La Piccola Italia: la verdad tras el programa.

Escrito por: piccolaitalia
F01 Ene 2010
C8
C

Hola, soy un administrador de uno de los locales de la Piccola Italia, estos dias hemos sufrido duras acusaciones por parte de un medio de prensa, lamentablemente en nuestra opinion el programa se baso en informacion bastante ambigua denotando la falta de un trabajo investigativo serio y creo hablar en nombre de todos los trabajadores de nuestra empresa, al decir que nos causa extrema preocupación como se ensucia el nombre de nuestra institucion sin al parecer tener los argumentos necesarios para hacerlo.

A modo de explicacion para nuestros clientes se ha redactado un escrito citando los descargos correspondientes a las acusaciones generadas en este programa.

 

LA VERDAD DE LA PICCOLA ITALIA


La Piccola Italia desea expresar su malestar frente al programa ?Informe Especial? de TVN, frente al cual nos sentimos abiertamente perjudicados, discriminados y defraudados, tanto con los contenidos expuestos, como con el proceso de recolección de antecedentes para el mismo.

Consideramos un grave daño a nuestra imagen como cadena de restaurantes y supermercados las imprecisiones y especulaciones aparecidas en el reportaje, algunas de las cuales detallamos a continuación:


  • \tEl programa asegura que ?el lavado de copas, \tcubiertos y vajilla? de nuestra empresa se realiza en aguas \testancadas y sucias. Esta afirmación es absolutamente falsa, \tya que la solución utilizada se trata de ácidos \torgánicos débiles (acido acético y/o peracético \tal 2%), proporcionado así una coloración oscura, que \ttiene como finalidad abrillantar y desinfectar los cubiertos y \tcopas, ya que después del lavado quedan con manchas propias \tdel agua dura de la Región Metropolitana. Este procedimiento \tes posterior al lavado con máquina lavavajillas y es \tutilizado ampliamente por los Restaurantes y Hoteles de buen Nivel. \t \t

 

  • \tRespecto a los 16 sumarios que se mencionaron y que \thabrían sido realizados por la Seremi de Salud a nuestra \tempresa, es importante destacar que desde diciembre del 2005 a la \tfecha, ninguno de ellos se relaciona con un brote por intoxicación \talimentaria o enfermedades masivas por esta causa. Lo cierto es que \tson 9 sumarios considerando todos nuestros locales y se deben a \tproblemas menores de infraestructura en los locales más \tantiguos y sobre los cuales ya hemos tomado las medidas pertinentes. \t \t


  • \tSe plantea además una situación de \t?reutilización del aceite? encontrado en una olla \ta nivel de piso de uno de nuestros locales. El programa especuló \tque sería reutilizado en próximas preparaciones. Ello \tes totalmente incorrecto, ya que todos los aceites utilizados en La \tPiccola Italia son retirados tras su uso efectivo a través de \tuna empresa que cuenta con resolución sanitaria y que presta \tservicios especializados de este tipo, la cual deja registros cada \tvez que se realiza este tipo de procedimientos.


  • \tLas muestras sobre las cuales se efectuaron las pruebas \tson objetables. Los productos analizados no fueron recogidos por \tprofesionales capacitados en el tema. En cuanto a la manipulación, \tlas muestras estuvieron fuera de la cadena de frío por una \thora y media, sin ninguna medida de asepsia, por lo que los tiempos \tde traslado y de exposición fueron inadecuados para un \tanálisis correcto. Por último, no se especificó \tel tipo de pruebas realizadas de acuerdo al plato en cuestión, \tpor lo cual los resultados expuestos son, al menos, imprecisos.


  • \tAsimismo, en la recolección de antecedentes del \treportaje, La Piccola Italia no tuvo el mismo tratamiento que el \tresto de las empresas citadas, pues nunca se nos dio la oportunidad \tde precisar o explicar en cámara la información \ttergiversada que se entregó, considerando que abrimos las \tpuertas de nuestra empresa al programa con toda transparencia. Ante \testo, consideramos esta situación una falta de \tprofesionalismo y una deslealtad para con nosotros y nos despierta \tuna legítima sensación de que se nos quiso perjudicar.


La Piccola Italia ha invertido más de US$ 6 millones en tecnología e infraestructura en el último año, adquiriendo maquinarias y equipos con tecnología de punta que permite elaborar alimentos de alta calidad que cumplen con normativas de seguridad alimentaria exigidas a nivel de Europa y Estados Unidos, lo cual permitirá en el corto plazo que nuestros productos tengan la posibilidad de ser exportados.

 

Contamos con profesionales expertos en higiene de alimentos en cada local (contratados a tiempo completo), laboratorios para análisis microbiológico y de análisis nutricional, junto a cuatro profesionales a cargo del área higiene y calidad en la planta.

Aseguramos a nuestra distinguida clientela que pueden asistir con total confianza a todos nuestros locales, ya que somos la cadena de restaurantes que más invierte en seguridad alimentaria en todo Chile, con más de 40 millones de pesos mensuales en elementos de higiene alimentaria y seguridad personal, exámenes de portadores de bacterias patógenas, productos desinfectantes, jabones antisépticos, entre otros.

Invitamos también a entidades públicas, privadas y al público en general, a visitar todas nuestras instalaciones y futuros supermercados, para comprobar la transparencia, calidad y el servicio de siempre de La Piccola Italia.

 

Miguel Ángel Vanella R.
Gerente General La Piccola Italia.

 

**** Actualización ****

Se me pidio mostrarles un poquito de la nueva linea de producción de pastas que entro en vigencia hace un tiempo. Se esta preparando una pagina mas completa en nuestro sitio oficial, pero les dejo aca un pequeño adelanto y algunas fotos de la linea de producción de lasagnas para que se hagan una idea de la gran inversion que hizo nuestra empresa en su intencion de mejorar la calidad de nuestros productos.

- Partida de la linea de lasagna (donde se hace la masa que cubre la lasagna).

Partida de la linea de lasagna.

- Cocedor de masa.

DSCN1416.jpg-  Esta maquina corta las masas de acuerdo a las necesidades de produccion. (canneloni lasaña).DSCN1419.jpg

DSCN1408.jpg

DSCN1407.jpg

 

- Continuacion de la linea de Lasagna:

DSCN1405.jpg

 

- Envasadora de lasaña (cuenta con envase vacios y atmosfera modificadas, para una mejor conservacion del producto)DSCN1399.jpg

 

 

- Reparto a locales. 

DSCN1386.jpg

Teléfono:

Dirección:
Imagen de piccolaitalia

Piccolaitalia

Comentarios:

Lo unico que puedo decir, es que cada una de las personas que han ido a la piccola italia se ha hecho una opinión acerca de este restaurant, independiente del reportaje, o de los errores que pudo haber hecho en la investigación, no creo que TODO lo que expusieron en el reportaje sea mentira o especulaciones sin fundamento, cada uno se hace su propia opinión con respecto a lo que vió, yo la mía me la hago en base a todas las veces que he ido, y concuerdo tb. con las opiniones que han vertido aca en este sitio con respecto a este restaurant.

Para ti Marianela o para cualquiera que quiera visitar la piccola, las puertas estan abiertas, si bien en algun momento puede haber habido algunos problemas, hoy dia la piccola italia no tiene nada que ver con lo que era antes, el ultimo año se cambio en 360 grados toda la empresa y es por eso que hoy tenemos las puertas abiertas para quien quiera visitarnos, y si te digo esto es por que no tenemos nada que ocultar, al contrario tenemos un industria que es lo maximo en seguiridad e higiene a nivel nacional.Solo tienen que llamar al numero 7535000 y pedir horario para una visita, les aseguro que quedaran sorprendidos y de buena forma.

un poco forzado el hecho de coordinar las visitas, no encuentras?. Es como las visitas de la gente de derechos humanos a guantanamo, es decir, un show donde veras lo ";mejor"; del exponente.mas que dar excusas podrias pedirle a tus asesores en diseño que en vez de colocar tanto ladrillo, se dignen acolocar unos fantasticos ventanales donde la cocina queda expuesta totalemente.... total no hay nada que esconder, en ningun horario.A todo esto como visitante de solo dos forzdas ocasiones , no entiendo que por vender comida barata, tenga que ser mala, como lo que ofreces en la hora felice.... que siendo bastante honestos es basura: esos ravioles fritos son de lo peor, quemados siempre, pasados en aceite y tiesos por adentro del batido, el pisco sour extraña limones con algo de acidez, ni quisiera pensar que son de la semana corrida y por eso solo se siente sabor a pisco. manteles co

Este restaurante ya tiene malos antecedentes, no era necesario el programa de TV. Si tan preocupados estan por la imagen revisen la atencion que prestan en las distintas cedes que deja mucho que desear. El programa de TV es un detalle en relación a las malas experiencias que hemos tenido muchos de nosotros en su local.

Bueno Desde ya agradesco sus comentarios ya que denotan preocupacion, creo que todas las ideas son buenas y hay que tomarlas en cuenta, como les dije antes hace 6 meses se inicio una restructuracion de la empresa, la cual aun no termina, y se esta haciendo todo lo posible por mejorar la atencion, estamos capacitando y hemos cambiado el proceso de seleccion de garzones,ademas de la inversion en higiene y calidad. Cabe destacar tambien que en un restautrant donde se atiende a 250 mil personas al mes es mas dificil de llevar a cabo, pero de todas maneras es para eso que estamos esforzandonos.Atte la piccola italia

He ido a comer muchas veces a la Piccola Italia, principalmente porque no es caro y no es malo. El problema es que tampoco es bueno. Conozco los locales de Providencia, Vitacura y Plaza Vespucio y al menos todos ellos tienen lo sgte. en común: atienden mal, son lentos y los locales en sí son inmundos. No le resto culpa a los clientes que botan papeles al suelo o que no se comportan como deben, pero es vergonzoso sentarse en una mesa recién puesta y que se supone lista para ocupar y que el suelo del local esté asqueroso. La comida no es lo único que importa en un restaurante: también su atención e higiene. Sabido es que la Piccola ha tenido problemas desde hace tiempo. Yo misma me enfermé del estómago seriamente después de comer un plato en el local de Providencia. ¿Por qué se llenan y siguien teniendo público fiel

Mis experiencias en la Piccola Italia han sido muy malas, no todas... tengo que reconocer que hace varios años cuando el negocio probablemente partía en sus locales de Apoquindo y Manquehue, era una buena alternativa; porque los precios eran muy buenos y la comida (no sé si mi paladar habrá cambiado mucho) también. El trabajo y por consiguiente la mejora en el bolsillo me alejó de este lugar, pricipalmente buscando alternativas diferentes, variedad y lugares un poco más jugados.Hace algún tiempo y con mis mismos amigos de siempre, creo que después de una pichanga (posterior a la ducha de rigor, por si alguien puede llegar a interpretar los sucesos como resultado de malos olores) decidimos por la Piccola Italia - local de la rotonda Pérez Zujovic - nuestra experiencia fue desastroza, tanto por el trato, los tiempos, higiene, comida, ambie

es una verguenza la piccola italia. he ido dos veces y es absolutamente sospechoso que unos gnoccis lleguen en menos de 2 minutos. cuando la pasta fresca demora al menos 4!!! y entre dar la comanda, preparar la salsa y todo... BUAGH!!!!

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar