Prosciutto Montecorone: El jamón crudo italiano

Escrito por: bernardita ruff...
F10 Mayo 2010
C0
C

Ya el abuelo de AngeloIubini fabricaba “prosciutto” para elconsumo familiar hace dos generaciones, tradición muy común entre las familiasde la época, donde el cerdo se criaba y mantenía para fabricar esta especie dejamón crudo salado que sirve de aperitivo o antipasto.

Pero no sería hasta suvisita a Italia en 1990, que el joven Angelo pensaría en expandir la produccióndesde lo doméstico a lo público; y se concentró entonces en aprender de susparientes europeos las claves de su producción al por mayor. “Esto es parte denuestra identidad de la región de Emilia Romagna, mi familia italiana producejamones en Montecorone, por eso aquí también conservamos el nombre”.

Para el año 2004,Angelo producía los jamones en el subterráneo de su casa. Hoy cuenta con unamoderna fábrica que le permite entregar unos mil quinientos jamones cada año, losque vende su mujer, Mabel Flores Cantergiani, en el Emporio Montecorone, unacápsula del tiempo montada en una de las esquinas más famosas de Pastene y quefuera durante los inicios del pueblo, el almacén más famoso; una especie demuseo de antigüedades que se mezcla con conservas caseras, licores de frutaslocales y quesos con precios escritos en pizarritas negras con tiza blanca, queacompañan al visitante en su encuentro con el paciente prosciutto, después de casi dos años de preparación, salado,ahumado y maduración.

Lee más acerca de comida, viajes y la vida... en mi blog

http://bruffinelli.wordpress.com/

Si le tinca enterarse de otras papitas, sígame en twitter @bruffinelli

Teléfono:

Dirección:

Recomendado para: Para ir con los suegros

Imagen de bernardita ruffinelli

bernardita ruffinelli

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar