consuman vino!!!!!!

Escrito por: pablo espinoza
F01 Ene 2010
C15
C

Poco hay que decir sobre el nivel de consumo de vino a nivel nacional..... ni hablar de lo que pasa en el segmento sub 30... es pésimo!!!!, casi pa la risa!!! es que es una vergüenza!!!! (se podría decir con el tono y el ritmo ese de la mamá cuando uno se mandaba algún condoro cuando chico) que el consumo sea tan bajo, que lo único que se tome sea de cajita para abajo (llenas de azucar más encima!!!), siendo que como productores no podemos tener vinos más baratos y de tan buena calidad (ayer me compré varias botellas del carménère 2005 de Falernia que es exquisito a $2.500!!!!! una ganga!!!! y NADIE LO PESCA EN EL SUPERMERCADO!!!!!! si se lo deberían casi que pelear!!!) y que para colmo se consuma TODO en unas pocas horas el fin de semana!!!! PESIMA COSTUMBRE!!!!!!!!!!! ni hablar de ver por ahí una copa con las comidas!!!!!, un sauvignon blanc pa capear el calor o un poco de espumoso con el mismo fin!!!!! no way!!!

Bueno, menos mal que hay algunos pocos por ahí que han descubierto esto de degustar los alimentos y que andan probando todo lo que llega a sus manos. Se está notando harto con las cervezas y bien poco con el vino (para variar), pero algo es algo!!!

En fin, me gustaría invitar a todos!!!!! (a lo secos, a los que cachen algo, a los que quieran aprender un poco y a los que no sepan nada de nada) a asistir a la 2da versión de la Fiesta de Término de la Vendimia UC, organizada por el Centro de Alumnos de Agronomía de la Universidad Católica. La realizaremos los días 22, 23 y 24 de abril en el Campus San Joaquín y como sucedió la 1era versión llenaremos el lugar de música, vinos y gente joven!!!! bien entrete!!!!

Quién dijo que el vino es pa los viejos... o que es fome carretear tomando vino??????!!!!!!

Por un consumidor más educado....

CONSUMAN VINO!!!!! (no saben lo que se están perdiendo)

p.

Teléfono:

Dirección:
Imagen de pablo espinoza

Pablo Espinoza

Comentarios:

Muy buen post, efectivamente Chile, tiene las 3 B: bueno, bonito y barato....hay muchos vinos de ese valor que son dignos de un salud. Ojo, que muchas veces con vinos tan caros, pagamos la marca, marketing, la cajita etc.La mejor manera de saber de vinos es probándolos....salud!(os)

Pablo, yo estoy en la sub 30 (tengo 31 años) y soy asidua de ir al Jumbo y me demoro 10 minutos en las compras de comida y 30 min. en vinos. Me encanta el vino sobre todo el tinto, debo confesar que el blanco me gusta con frutas. Tomo vino donde sea y con quien sea. Me da un poco lo mismo lo que piense la gente al ver a una mujer tan buena para el vino.Me pasa que cuando salgo con mis amigos, ellos piden gin, vodka o ron y se toman 2 o 3 vasos y yo me pido mi botella de vino y la disfruto de igual manera.Me encanta ir al supermercado y ver tanta variedad de vinos, de etiquetas, de marcas, de tipos y de precios. Eso si que no compro vinos tan caros, el rango es hasta los $2.500 y cuando hay ofertas elijo a veces más caros, pero de verdad lo más caros no me han sorprendido tanto.Mujeres rompamos la regla y dejemos a un lado el pisco sour y aprovechemos la diversidad y empecemos a tomar v

Hola!!Pablo, los tres días el evento se realizará entre 13 y 18 hrs. Nos gustaría que fuera más largo de forma que la gente que trabaja pudiera asistir, pero vamos de a poco!!! (este año nos expandimos a 3 días en vez de ser sólo 2). Yo creo que la próxima versión debiera abarcar por lo menos uno de los días la tarde completa de forma de terminar tipo 9 o 10. Pero eso queda para este otro año!!!!! Así que si te haces una ventana por ahí te recomiendo que vayas y participes en alguna de las catas que dará Pascual Ibáñez o en otra de las actividades ideadas para pasarlo bien, educar y probar!!!Pronto tendremos la web lista donde podrán encontrar la info!!!!

El evento es abierto a todo el público, pero las degustaciones son pagadas. Por $2500 te llevas una copa con 6 degustaciones gratis (25 ml c/u). Además por cada $1500 adicionales puedes comprar 4 tickets más para seguir degustando.Además de degustar podrás presenciar los espectáculos de magia, música en vivo, algunas sorpresillas por ahí y las distintas catas de quesos, aceites de oliva y por supuesto vino que la Escuela de los Sentidos dará (www.escueladelossentidos.cl) y para ser una de las 20 personas participantes en c/u de ellas tendrás que pagar por separado (precio por definir). Además habrán otras catas que aún no están 100% definidas (cata de defectos en vinos dada por copas Riedel y el Centro de Aromas UC, Cata para mujeres dada por Ana María Barahona de Chilevi

Soy vinera, pero sólo si como, cuando era más chica tomaba vino en fiestas o bares. Me encantó la idea, pero para abril falta mucho, aunque hay que programarse para tomar la tarde libre.Pienso que los Chilenos tomamos poco vino por desinformación mas que nada, y también por el olor, pensamos que se siente más que la cerveza, lo que no comparto por supuesto, pero también por prejuicios y clasistas, porque aún la gente lo asocia al roto Chileno...jajaja. Pablo, no somos parientes verdad? En realidad no creo,.... estoy casi segura. Tengo poca familia por ese lado, pero la certeza me la da; que sé que no tengo ningún primo enólogo. jajaja....ah se me olvidaba, cabía de color sólo si lo quieres, si a Fresco le cuesta leer, que use lentes. (jaja)Saludos/Gi.

aunque no por tanto madrugar se llega más temprano!!! jajaja en verdad hay que guardar un puesto porque va a estar bien choro el evento!!! En verdad es un poco temprano, pero con el tema de la difusión hay que empezar con tiempo para tener una buena cobertura y consideramos el tema medios como uno de los puntos críticos para que esta segunda versión salga perfect. Además, en marzo desaparezco porque me tengo que ir a vendimiar así que tengo que dejar la mayor cantidad de cosas resueltas (sentimientos encontrados!!!).Sobre el consumo, uf!!!! podriamos hacer una lista bien bien grande como la del supermercado!!! de las cosas que influyen en el consumo, pero si tuviera que casarme con algunas, hacer un top three o algo así me quedaría con estas:1er lugar: Falta de marketing. Quien sea que tenga las lukas, por favor haga publicidad!!!!!!! si no se dan a

A mi me gusta tomar vino para disfrutar. No logro tener la capacidad de comer algo y acompañarlo con vino. A mi particularmente me gusta comer y tomar agua. Después que termino de comer me sirvo una copa de vino y después otra y.... jajajaj. Asi que difiero un poco con Gi, pero cada uno con su onda.Pero, tomemos más vino!!! o mejor, tomen más vino!!, porque yo no puedo andar todo el día con una copa en la mano, o si?.Saludos y que tengan un excelente día.Dominga

Yo en cambio, al igual que Gi prefiero el vino con las comidas! aunque a veces lo traicionó con alguna chelita que me coquetea desde el refrigerador, eso sí.. sin que se de cuenta de mi desliz jajajajaAunque no rara vez he abierto alguna botella solo por el puro gusto de saber como esta lo que hay dentro y me tomo una copa (o dos o tres...) leyendo o en el pc!Slds!p.

Me anoto en la agenda con la fiesta de la vendimia en la UC - Agronomía, vamos a ver si juntamos un grupo para ir y muchas gracias por el dato Pablo.-----------------Saludos grandes

Cuando tenga el cronograma de las actividades lo subo para que puedan ver los horarios de las distintas catas de Pascual o las otras y puedan inscribirse en grupo en alguna!Slds! p.

Me parece una buena alternativa que el campus San Joquin ofrezca estas actividades, hay que disfrutar las Vendimias, el año pasado fui a la Vendimia de Isla de Maipo, muy buena ¡¡¡¡SldosJessica

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar