Por favor menos alcohol!!!!!

Escrito por: pablo espinoza
F01 Ene 2010
C4
C

Aunque indiscutiblemente verano es sinónimo de blancos heladitos (los que por cierto me gustan mucho), no puedo olvidar lo feliz que soy con un buen tinto!!! (si!, soy feliz con un tinto a las 4 de la tarde! jajaja) Sin embargo, la experiencia a veces no es muy agradable... el alcohol al cabo de unos minutos, cuando el vino se comienza a calentar, se vuelve demasiado persistente! y molesta!!!!

Algunos pensaran que pa que tomo tintos en la tarde... NOP, la cosa no va por ahí... ojalá la tendencia de cosechar sobremaduro con tremendos grados brix que resultan luego en esas bombas de alcohol se acabe pronto!!!

RECORDATORIO: vino proviene del mosto de uva, no de PASAS!!!! (a ver si así bajamos un poquito el alcohol que anda por las nubes!).

Slds!

Pablo

GRAN BLOG!!!!!!!!!!!!!!!!!

Teléfono:

Dirección:
Imagen de pablo espinoza

Pablo Espinoza

Comentarios:

Antes que nada Pablo comparto plenamente tu visión sobre esa sensación del vino tinto con mucho alcohol y tintes cálidos que pesan hasta la conciencia por el solo hecho de beberlo. Sin embargo, deseo hacerte la siguiente mención, lo de la temperatura es un tema claro y recurrente, pues el vino tinto se debe servir siempre a no más de 18 grados de temperatura para que los alcoholes no se expresen demasiado, y sobre todo en un día caluroso de verano a eso de las cuatro de la tarde. Por eso los vinos los guardo en el refrigerador durante la noche y los saco a eso de una hora antes de servir, a la hora de almuerzo o post-almuerzo; como una sugerencia rápida...refrescalos en una cubetera con agua y un poco de hielo, la idea es que tome la temparatura adecuada de forma lenta.- Por otro lado, no tengo nada con los vinos con 15 gr

Muy buenos datos!! Generalmente antes de descorchar meto la botella al refrigerador aunque sea un rato corto para bajarle la T°, pero muchos vinos igual terminan alcohólicos por el calorcillo que hace.... En verdad que la temperatura te puede matar un buen vino, ni los super iconos se salvan! Reconsiderando, más que alegar contra la temperatura de servicio (de la cual me debería preocupar más) y los efectos de un día extremadamente cálido (ahí si que no hay nada que hacer!), debería apuntar contra esos vinos desequilibrados, como bien dices José Antonio. Entonces, insisto contra la sobremadurez, no es bueno eso de cosechar pasas... se acumula demasiada azucar generando demasiado alcohol y como se combustionan en demasia los ácidos (especialmente el málico) después hay que terminar corriegiendo con tartárico y eso de m

El tema es muy sensible no es lo mismo un vino “caliente” que uno a temperatura ideal,, eso esta claro,, por eso para tomar vinos hay que conocer de vinos, como combinan con las comidas,, etc.,, Algo que nos puede agudizar l gusto por el vino y desestimar el tomar por tomar ,, allí el problema del alcohol.. Un manual aquí El vino es un potente antioxidante el cual tomado con mesura y dosificado a brindado reversiones en situaciones de canceres u organismos saturados de toxinas… No comparto el sentido de las alcoholizaciones (tomar por tomar), per

Ojo, me parece que ahora la dirección de hacer vinos va por el camino de evitar la sobremadurez, e incluso la sobreexposición solar, solamente para lograr los tintes necesarios y un grado alcohólico que no supere los 13 grados. Todo esto respetando la raza de la uva y su entorno, es decir, fruta con origen - la mezcla perfecta -. Los extranjeros apuntan cada vez más en probar vinos con distinción, y cuando hablo de distinción me refiero a que literalmente sean distintos unos de otros producto de su origen y gracias al trabajo realizado en los campos. Creo que en Chile se tiene un clima previlegiado para hacer lo que queramos con las uvas, falta solamente hacerlo cada vez mejor.- Esos vinos rojo oscuros amoratados y de grado alcohólico superior a 14 son cada vez menos requeridos por los consumidores, sobretodo por los extranjeros que f

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar