Altzaga, Imperdible.

Escrito por: yerko reinoso
F27 Sep 2010
C0
C

altzaga.JPG

Sábado por la tarde, ganas de comer algo rico, pero también con ganas buscar una nueva alternativa. Me acordé de un mensaje que me había llegado hace un par de semanas en que Esteban Canto un miembro de LBV me invitaba a visitar el Altzaga, lugar donde él estaba cocinando. Su idea era que le pusiera algunas notas a lo que ahí preparaban (sí, las mismas notas que sacaron roncha al dueño de otro restaurant). Nos animamos y partimos.

No se por que, pero me imaginaba un resturant pequeñito, con luz tenue y pequeñas ventanas, de hecho a medida que me internaba en las angostas calles del cerro Concepción más patente se me hacia esa imagen. La verdad no nos costó mucho encontrar estacionamiento lo que es una suerte en ese sector un día sábado cerca de las 21 horas. Siguiendo mentalmente el plano que estaba en su página web, bajamos las viejas escalas de la calle Papudo las cuales nos llevaron hasta el Altzaga. La primera sorpresa fue llegar y encontrar que era arto más grande de lo que imaginaba, nos recibía un bonito hall de acceso con una galería de vidrio y madera y al fondo una pequeña fuente de agua.

Al entrar al comedor el lugar se presentaba bastante cálido, madera, paredes blancas y cuadros bien elegidos, lo que nos llamó mucho la atención y por sobretodo se agradece es la pulcridad del lugar. Pisos brillantes, mesas bien puestas, en general un orden y limpieza visual que debe mantenerse a toda costa.

Los aperitivos; un Chardonnay sour y pisco sour peruano, que si bien muy bien preparados estaban demasiado caros, $2.900 y $3.600 respectivamente, si bien es cierto que el pisco era Control triple destilado y preparado con limón de pica a mi parecer el precio es exagerado, lo mismo las gaseosas por $1.400. Además se debe corregir el que el aperitivo sea ofrecido sin una carta, sobretodo cuando los valores de estos están por sobre la media del rubro.

 

1285645325327-altzaga.JPG

Un muy buen punto a favor son los appetizers de cortesía (una bolita al parecer de polenta, rellena con pescado sobre una salsa de cebolla caramelizada y un rico sorbete de limón verde). Destacable también la preocupación por servir el pan caliente y crocante junto con unos grissines y mantequilla con frutos rojos y mantequilla con espinacas.

Como dije en otro post, mis hijos son fanáticos de la pasta y la carta presenta varias alternativas de ellas, pastas largas, orientales, rellenas y ñoquis. Mi hijo menor y su clásico fettuccini Alfredo tuvo un pequeño traspié ya que no existía esa salsa en la carta, traspié que fue superado con creces cuando el chef le preparó especialmente para él una salsa Alfredo con una receta especial (nata, queso y procciuto italiano), realmente espectacular, lo mismo los ñoquis que pidió mi hijo mayor, preparados con polenta acompañados con salsa pomodoro, realmente sobresalientes.

Mi Sra. Pidió el plato “Pescado de Hoy”, que era salmón con pastas largas y salsa en base a leche de coco, jengibre y curry (si me falta algo seguramente el gringo o Esteban me corregirán), a mi gusto personal un plato demasiado Thai, pero excelentemente preparado.

Por mi parte pedí un “El rey Marino”, el cual podía ser mahi mahi o congrio dorado con verduras asadas y una especie de risotto de mote (otra vez, si me equivoco corríjanme), un plato espectacular realmente bueno.

Por lo que pude ver en las cavas (en realidad son muebles refrigerados con las botellas a la vista) la oferta de vinos es bastante buena y variada, alcance a distinguir  unos Montes Alpha, Concha y Toro Marqués de Casa Concha y Trio, De Martino 347 y algunos Veramonte, sin embargo no puedo hablar de los precios dado que no vi la carta porque pedí vino en copas. Aquí un detalle que corregir, solo 2 cepas para vino en copas Chardonay en blanco y Ensamblaje Carbernet Sauvignon/Shiraz/Cabernet Franc en cepas tintas. Creo que les hace falta un Wine Dispenser y ofrecer al menos 2 cepas blancas y 4 cepas tintas ya que los platos ofrecidos en la carta son muy variados por lo que se extraña un Carmenere 100% para acompañar las pastas o un fresco Sauvignon blanc como aperitivo.

Una grata sorpresa fue que nos llevaron distintas alternativas de postres de para compartir con la que incluía Mouse de mote con huesillos, tartaletas con uvas y otras con frutos rojos. Todo como cortesía de la casa, realmente excepcional. Me imagino que esto no durará para siempre, así es que aprovechen ahora.

En síntesis:

Local      : 7,0, cálido, limpio, acogedor. Un esfuerzo bien logrado con una decoración simple, agradable y elegante sin mayor parafernalia.

Atención :  6,5  En general todos muy atentos y esmerados, se agradece que el chef vaya a la mesa a explicar los platos, pero insisto en que se debe presentar la carta de aperitivos y vinos antes de tomar el pedido para evitar sorpresas.

Comida   : 7,0  Todo dicho más arriba, Excelente.

Tragos    : 6,5 Muy bien preparados, pero falta más variedad en los vinos en copa.

Precios    : 6,0 En general la comida está a muy buen precio (no es caro), pero el precio de los líquidos es otra cosa. Sugiero revisar. Por otra parte preguntamos si tenían la alternativa de ½ platos para niños, nos dijeron que no pero que sí podían prepararlos y lo hicieron. El problema es que cobraron como un plato completo.

Estacionamiento : N/A No tiene y es bastante difícil encontrar estacionamiento en el sector, por otra parte ir a pie se hace difícil por el momento ya que no está funcionando el ascensor Concepción.

En general quedé muy satisfecho con el Altzaga, ya que superó mis expectativas con creces, creo que tiene mucho futuro (y presente), son muy pocas las cosas por mejorar. Pero destaco que la calidad de la comida, tragos y atención es excepcional sobretodo para lo que acostumbramos en la región.

Felicitaciones a quienes se embarcaron en este proyecto y a quienes trabajan ahí.

Invito a conocerlo a quienes no hayan ido. Háganlo no se arrepentirán.

Saludos,

Yerko

Teléfono:

Dirección:
Imagen de yerko reinoso

Juan Rey

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar