La Panera

Escrito por: bruno tataglia
F01 Ene 2010
C2
C

Se Han dado cuenta lo mediocres que son las paneras en algunos restaurantes...

Siendo Chile un país que consume mucho pan por habitante, no hay preocupación por esto. Generalmente una panera tipo  de la tarde ya está dura, ácida y sin crocancia. Hay muchos restaurantes que en sus sandwichs hay nula preocupación por el pan servido...otros indudablemente que hay notoria dedicación.

En El Cid por ej. la semana pasada el pan estaba derechamente añejo...cosa rara pero que me llamo la atención pues su gringo chef es de los más exigentes de santiago...pero no es común verlo en salón a la hora en que está con público...creo que debería darse una vuelta.-

A veces el pan viene realmente fresco, crujiente y quizás caliente del horno....pero la panera esta sucia o con manchas de días....

Por ejemplo un buen pan, fresco y casero es el de la casa vieja...en ñuñoa.....pero te ponen unas mantequillas soprole en envases sellados de plàstico lo que te da la impresión de estar más preocupados de ahorrar que del servicio que dan.-

El pan de la Bodeguilla, del Jofrè por ejemplo es de Lo Saldes...el pan italiano y es soberbio....más que esos restaurantes no ponen mantequilla sino mayonesa con un poco de ajo...

El pan, el cubierto, las copas......todo es el todo.-

Teléfono:

Dirección:
Imagen de bruno tataglia

Bruno Tataglia

Comentarios:

Definitivamente, es un tema, yo la verdad en varios boliches he mandado la panera de vuelta, ni hablar de las copas, y los servicios!!!! Como puede ser que aun haya boliches que tengan en sus mesas cuchillos con las puntas dobladas (atornillaron algo???), y no estoy hablando de la piojera, el 777 u otra picada, sino de boliches que la cuenta p/persona supera las 12 o 15 lukitas (ojo señores, ya no somos los de antes, estamos informados, y exigimos que el servicio este al nivel de lo que pagamos). Gracias! Salu2 :::ppg:::

Qué buen punto has tocado Bruno. Un indicio crucial de lo que vendrá después es el pan que debe ser acompañado de mantequilla, pebre o un buen aioli que ayuda a calmar el hambre a la espera de los platos. Hay muchos restaurantes donde la falta de esmero, sinónimo de pan duro y pasado, se nota de entrada. En muchos otros se quedan en el pan de panadería que sin ser un acierto al menos salvan. Pero están las excepciones a la regla y a esos hay que destacarlos. El primero -y el más destacable- que se me viene a la cabeza es el Rívoli, restaurante que sirve, a mi juicio, el mejor pan de Chile. El pan negro con tinta de calamar, el de romero, a veces uno sencillito con una costra de sal solamente. Las

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar