Valle de Casablanca cumple 30 años de viticultura

F08 Jul 2012
C0

foto1_1_.jpg

30 años han pasado desde que en el Valle de Casablanca se plantó la primera uva, y por ello la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle ha decidido celebrarlo con numerosas actividades.

Tierra de origen del Padre Alberto Hurtado y del presidente Jorge Montt, el Valle de Casablanca era antiguamente un lugar concebido para la ganadería. Pero en 1982 Pablo Morandé decidió plantar la primera uva, y comenzaron a ser descubiertos los potenciales de la zona para desarrollar una industria vitivinícola.

Han pasado 30 años desde ese momento, periodo en que Casablanca se ha consolidado como el valle de Chile pionero en la producción de vinos premium de clima frío, con emblemáticos blancos como el Chardonnay y Sauvignon Blanc, y tintos como el Pinot Noir, Syrah y Merlot.

Hoy, con una enorme variedad de viñas boutique, orgánicas, biodinámicas y otras más tradicionales, gracias a la presencia de restaurantes de primer nivel, y a una ubicación privilegiada a sólo 1 hora de Santiago y 30 minutos de Valparaíso, el Valle de Casablanca se ha convertido en uno de los principales atractivos y destinos turísticos de nuestro país, reconocido a nivel internacional por la alta calidad de sus vinos.

Para celebrar el hito de estos 30 años y continuando con su labor educativa hacia la comunidad, la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del valle ha decidido organizar numerosas actividades. Hasta el 15 de julio se está realizando a través de las redes sociales un concurso para participar por una cata a domicilio, en la que un sommelier del valle asistirá a la casa del ganador para guiarlo en una degustación de los principales vinos del valle junto a sus mejores amigos.

En julio se realizará también una presentación de vinos tintos de clima frío para prensa especializada y en octubre una gran fiesta de celebración de los 30 años en la localidad de Casablanca, abierta a la comunidad.

Twitter: @ValleCasablanca