Cariño Botado

Escrito por: gloria maria
F01 Ene 2010
C1
C

A propósito de un post Almorzar en Los Andes y de la mención en él de el pueblo de Cariño Botado, quiero compartir con Uds. un poco de historia.

En 1817, el Ejercito Libertador atravesó la Cordillera desde Mendoza por los pasos de Huspallata y Los Patos. Una de estas columnas pasaria por un caserío que en esos años probablemente no tenia ni nombre. Sus habitantes se prepararon para recibir al ejercito con comidas y bebidas, pero por alguna razón estratégica se cambió le ruta a seguir y todo este cariño con que eran esperados quedó botado.

No he podido saber desde cuando a esta localidad se llama así; no he podido saber porque no se ha rendido un homenaje a esta gente. Sé que no fueron los únicos que ayudaron al Ejercito Libertador, pero al parecer sí fueron los únicos que no pudieron entregar lo que habían preparado con tanto cariño.

Hay algo que al menos voy a hacer,iré un día a conocerlo , así es que gracias por el dato de donde almorzar allá.

Teléfono:

Dirección:

Recomendado para: Para ir los fines de semana

Imagen de gloria maria

gloria maria

Comentarios:

Nosotros partimos desde la Viña San Esteban así que lo explico desde allí. Frente a la sala de ventas de la Viña hay un camino con un cartelito indicando la dirección a Baños El Corazon. Este camino está perpendicular a la calle de la Viña. Hay que seguirlo hasta que termine. Al final de este camino, frente a uno, hay un mural que explica la historia del pueblo. Vale la pena leerlo pero el cruce es medio peligroso para parar. Lo mejor es doblar a la izquierda. A poca distancia hay una casa rosada y es la Casa de Campo Cariño Botado. Justo pasandolo hay una entrada para los autos. Desde allí pueden volver a pie para ver el mural. La comida es sencilla, de campo, pero bueno. Muy ricas las empanadas con una masa delgada. Abierto de Jueves a Domingo.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar