¿Me permiten dar un dato?

Escrito por: anabella
F23 Jun 2010
C5
C

Entre los Quesos de Miki, el No Me Olvides de Germán y el sartén de Isidora se me estaba olvidando que quería contarles de un interesante y entretenido curso básico de dulces Japoneses.

 

dulces_japoneses_junio_2010_003.jpg

Vaporera lista para hacer mushi pan... el hacer estos quequitos o pancitos al vapor es casi como una magia, yo instintivamente hubiera usado un horno; pero aprendí que al vapor se pueden hacer masas  y quedan de textura increible, esponjosas y suaves.

 

dulces_japoneses_junio_2010_061.jpg

Estas brochetas dulces mitarashidango de sutil sabor, implican aprender otra forma de hacer un postre ligeramente dulce.

1277321809568-dulces_japoneses_3-4_junio_2010_189.jpg

Estos bocadillos Daigakuimo, son nada menos que de camote; una versión japonesas de nuestros tipicos camotillos, claro los japoneses bastante más rapidos y descomplicados para preparar. Aqui uno aprende una nueva técnica de cocina.

 

No daré mas detalles solo que son 4 clases, para aprender las bases de lo dulce; los sabores son francamente deliciosos, sutiles. Pero ojo, bastante menos dulces que lo que usamos por acá.

Yo esperaré con ansias el proximo nivel, me queda aún la última clase. La profe es encantadora, habla harto bien el español. 

¿Dónde? en el instituto japonés de cultura.

Anabella

 

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de anabella

anabella

Comentarios:

Son muy empalagosos? no soy na buena pa los dulces, pero se ven taaan lindos! Has visto que no hay nada mejor que cuando uno hace una receta de libro y queda igualiiiiito a la foto? jajaja Saludos Anabella!

hola, soy un gran admirador de la cultura nipona, y me intereso tu anuncio, me gustaria saber mas, y como son las clases, la verdad es que me complica el hecho de vivir en viña del mar, pero un esfuerzo nunca esta demas, me gusta viajar a santiago y quizas esta sea una buena excusa. bueno te agradeceria info sobre horas y dias, y cuanto salen las clases. muchas gracias

No son muy dulces, pero para mi gusto una delicia! Y además se aprende algo acerca de la historia de cada cosa preparada, y si uno pregunta un poco más sobre cultura y costumbres japonesa. Como dicen la "comida es todo un lenguage". Los grupos son de máximo 4 personas (es decir super personalizados), hay mas de un día a la semana y en distintos horarios. Se recomienda llevar una cajita con tapa, porque además de probar lo que se hizo; uno se lleva un poco para casa, ademas de la receta y los conocimientos adquiridos clase a clase. Para horarios y valores ir o llamar a: Instituto Cultural Chileno - Japones ; Fono/Fax: 209 8613 ; Seminario 15, Providencia. Santiago, www.japones.cl Más detalles de los cursos de cocina japonesa en

Anabella te pasaste con tu dato, ademas llevar la camara fotografica a clases para que nos hagamos una idea de lo que te han enseñado me parecio GENIAL. Muchas gracias por el dato

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar