Izakaya Yoko, un lugar de discreta fachada con sabor original

Escrito por: dr. jekyll
F01 Ene 2010
C4
C

Aburrido de mirar al mundo desde mi silla y mi ventana de 19 pulgadas widescreen, pensé que era un buen momento para subir el ánimo con un poco de comida japonesa.

Me reconozco un purista de la comida japonesa y aborresco los lugares con musica tecno ondera que se jactan de servir sushi y en vez sirven herejías de 90% arroz sobre-acidificado, que se atreven a llamar rolls. Por lo mismo salí en busqueda de algo más bajo perfil, en las lides de restoran Japon, Kintaro, etc.

Fue asi como emprendí mi travesia urbana hacia Izakaya Yoko. De Izakaya tiene un aire y de Yoko hoy en día nada (el nipón a cargo de la operación hoy en día es Seiki, si no me equivoco). Ubicado en Merced 456, Izakaya Yoko tiene un ambiente agradable a la hora de almuerzo acompañado de un sutíl J-Pop que contribuye a la experiencia. La carta es muy completa, con una amplia variedad de platos calientes y precios bastante amigabables. Honestamente no preste mucha atención a la sección de rolls, pero de lo que recuerdo habia una variedad de hosomaki, temaki y de rolls occidentalizados (esos con queso philadelphia y ese tipo de componentes).

La sección de platos calientes incluye ramen, soba, udon y todas esas sopas muy apropiadas y reponedoras para estas temperaturas invernales. Adicionalmente entre los platos calientes hay clásicos "Don" (basicamente platos de algo frito sobre arroz). Yo me aventuré por pedir té para tomar y un plato de Ebi Tendon(camarones y verduras tempura sobre arroz con salsa tonkatsu). El plato venía agradablemente escoltado por un plato de sopa miso y un picoteo en vinagre de arroz (tsukemono). El té estaba un poco aguado para mi gusto, la sopa miso bastante estandar, y el tsukemono cumplió su función de aperitivo. El plato no escatimaba en el contenido de camarones, y era notablemente superior al de las verduras. En general muy buen sabor y bastante llenador el plato.

El servicio fue bueno para un lugar con tal número de comensales. Muy recomendable y con precios muy razonables, los platos calientes varian entre 4500 y 6000 pesos. Definitivamente digno de visitar nuevamente. Ojo que prontamente cambiaran de local, estaremos pendientes a eso.

 

Teléfono:

Dirección:

Recomendado para: Para ir en pareja

Imagen de dr. jekyll

Dr. Jekyll

Comentarios:

Buenisimo, fue el primer restaurante japonés que visité, el sushi es de primera, el maestro en verdad sabe, su sopa de miso es celestial, sus rolls de anguila en salsa tibia de brotes de bambú son... orgasmicos! y la atencion es de verdad cordial. El local no es bellisimo pero esta bien, falta preocupación en los baños, que si bien no estan sucios hay que pasar por una especie de bodeguita para llegar a ellos, lo que no es nada despues de comer tan rico!...

Luego de mucho buscar un lugar donde se pueda comer comida japonesa DE VERDAD, y de buscar y buscar en Internet, llegué a este post y decidí aventurarme. Según mi opinión ,el Izakaya Yoko es el mejor restorán japonés de Santiago. Hace poco tuve la suerte de viajar por Japón durante 1 mes, y simplemente hay cosas que no puedes olvidar... Cuando aprendes que el sushi es sólo el 1% del abanico gastronómico de Japón y conoces el resto de su comida, te pones como loco, buscas recetas en internet, y te vuelves un cliente habitual de supermercados orientales, todo esto para revivir aunque sea un poco el sabor de Japón. En Izakaya Yoko, se las arreglan para tener una tremenda carta, con muchas preparaciones distintas: Sopas, fideos de varios tipos, pescados, mariscos, tortillas, carne.... de todo! Llegu&ea

Hoy fui a almorzar con mi hija, pedimos platos calientes acompañados con sopa miso. Quien no haya probado la sopa miso del Izakaya, se ha perdido la mitad de la vida, es reponedora y sabrosa, en fín no tengo más adjetivos para decir que nos encanta. Es lo mejor que hay en Santiago en comida oriental. A la salida pasamos por el Emporio La Rosa y culminamos nuestro almuerzo con unos exquisitos helados (naranja jengibre y chocolate naranja), paseando por el Parque Forestal. Recomendamos tomarse estas licencias para disfrutar de la vida. Patricia

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar