Bodegas RE: En la búsqueda de lo Ancestral

F10 Dic 2012
C0

Foto61.jpg

La nueva viña del enólogo Pablo Morandé y su familia, tiene una definición sustentable, vinos de primer orden y está abierta al turismo.

A 30 años del descubrimiento del Valle de Casablanca, Pablo Morandé junto a su familia, abren las puertas de su nueva aventura de emprendimiento y tributo al desarrollo del Valle. Bodegas RE, construida en los viñedos familiares del Ensueño de Casablanca.

Bodegas RE, forma parte del permanente recrear los orígenes del vino y de su forma de elaborarse, que caracteriza a su gestor. Para eso, recuperó técnicas del pasado, que sumadas a las actuales, permiten rescatar los sabores puros y originales para sus vinos. “Buscamos hacer vinos de belleza y excelencia. Con mucha austeridad y respeto”, señala Pablo Morandé.

La Bodega, cuenta con una amplia y bellamente alhajada sala de venta o emporio, que además es antesala de la revelación de los misterios de la bodega de vinos ancestrales. En ella se conjugan viejas ánforas de arcilla con tinajas gigantes; fudres y barricas, todo en perfecto equilibrio estético y de capacidad tecnológica para producir vinos de primer orden. Hay una sólida armonía entre pasado y actualidad., que permite lograr la belleza del vino. Esto es el gran concepto de esta magnífica expresión del arte del vino.

La arquitectura de ésta, fue realizada por el arquitecto Juan Pablo Rozas, basada en líneas puras que respetan el paisaje, construyendo la bodega emergiendo desde la tierra, con un patio central de acogida y con objeto de plaza en donde se realizan las diferentes labores de elaboración de diversos productos que se suman al vino. En el ánimo de respeto y con el requerimiento de usar la energía de la propia tierra, contó además con la asesoría del arquitecto experto en energía, Pablo Sill. Quién realizó estudios de los vientos costeros moderadores de temperatura y del solsticio del sol en las estaciones del año, lo que llevó a perfeccionar la orientación de la bodega. , el diseño de sus techos, altura de muros y de sus taludes de tierra que los recubren, de manera de lograr un edificio que mantiene su temperatura en forma natural igual a la de la tierra, sin necesidad de equipos especiales y de acuerdo a la necesidades del vino.

Sobre la bodega misma, Pablo Morandé y su hijo homónimo, afirman que fue hecha en dos pisos, el primero a nivel cero, para la recepción y procesamiento de las uvas y luego un subterráneo que aloja a las ánforas y tinajas gigantes, las que reciben gravitacionalmente las uvas procesadas. El subterráneo mantiene la temperatura de la tierra, en forma constante cercana a los 15 °C, factor clave en la disipación de la energía calórica liberada por la fermentación. Este factor, sumado al material de cemento y arcilla de las tinajas, de alta inercia térmica, permiten una fermentación a baja temperatura libre de equipos de refrigeración. Por otra parte, el diseño esférico de las tinajas, hace que la fermentación se desarrolle en forma autógena, sin necesidad de acciones mecánicas, sólo por el movimiento de convección proporcionado por las levaduras.

En suma, se logró una construcción que por sus características de ingeniería y diseño, es sustentable energéticamente y que sus procesos de elaboración, son en mayoría autógenos y por ello también energéticamente sustentables. Se pudo demostrar que nuestros ancestros podían elaborar buenos vinos, como realmente fueron recreados.

Abierta al Turista
Ubicada en la Parcela 3C, de El Ensueño, Camino Lo Ovalle Km 1 de Casablanca, Bodegas RE está abierta de Lunes a Viernes de 9,30 a 17,30. Para visitarla, es necesario reservar al teléfono +56+32 2741234 o al mail contacto@bodegasre.cl. www.bodegasre.cl Facebook/BodegasRE y Twister: @bodegasre.-

Además de los vinos, en el Emporio de Bodega RE se venden, licores propios como el sabroso Licor de Guinda ácida de Romeral. Además de Aceites de oliva, productos gourmet, accesorios y vestimenta típica chilena. Próximamente aceto balsámico, salsa etrusca, vinos espumosos y licores de frutas maceradas. Todos productos en actual proceso de elaboración.