CADENA DE FRIO

Escrito por: andres2240
F07 Abr 2011
C0
C

Muy de moda está los programas denuncia, ahora con el sodio, o la comida chatarra, o productos vencidos que se venden, o malas prácticas de supermercados, o problemas con la rotulación, o etc., etc.  Pero debemos sacar algunas enseñanzas y entre todos con el conocimiento que cada uno tenga aportar tips para identificar productos que no han mantenido la cadena de frío.

Un producto congelado, jamás debe tener mal olor por fuera del envase.  Significa que algún producto congelado se descompuso y contamina al resto con olor y el envase no es lo suficiente para evitar la contaminación.

Un producto congelado, jamás debe tener escarcha por fuera.  Significa que hubo condensación.  Es decir estuvo expuesto a un ambiente húmedo fuera del frio y provocó que la humedad ambiente se condense (totas de agua) por fuera del envase y que luego por frio se congela.  Claro indicio de que se rompió la cadena de frio.

Un producto congelado, jamás debe tenr hielo en su interior y menos escarcha.  Eso significa que perdió en algún momento totalmente el frio, se descongeló y luego se congeló nuevamente, lo que es tremendamente peligroso y suele ocurrir con los mariscos que venden en los supermercados.  Pueden ir a cualquier supermercado e identificarán lo que les digo.  Me ocurrió cuando hace un poco tiempo atrás Tottus realizó una oferta de Mariscos con (creo) 50% de descuento, y creo que solo pude rescatar una bolsa de Camarones y solo una de Machas.  Todas las restantes estaban malas.

Un producto congelado, jamás en su interior debe tener productos con diferente color si son de un mismo producto.

Un producto congelado, jamás debe presentar una parte con signos de quemado por hielo.  Eso significa que ha sido reenvasado y expuesto directamente al hielo.

Un producto congelado debe tener claramente a la vista las condiciones de mantención y almacenamiento.  Los productos tienen diferentes periodos de duración a diferentes temperaturas y cuando están en exhibición, ya no están a la temperatura de almacenamiento que es la que asegura la fecha de validez que otorga el fabricante.  Ya es mucho menor, por varios meses menos.

Si alguién tiene tips que los aporte, porque nosw cuida la salud a todos.

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de andres2240

Andres

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar