Seminario sobre Vitivinicultura y Gastronomía, salón América de la Biblioteca Nacional
El Seminario sobre Vitivinicultura, Gastronomía y Ruralidad, se realizará en el salón América de la Biblioteca Nacional los días 11 y 12 de agosto próximo, entre las 10 y las 16.00 hrs., evento el que participarán destacados académicos e investigadores chilenos vinculados a la Vitivinicultura, Gastronomía y el Mundo Agrario
Esta actividad tiene como objetivo acercar al mundo académico y profesional a la Biblioteca Nacional en general, y su Biblioteca Conmemorativa José María Arguedas, -Fondo especial sobre Mundo Rural, vitivinicultura, gastronomía, antropología social, economía agraria y mundo indígena-, en particular.
Día 1: jueves 11 de agosto
10:00-11:00 |
Apertura (Bienvenida Autoridades Biblioteca Nacional, Biblioteca Conmemorativa José María Arguedas, Extensión BN) |
11-11:45 |
La cultura del vino en Chile: una aproximación patrimonial; Gonzalo Rojas A., Profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Investigador revista Vitis Magazine.
|
12-12:45 |
La evolución de la gastronomía chilena, Isidora Díaz. Editora revista On Line “La Sartén y el Mango”, Licenciada en Filosofía, diplomada en Edición e investigadora gastronómica. |
14-14:45 |
Perspectivas del enoturismo en Chile y el mundo, Juan Agustín Rodríguez, Gerente de la Ruta del Vino del Maipo. Y académico de la Universidad Andrés Bello. |
15-15:45 |
Charla a definir por, Sonia Montecino Antropóloga y escritora, fundadora de la Btca. José María Arguedas |
16:00-16:45 |
La vitivinicultura en el reino de Chile en el siglo XVI, Dr. Juan Guillermo Muñoz, Profesor de la Universidad de Santiago de Chile |
Día 2: Viernes 12 de agosto
|
La ciencia del Maridaje gastronómico, Héctor Vergara, Master Sommelier, presidente del la Asociación chilena de Sommeliers y director de la Escuela de Sommelier de Chile.
|
|
11-11:45
|
Apuntes sobre la historia de la leche en Chile, Mariela Aguilera y Carla Zuñiga, historiadoras de la U. de Chile.
|
|
12-12:45
|
El padre Tadeo de Wissent y su aporte al herbolario mapuche, Gastón Jara León, Sociólogo e Historiador, Universidad de Chile.
|
|
14-14:45 |
Charla a definir por, Augusto Merino (Ruperto de Nola). Escritor, ensayista y crítico gastronómico.
|
|
15-15:45
|
Las tradiciones campesinas y culinarias de Chile, Anabella Grunfeld. Profesora de Artes e investigadora gastronómica. (www. cocinarte.cl)
|
|
16:00-16:45 |
Cierre: Breve clase de apreciación de vinos y espumosos
|