Cala - Lima, Perú
Estimados, estuve unos días en Lima. A esta ciudad arbitrariamente le confiero el título de Capital Culinaria de Sudamérica. Es tanta la oferta, que realmente es díficil decidirse a qué lugar ir. Tradicionalmente bajo el término Comida Peruana se encuentran la comida criolla, la marina, la de la selva y la andina. Gastón Acurio ha ampliado estas distinciones agregando la novoandina, la nikkei y la rápida. En términos prácticos: mucha variedad y sabores únicos dados por la variedad de ingredientes propios.
Tuve la suerte de visitar Cala, cuya especialidad son los pescados y mariscos preparados según la creatividad y estilo de Alfredo Arumburú. Se ubica en la Costa Verde, muy cercano al ultra conocido Rosa Naútica.
De lineas modernas, en el primer piso hay un bar-lounge con una terraza espectacular. En el segundo piso está el restoran propiamente tal. De lineas sencillas pero elegantes es muy acogedor. La carta es como para perderse, mucha variedad, siempre centrada en los pescados y mariscos. Como ya había almorzado en el Chifa Wa Loks (si me animo escribiré acerca de esa experiencia) solamente pedí un cebiche. De aperitivo un Pisco Sour, el mejor que he tomado en años. Escogí el Cebiche Tres Ajíes: cebiche mixto de calamares, pescados, camarones y pulpo, en una salsa suave de ají. De presentación muy lindo...y el sabor realmente espectacular ! además de una porción más que generosa. Para el anecdotario: mis amigos peruanos me comentaron que no es usual para ellos cenar cebiche, porque el pescado no es tan fresco. Casi que el pescado sale del mar y se prepara inmediatamente.
Me comí un postre muy rico, con helado, pero no recuerdo el nombre....!
En resumen, MUY recomendable, precios realmente razonables, los platos más caros no pasan de los 30 soles (aprox. 10 USD) y la atención muy esmerada. Por cada comensal deben haber 2 garzones...sin exagerar. Sugiero reservar una mesa de las con vista al mar y si no hace frio una de las mesas de la terraza del comedor.