Comidas exoticas...

Escrito por: kurt1697
F30 Jul 2010
C30
C

Hola amigos como va??? bueno espero que todo bien...

me dio curiosidad saber que es lo más exotico o raro  que cada uno de Uds. ha comido...

Da lo mismo si fué en Chile o en otra ciudad, pero sería interesante que cada uno cuente su experiencia y juguemos un rato a ser Andrew Zimmern...

 

comidas_exoticas_discovery.PNG

Teléfono:

Dirección:
Imagen de kurt1697

Kurt

Comentarios:

Lo más extranio que he comido son aranias pollitos, las tuve que comer, ya que estuve en un curso de supervivencia y es lo unico que logramos encontrar en grandes cantidades jajaj... no son nada de malas, tienen un leve sabor a jaivas...

No para aracnofóbicas. :( Lo mas raro fue mono asado en la selva Peruana. Un pedacito muy, pero muy chiquito. Tan chiquito que ni siquiera sé que sabor tenía! Digamos una hostia de mono.

Bueno, a lo mejor no suena muy exotico pero a mi me parecio extraño o al menos poco comun, y me llevé una gran sorpresa ya que los encontré muy ricos. Una amiga me invito a almorzar y tenia esos tallarines con una salsa de palta molida con crema y queso parmesano. ----------------- Pachi Vargas

En el altiplano boliviano comí porotos con chicharrones que no eran ni mas ni menos que nuestra común barata o cucaracha sin sus patas y salteada en aceite.............. proteína pura y en cierta ocasión en Quinta de Tilcoco (VI Región) en una fiesta campesina un asado exquisito que termino en sentimiento de culpa cuando al final nos dijeron que es lo que era.....PERRO ASADO!!!!! hasta el día de hoy miro a mis quiltros con sentimiento de culpa.

Lo mas exotico que he comido lo comia cuando chica. En mi casa habia una tía que preparaba un giso de bofe (pulmon) de vacuno molido con arroz. Era muy rico. Nunca mas lo he vuelto a comer y no se si me darian ganas de comerlo nuevamente

en bolivia comí lagarto y tortuga bastante buenos, cuando chico mi abuela tenia criadero de palomas para comer en estofado eran espectaculares, en argentina javali sabor bastante intenso pero rico, en el altiplano asado de llama lejos la carne mas sabrosa que existe como el cordero pero totalmente magra, en este rato estoy comiendo charqui de llama, en chiuchiu probe huevo de avestruz ultra fuerte y hace años atras un coreano pesco 3 medusas en la playa y las preparo y tambien comi un poco pero el compadre las condimento tanto que lo unico que senti fue sabor a toneladas de ajo y especies varias

Clásico plato de universitario con presupuesto acotado y pocas ganas de preparar algo, una vez has agotado las opciones de fideos con mantequilla, fideos con huevo, fideos con carne, fideos con atún y fideos con salsa... surge la imaginación.

en mi Ecuador natal todavía existen las corridas de toros ( horrible, ya lo sé ) , y la costumbre local dicta que tiene que aprovecharse absolutamente toda parte del toro sacrificado.....lo cual nos lleva al ya mencionado caldo de tronquito, que no es más que un caldo de carne con trozos pequeños de tronquito de toro ( no tengo que deletrear tronquito de toro para que sea obvio de que parte del toro estoy hablando, verdad?)..veredicto? súper proteínico, sabroso y prácticamente indistinguible de un caldo de carne silvestre...eso si, no es recomendado para personas anémicas; el golpe proteínico es tal que mucha gente con defensas bajas queda literalmente "tronqueada" despues de tomarlo..jejejeje.

en el sudeste asiatico comí Perro, super piola la carne. Tambien comí grillos, casi ricos, no les tenia nada de fe. Comí serpientes también. he comido cebra, impala, cocodrilo y llama jajaj... el impala y la llama se llevan aplausos !!

Debo confesar que soy re' curioso y no hago el asco a casi nada. Mis únicos trancasos son el luche, las bruselas y de repente la coliflor, del resto soy como los chinos "Si vuela y no es avión o si tiene patas y no es mesa se come" De norte a sur. Usa: Aligator, es un tipo de cocodrilo de los cayos de florida, el gusto, igual que el pollo, el problema fue la preparacion, era un restaurant de comida Jamaicana o Rasta y le ponen mucho ají y unas salsas verdes bien "sospechosas". Siempre recuerdo esa volaita!! Mexico: Chapulines (Saltamontes) y Gusanos de sal roja con tequila, mucha tequila. Andale. Venezuela: Bifes de Anaconda y joroba de toro guzerá. Perú: Cuy Chactado y un plato que me avergüenza un p

Felipe, Claramente nos ganaste a todos!!... jaja. Eres nuestro Andrew Zimmerman local!!!

Jajajajaja, Alvaro gracias por el honor, en todo caso no hay un espíritu competitivo al compartir las "experiencias gastronómicas exóticas". Incluso me atreveria a decir que frente a otras personas son más un como un handicap. =? Salutes.

Personalmente ví manifestaciones en California en contra del proceso de atunes con con carne de delfines en USA. Esto hace no más de 6 o 7 años atras. Y no es una leyenda urbana.

Nopes, éste es un chupe del Jumbo, el otro aún está al aguaite, a propósito, justo hace unos minutos Carlos García publicaba un enlace que casualmente me llevó a este artículo de Casa Mar: [...] La reivindicación del krill Aquí, en cambio, el chupe de krill se presenta como “la especialidad de la casa” y merece el apelativo. En efecto, guisado en la forma criolla tradicional (salvo el pan), con queso parmesano gratinado, más un huevo de codorniz pochado y aliño de aceite de trufa con merquén, resultó un acierto. [...]

Para hacerla corta hago un listado rápido: Japón: Huevos de tiburón, sopa de aleta de tiburón, Fubu (pez globo), medusas. China: Nido de golondrina, carne de serpiente, pene de burro (no es broma), gusando de mar, escarabajos, orejas de chancho. Taiwan: Pata de pato (me refiero a las garras, con membranas natatorias y todo), postre de lentejas, helado de ajo y cebolla, ojos de pescado. Korea: Lamentablemente, perrito...(no era malo, pero de haber sabido no hubiera comido...) USA: Cocodrilo, tortuga. Chile: ancas de rana, sesos, criadillas, Lloica, Queltehue. Y por tontera durante la universidad: Varios gusanos de mezcal, algunas lombrices, pescados de acuario, el bicho de los erizos y el cóctail asqueroso que lo mas sanito que tenía era mostaza sobrante de un plato de mesa vecina... Tan-tán..!!!

Ja! Bueno, sí, algunos eran más buenos que otros... Los nidos de golondrina los sacan en unos acantilados y son considerados una rareza, parecen fideos transparentes muy delgados, son hechos con la saliva de las golondrinas y son ricos. La sopa de aleta de tuburón es un plato de honor y es muy preciado y rico, y carísimo... El Fobo, Fubu es lo mismo, con el aditivo que se requiere un curso especializado para prepararlo ya que ese pez posee una bolsa de veneno...si lo preparan mal, te mueres sí o sí antes de llegar al hospital ya que el veneno es de los más tóxicos del mundo, y el tráfico en Japón y en Oriente en general es "insano"... si me preguntas a mí, no era tan especial el sabor como para que valga la pena el riesgo... Las garras de Pato, no eran malas tampoco... en fin, me toca viajar por trabajo a Asia y a

Lo más raro que he comido....mmm...caracoles de jardín, francamente raros y un poco chiclosos y huevos de gaviota....jajjajaja son gigantes y no tienen mal sabor, al contrario son re buenos.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar