La innovadora fusión de las Pastas Covili en Capitán Pastene
Desde la llegada delas primeras familias italianas a Pastene, la interacción con los originariosmapuche fue constante, y las culturas fueron adaptándose entre sí, una de lasformas más evidentes es la gastronomía; y Pastas Covili ha centrado su foco enesta mixtura, que une platos tradicionales italianos con sabores tan propios deLa Araucanía como el merkén, la avellana y el piñón.
Anita Covili es lafuerza emprendedora de una familia típica italiana, tiene siete hermanas, todasadorables y extrovertidas; también tieneotros dos hermanos, que hacen proscuittopara el consumo familiar y para abastecer el consumo del Ristorante PastasCovili del pueblo.
Anita vivió en Italiadurante seis años y volvió a Pastene para trabajar con tres de sus hermanas;han ido más allá de la cocina tradicional y explorado nuevos sabores quefusionan lo indígena, lo chileno y lo europeo; creando preparaciones explosivasque sólo se encuentran en su carta. Se atrevió a mezclar el panzotti con ciruelas, avellanas ypiñones; rellenó el ravioli consalmón ahumado y se atrevió a lanzar una receta insuperable: el raviolón de chocolate en masa de merkény salsa de avellanas; una bofetadadespiadada a la insípida polenta harinosa que comían los colonos en los tiemposde “El Calvario”.
Ojo: no confundir Pastas Covili de Capitán Pastene con el local recientemente abierto en Temuco, si bien llevan el mismo nombre y sus propietarios son primos; lamentablemente la carta del local de Temuco es muy pequeña aún y no se ha atrevido a incorporar los platos innovadores de su par en Pastene.
Lee más acerca de comida, viajes y la vida... en mi blog
http://bruffinelli.wordpress.com/
Si le tinca enterarse de otras papitas, sígame en twitter @bruffinelli