Cala - Lima, Perú

Escrito por: pablo445
F01 Ene 2010
C3
C

Estimados, estuve unos días en Lima. A esta ciudad arbitrariamente le confiero el título de Capital Culinaria de Sudamérica. Es tanta la oferta, que realmente es díficil decidirse a qué lugar ir. Tradicionalmente bajo el término Comida Peruana se encuentran la comida criolla, la marina, la de la selva y la andina. Gastón Acurio ha ampliado estas distinciones agregando la novoandina, la nikkei y la rápida. En términos prácticos: mucha variedad y sabores únicos dados por la variedad de ingredientes propios.

Tuve la suerte de visitar Cala, cuya especialidad son los pescados y mariscos preparados según la creatividad y estilo de Alfredo Arumburú. Se ubica en la Costa Verde, muy cercano al ultra conocido Rosa Naútica.

De lineas modernas, en el primer piso hay un bar-lounge con una terraza espectacular. En el segundo piso está el restoran propiamente tal. De lineas sencillas pero elegantes es muy acogedor. La carta es como para perderse, mucha variedad, siempre centrada en los pesLa terrazacados y mariscos. Como ya había almorzado en el Chifa Wa Loks (si me animo escribiré acerca de esa experiencia) solamente pedí un cebiche. De aperitivo un Pisco Sour, el mejor que he tomado en años. Escogí el Cebiche Tres Ajíes: cebiche mixto de calamares, pescados, camarones y pulpo, en una salsa suave de ají. De presentación muy lindo...y el sabor realmente espectacular ! además de una porción más que generosa. Para el anecdotario: mis amigos peruanos me comentaron que no es usual para ellos cenar cebiche, porque el pescado no es tan fresco. Casi que el pescado sale del mar y se prepara inmediatamente.

Me comí un postre muy rico, con helado, pero no recuerdo el nombre....!

 

En resumen, MUY recomendable, precios realmente razonables, los platos más caros no pasan de los 30 soles (aprox. 10 USD) y la atención muy esmerada. Por cada comensal deben haber 2 garzones...sin exagerar. Sugiero reservar una mesa de las con vista al mar y si no hace frio una de las mesas de la terraza del comedor.

Teléfono:

Dirección:
Imagen de pablo445

Pablo

Comentarios:

que lindo es peru a proposito?claro que la comida peruana no me gusta por ser muy aliñada..Me produce malestar estomacal...Mucho aliño...No es sano...No se porque a los chilenos le gusta tanto?? Porque sera??

Beatriz, en cuestión de gustos, no hay nada que decir. Es algo absolutamente subjetivo.Desconozco si sufres de algún problema de salud, pero definitivamente el afirmar que los aliños no son sanos es una equivocación. De hecho, hasta la fecha no se ha encontrado ninguna relación entre el consumo de aliños picantes y cáncer gástrico. El único aliño comprobadamente dañino es la sal.Respecto a tu pregunta, quizás por su colorido y variedad de sabores. Si bien el aji es uno de los principales ingredientes de la cocina peruana, muchas veces se utilizan variedades sin picor, solamente para dar colorido. Creo que los chilenos no somos los únicos.

Estimado: Creo que Cala es un bello lugar y muy ondero. Su comida es bastnate buena y su vista genial. Yo me habría inclinado por algunos de sus pesacados con reducción de maracuya y gnochettis de esparrago (creo que todavia estan).Rico el mero y la chita, las pastas increibles. Recomendable, estoy de acuerdo.UFFFF, wa lok. Creo que es el estilo de chifa que mata en sabor pero que las consecuencias posteriores no son del todo pacificas por el exceso de glutamato de sodio en sus comidas. En miraflores existe un chifa exquisito que esta en la esquina de berlin y larco. Sin duda el mejor es el chef Wong,pero ya no es comida chifa 100%, mas bien, de su propia cosecha, saludos

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar