcurre en estos bellos locales, por su construcción de un tipo de arquitectura que podríamos denominar de tendencia precaria, sin estacionamientos, ya que ahí se va a carretear y no a andar en auto, o en el mejor de los casos con espacio público a varias cuadras de distancias a merced de un dele dele, con espacios interiores con corrientes de aire incluídas y bocanadas de humo de diversa índole, casi todas ellas de aquellas que impregnan la ropa, así como de improvisados servicios higiénicos, normalmente antihigiénicos y uno que otro tablón por el cual hay que ingresar para no embarrarse.Por lo general cuesta encontrar una mesa(Dios las hizo todas con las patas de diferente altura) y si se encuentra una no tiene suficientes sillas y si hay sillas las mesas son muy chicas. En su mayoría tienen manteles de plásticos con manchas circulares de vasos con vino tinto, hoyos de quemaduras de cigarrillos y la infaltable y hedionda concha de loco haciendo el papel de cenicero.Cuesta que atiendan y casi siempre nos toca el vendedor de comida que quiere enchufarnos lo que él quiere y a los precios más altos. A menudo el individuo se coloca un mantel de saco harinero blanco dentro del pantalón y lo deja caer sobre sus piernas. El menú es de lo más variado: Jarro de chicha diarreica, Jarro de vino bigoteado o Botella de pisco aguada con cuatro bebidas, empanadas ácidas y frías ,anticuchos de no se qué, y pollo o lomo(¿) con papas fritas latigudas y refritas. Y la infaltable ensalada chilena con harta cebolla y una que otra variedad de hojas verdes con algunos matices de tierra agrícola regada con aguas servidas.En muchas de ellas sirven la comida y la bebida en platos de plástico y vasos y jarros idem demostrando una gran confianza en la clientela y un respeto rayando en la locura.No les gusta la sincronía por lo cual invierten el orden de la traída de lo solicitado para así darle mayor emoción a la experiencia.El mozo aparece sólo para vender y traer la cuenta , el resto del tiempo juega a las escondidas porque así es la cosa.Los reto a solicitar un cambio de plato una devolución o un mayor cocimiento de la carne o pedir algo tan simple como hielo.El garzón los mirará como si ustedes fuesen la escoria de la humanidad y arqueará una de sus cejas y abrirá la boca como un jugador de Barrabases cabeceando al arco.Es muy probable que la ?música en vivo?sea sobre un escenario que está a unos 40 metros de distancia y para que usted no se pierda ni una sola nota le enchufan, no un parlante, sino una bocina justo sobre su mesa. Así usted puede saborear la acidez de la empanada, beber el bigoteado, mirar con unos binoculares al ?doble de?y sostener una gritoneada conversación con sus acompañantes. La locura total.Y así transcurre la noche, con alguna que otra colita para entrar al baño, solicitar una tira de papel higiénico para después limpiar la taza y poder salir indemne de esta aventura higiénica y dejar unas moneda en el clásico tarro con la leyenda ?su propina es mi sueldo?.El sueldo debe ser por habilitar el tarro y cuidarlo.Después de haber degustado el menú detallado en el inicio de este comentario y haber asistido a uno de los mejores momentos de expresión musical autóctona con sistema Surround, se acerca el momento mágico y de corte surrealista: El momento de solicitar la cuenta.Como por arte de birlibirloque en la cuenta aparecen más comensales, platos que no se solicitaron o un cambio repentino de precios por falta de elasticidad aritmética momentánea que le llaman..Y ¡OH ¡ Sorpresa! $ 108.000 por seis personas. ¡Una bicoca!..Obviamente el garzón, graduado en Lécole de Cuisine Francaise espera a lo menos $ 11.000 de propina dada la maravillosa experiencia gastronómico- artística que nos ha brindado en ese establecimiento.Y nosotros, los idiotas de siempre, sin chistar pagamos lo que dice la cuenta y nos retiramos con la sensación de habernos conectado cultural y gastronómicamente con nuestro querido país.Pero no falta el sincero comentario de uno de nuestros acompañantes, de origen transandino quien nos mira estupefacto y nos dice:¿Pero qué pasa ché, acaso ustedes son boludos?