Un chileno infaltable para muchas citas: El Pebre
"Este es un invitado de honor en nuestras certeras citas culinarias, ya sean en restaurante o en casa pero lo mas novedoso es que existen miles de variantes a lo largo de nuestro pais, veamos que pasa..."
Hay días que nos queremos agasajar y como buenos chilenos,con sangre de parrilla en las venas, no hay nada mejor que un buen asado. Perohablar de asados esta todo dicho o mejor enunciado, las distintas escuelas selucen por sus enseñanzas y secretos. Eso toques únicos y también cientos demitos urbanos que nacen desde la preparación del fuego hasta llevarnos connuestros tenedores un trozo a nuestra boca. Para todos son validas pero a suvez, no hay nada mejor que innovar y en la parrilla se aplica desde tiempos prehistóricosel termino “haciendo se aprende”.
Pero aquí también buscamos el néctar del trozo de carne alas brasas, podríamos llamarle de distintas maneras románticas y muy poéticaspero para mi, no existen otras, hablo del pebre.
Si, aquel sazón, mezcla de varios ingredientes y con aliñosque se homogenizan en un complemento bastante especial no solo para la parrillasino para casi cualquier plato que un chileno normal come, lo vemos desde consopaipillas, empanadas hasta con nuestros asados
Existen variadas formas de hacerlo pero aquí les dejo la mía,una bastante buena que en todo lugar que la he preparado, da buenos resultados
Ingredientes:
1 Cilantro, 4 Cebollines grandes o 1 cebolla, 1 tomate, 3 ajies verdes enteros, 3 dientes de ajo, sal, aceite.
Preparación:
Al cilantro después de lavarlo muy bien, Le retiramos lashojas dejando de lado los tallos mas gruesos y picamos todo finamente,reservamos.
Picamos en cuadritos pequeños el cebollin o cebolla, algunosla adelgazan otros no, reservamos también. Tomamos los ajies, los abrimos a lolargo y bajo la llave de agua le retiramos el interior (o sea las semillas yalgunos ligamentos que las portan) ya que la idea no es quemar la boca de loscomensales sino disfrutar.
Al tomate, le retiramos todo el corazón (semillas y pulpa) quedándonoscon la carne y esta, la picamos en cuadritos pequeños como la cebolla. Los ajoslos picamos muy finamente. Y ambos los juntamos, reservando.
Por ultimo, juntamos todas las reservas y mezclamos todo con aceite y sal. Verán una cantidad de colores que llaman la atención y nosinvitan a degustar con el pan.
Ahora a disfrutar de un rico pebre para cualquier ocasión ylos invito a todos a contar sus recetas de pebre a ver cual de todos, nos salemas endiablado y novedoso.
Saludos
P.D.: muchos podrán decir que mas que un pebre es un chanchoen piedra pero, no lo es, no es molido al mortero.