Como funciona la propina en estos tiempos??

Escrito por: david309
F12 Nov 2010
C4
C

 

Escribo ya que según mis conocimientos, lo básico respecto a la propina, corresponde a un 10 % si te atendieron bien, a veces puedes dejar un poco más si te atendieron muy bien o no dejar cuando te vas choreado. Pero en general corresponde el 10 % que por lo demás creo que está bien.

 

 

 

Bueno ahora mi duda surge ya que al parecer en varios locales se está dando la mala costumbre, digo mala ya que me parece pésimo, de al momento de traerte el vuelto, te traigan menos de lo que corresponde auto adjudicándose la propina o simplemente NO LO TRAEN, si este corresponde aproximadamente al 10 %.

 

Creo que lo más normal es que te traigan el vuelto completamente y ahí tú decides cuanto les dejarás, que es decisión personal. 

 

Pongo este tema a discusión para saber si es una nueva tendencia y hay que aceptarla, o he tenido la mala suerte de que me ha pasado, pero me molesta demasiado, ya que se arriesgan a que uno como cliente se moleste y le dejes menos.

 

Ayer me paso algo similar a lo que cuestiono, me tenían que traer mil de vuelto, que correspondía mucho menos al 10%,y me dan la boleta sin vuelto. Yo tenía pensado dar el 10 que era más, pero ahí entro a la discusión, ellos querían darse de propina mil pesos o esperaban que les diera la diferencia para completar el 10%??

 

Estoy en lo correcto o me equivoco??

 

 

PS: Lo que si he visto que se usa mucho comentarlo en la boleta, que el 10% no está incluido, lo cual me parece bien.

 

Y cuando tienes un gran descuento, se usa que el 10% corresponde al total sin descuento?

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de david309

David

Comentarios:

El no traer todo el vuelto es mala educación. Hay que exigirlo amablemente. Creo además que cuando el servicio ha sido muy malo y uno no qiere dejar propina, además hay que decir en qué se cayeron. Esto ayuda a que se corrija y a que el mozo no piese que lo hizo perfecto pero el comensal es un cag... Lo otro señores que debe exigir es la boleta. Finalmente, si tienes descuento creo que no es "culpa" del mozo, que te atendió (asumamos que bien) sin saberlo. Así que la propina se da por el valor total. Saludos!

Mis impresiones, Siempre parto con la base del 10% sea el local que sea (picada o mantel largo), dependiendo la atención puede ser más o menos, incluso si la atención es pésima, no dejo propina y otra cosa que me molesta en demasía como para no dejar, es pedir la cuenta y que se demoren una eternidad en llevártela a tal punto de pararse uno y pagar en la caja, obviamente ante esto no dejo propina (esto me ha pasado pocas veces). Creo que he tenido suerte a la hora de ser atendido y generalmente dejo mi 10% o un poquito más. Recuerdo muchos, pero muchos años atrás, la propina era obligatoria, venía incluida en la cuenta y era el 10%. Actualmente es totalmente voluntaria y algunos lugares la sugieren, lo cual no me parece correcto, ya que muchos (no me incluyo) no se fijan en el detalle de la cuenta y sólo ven el total, entonces pagan su

Según mi opinión la propina es un incentivo a la buena atención (o sea un premio). Lamentablemente en Chile los mozos no son bien pagados, por lo que las propinas son parte de su sueldo por lo que algunos (y dejo bien en claro que son los menos) usan subterfugios bajos como el de autoasignarse el 10% y que encuentro que es pura sinvergüenzura. Me ha tocado en un par de ocasiones que sencillamente no nos han traído el vuelto y lo he reclamado, es más una vez eramos varios comensales y cada uno pagaba su cuenta por lo que se pagó con muchos billetes y el vuelto era como el 20%. Cuando nos traen el vuelto solo llegó la boleta al consultarle que pasó el mozo nos dice "como dejaron tanta plata demás pensé que era la propina". Error, se quedó sin propina por patudo. Insisto la propina es y debe

creo que la propina deberia ser un 10% del total. asi como se mencionaba antes, ésta era obligatoria. Creo que incentiva bastante el hecho de que se vaya mejorando la atencion. Los dueños de restaurantes deberian eso si mantener con mejores condicones a sus trabajadores, ya que muchas veces sucede que no respetan un pago basico y muchas veces los garzones trabajan por un "sueldo" que es mas bien migajas. Si se espera que existan mejores garzones tambien debemos cooperar con una propina digna, de no menos de un 10%. A veces se entiende que el garzon atiende mal, o se demora mucho. pero tambien veces las condiciones en que suceden estas cosas son en los momentos de mayor afluencia de público, y no siempre la culpa es de los garzones. a veces esta tan lleno, pero los dueños no contrratan mas garzones. Por eso el servicio debe ser integral y no depende claramente solo de los garzones. salud

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar