Kankana, el nuevo vino de San Pedro, obtiene 91 puntos en Wine Spectator
Fruto de cuatro años de trabajo en el Proyecto Origen de San Pedro y el Enólogo Jefe de Vinos Reserva y Premium, Marco Puyo, Kankana fue destacado en una exclusiva lista de exponentes que la publicación realiza y envía en forma semanal a sus suscriptores
A menos de un mes de su lanzamiento en Chile y el mundo, Kankana del Elqui, Solar N°10, de Viña San Pedro, tuvo una excelente recepción de los medios especializados: Recibió notables 91 puntos en una de las revistas de vinos más prestigiosas de Estados Unidos.
El experto de la revista Wine Spectator, James Molesworth, destacó con este puntaje sobresaliente al ultra Premium, dentro de los siete exponentes chilenos que reseñó en su newsletter semanal llamado Insider. Esta publicación sólo para suscriptores es donde este reconocido medio estadounidense adelanta “los más excitantes vinos nuevos que prueban los editores”.
Según el experto, Kankana del Elqui se demuestra como un vino “oscuro, pero puro; con una amplia gama frutal de ciruelas damascenas (silvestres), higos franciscanos, tarta de Linz y grosellas negras, entrelazadas a la perfección y respaldadas por seductoras notas a hierro, cacao agridulce y violetas. Un destello de pimienta blanca, alarga el final”.
A un valor de $25.000, está a la venta en tiendas especializadas.
Kankana del Elqui, Solar N°10
Es fruto de cuatro años de trabajo de San Pedro y su Enólogo Jefe de Vinos Reserva y Premium, Marco Puyo, quien ha dedicado mucho tiempo y estudio a los viñedos de la viña en el Elqui, bajo su pionero Proyecto Origen, iniciativa cuyo propósito es el de buscar nuevos y mejores orígenes para crear vinos de calidad a partir de tierras inexploradas y denominaciones de origen exclusivas.
De acuerdo con este concepto, San Pedro encontró en el solar número 10 del Valle del Elqui, un lugar único, donde las uvas Syrah maduran bajo el resplandor mineral del Cerro Kankana, los cielos más claros del planeta y sus incontables estrellas, las frías brisas provenientes del mar y los mágicos atardeceres del Elqui.
El gran protagonista del fenómeno magnético de este valle es justamente el Cerro Kankana, que los Diaguitas llamaron “brasero” en su lengua, debido al color rojizo que cobra su cima, al ser iluminada por las últimas luces del atardecer. Según los habitantes de la zona, el Cerro Kankana es como una gran antena, de más de 4 mil metros de altura, que sintoniza al valle con los cielos más puros del planeta y que gracias a su componente básico: óxido magnético de fierro o magnetita, es capaz de atraer e irradiar energías positivas a las personas y la naturaleza que lo rodean.
Kankana del Elqui, Solar N°10, un nuevo Ultra Premium de San Pedro que nace del descubrimiento y su aprendizaje en el Valle del Elqui. Un origen inédito para la cepa Syrah.