Noma por tercer año consecutivo es el Mejor Restaurante del Mundo, pero América del Sur también tien
El restaurante D.O.M de Alex Atala ubicado en San Pablo festeja su ingreso a los mejores 5 para reclamar El Mejor Restaurante de América del Sur
América del Sur conserva cuatros restaurantes en la lista, con dos en México, y uno en Perú y otro en Brasil.
René Redzepi y su equipo echaron la casa por la venta en el 10 mo aniversario de los Premios a los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, patrocinado por S. Pellegrino & Acqua Panna, cuando el Noma de Dinamarca fue designado como el número 1 por tercer año consecutivo.
El impulsor del movimiento del movimiento New Nordic, la atención meticulosa por el detalle y el enfoque innovador de Redzepi hacia la búsqueda de nuevas comidas hizo posible que Noma mantuviera su posición en el deseado primer puesto de la lista, que se considera ampliamente como donde se encuentran las estrellas del panorama culinario internacional.
América del Sur confirmó su lugar en la lista con 4 restaurantes que abarcan México, Perú y Brasil. El establecimiento D.O.M. ubicado en San Pablo, administrado por el ex-DJ Alex Atala, subió 3 lugares para ingresar a los mejores 5 en el número 4 y reclamar el título de Mejor Restaurante de América del Sur (Best Restaurant in South America) . La misión individual de Atala de elevar el perfil del producto de Brasil y del Amazonas en todo el mundo continúa en la dirección correcta. Astrid Y Gastón (35) en Lima, Perú y Pujol (36) en la ciudad de México, treparon en la lista luego de su primera presentación el año pasado, mientras que Biko (38) - también de la ciudad de México - mantuvo su estado, lo que refleja la creciente influencia y reconocimiento del continente sudamericano.
Los EE. UU. ostenta 8 restaurantes en la lista este año, el que ocupa el más alto lugar es Per Se, ubicado en Nueva York, de propiedad del legendario chef Thomas Keller, premiado con elMejor Restaurante de Norteamérica y la distinción Lifetime Achievement de S. Pellegrino luego de estar en la lista bajo un pretexto u otro, cada uno de los últimos 10 años de los premios. Su restaurante californiano original, The French Laundry, que mantuvo el primer lugar durante dos años (2003-04), también volvió a ingresar en la lista este año en el lugar número 43.
El contingente británico de la lista también tiene mucho que festejar con Dinner by Heston Blumenthal yendo directamente al puesto número 9 para recibir el premio Highest New Entry, patrocinado por Les Concierges. Dinner opacó al reinado largamente disfrutado por The Fat Duck como el restaurante británico mejor ubicado.
El establecimiento The Ledbury de Brett Graham ubicado en Notting Hill, que el año pasado fue Highest New Entry, ascendió 20 asombrosos lugares al nro. 14, recibiendo el premioHighest Climber , patrocinado por Cacao Barry.
El One To Watch del año pasado , Frantzén/Lindeberg, ubicado en Estocolmo, cumplió con las expectativas y subió 37 lugares para unirse a la lista en el nro. 20. Fue otro gran año para Suecia en general con otro ingreso en la lista como Faviken en el nro. 34 y el reingreso de Mathias Dahlgren en el nro. 41.
La Grenouillère de Francia recibió la distinción One To Watch de 2012 patrocinada por Aqua Panna. El propietario y chef Alexandre Gauthier tomó la dirección del restaurante de su padre ubicado en el norte de Francia en 2003 y desde entonces elevó su prestigio en forma gradual. Ubicado en el puesto 81, la cocina confiada, algunas veces rebelde, del restaurante es indicativa de un chef con una gran confianza en su propio paladar y en el producto de la región.
El premio The Chefs' Choice, patrocinado por Silestone, se ofreció a Andoni Luis Aduriz de Mugaritz en España, que tuvo su lugar en el nro.3. Es difícil sobresalir entre la multitud en San Sebastián, generalmente recomendada como el último destino para los gourmets, pero Aduriz lo logró y el restaurante emergió de las cenizas de un incendio ocurrido hace 2 años para superar su categoría anterior.
Lo nuevo del año fue la incorporación del Slow Food Award UK, patrocinado por whisky de malta Highland Park. El premio, que estimula a los chefs y restaurantes que respaldan a los productores de pequeña escala y a los productos de calidad de origen sostenible, se ofreció a Steirereck de Viena, Austria.
El editor de la revista Restaurant, William Drew, comentó, “Un panel de jueces especialmente reunido evaluó a los restaurantes en los 50 primeros lugares en base a los principios del movimiento Slow Food -– lugar, herencia, sostenibilidad y la renovación de comidas olvidadas - y Steirereck de Heinz Reitbauer en Viena emergió al primer lugar. Ubicado en el parque central de la ciudad, es notable su compromiso por la compra de productos autóctonos, el uso de ingredientes y recetas históricos y la promoción de la sostenibilidad en toda la cadena de comidas".
El título Mejor Restaurante en Australasia fue para el restaurante Quay de Australia, ubicado en Sydney. Ahora en su cuarto año en la lista, el establecimiento de Peter Gilmore ofrece platos tan asombrosos como la vista que disfrutan sus comensales con vista al Opera House y el Harbour Bridge.
Con 6 restaurantes en la lista, el contingente asiático se aseguró su posición en el mapa gastronómico y el organizador del evento aprovechó la oportunidad de anunciar el lanzamiento de los premios 50 Mejores Restaurantes de Asia en la ceremonia, que se realizará en Singapur en febrero de 2013. Los premios, también patrocinados por S. Pellegrino & Acqua Panna, son bien recibidos por los mejores chefs del continente, inclusive Ignatius Chan de Iggy en Singapur, que obtuvo el título Mejor Restaurante de Asia en el nro. 26. Él dijo, “Asia tiene una larga historia culinaria y nosotros ofrecemos un panorama gastronómico rico, diverso y profundo. Los 50 Mejores Restaurantes de Asia es una plataforma fabulosa para educar y presentar algunos de los más importantes restaurantes asiáticos al mundo.”