Mejillas de Congrio y su caldo maravilloso.

Escrito por: gi espinoza
F03 Jun 2010
C8
C

A penas llegué al Bar me dijeron tenemos un nuevo plato; mejillas de congrio al pilpil, mi primer sentimiento fue buuuu.  Me hace pésimo el ajo, como, pero no así tan deliberadamente.         

Lo primero que imagine cuando me dijeron mejillas de congrio, fue las branquias bien rojas en un plato seré pajarona jajajaja, pero después  que me siguieron contando del plato me entusiasmo y dije: bueno habrá que probarlo. 

Cuando llegó mi plato que en realidad era un librillo con un caldo hirviendo con las mejillas que son trozos de carne, lo probé y sentí una sensación exquisita, que realmente me estremeció. El caldo de verdad que es para levantar muertos, un tanto picantón (justo en su picor diría un experto) con una consistencia impecable, la carne en sí, es decir las mejillas tienen un sabor exquisito, me parece que es congrio dorado, en realidad nunca he preguntado.

Después de algunos momentos en que disfrutaba y gozaba mi espectacular plato, porque de verdad son esas cosas que no se disfrutan se gozan, fue un sentimiento profundo, eso  de respirar hondo, porque me recordó los famosos caldillos de congrio de mi amada abuela. Y creo fue eso en realidad lo que causó tanta emoción.

Al otro día en casa, le conté a mi santa madre de este plato que había probado y que me recordaba los caldillos de la abuela, lo que era obvio los dos son congrio, pero cuando me dice algo así como y cuál es la novedad,  no te acuerdas que mi mamá te daba mejillas, y recién ahí recordé, que mi abuela cuando hacia caldillo compraba el congrio completo y se lo trozaban pero también le daban las cabezas y las hervía aparte y luego las colaba y ese caldo lo vertía en el caldillo en vez de echarle agua, y de las cabezas sacaba la carne y nos la daba a los más chicos ( y regalones jejejeje) claro siempre he comido mejillas de congrio, pero para mí eran cabezas de pescado.

Días después de mi reencuentro con las mejillas de congrio, vi la película Ratatouille, y juro por Santa Teresita de los Andes que nunca la había visto antes, y casi lloré con la escena cuando el crítico prueba el plato y recuerda su niñez, y fue exactamente lo que me pasó, pero ahí está graficado y antes no me di cuenta que el sentimiento profundo que me provocó el plato era eso, sentir en un momento la niñez. 

En estos días de frio o lluvia es ideal, ya no podría contar las veces que  he comido, y ha evolucionado desde la primera vez que lo probé, hay días que lo disfruto tal cual es y en otros pido bajar la cuota del ajo y merkén. Me encanta tomar todo el caldo primero y untar el pan por supuesto, y  dejar las mejillas sequitas y echarle Mostaza de Dijon  Maille, es una mescla perfecta para mí. 

Para los que quieran probarlo es un plato del Liguria, y por favor tómense el caldo, diría que es la mitad del plato, porque he visto gente dejarlo y comer sólo la carne, en realidad en gustos no hay nada escrito, pero no creo que exista alguien que pruebe ese caldo y no le guste.

 Saludos, 

 GI.

PD: No escribo nunca, pero cuando lo hago lo hago jajajajaja ( un poquitín largo el post)

Teléfono:

Dirección:
Imagen de gi espinoza

Gi Espinoza

Comentarios:

Cuando escribes lo haces muy bien! Es cierto que algunos sabores nos pueden llevar hacia nuestro niñez. Muy lindos sus recuerdos. Ya me dejó con ganas de probar ese plato!

Con lo lindo que escribes, podrías hacerlo más seguido. El otro día hice un caldillo de vieja con el esquelón y la cabeza (que es bastante grande) y las mejillas fueron lo primero que le di el bajo. ¡Sabrosísimas! Sólo me faltó colar el caldo, me di cuenta con la 1ra espina que salió :( pero ya aprendí para la próxima. Gracias por tu post, próxima parada, el Liguria. Salud(os)

Me cuesta escribir, tengo mala redacción y debo revisar varias veces, y no es falsa modestia como diría Bielsa (jejeje). Cuando niña en el colegio las monjas pensaban que era media disléxica. Buenas noches, Gi

Gi!!!! Qué rico! Mejillas comí en verano, de unos robalos gigantes que conseguimos, y una vez de un congrio colorado. Son buenas buenas ah! Lindo tu relato...se lee tu emoción, que según yo, es lo más importante. Un abrazo!

Me pasa lo mismo con el congrio rosado frito y los camarones de rio. Tb con la musica disco de los 70 ke me hace acordar de mi viejo enseñandome a patinar en el shopping de vitacura. Saludos

Ya imaginé los cachetitos de robalo, ahora tendré que buscarlos. (jejeje) Sándwich de pescado frito, de todas maneras hay que probarlo, es de pescá o merluza como quieran llamarlo, con ají verde y chilena, de verdad que es ESPECTACULAR! Me encanta saber que todos tenemos sensaciones y sentimientos con lo que comemos. Pame un gusto también para mí. Un Abrazo, Gi.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar