Que caloooor

Escrito por: anabella
F26 Ene 2011
C8
C

Ni idea si realmente los helados ayudan a pasar de mejor forma estas altísimas temperaturas. Así y todo hace dias andaba con la idea de los helados rondando.

En "los viajes de estudioa Colchagua

Teléfono:

Dirección:
Imagen de anabella

anabella

Comentarios:

Hola... muy buen dato el de los helados artesanales... en la 7° región he tenido oportunidad de probar helados artesanales en varias partes, pero sinceramente los dos primeros no se si existen aún. Santa Ana: en la calle principal de Linares, Independencia (creo que esquina Rengo), esta(ba) la Heladería Santa Ana... en mi memoria de niño tengo registrado pasar monedas, y a cambio me entregaban una ficha rectangular de distintos colores (según lo que se pague).. Ahí probe y me hice adicto al helado de Canela al agua...muy buenos; recuerdo que la heladera tenia unas tapas redonda sobre cada sabor, los que eran pocos (limitado a los clasicos: bocado, chocolate, vainilla, canela, frutilla..y no recuerdo mas); Mejor instalación es la que tenía helados San Agustin en Talca.. por la 1 sur un poco mas abajo del hoy extinto mercado: mi sabor ahi era la pi&nti

Recuerdo que de niño, siempre pasaba mis vacaciones de verano en Panimavida, entre juegos, plaza y andar en bicicleta por unas calles de muchos arboles entre la iglesia del pueblo y el hotel. Con mi abuela todas las tardes caminabamos a la fuente "la mona" a buscar agua termal. Tal como menciona Julio, recuerdo los helados que venden en el único local de helados artesanales frente a la plaza. Me gustaban mucho, y recuerdo que eran muy baratos. Hace más de 3 años que no voy a la zona, pero tengo muchos recuerdos de esos helados artesanales. Sabor plátano y bocado. Nada mejor! La última vez que fui, pregunté al dueño, la diferencia entre el sabor bocado y el vainilla. La respuesta fue... "el bocado es el original y su receta es secreta!" Saludos y muy buen post!

Gracias por compartir sus recuerdos y los datos de esas heladerias. Ya tenemos datos para cuando andemos por esos lados, a más de alguien pueden serles de utilidad este verano. Aprovecho de contar que los helados de bocado, tambien se llamaban de "Bocado de Príncipe" (o sea eran manjar para la realeza) eran hechos de crema inglesa con crema de leche, yemas de huevo y azúcar. Para saciar tu curiosidad dejé esa y otras recetas en el cocinartechile. Les dejo otro lugar, Heladería Díaz en Combarbalá calle Comercio muy cerca de la plaza. Helados de canela maravillosos, tambien de melón y varios de leche con distintos sabores. ¿Hay más datos de heladerias?

La heladería que está por un costado de la plaza de Olmué, otra "heladería artesanal". ¿Existirá todavía?, mis recuerdos de su variedad de helados, buenos! ¿Mi preferido?, todos. Y motivada por este nuevo aprendizaje de cómo hacer helados, después de conversar con el sr. de Nancagua, me lancé a experimentar en casa. Hice el intento y resultó esto, fué probado y aprobado, claro que no convido más; a mi me encantó y como era muy fácil, seguiré con las pruebas pero ahora con frutas, la vega me espera el fin de semana para surtirme. Claro que pasaré por lo juguería recomendada mas arriba por Marité

Hola: LLevo tiempo haciendo de catadora de helados en los lugares donde vaya. Debo decir que son mi placer culpable y me he llegado a enfermar de tanto comerlos...jajajaja. Vivo hace mas de 3 años en Viña del Mar y debo decir con tristeza que no he encontrado en esta hermosa ciudad helados dignos de igualar el sabor de las gelaterías de Talca y con ello me refiero específicamente a 2: Vía Láctea de la galería Sabag y los del San Agustín de calle 1 Sur. Los primeros mas que helados son postres helados, cremosos y deliciosos aunque algunos los consideran un poquito hostigosos pero a mi me parecen un helado mas para tomar en invierno ya que a mi gusto son mas postres helados artesanales que simples helados. Y por su parte los segundos son mas aconsejables para pasar el calor sofocante de casi 40 grados de Talca en verano siendo no tan cremosos pero de un sabor especial. Saludos.

Olga, definitivamente habrá que pegarse una vuelta por Talca. Muchas gracias por compartir los placeres culpables. Me trajiste a la memoria la galería y hartas cosas de Talca, que estaban en el subconsciente. Recordaba vagamente unos ricos helados por allá, pero no el dónde. Saludos para ti tb.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar