Pablo, el gozador de los poetas....
Este señor, nacido en Licantén por el año de 1894, un pequeño pueblo ubicado en la región del Maule, cerca de Curicó ( Aguas negras en mapudungun).
Este personaje popular e intelectual chileno de familia aristocrática, el mayor de 19 hermanos, rebelde con causa, crítico por naturaleza, amante de la buena comida, de las tradiciones, de la buena letra, de la poesía, de ácidos comentarios en algunas oportunidades y sarcástico en otras, de un humor diferente, e intelectual, un eterno enamorado de su musa inspiradora- su señora-, sensible y luchador por sus ideales, siempre de una sola palabra, bohemio y gozador de las cosa simples, etc...
Un hombre que escribió bajo distintos pseudónimos, Job Díaz, El amigo de piedra, Casiano Basualto, etc...Pero el más conocido fue; Pablo de Rokha.
Premio nacional de literatura el año 65, lo agradeció, sí. Pero les informó que era tarde..... y está considerado dentro de los mejores cuatro poetas de nuestra historia nacional,
Ahora, volamos a nuestro tema, la cocina.
Pablo de Rokha -Carlos Díaz Loyola- su verdadero nombre escribió dentro de todo su amplio repertorio lírico, Epopeya de las comidas y bebidas de Chileel cuál les dejo el video que nos precede, en el cuál nos relata por su propia voz un pequeño extracto
.
A mí personalmente me pone los pelos de punta el solo hecho de oírlo, cierro los ojos y me transporto por el viaje gastronómico que nos cuenta y a medida que nos relata cada preparación, los aromas, las texturas, la mesa puesta, la cocina a leña, el calor de hogar, se vienen como si yo estuviese ahí.
Por otro lado, rápidamente asocio cada producto con alguna vez en donde lo comí o donde comí algo parecido. y al final, salivando un poco me doy cuenta que es tan rica nuestra cocina....
Bueno, era solo para compartirlo con uds, poeta nacional, poema nacional y comida nacional.
y me dio un hambre mundial!!!
Que estén bien, yo me voy a comer donde la señora María una buena cazuela de cordero al arrimo de un boldo.
Fresco,